Miles de manifestantes se congregaron el sábado en Nueva York, Washington y otras ciudades de Estados Unidos en una segunda serie de protestas contra el presidente Donald Trump y sus políticas de línea dura.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de manifestantes se congregaron el sábado en varias ciudades de Estados Unidos,
00:06en una segunda serie de protestas contra el presidente Donald Trump y sus políticas de
00:11lineadura. Muchos expresaron su preocupación por la amenaza que el presidente ejerce sobre
00:17normas constitucionales, respetadas desde hace tiempo, como el debido proceso.
00:21Creo que ha habido docenas de delitos que justifican un juicio político y el Congreso
00:28no está haciendo nada. Los tribunales están actuando, pero no podemos depender solo de
00:32eso. Nuestro gobierno no está funcionando como se suponía en la Constitución.
00:36En la ciudad costera de Galveston, en el muy conservador estado de Texas, se produjo una
00:43pequeña concentración de manifestantes anti-Trump. Allí criticaron la política del mandatario
00:48basada en deportaciones y redadas contra inmigrantes indocumentados.
00:52Estamos haciendo esto por los derechos civiles, los derechos humanos, la protección de todas
00:58las agencias que protegen a las personas, los trabajadores y las finanzas, tantas cosas.
01:03Las personas que han sido llevadas a naciones extranjeras y terribles prisiones y cosas antiamericanas
01:09están sucediendo. No está bien, no es normal, así que eso es lo que me mantiene.
01:13En las protestas también aprovecharon para pedir la liberación de Mahmoud Khalil, el estudiante
01:20palestino de la Universidad de Colombia, detenido para su deportación pese a residir legalmente
01:25en Estados Unidos. Además, pedían liberar al salvadoreño Kilmer Abrego García, deportado
01:31ilegalmente y enviado a una cárcel de su país.
01:36Creo que América es grandiosa debido a la diversidad que tenemos y mis familiares de
01:40diferentes países trabajaron mucho para venir aquí y mis estudiantes pagan mucho dinero
01:45y trabajan duro para venir aquí también y no deberían sentirse inseguros en el campus.
01:51El grupo 5051, que significa 50 protestas en 50 estados y un movimiento, fue el principal
01:58organizador de las protestas del sábado. El grupo invitó a millones de personas a unirse
02:03en las movilizaciones, aunque la participación pareció menor que en la jornada bautizada
02:08a manos fuera, que tuvieron lugar en todo el país el 5 de abril.