Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
¿Necesitas quitar el fondo de una imagen en GIMP sin perder calidad? En este video, te muestro cómo hacerlo de manera profesional, paso a paso.

✅ Sin instalar plugins adicionales
✅ Métodos precisos para obtener un recorte limpio
✅ Ideal para diseños, fotomontajes y más

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00bien mira mira esto observa
00:05si quieres lograr esto en gym es muy fácil así que en este tutorial yo te voy a enseñar cómo
00:11hacer esto tan rápido y tan profesional como lo ves quédate para ver el último que es el más
00:17el más exacto tal vez no pero el que es más rápido así que gente comenzamos esto y bueno
00:25vamos a trabajar con varios tipos de fondo que hay para los ejemplos vamos a trabajar con el fondo
00:30que es un solo color y también vamos a grabar con el fondo que es un fondo ya con más objetos o con
00:37más colores por ejemplo aquí tenemos esta imagen que antes de comenzar vamos a tener que activar
00:44aquí en ventana nos vamos a diálogos potrables y vamos a opciones de herramientas para que esté
00:49disponible siempre cada vez que usamos alguna herramienta esto va a ser necesario para todo
00:54el vídeo que agarramos la herramienta selección difusa y damos aquí en umbral y lo vamos a ir
01:00modificando si aumentamos el umbral sería más sensible a los colores que están cerca del color
01:07que seleccionamos y seleccionó blanco que es el fondo en este caso selecciona todos los colores que
01:13estén cercano al blanco y si lo bajamos es más rígido con los colores porque selecciona el color blanco
01:21exactamente o el color exactamente que marcamos como vemos aquí hay bastante tonos blancos si yo
01:27lo dejo en cero por ejemplo le damos un clic la parte única que tiene los mismos colores la que
01:33se seleccionó pero si le aumenta un poco como vemos agarró lo que nosotros vemos como blanco entonces vamos
01:41yo lo voy a dejar ahí en 30 porque está bien vamos a darle un clic ya no selecciona casi toda la persona
01:47y vamos a irnos acá donde dice añadir selección yo dar clic por aquí por aquí donde los espacios que
01:56quedaron que yo no pude no se seleccionan porque están aislados aquí hay otro blanco aquí hay otro y por
02:04aquí este gris también ya se seleccionó todo aquí como estamos viendo a que se seleccione un poco más
02:12de lo que no queremos que seleccione ahora lo que voy a hacer irme acá a selección libre le voy a dar a
02:18la opción aquí que es de restar y voy a ir seleccionando esa parte y ya ahí lo marqué le doy enter y ya
02:27está me voy de nuevamente a selección difusa marcó el más que ya está bien añadir y voy a ir abarcando
02:34otros que se me están quedando ok cuando ya vemos que todo está bien lo que vamos a hacer es darle a
02:44la imagen un clic derecho a la capa añadir canal alfa luego le damos clic derecho también y nos vamos a
02:51añadir máscara agarramos la opción que dice seleccionar y añadir si nos pasa esto no pasa
02:59nada más de control z luego vamos a dar clic derecho añadir máscara de capa a la selección invertir la
03:07máscara añadir y listo ya tenemos solucionado el problema ok como ven aquí quedan bordes yo voy a
03:15deseleccionar de seleccionar y nos vamos a ir aquí nuevamente vamos a dar clic derecho sobre la
03:22máscara hicimos añadir a selección como vemos ahora si nos añade ahí y que voy a escoger decimos uno
03:30aceptar y como ven ahí se añade que le borramos un píxel y lo que hacemos ahora es elegir el pincel
03:39y aquí que sea negro en los colores y entonces empezamos a pintar si nos pasa esto no pasa nada
03:48es que está invertida la capa nos vamos a selección y aquí se invertir y ya tenemos se me cambió el color
03:55puede error si nos fijamos ahora sí ya esto borró bastante el borde ok pues eso si queremos ajustar
04:06un poco mejor vamos al pincel y lo tenemos seleccionado aquí en color negro acá le bajamos el tamaño y vamos
04:13guardando manualmente ok es seleccionada la capa vamos a ir pintando por aquí y voy a agarrar un poco más
04:18adentro para que quede bien y por si algún momento esto nos da el problema de que se nos quedó algo
04:31podemos hacer esto y ir más ir esto utilizar esta herramienta de pincel siempre vamos a pintar sobre
04:37la máscara más no sobre la capa entienden ahora que ya todo está listo lo único vamos a hacer ya
04:43tener ya tenemos esto ya lo podemos utilizar porque utilizamos la máscara porque la máscara podemos por
04:50ejemplo desactivar la cualquiera cosa y ya tenemos la imagen original y no dañamos la imagen por si
04:56necesitamos para otra cosa junto con el fondo ok ahí es la manera profesional de hacerlo también para
