La Santa Sede informó este lunes 21 de abril que el papa Francisco falleció a los 88 años de edad, tras padecer de una neumonía bilateral que lo mantuvo varios días hospitalizado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Iglesia Católica recibe una triste noticia en la mañana de este lunes, la desaparición del Papa Francisco.
00:10Una situación que nos conmueve, que nos estremece a todos.
00:14Y precisamente en la ciudad de Chitré, cuando tenemos de fondo a la Catedral San Juan Bautista, tenemos a Monseñor José Domingo Ulloa.
00:21Vamos a conversar con él, precisamente, sobre esta noticia que impacta a todo un país, a todo un mundo, y principalmente a la Iglesia Católica, Monseñor.
00:31Sí, con mucho dolor la Iglesia panameña, pero sobre todo ese pueblo noble, como él mismo lo definió cuando estuvo con nosotros en la Jornada Mundial de la Juventud.
00:44Realmente nos abanecemos con la tristeza de la desaparición de un gran hombre, un gran Papa, que nos enseñó en primer lugar a que seamos una Iglesia en salida.
00:58Una Iglesia comprometida con los más pobres, con los más necesitados.
01:03Una Iglesia a la que él ha llamado a que cuidemos la casa común.
01:08Una Iglesia a la que él se entregó por entero para ser fiel a lo que el Espíritu quería de ella en estos nuevos tiempos.
01:20Sabemos que él ya hoy ha volado alto al encuentro de ese premio que Dios tiene a los pastores fieles.
01:29A eso que él siempre nos llamaba.
01:30A hacer una Iglesia con pastor de ovejas, es decir, a una Iglesia que camine junto al lado del pueblo santo de Dios.
01:42Por eso invitamos a todas las parroquias, a todas las comunidades religiosas, a que durante todos estos días podamos unirnos en oración
01:52por el eterno descanso de ese Papa cercano, de ese Papa que con sus gestos y palabras quiso renovar nuestra Iglesia.
02:07Buen señor, ayer lo veíamos precisamente en el Vaticano y nos daba esperanza la figura del Papa Francisco.
02:13Sí, al verlo ayer en la bendición, y sobre todo hizo como su último recorrido por la plaza de San Pedro,
02:24sí daba esperanza de que ya se estaba en plena recuperación.
02:29Y en esta madrugada de este día, entonces, nos hemos levantado con esta triste noticia.
02:37En medio de la realidad también, muere en este tiempo donde los cristianos estamos convencidos que la muerte no tiene la última palabra
02:48y ha pasado ahora a gozar de esa Pascua eterna de la que celebrábamos con gran gozo en todo el país
02:57y sabemos que ya está junto al Padre Celestial con esas buenas obras que nos legó durante estos 13 años de su episcopado.
03:11¿Qué procede en estos casos, monseñor, en el caso de la desaparición del Papa Francisco?
03:16¿Ya él había vaticinado algunas cosas que quedarían plasmadas?
03:19Sí, él ya incluso primero, el Camarlengo hizo el anuncio.
03:25Van a ser unos funerales también muy sencillos.
03:29Antiguamente a los papas lo depositaban en tres cajones, él solo quiere un solo cajón.
03:39La liturgia va a ser la liturgia de cuando se muere un obispo
03:46y sobre todo hay una gran novedad con el Papa Francisco.
03:51Ya no quiere ser enterrado, no va a ser enterrado en el Vaticano, sino en la Basílica Santa María la Mayor.
03:58Lo hemos visto de esa escena en todos los viajes que realizaba.
04:03Primero iba a rezar ante el icono de la Santa María la Mayor y al regreso igual.
04:09Entonces, él que era tan mariano, ha pedido que su resto, su cuerpo, quede depositado en la Basílica Santa María la Mayor.
04:20¿La posición del Papa quedaría vacante? ¿Qué procede en estos casos al Vaticano?
04:25Sí, ahora convocarán a todos los carnenales y me imagino que como en ocho días se nos dirá la fecha del funeral.
04:39Terminado el funeral, entonces llega un tiempo donde todos los carnenales se reúnen,
04:46hacen sus pláticas, evalúan sobre la realidad de la iglesia
04:50y después ya nos dirán cuándo inicia el cónclave para elegir al nuevo sucesor del Papa Francisco.
04:57¿Asistirá usted al funeral del Papa?
04:59Dios primero, ya estamos haciendo las diligencias para, en nombre de la iglesia de Panamá, poder estar con él.
05:09Yo estuve con él apenas en enero y ha sido un Papa muy cercano a la iglesia latinoamericana
05:17y también con un gran cariño a esta iglesia de Panamá que lo demostró en la Jornada Mundial de la Juventud.
05:25Monseñor, el Papa Francisco nos visitó en la República de Panamá.
05:29En esa visita, en esos días que estuvo presente en la República de Panamá,
05:33¿qué decía él de nuestro país? ¿Qué le aconversó el Papa Francisco de Panamá?
05:37Hay muchas anécdotas. En primer lugar, desde el primer día que llegó, cuando he conversado, me decía,
05:45¿cómo puedo definir yo a este pueblo?
05:49Y el sábado, antes de la partida, me dice, ya definí al pueblo panameño.
05:56Primero, es un pueblo nuevo, noble, al que hay que cuidar.
06:00Y otra cosa que me decía, yo he tenido muchos viajes apostólicos,
06:05pero no he experimentado lo que experimenté en Panamá.
06:09El sano orgullo que los padres de familia tienen para sus hijos.
06:15Y me llamó la atención, ninguno de ellos pedía bendición para ellos.
06:20Siempre me enseñaban a los hijos como un gran trofeo.
06:25Y le llamó mucho, le impactó esa actitud de que todos los papás querían ir a presentarle a sus hijos
06:33para que él los bendijera.
06:36Su reflexión final, Monseñor Ulloa, sobre la muerte del Papa Francisco,
06:42que nos conmueve, que nos estremece a toda la humanidad.
06:45Yo creo que lo más importante es la enseñanza que nos deja.
06:51Vivió a plenitud.
06:54Fue un Papa que se sintió libre y dócil a la acción del Espíritu.
07:00Y sobre todo en este tiempo de Pascua, en medio del dolor,
07:04se juntan estos dos sentimientos.
07:06Dolor, sí, por la desaparición física,
07:10pero también está el gozo de la satisfacción.
07:12Es decir, el Señor nos permitió poder conocerlo
07:17y sobre todo nos permitió, junto con Él,
07:21ir descubriendo un nuevo rostro que la Iglesia necesitaba en este tiempo.
07:27El rostro de la cercanía, el de derribar puente,
07:31el de respetar al otro, incluso al que piensa distinto.
07:35Yo creo que son las grandes enseñanzas y sobre todo un hombre
07:40que siempre luchó por la paz en el mundo entero.
07:45Hasta el último momento, su pensamiento eran en los países en conflicto.
07:51Son reflexiones de Monseñor José Domingo Ulloa,
07:54obispo metropolitano, precisamente en este momento tan difícil para la humanidad,
07:58la muerte del Papa Francisco.
08:00El Papa que revolucionó, diríamos así, la Iglesia Católica.
08:04El Papa que buscó la unidad de todas las poblaciones.
08:08El Papa que buscó siempre el bien, el camino correcto.
08:12Es la información que suministramos precisamente en directo
08:16desde la ciudad de Chitré, con el fondo de la Catedral San Juan Bautista.
08:21Eduardo Javier Vega, TVN Noticias.