Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
"Los jubilados no son descartables"
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, volvió a levantar la voz en defensa de los jubilados y pidió diálogo y respeto en lugar de violencia y agresiones.

En una emotiva entrevista y durante el tradicional lavado de pies en Jueves Santo, reclamó una jubilación digna como deuda social y moral de la Argentina.

“La grieta es una herida, pero puede cicatrizar”
“Hay que dejar de descalificarnos y empezar a tratarnos bien”

Mirá el resumen con sus frases más fuertes y su mensaje de esperanza para el país.

#GarcíaCuerva #Jubilados #IglesiaCatólica #Diálogo #LavadoDePies #PapaFrancisco #CrónicaTV

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En el último momento, la iglesia del lado de los jubilados.
00:06El arzobispo de Buenos Aires reiteró su preocupación por los jubilados.
00:13Es una deuda social y moral de la Argentina.
00:22No hay dudas, Leito Ross y compañeros, que estamos todos del lado de los jubilados.
00:27¿Es así, Mateo?
00:28Totalmente, así lo dijo el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva,
00:31en una de las reflexiones previas, obviamente, a este domingo de Pascua,
00:35pero planteando este mensaje, que se toma un poco de las palabras que siempre ha manifestado el Papa Francisco,
00:40cuando hablaba de la cultura del descarte, cuando presenta a los jubilados como descartados,
00:44bueno, utilizó esa misma palabra el arzobispo de Buenos Aires y habló de una deuda moral.
00:49Esto porque, obviamente, a sabienda de que el mensaje se iba a leer en clave política,
00:53quiso plantear que esto trascendía a una crítica puntual al gobierno de Mirai,
00:58más allá que lo incluía, pero, digo, no excluía a las anteriores gestiones
01:02cuando hacía referencia a esta deuda de la sociedad argentina y de la política argentina hacia los jubilados.
01:08Habló de la necesidad de una jubilación digna, una vida digna.
01:12Recordó a Norma Plá, una figura clave dentro de las luchas de los 90 de los jubilados en aquel entonces.
01:18Y, bueno, un mensaje que hay que decir que la Iglesia ha manifestado siempre,
01:21ya cuando Bergoglio era el arzobispo de Buenos Aires,
01:24y después los distintos reemplazantes que tuvo en lo que sería la curia metropolitana,
01:28y él como Papa, ¿no? En el sentido de una línea de continuidad,
01:31y una Iglesia que se acuerda de los jubilados dentro de esta fecha tan especial.
01:34Con esa cronología que estás marcando y todos los que nombraste,
01:40tenemos clarísimo que a los jubilados no se les ha dado importancia
01:44ni se ha tenido en cuenta durante muchos años en todos los gobiernos.
01:49Los jubilados siempre quedan como relegados de todo tipo de decisión.
01:53Cuando se habla de aumento no se habla de los jubilados.
01:56Siempre se trata de mantener ahí con un bonito,
02:00pero nunca se habló seriamente de la jubilación que le corresponde a nuestros adultos mayores.
02:05Porque no hay porcentaje, porque cuando se planteó la del 82% móvil,
02:09en su momento Cristina Fernández vete a la ley, ¿se acuerdan?
02:12Había sido ley sancionada por el Congreso, Cristina Fernández vete a la ley,
02:15cuando ahí sí, si vos hablás del 82% móvil, estás hablando del 82% del salario.
02:19¿Es así o no, Mate?
02:20Claro, claro, obviamente ahí entra a ponerse lo que representa para las arcas del Estado.
02:26Yo creo que lo más grave tiene que ver con que no tiene forma de visibilizar su situación los jubilados.
02:31No hay un colectivo de jubilados, tenés los sindicatos que representan a los trabajadores,
02:34las organizaciones sociales, incluso, no sé, para distintos partidos políticos salen.
02:40Ahora, los jubilados no están nucleados, entonces si no tenés una referente
02:43o alguien que encima tiene la edad encima y lo físico que no le da para salir a manifestar con tanta fuerza,
02:49lo tenías con norma plaza, pero ¿dónde está el problema del jubilado, Mate?
02:52¿No te puede parar?
02:54O sea, si vos, si hay problema con los colectiveros, te paran el transporte y un día o barro,
02:59problema con los bancarios, te cierran los bancos y un día o barro.
