Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Irma Patricia, directora de la Universidad Católica Lumen Gentium nos comparte cómo recibieron la triste noticia de la muerte del Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos en línea a la doctora Irma Patricia Espinosa Hernández, ella es la directora del Facultado de Psicología, Universidad Católica, Lumen Gentium.
00:08Muy buenos días, bienvenida a Milenio Televisión.
00:12¿Qué tal? Buen día, buena tarde acá en Roma.
00:15¿Cómo reciben esta lamentable noticia del fallecimiento del Papa Francisco?
00:19Bueno, primero ha sido una gran, gran sorpresa, una gran y muy triste sorpresa para todos acá en Roma y por supuesto en el mundo entero.
00:32Ayer mismo lo veíamos participando con limitaciones en la iglesia, en la misa de Pascua, pero no nos esperábamos para nada esta noticia de hoy por la mañana.
00:44¿Para hablar del Papa como una figura paterna para los fieles o cómo influye esto en la vivencia del duelo después de esta noticia?
00:54Pues sí, sin duda es el Santo Padre, ¿verdad? Para nosotros los miembros de la iglesia católica y además por las características de su papado, pues es todavía un impacto muchísimo más importante, mucho mayor, ¿no?
01:11Esa humildad, esa compasión, la misericordia que ha caracterizado todo su papado y la tensión, la opción por los pobres, los marginados, los más vulnerables, niños, mujeres, migrantes.
01:26Bueno, pues esto son funciones de un padre y por eso también es un elemento que nos impacta aún más, nos entristece aún más.
01:36Justo usted lo mencionaba, el Papa Francisco logró conectar con jóvenes, con mujeres, con migrantes e incluso con personas alejadas de la iglesia.
01:48¿Cómo se puede explicar este vínculo, por ejemplo, desde la psicología social o el impacto que tuvo el Papa Francisco en la vida de miles de personas?
01:56Bueno, el Santo Padre ha sido o fue alguien creyente, igual que nuestro Señor, en la apertura hacia todos, la salvación hacia todos y sin marcar ningún tipo de diferencia en ningún sentido.
02:15También recordemos que el diálogo interreligioso para el Papa Francisco ha sido un elemento muy importante de su papado.
02:23Entonces, esta opción siempre ha sido la apertura, que ha sido un signo importante de las reformas que realizó en su papado dentro de la iglesia.
02:36Y que siguen simplemente los lineamientos evangélicos, es decir, no hay sorpresa en lo que él ha hecho.
02:44Y Cristo optaba por aquellos que eran muchas veces los menos considerados, ¿no?
02:50Ni de los jóvenes, mujeres.
02:53Sobre todo eso.
02:55Exactamente, sí.
02:56¿Qué valores del Papa Francisco vale la pena seguir cultivando desde la academia y desde la psicología?
03:03Bueno, el Santo Padre siempre ha sido una persona, una persona muy interesada en que los fieles católicos nos involucremos en la vida social, buscando la justicia social.
03:24Y no solamente desde el ámbito de la fe, que por supuesto la fe como creencia, como motivación, como rezo, como religiosidad, sino también haciendo la realidad en el día a día, ¿no?
03:42Buscando que los profesionistas, que la gente en general, todo lo que haga lo marque hacia el bien de los demás, hacia el servicio, hacia los demás.
03:54Por eso tiene tanto impacto y por eso tuvo tanta popularidad y tanto impacto en prácticamente todas las personas.
04:02Incluso, como usted decía, ni siquiera era necesario que fueran miembros de la comunidad de fe católica, ¿no?
04:10Por eso su mensaje es un mensaje completamente universal.
04:16Y la expectativa es muy alta, sobre todo por lo que usted ha mencionado, por todas las reformas, por todo lo que hizo el Papa Francisco.
04:25¿Qué se puede esperar ahora con la elección de un nuevo Papa?
04:29Bueno, la elección de un nuevo Papa siempre queda bajo la definición del Espíritu Santo y así será, como lo ha sido en otros momentos y en otros tiempos de elección.
04:46Dios no se equivoca, siempre tiene la última palabra y la definición que los cardinales harán en ese conclave del nuevo Santo Padre,
04:57pues será guiada definitivamente por el Espíritu Santo y esa es nuestra convicción para todos los miembros de la Iglesia Católica.
05:07Para finalizar, ¿algo que le gustaría agregar, doctora Irma?
05:10Pues esta tristeza que tenemos, ¿verdad?, por lo inesperado de la noticia, pero bueno, también por él en esta vuelta a la casa del Padre,
05:22donde volveremos todos, también hay una alegría.
05:26Y esperamos lo mejor para nuestra Iglesia, para toda nuestra Iglesia Universal y esperemos que sigamos en ese camino que él mismo trazó
05:35y que hay muchos temas pendientes todavía, pero que el Espíritu Santo tendrá que guiarnos a todos.
05:43Muchísimas gracias, doctora Irma Patricia Espinoza Hernández, directora de Facultad de Psicología de la Universidad Católica Lumen Gentium,
05:51por acompañarnos esta mañana. Buenos días.
05:53Buen día, muchas gracias.

Recomendada