Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz, ha hecho balance sobre cómo se ha desarrollado la Semana Santa de Sevilla 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...donde por supuesto queremos empezar dándole, como ya he hecho en persona, vamos por teléfono,
00:06al arzobispo de Sevilla, mostrarle nuestro más sincero pésame por el fallecimiento de su santidad, el Papa.
00:17Todavía recordamos que fue la audiencia que hizo al Consejo de Hermandades al arzobispo de Sevilla.
00:23¿Entra el sonido o no?
00:24¿Sí?
00:26¿No? ¿No entra?
00:30¿Entra o no?
00:36¿Sí?
00:38Vale.
00:40Bueno, que todavía recordamos que fue una de las últimas audiencias las que dio al Consejo de Hermandades de Sevilla,
00:48al arzobispo de Sevilla, por supuesto, del que íbamos de la mano,
00:52al presidente de la Junta de Andalucía y al alcalde de Sevilla, al hermano mayor del cachorro,
00:57una de las últimas audiencias que dio.
01:01La verdad es que sentimos profundamente, como lo siente todo el mundo católico hoy,
01:06el fallecimiento de quien durante, desde el 2013, ha llevado a cabo un fructífero pontificado al frente de la Iglesia Católica.
01:18Les decía que les agradecía la presencia en esta comparecencia en la que queremos hacer un balance de lo que ha sido la Semana Santa,
01:26hoy lunes de Pascua,
01:27y decirles que hacemos un balance bastante positivo de lo que ha sido la Semana Santa de 2025 en la ciudad de Sevilla.
01:38Una Semana Santa en la que han hecho su estación de penitencia aproximadamente más de 75.000 nazarenos,
01:46una Semana Santa casi plena, salvo algunas hermandades, como todos ustedes saben, por cuestiones climatológicas,
01:53en la que los servicios municipales han funcionado a la perfección.
01:58Me gustaría destacar el gran trabajo que han hecho Policía Local, Bomberos, Lipasán, Tuzán,
02:06la propia Impresa Municipal de Aguas, Emasesa, Urbanismo o Protección Civil.
02:13Una Semana Santa donde se ha utilizado masivamente el transporte público,
02:17han funcionado a la perfección, insisto, los servicios municipales
02:22y que se ha caracterizado por la ausencia o escasez de incidencias destacadas.
02:33Destacar las reuniones diarias que mantenía el SECOP todos los días a las 10 de la mañana,
02:39órgano de coordinación de todas las áreas donde día a día se iba analizando el día anterior
02:44y planificando posibles incidencias y agradecerle a los más de 4.000 profesionales municipales
02:54que han velado por el buen desarrollo de la Semana Santa de Sevilla.
02:591.387 entre policías locales, bomberos y voluntarios de protección civil.
03:06811 personas en el dispositivo de Lipasán, 60 personas en los servicios sanitarios,
03:141.700 personas en la empresa municipal de transporte, Tuzán,
03:19a lo que habría que sumar el personal de Emasesa o de la propia gerencia municipal de urbanismo.
03:26Pero insisto, más de 4.000 profesionales a los cuales les debemos una Semana Santa,
03:32que ha sido un éxito por su escasez de incidencias y eso ha sido posible gracias al trabajo
03:38y al esfuerzo que ellos han dedicado en esta semana.
03:45Les paso a relatar algunos datos concretos.
03:48Un total de 961 agentes de policía local han llevado a cabo 9.000 jornadas de trabajo.
04:07Más de 120 profesionales en la gestión de redes sociales han estado enlazados permanentemente
04:13con los agentes del centro de control de la policía local.
04:23Un millón y medio de personas han seguido los mensajes
04:26dados desde las redes sociales de emergencia Sevilla, fundamentalmente.
04:32Desde el centro de control de la policía local se han gestionado un total de 3.569 incidencias,
04:39de las cuales 2.610, el 74% han sido actuaciones en los barrios,
04:46355 demandas relacionadas con la Semana Santa
04:50y 624 han sido consultas realizadas a los distintos agentes de la policía local.