03:01¿Qué tipo de protesta?
03:02Mismo el campo, ponen, el campo también te protesta o te das un día que no...
03:06No liquida, no siembras, cualquier cosa.
03:09Digo, el jubilado justamente lo que tiene, que es eso, que está en momento de reposo.
03:14La clase pasiva, se le dice, claro.
03:16Que hoy en día muchos siguen trabajando, ¿no?
03:18No, en ratito tenemos el Dr. Rampaso, ¿o no?
03:20Ah, sí, vamos a hablar de todos estos temas porque lo vamos a tener al Dr. Fernando Rampaso,
03:24vamos a abrir el consultorio, el numerito que después te vamos a llamar,
03:27así que quédate atento porque el Dr. Fernando Rampaso te va a sacar todas las dudas.
03:31Pero si bien, cuando uno se pregunta por qué nunca se tienen en cuenta los jubilados,
03:36está bien que, a ver, desde el Estado y todo el cuerpo económico dice,
03:40bueno, vamos a ver diferentes factores de acuerdo a la situación de nuestro país.
03:44Pero no tiene sentido cuando uno conoce que, de acuerdo a la situación del país,
03:52es que no se le aumentan los jubilados porque genera un gasto,
03:56pero después vemos sueldos disparatados en diferentes sectores.
04:01Por ejemplo, en el Congreso que vos decís, no es justo.
04:04No es justo, sueldos tan disparatados para algunos y cuando tenemos a nuestros adultos mayores
04:10que les corresponde una jubilación por haber aportado toda su vida,
04:14están en esta situación.
04:14Ah, bueno, para, para, para, para, para, para, para, para.
04:16Porque vos metiste una ahí, les corresponde una jubilación por haber aportado toda su vida
04:20y hoy sabemos que cuánto es, el 80% más o menos que no aportó.
04:23Y claro, sí, sí, porque son 8 de cada 10, de los nuevos promedios.
04:25Bueno.
04:26Entonces, vos decís, le van a poder aportar toda su vida y en realidad los que aportaron toda su vida
04:29no pueden tener un sueldo mayor porque todos los que no aportaron nunca,
04:32el 80%, se está llevando parte de lo que tendrían que llevar a ser.
04:34La palabra tendría que ser, han trabajado toda su vida y ahí sí podés incluir a un universo más grande.
04:39Bueno, de hecho, hay una gran interna con ese motivo porque todos los que aportaron
04:44durante toda su vida, realmente hoy dicen, pero si yo aporto toda la vida,
04:48¿por qué tengo que compartir o en todo caso una persona que no aportó
04:53tiene que tener el privilegio de cobrar lo mismo que cobro yo?
04:55El que aportó no está contento.
04:56Ahí es que se arma una interna, ¿eh?
04:58El que aportó no está contento con que el 80% que nunca aportaron
05:03estén cobrando una jubilación hoy en día.
05:05Esto hay que decirlo también.
05:06Está bien, pero la culpa no es de los que no han aportado.
05:10Es decir, no es que alguien no aportó por voluntad propia porque se retuvo la plata.
05:13Tiene que ver con la forma en la que fue contratado.
05:15Y yo cuento un caso siempre muy cercano al mío.
05:16No, pero tiene que ver con la forma en la que fue contratado.
05:17A cualquiera le gustaría haber aportado.
05:19No, yo cuento siempre un caso muy cercano al mío.
05:19Hubo una generación que hoy en día está en edad de jubilarse o que ya se jubiló
05:25hace unos años.
05:26Hubo una generación que elegía no aportar.
05:29Sí, que decía, no, yo total, ¿qué le voy a regalar la guita al Estado?
05:32Con esta plata después yo me hago un departamentito y después yo vivo de alquiler.
05:37Y decían eso.
05:38Y yo cuento un caso muy cercano al mío siempre.
05:40Es muy cercano.
05:40No digas que no eligieron porque hubo una generación que eligió no en esa generación.
05:50Porque nosotros estamos hablando en base a nuestra mentalidad de ahora, Mateo.
05:53Vos estás hablando en base a tus 30 y pico.
05:55Yo tengo 40 y pico y nos falta un montón para jubilarnos.
05:58Y estamos pensando en ese momento y estamos aportando.
06:01Pero hubo un momento en el que la gente decidía no aportar.