05:02cuando vamos a editar en otras imágenes no tengamos algún error se nos fue podemos modificarlo fácilmente
05:09vamos a trabajar con una imagen más complicada que ya tiene bastante colores que hago yo en este caso
05:15vamos a utilizar la opción de selección de tijeras vamos a darle aquí clic derecho añadir canal alfa vamos
05:21a comenzar como esta imagen está bien definida es la mejor forma de hacerlo que primero vamos a seleccionar
05:28el borde de todo la imagen y vamos a ir aquí un clic seguimos otro clic ya tenemos eso vamos a ir marcado
05:39todo el borde y ahí se nos va a ir ajustando que hay partes que se nos va a hacer así que se va a agarrar
05:45para otro lado pero hay que hacer los puntos más cerca y listo todas estas herramientas funcionan mejor
05:51con imágenes de alta calidad porque se les hace más fácil reconocer los patrones ok
05:56como ven ya uní y ahora cuando ya tengo todo le doy enter y ya me selecciona para ser sincero esta
06:24herramienta bastante buena vamos a la herramienta de restar y voy a poner por aquí para añadir ok para
06:33poder restar esta parte ahora lo que vamos a hacer es a darle como es una imagen jpg voy a añadir un canal
06:45alfa y vamos a darle otra vez y vamos a decirle añadir máscara de capa selección añadir y ya tenemos
06:54esto perfecto ok si queremos ajustar algunas cosas podemos hacer lo mismo que el anterior voy a darle a
07:03seleccionar nada y ya vemos que hay errores siempre verdad como aquí que esto está no se ve tan bien y por
07:13acá para ver aquí hay otro error podríamos bien utilizar varias herramientas tales como la selección libre
07:20vamos a dar un día y luego ahí y vamos a ir ajustando que hay selección libre
07:30y listo ya voy a ir seleccionando por aquí hasta llevarlo y unirlo le vamos a dar al modo de
07:41de aquí a la máscara y vamos a irnos acá a la brochita color negro listo
07:54y como ven ya se borró si no queda bien bueno muchachos no es ningún problema usamos el pincel
08:02lo tenemos bien grande acá el tamaño usamos el mismo color negro dentro de la máscara por supuesto
08:09y vamos borrando así y listo ahora ya está así vamos vamos a ir más seleccionada y así hacemos con el
08:17resto que esto ya es para que la imagen quede bien bien bonita ok el último método es mucho más fácil así
08:26que vamos a abrir lo que primero que tenemos que hacer e irnos a esta página que se llama rimo
08:33y subir la imagen para quitarle el fondo el problema no es ese sino la imagen para poder descargarla en la
08:44misma calidad que la subimos tenemos que pagar pero nos permite también descargar una previsualización que
08:51es la que vamos a descargar una vez descargada ya estamos aquí con la imagen original en el
08:58gimp ok lo único que vamos a hacer es buscar la imagen de previsualización que hemos descargado y
09:07está yo la voy a arrastrar y la voy a dejar caer y listo la imagen está en la mitad no la vamos a mover de
09:14ahí lo único que vamos a hacer ahora es fijarnos el tamaño de la imagen original así que voy a dar
09:22propiedades a la imagen original y en detalles aparece que es una resolución de 1280 x 1920 yo
09:31voy a cerrar todo esto y vamos a irnos a la capa de la imagen que hemos agregado como capa yo le voy a
09:41decir escalar voy a poner 1280 como era la resolución y como esto está así encadenado le voy a dar enter y
09:52automáticamente va a colocar en 1920 yo le voy a escalar si desactivamos y activamos el ojito nos
10:01damos cuenta que está por encima de la imagen original lo único que vamos a hacer es en la capa la imagen
10:07sin fondo vamos a darle aquí derecho y alfa selección en la parte de la capa original vamos a ir vamos a
10:17clic derecho añadir canal alfa en la parte de ahí mismo vamos a irnos a añadir más cara de capa en
10:25las opciones marcamos selección desactivamos invertir en caso de que se la vamos añadir como
10:30vemos ya tenemos la imagen sin fondo le vamos a quitar la previsualización que es la que está en baja
10:36calidad y nos queda la imagen de alta calidad ya sin fondo y esta sería la forma más rápida de hacer
10:43para exportar la imagen darle aquí archivo exportar y aquí vamos a añadir uno de ahorrarle todo con
10:52extensión y todo el loro2 y punto png es lo importante png la voy a guardar en descarga y voy a exportar me va a
11:03aparecer todo esto yo bajar igual como está ya debió guardarse la imagen así que yo voy a ir a la
11:09carga y aquí nos aparece si lo abrimos no tiene fondo y está en alta calidad y bueno eso ha sido todo por
11:17el día de hoy nos vemos en un próximo vídeo adiós

Recomendada