04:59El dispositivo de tráfico ha realizado 1.084 actuaciones relacionadas con el control de infracciones,
05:07vehículos retirados por la grúa, vehículos desplazados, etc.
05:12Se han realizado 905 pruebas en los controles de alcoholemia,
05:19de las cuales solo 28, solo un 3%, han resultado positivas.
05:24De las 10 pruebas que se han hecho para detección de drogas, solo 4 fueran positivas.
05:35Se han instruido un total de 139 diligencias policiales dirigidas a la autoridad judicial,
05:4178 por siniestros viales, 51 por ilícitos penales, sin detenciones,
05:48y 10 por ilícitos penales con el resultado de 10 personas detenidas.
05:54El control de actividades en los establecimientos públicos,
05:59en colaboración con la Gerencia Municipal de Urbanismo,
06:02un total de 95 establecimientos han sido inspeccionados por diferentes motivos.
06:11Decirles que el equipo de la unidad de drones ha realizado 42 vuelos preventivos.
06:17En el dispositivo para controlar el tema de las sillitas plegables,
06:29decirles que se han realizado, se han intervenido casi 400 sillitas,
06:36fundamentalmente el miércoles santos y la madrugada,
06:39fundamentalmente también en las zonas donde estaba prohibido la utilización de sellitas,
06:49cruces clasificados como importantes.
06:54Se han atendido 514 asistencias sanitarias,
06:59solo 36 casos han tenido que ser trasladados a diferentes centros.
07:03El centro de atención al costalero ha atendido a 111 costaleros.
07:12Se han realizado 1.105 casos de atención a personas con movilidad reducida.
07:20Se han puesto también, como ya sabían, más aseos que otros años en la vía pública,
07:25un total de 8, Plaza de la Encarnación, Plaza de la Gavidia,
07:29Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Archivo de India, Federico Sánchez Bedoya,
07:33módulos también adicionales en la madrugada.
07:38La empresa municipal de limpieza ha recogido 944.176 kilos de basuras,
07:47un 10% más que en el 2024.
07:52El día que más recogida se hizo fue el miércoles santo.
07:56Se han realizado 7.332 inspecciones por parte de la empresa municipal de limpieza.
08:07La empresa municipal de transportes ha desplazado a más de 2,5 millones de viajeros,
08:17lo que supone un incremento del 22,9% con respecto al 2024.
08:24Se han realizado 246 inspecciones para retiradas de rótulos, toldos,
08:36otros objetos, obstáculos en la vía pública.
08:4032 puntos de reparto de agua.
08:53Decirles también
08:54que en cuanto a las actuaciones que se han hecho en locales,
09:01en establecimientos de hostelería, fundamentalmente,
09:04se han realizado 206 actuaciones
09:07con motivo de los recorridos que se han ido haciendo en las diferentes hermandades.
09:17Que solo 11 establecimientos solicitaron ampliar su horario para la madrugada.
09:22Que la policía local ha realizado solo tres precintos,
09:29dos establecimientos de hostelería y uno de venta de alimentos,
09:33que fueron desprecintados tras las correspondientes inspecciones.
09:37Tres precintos, 20 suspensiones de actividades,
09:42fundamentalmente por servicio de bebidas en la vía pública fuera de zonas autorizadas.
09:46Se han realizado 37 actuaciones de apagados de la red de alumbrado público
09:56durante el paso de algunas hermandades
09:59en determinados puntos, rincones de la ciudad de Sevilla.
10:08Destacar también, como se habrán dado cuenta,
10:12de que todos los días se ha ido retirando cera de la vía pública.
10:20Evidentemente, desde ayer se refuerza esa limpieza de cera,
10:25pero todos los días han salido equipos para retirar cera de la calzada.
10:31Más máquinas quitas ceras que nunca.
10:33Hemos pasado de tres equipos a siete equipos.
10:42Les hablaba antes de que ha habido 811 personas en el dispositivo de Lipasán,
10:49299 vehículos dedicados en ese dispositivo de Lipasán.