06:05Y que hoy en día muchos de los que decidieron no aportar, hay otros que no podían hacerlo.
06:08Pero muchos de los que decidieron no aportar, se están jubilando.
06:11Y dicen, ah, che, ¿y yo por qué no tengo jubilación?
06:13¿Y por qué no aportaste, flaco?
06:14Hay sectores que directamente no tenían, hasta que llegó la jubilación de las amas de casa,
06:18no había ni posibilidad, perdón, de las empleadas domésticas,
06:20no había ni posibilidad de que estén en blanco las empleadas domésticas.
06:23Es decir, trabajaron toda su vida y no tenían forma de elegir.
06:26Sí o sí tenían que estar en negro porque no estaba ni siquiera el régimen laboral.
06:29Pero tenías la opción.
06:29Y así tenemos muchos ejemplos.
06:31Hace 20 años atrás vos tenías la opción de pagar la jubilación por tu cuenta.
06:35O sea, como hoy pagás el monotributo y te da la posibilidad de una jubilación a futuro,
06:40vos tenías la posibilidad de ir y decir, yo vengo a pagar mi jubilación.
06:43Y pagabas la mínima y tenías la mínima.
06:45Y la gente elegía no hacerlo, Mate.
06:47Esa es la realidad.
06:48Como hay otros que no.
06:49Como hay otros que laburaron, que no les quedaba otra.
06:52Y bueno, o muchos que laburaron y le decían, te vamos a hacer los aportes y no se los hacían.
06:57Luquita Villa, ¿cómo andás?
06:57Buen día.
06:58Buen día, Luquita.
06:59En este sentido yo coincido más con Mateo que con tu cultura.
07:03No me extraño.
07:04No es una novedad de todas maneras, Lucas.
07:07Vos tenés en cuenta que, como dice Mateo, muchos jubilados estuvieron negriados los últimos años laborales.
07:13Entonces no les realizaban aportes.
07:15Muchos también eran empleadas domésticas, que sus patrones no les realizaban los aportes.
07:19Entonces ni siquiera tuvieron la oportunidad de elegir.
07:22Quizás el caso que vos decís es un caso valorable, pero no es el caso que en su mayoría afecta a los actuales jubilados.
07:30Igual, convengamos.
07:31Luquita, vos que también sos analista de la economía y demás.
07:37Pero en un sistema de financiamiento económico en un país, cuando entra en crisis,
07:43no digo que sea el caso porque la verdad estamos viendo que Argentina está saliendo adelante,
07:48se está acomodando en un montón de cosas.
07:49Pero siempre los que pagan el pato son los jubilados.
07:51Pero ¿por qué? Digo, pagan los platos rotos.
07:54Pero porque en un país, cuando el que aporta, el trabajador activo que aporta,
08:01con sus ingresos, sus impuestos, que pagamos absolutamente todos,
08:07si esa parte no va destinada, cuanto menos trabajadores activos vos tenés,
08:13menos ingresos tiene el Estado.
08:14Entonces se genera una crisis de financiamiento.
08:19Pero lo poco que ingresa también, nunca va destinado para los jubilados.
08:23Ni cuando el país está bien ordenado económicamente en ese proceso,
08:28y tampoco cuando, menos cuando está mal.
08:31Entonces, siempre está relegado el jubilado, nunca va destinado algo para ellos.
08:37Bueno, lo suele explicar el doctor Rampasso, cuando una economía está en recesión,
08:40peor la pasan los jubilados porque hay menos si se quiere para repartir.
08:43Lógicamente están tan planchados todos los ingresos que lo mismo le pasa a las jubilaciones.
08:47Claro, exactamente.
08:48Ahora, cuando hay crecimiento, las leyes quedan siempre rezagadas respecto a ese crecimiento
08:53porque tampoco son suficientes para compensar, aunque sea todo lo que venían perdiendo.
08:58Capaz en un año lo empatan, pero no con el arrastre que tienen.
09:01Una vez, Leito Rossi, vos dijiste acá en nuestro programa, y lo voy a compartir,
09:06es tristísimo, pero nadie le da importancia a los viejos, porque es un costo económico
09:12para cualquier país.
09:12Es un costo.
