Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, me llamo Víctor, tengo 51 años, vengo de Valencia y llevo dos años aquí en Jerez.
00:21Pues nada, encantado Víctor, me alegro de tenerte por aquí. Víctor, ¿me podrías contar un poco
00:28sobre tu historia relacionada con el consumo de cocaína? Vale, yo empecé a consumir drogas,
00:35no empecé con la cocaína, empecé con otras sustancias. Y empecé de forma lúdica,
00:42yo empecé a salir los fines de semana, gente de clase realmente, compañeros y amigos. Y empezamos,
00:51yo ya había empezado a beber alcohol a los 16, 17, 16 años y ya había empezado a beber alcohol.
00:58Pero ya con 17, 18 años empecé con otras drogas. Y ya más tarde fue cuando empecé a consumir la cocaína.
01:09Pero siempre había sido de temas de fines de semana, saliendo en realidad para divertirme.
01:15La pregunta de qué crees que te llevó a consumir esta droga en ese momento de tu vida.
01:24En ese momento, por diversión.
01:29Ese momento fue puramente recreativo.
01:31Sí, recreativo.
01:33Vale, ¿cómo describirías el impacto que tuvo el consumo de drogas en tu vida en general?
01:38En general. Al principio fue, no sé, lúdico, divertirme. No había otra, no había otro motivo realmente.
01:53Sí que es verdad que con el paso del tiempo cada vez los consumos fueron más grandes y más repetidios.
02:00Ya no era solo fin de semana. Ya no era solo los fines de semana y cada vez eran todos los fines de semana.
02:09Yo ya no sabía salir y no consumir cocaína.
02:14Yo salía y tenía que consumir cocaína.
02:17¿Y esto cómo afectó la relación con tu familia, con tus amigos?
02:23Afectó. No era una cosa que se supiera en mi familia.
02:30Mis amigos, yo tenía amigos que también ocasionalmente consumía, pero fue deteriorando mis relaciones.
02:40Sobre todo porque hacerlo también un poco a escondidas era como un secreto, ¿no?
02:48Entonces, eso te lleva a hacer cosas que no quieres hacer.
02:55Incluso venir familia, yo tengo familia aquí en Sevilla, venir familia de visita y no estar con ellos por el consumo.
03:07En vez de estar con la familia, pues estar haciendo otras cosas para consumir.
03:13Y estar a perder esas relaciones familiares por consumir, realmente.
03:26Claro.
03:29¿Y el momento en el que decides iniciar el proceso, cuándo fue? ¿Cuándo te hice cuenta?
03:33Yo realmente decidí iniciar el proceso hace dos años.
03:45Antes, gracias a mi hermana, ella es la que se dio cuenta de que yo realmente tenía un problema.
03:52Y ya en pandemia, antes de pandemia, es cuando ella pensó que yo iniciaba un proceso que lo inicié de forma ambulatoria en Valencia.
04:02Pero yo ahí no estaba convencido.
04:04Yo ahí, en realidad, yo ahí no quería dejar de consumir.
04:06Y también en los procesos que inicié, el primer proceso que inicié, era diferente aquí.
04:17Además, yo también no hubo un ingreso.
04:19Yo he llevado una sesión semanal y en el que, en el primer proceso que inicié yo, no se me habló de enfermedad.
04:27Simplemente que tenía que dejar de consumir y ya está.
04:31Y entonces, yo ahí, medio dejé de consumir, pero seguía consumiendo otras cosas, otras sustancias.
04:42Y en ningún momento yo tenía realmente ganas de dejar de consumir.
04:50Sustituías.
04:51Sustituía.
04:54¿La experiencia que tuviste con Esvidas?
04:57La experiencia que tengo con Esvidas es cuando yo ingreso, hace dos años, y realmente, aquí sí yo decido ingresar.
05:09Yo había tenido un ultimátum de mi hermana, cuatro meses antes de ingresar yo, había ya tenido un ultimátum de mi hermana.
05:16Y me ofreció, bueno, me dijo que ingresaba o ella no quería saber nada más de mí.
05:21Y yo en ese momento dije que no.
05:22Y estuve cuatro meses, que fue la parte peor de mi consumo.
05:31Y si mi vida ya se había vuelto ingobernable, esos cuatro meses, yo llego a un punto que yo dije, hasta aquí, no puedo más, tengo que pedir ayuda.
05:42Y es cuando realmente le pedí ayuda a mi hermana.
05:44Y es cuando ingresé.
05:45Y realmente fue, para mí fue una intención después, que fue llegar aquí a Esvidas.
05:52Y aunque no estaba realmente, siempre me quedaba ahí un poquito de, habré hecho lo correcto, habré tomado, he dejado el trabajo, puede estar tres meses, además tengo hijos.
06:07Voy a estar sin verlos, que al final son todos cosas para no ingresar.
06:13Pero muy contento y la verdad, muy agradecido de haber tomado esa decisión.
06:21Porque aquí realmente era el momento.
06:26Yo creo que era mi momento.
06:31Y sí, era mi momento.
06:34Y me explicaron bien qué es lo que me pasaba.
06:36Entendí lo que me pasaba.
06:39Y yo sigo.
06:41Eso es lo que te quería preguntar.
06:42¿Cómo es el proceso?
06:43Sí.