10:57En definitiva, calificamos esta Semana Santa como un gran éxito
11:03por parte de los servicios municipales,
11:06gracias al trabajo de esas 4.000 personas que han estado pendientes,
11:11que han estado dedicando su trabajo y su esfuerzo
11:14para que todos los sevillanos hayamos podido disfrutar de una Semana Santa casi plena.
11:23Agradecerle también a la hostelería.
11:24Les he dicho antes que se han precintado tres establecimientos,
11:33que solo ha habido 20 suspensiones.
11:35Si tienen ustedes en cuenta que hay 3.754 establecimientos de hostelerías
11:41en la ciudad de Sevilla,
11:42estamos hablando de que el 99,5% de esos establecimientos
11:47han cumplido las normas establecidas.
11:51Una ocupación hotelera de más del 80% en la ciudad de Sevilla
11:58y un impacto económico calculado en la ciudad
12:02de casi 500 millones de euros en la ciudad de Sevilla.
12:10Por mi parte, insisto,
12:14agradecer a esos 4.000 profesionales el trabajo que han hecho durante esta semana,
12:18agradecer a todos los servicios municipales el éxito de esta Semana Santa,
12:24a Lipasán, a Tuzán, a la Gerencia de Urbanismo,
12:28al área de fiestas mayores por esa planificación y organización de todo,
12:33al Consejo de Hermandades y Cofradías, por supuesto,
12:36a todas las hermandades de Sevilla que han hecho esta acción de penitencia
12:39y, por supuesto, también al gran trabajo que ha hecho Policía Nacional
12:43en la ciudad de Sevilla.
12:45Y si tienen ustedes alguna pregunta.
12:47¿Cuál es el tema de las vallas?
12:59Bueno, sabe usted que el tema de las vallas de aforar algunas caras concretas
13:13es competencia de Policía Nacional,
13:16que es el mando de turno de la Policía Nacional el que toma la decisión
13:21en base a una serie de criterios que se supone que se establecieron en el plan Sirio.
13:27Y, bueno, a mí, evidentemente, no me gustan,
13:31pero yo no voy a cuestionar ninguna medida de seguridad
13:34que la Policía Nacional haya llevado a cabo.
13:37Sí creo que sería bueno que, de cara a la próxima Semana Santa,
13:41abriéramos un debate profundo, una reflexión profunda
13:44sobre todos los protagonistas de la Semana Santa de Sevilla.
13:47Bueno, que sí creo que, de cara a la Semana Santa, al 2026,
13:56habría que hacer una reflexión sobre algunos aspectos
13:59o abrir un debate sobre algunos aspectos
14:01entre todos los actores o protagonistas de la Semana Santa de Sevilla.
14:05Pero yo, en este momento, como usted comprenderá,
14:07no voy a cuestionar ninguna de las medidas de seguridad
14:09que haya podido tomar ni Policía Nacional, por supuesto,
14:12ni tampoco Policía Local.
14:13Creo que lo prioritario era garantizar la seguridad ciudadana
14:16no solo de esos más de 70.000 nazarenos
14:19que han realizado su estación de penitencia en la ciudad de Sevilla,
14:23sino a todos los sevillanos y sevillanas
14:25que han querido disfrutar de la Semana Santa de Sevilla.
14:28Alcalde, ¿ese debate se refiere también, por ejemplo,
14:31al número que va creciendo cada año de nazarenos?
14:35¿ese debate para cuál era?
14:36¿A dónde va la Semana Santa?
14:38Eso es un tema que corresponde única y exclusivamente
14:41al Consejo de Hermandades y a cada una de las hermandades en cuestión.
14:44¿Pero le parecería bien abrir ese debate?
14:48Yo creo que hay que abrir un debate profundo
14:51o una reflexión profunda sobre todos los que participamos
14:54o somos protagonistas de la Semana Santa de Sevilla.
14:56Pero creo que…
14:57Alcalde, precisamente el Consejo
15:00mandó un pequeño mensaje diciendo que había
15:03demasiado turista, demasiado visitante.
15:05¿Comparte esta opinión?
15:07¿Le preocupa que pueda haber una cierta situación
15:10de turismo obvia entre los sevillanos?