06:43En el proceso, eso, yo, para mí fue un dejar de sufrir.
06:53El llegar a ingresar y fue tranquilidad.
07:00Los primeros días fue, yo sabía que algo me pasaba, no sabía el qué.
07:05Sí que ya, en el segundo proceso ambulatorio, ya me habían empezado a hablar de enfermedad, de defectos de carácter.
07:14Pero no, vale, sí, me decían, yo tenía una enfermedad, pero no me explicaban el por qué, de dónde venía.
07:23Sí, yo, no me lo acababa mucho de creer.
07:25Vale, sí, tengo una enfermedad, pues no puedo que tengo una enfermedad, pero no, no.
07:29No, no, y ahí sí que es verdad que estuve, incluso llegué a estar 15 días sin consumir.
07:38Para mí fue un récord, pero seguía estando en contención.
07:43Yo ahí todavía no acababa el año de querer dejar de consumir.
07:49Y fue ya cuando aquí ingresé, aquí, y aquí sí que es eso, la tranquilidad que encontré,
07:56de cómo lo había pasado yo los últimos cuatro meses.
08:01Bueno, todo esto después de 30 años de consumo.
08:05Yo llevo casi 30 años consumiendo.
08:08Lo que pasa es que en los últimos años es cuando más se ha acrecentado mi consumo.
08:13Y eso, llegar y estar tranquilo, sobre todo, y empezar a ver qué es lo que me ocurría.
08:26Y así fue mi proceso.
08:28Poco a poco fui aquí viendo conciencia de enfermedad, qué es lo que me estaba pasando,
08:32a trabajar realmente en el defecto de carácter.
08:34Y pasar de los tres meses que estuve en abstinencia, ya a la etapa de pisos.
08:43Estuve casi 14 meses en pisos.
08:46Y haciendo lo que se llama aquí la deshabitación psicológica.
08:51Y nada, y ahora sigo en ambulatorio.
08:55Día a día, que esto nunca se acaba.
08:57Que he dado cuenta que es para siempre.
08:59Mira, ahora que llevas dos años sin consumir, ¿cómo ha cambiado tu vida, Víctor?
09:06Pues ha cambiado mucho.
09:08Ha cambiado mucho.
09:09Antes era, sobre todo la última etapa, que ahora lo veo, era vivir para consumir.
09:17¿Qué te dedicas ahora?
09:18Yo soy informático.
09:20Bueno, trabajo en telecomunicaciones.
09:22Trabajo en lo mismo que estaba trabajando antes.
09:25Yo antes utilizaba el trabajo para escapar de mi vida, realmente.
09:30Tenía, yo llegaba el trabajo y lo que hacía mi hermana.
09:33Y yo he hablado con esto con mi hermana.
09:35Yo en el trabajo desconectaba de mi realidad, de lo que me pasaba en la vida.
09:38Luego salía del trabajo y realmente es cuando consumía.
09:44Y aquí he aprendido que ya no era como al principio, de forma lúdica y tal.
09:49Yo realmente consumía para escapar de mi realidad.
09:52Y ahora, ¿cómo manejas tu estado de inicio actualmente sin recorrer a su estancia?
09:58Claro, ahora sigo una rutina.
10:01Me levanto por la mañana, medito, limpio mi meditación.
10:06Y tenemos una rutina estructurada que hemos aprendido durante el ingreso y la estancia en pisos.
10:11El gimnasio.
10:16Y sobre todo hemos aprendido unas herramientas a pedir ayuda, a hablar de nuestros problemas.
10:20Yo siempre he sido de no hablar de mis problemas, de no hablar de cómo me siento.
10:26Todo yo callármelo y todo eso, claro, todo eso pasa factura.
10:34Si ahora mismo, a ver, yo entiendo que tú ahora mismo tienes un control sobre los sitios donde vas y todo eso.
10:40Sí, imagínate por un segundo que vas a un sitio y te encuentras que están consumiendo cocaína.
10:47¿Cómo reaccionarías?
10:48Al cien por cien, nunca uno está seguro cómo puede reaccionar.
10:54Pero no sé, yo me han pasado casos ahora mismo de ir a un sitio con unos compañeros a jugar a futbolín.
11:04Y he estado en ver al Colin y yo he estado incómodo.
11:13He tenido incómodidad.
11:14Entonces, imagino que al principio, yo he tomado una decisión, que es que yo no quiero volver a consumir, porque no quiero volver a la vida que tenía antes.
11:24Entonces, yo imagino que me sentiría incómodo.
11:28¿Qué consejo le darías a tu yo del pasado?
11:34Pues que no tomara las malas decisiones que he tomado yo en su momento.
11:39Y lo mismo a otra persona que ha vivido tu experiencia, ¿qué le dirías?
11:44Lo mismo.
11:45Y que si estuviera en la misma situación que yo en ese momento, que pidiera ayuda.
11:53Que pidiera ayuda.
11:55Víctor, muchísimas gracias.
11:57Vamos.
11:59Ha salido.
12:00Se acabó.
12:01Ya está.
12:01Yo soy adicto.
12:06Y yo.
12:06Y yo.
12:07Y yo.
12:08Y yo.
12:08Y yo.
12:09Y yo.
12:09Y yo.
12:10Y yo también soy adicto.

Recomendada