15:13¿Por qué le está alterando la fiesta?
15:16Bueno, mire usted yo.
15:17He comentado que ha habido una ocupación hotelera
15:22de más del 80%, fundamentalmente turismo interior,
15:26turismo nacional, no turismo de fuera.
15:28Y ya he comentado en su momento que el Ayuntamiento de Sevilla
15:31no ha hecho nada por promocionar la Semana Santa de Sevilla.
15:34Se promociona solo.
15:36Tenemos el problema, entre comillas,
15:37de que tenemos la mejor Semana Santa del mundo.
15:40La Macarena, también lo he comentado,
15:42fue portada de las revistas nacionales geográficas,
15:44no por una campaña de promoción de la Macarena,
15:46del Ayuntamiento, del Consejo.
15:49Porque tenemos la mejor Semana Santa del mundo.
15:51Entonces, luchar contra eso es muy complicado.
15:56Pero insisto, ha sido un turismo fundamentalmente nacional
15:58que no es el que más problemas puede crear
16:01en una Semana Santa de Sevilla,
16:03o en una feria, ni mucho menos.
16:04¿Alcalde, con la fide de la mañana fluente
16:07en las calles de la semana?
16:08El miércoles santo.
16:09¿El miércoles?
16:10¿Y sonas un poco más delicadas
16:12si siguen siendo las mismas en el centro
16:14que haya que mejorar?
16:15Bueno, sí.
16:17Evidentemente, todo el mundo se concentra
16:19más o menos en el mismo triángulo de la ciudad.
16:23Catedral, Campana,
16:26toda la parte de Mateo Gago.
16:28Cuesta el Rosario.
16:29Cuesta el Rosario.
16:30Mateo Gago, Cuesta el Rosario.
16:32Eso está ya más que analizado.
16:34En torno a 500 millones de euros.
16:42¿Es la misma cifra que el contenedor
16:44saltaba ayer, pero para toda Andalucía?
16:46No sé qué...
16:47¿Qué es el que usted sigue
16:49para que haya esta orquilla tan amplia?
16:54500 millones de euros para toda Andalucía?
16:57Es imposible.
16:59Eso no se sostiene, con todo mi respeto.
17:01¿Algún fallo ha tenido que haber?
17:04Se habrá confundido.
17:07¿1.200 millones nuestro conjunto con Feria y Semana Santa?
17:11Feria y Semana Santa tienen un impacto económico
17:13en la ciudad de Sevilla de más de 1.200 millones de euros.
17:16¿Solo en la ciudad de Sevilla?
17:18Eran 5.000.
17:20Claro, serían 5.000.
17:21Vámonos, pero bueno, tampoco vamos aquí a...
17:24¿Vale?
17:24Pero bueno, resaltar el funcionamiento casi perfecto
17:29de todos los servicios municipales.
17:33Y bueno...
17:35Sí, sí, sí.
17:37¿Se ha sabido, al final, qué algo ha ocurrido el relator?
17:41Bueno, parece que un incendio de cableado,
17:44un pequeño incendio de cableado
17:45que ha podido soltar alguna chispa
17:47y que con alguna acumulación de gases de algún tipo
17:50pues, expresionó.
17:53Afortunadamente, funcionó perfectamente
17:56la coordinación entre policía local
17:57y policía nacional.
18:01Rápidamente se mandó un mensaje
18:04a través de redes sociales
18:05de Emergencia Sevilla
18:09para tranquilizar a todos los sevillanos.
18:12Y también hay que destacar
18:13el buen comportamiento de la hermandad
18:15y de todos los allí presentes
18:16que mantuvieron la calma,
18:18tal como decía Policía Local y Policía Nacional.
18:22¿Cuántas personas se vieron acusadas?
18:24¿Alcalde ha habido cierta confusión
18:25respecto a una persona que resulta en herida?
18:28No, no, no.
18:29¿Herida?
18:30No, no, no.
18:31Solo hay una persona con herida leve
18:33que le dio la tapa de la alcantarilla del Cacote.
18:37No, no, no.
18:38Un herido leve.
18:39No.
18:42¿Alcalde ha habido algunas medidas
18:44que han sido cuestionadas
18:47como la prohibición de Evo Cortesco
18:49por la calle de Tona de la Campana
18:51con la valla,
18:52lo de la boda del árbol del duque,
18:54el Consejo decía que era contra el Consejo,
18:56el Consejo decía que no tenía reposado el Consejo.
18:58No sé si ha faltado
18:59cierta coordinación
19:00entre el Ayuntamiento y el Consejo.
19:01No, no, al revés.
19:04Todo lo contrario.
19:04Es una coordinación total
19:06entre Ayuntamiento y Consejo.
19:08Pero mire usted,
19:09si todo el problema que hemos tenido
19:10esta Semana Santa
19:11es una valla en la campana,
19:14una rama también en la campana
19:16y las arquetas estas que han saltado
19:19creo que ha sido un auténtico éxito
19:21de organización,
19:23de funcionamiento,
19:24de planificación y de coordinación
19:26entre todas las partes implicadas
19:27esta Semana Santa del 2025.
19:29Si esas han sido las incidencias
19:32de esta Semana Santa,
19:33¿dónde hay que firmar
19:34para que las sigan siendo
19:35en el 2026 también?
19:41Estamos hablando de una Semana Santa
19:44en la que se han movilizado
19:46a través solo del transporte público
19:48más de dos millones y medio de personas,
19:50en la que han realizado
19:51su estación de penitencia
19:52más de 70.000 nazarenos
19:53y estamos hablando de una rama,
19:57una valla
19:57y...
19:59Y eso que comentaba
20:00la necesidad de abrir un debate
20:01por parte del Ayuntamiento
20:03sin entrar en la cuestión de seguridad,
20:06¿qué aspecto como alcalde
20:07cree que el juez tiene
20:08en parte de mejora
20:10ahora mismo en las partes?
20:13Ese será el motivo
20:13de esa reunión,
20:14de esa reflexión profunda
20:15que tendremos que abrir
20:16entre todos los protagonistas,
20:18no solo el Ayuntamiento.
20:19El Ayuntamiento de Sevilla
20:20no organiza la Semana Santa,
20:22pero sí es uno de los protagonistas
20:23de la Semana Santa de Sevilla.
20:24Y en esa mesa creo
20:26que hay que abrir
20:27una reflexión profunda
20:27sobre algunas cuestiones.
20:29¿No?
20:30¿Vale?
20:34Pues mire usted,
20:35cuando me siente
20:37con todos los protagonistas
20:38será el momento
20:39en que pongamos encima de la mesa
20:40sobre qué temas
20:41debemos de reflexionar.
20:43No creen,
20:44me parece estético
20:45que se enteren
20:46por la prensa
20:48de los temas
20:48que a mí me gustaría
20:49sobre los que salió
20:52en un debate.
20:52Quiero aprovechar,
20:56bueno,
20:56la rueda de prensa
20:57de lo que ha ocurrido
20:58en general
20:59con el cumplimiento del Papa.
21:00No sé si se ha estimado
21:00ya la resolución
21:01de la realidad
21:02de nuestro propósito
21:02del Ayuntamiento.
21:05Y si ponen la pista
21:08ahora está todo el mundo
21:08por redes sociales,
21:10por mensajes,
21:10preguntando por el cachorro
21:12de esos romanos.
21:12Bueno,
21:14estamos pendientes
21:15de que dé una rueda
21:16de prensa
21:16a la conferencia
21:17episcopal
21:18a las 12,
21:20creo,
21:21creo no,
21:22a las 12.
21:23Y en principio
21:24este tema
21:26no afecta
21:27al jubileo.
21:30En principio
21:30el cachorro
21:31seguirá estando
21:31en Roma
21:32esos días de mayo.
21:36Porque en principio
21:37se supone
21:37que ya tiene que haber
21:38un nuevo Papa
21:39en esos días.
21:40Pero insisto,
21:42estamos esperando
21:43que sobre las 12
21:44de una rueda de prensa
21:44a la conferencia episcopal.

Recomendada