09:13Es un costo, le genera un costo que si bien, por eso que yo marcaba el financiamiento
09:18o la crisis, cuando entran un país en recesión, no entran activos para hacer ese reparto
09:26a los jubilados.
09:26Pero por eso, Negrita, cuando hay gente que se enoja y dice,
09:29vos no pensás en... No, ¿qué no voy a pensar en el viejo?
09:31Estamos pensando en eso.
09:32Yo pienso, y yo cuando digo esto, y yo hablo de un caso muy cercano, familiar,
09:37pero es para poner el manto de cordura.
09:40A mí me gusta poner y decir las cosas como creo que son.
09:44No tengo ningún tipo de sesgo político ni nada.
09:49Nadie me impulsa, nada.
09:51Yo digo las cosas como creo que son.
09:53Digo, y si a vos te duele que yo diga que no aportaste nunca
09:57y estás cobrando una jubilación, como hay gente que está muy bien económicamente,
10:01que conozco, que está muy bien económicamente,
10:05y que se está llevando una jubilación por medio de lo que fue la moratoria y demás,
10:10y que no lo necesitaría, y le está sacando la guita a los viejos que sí la necesitan.
10:15Entonces, digo, pónganse a pensar un poquito el grado de sororidad.
10:20¿Qué sororidad tienen ustedes?
10:21Que están bien de guita y que están cobrando una jubilación que por ahí es mínima,
10:24y se llevan 300 lucas, y que son muchos,
10:28y que por ahí si eso se repartiera entre todos los jubilados que no necesitan,
10:30les podría dar una ayudita que realmente sería importante.
10:34Y digo, y empiecen a ordenar también a todos aquellos que se quieran jubilar,
10:38empiecen a ordenar su economía, paguen un monotributo aunque sea el mínimo,
10:42cosa que de acá a 20 años cuando se tenga que jubilar no tengan que estar mendigando
10:45a un Estado que te dé una jubilación.
10:48Y por otro lado, un Estado que está presente...
10:49Igual no es mendigando, es un derecho.
10:51No, el derecho es si aportás.
10:53No, Mateo.
10:53Pero el derecho es si aportás, Mateo.
10:57Vos tenés derecho a ver el cable si lo pagás, si no, no tenés derecho a ver el cable.
11:00No, pero estás hablando de una edad en la cual...
11:02Vos tenés derecho a hacer todo lo que terminás haciendo lo que hay que hacer.
11:06Vos tenés derecho a manejar un auto si tenés carnet de conducir,
11:10si no, no tenés derecho a manejar el auto.
11:10El tema es que estamos, Leo, estamos en un contexto en el cual es una fiesta
11:13en la cual este último año y pico las mineras, las petroleras, los laboratorios
11:17las levantaron en pala con los aumentos desmedidos
11:19y los pobres jubilados tienen que salir a protestar los miércoles al Congreso
11:24Los pobres jubilados protestan hace años.
11:25Y los gasean, los empujan.
11:27Sí, hace años.
11:28No sé, Leo, pero se está profundizando esto.
11:30Todos los miércoles.
11:31Pero, Luca, vos te enteraste ahora que se van a protestar, parece los Barra Brava vos.
11:34No le pueden cobrar.
11:35Ahora que se van a protestar los jubilados.
11:36No pueden cobrar un impuesto extraordinario, aunque sea a las mineras, a las petroleras,
11:40que han ganado un montón de guita este último año y pico y darle a los jubilados.
11:43Pero los jubilados no pueden esperar, ¿eh?
11:45Los jubilados tienen 65, 70, 80.
11:46Pero, ¿por qué te acordaste ahora de hablar de los jubilados?
11:48Y la vida se acaba, Leo, se acaba la vida.
11:50¿Por qué te acordaste ahora de hablar de los jubilados y no te acordaste hace dos años?
11:52Yo siempre me acordé, Leo.
11:53No, nunca hablaste de los jubilados.
11:55Es la primera vez que hablás de los jubilados acá, de hecho.
11:57Es la primera vez que hablás de los jubilados.
11:58Nunca te acordaste de hablar de los jubilados.
12:00Ahí está el sesgo político en el que yo hablo.
12:02Cuando hablan desde la política y no hablan desde las necesidades.
12:05Porque yo de los jubilados hablé siempre.
12:07Siempre hablé de los jubilados y siempre critiqué cuando fue el tema del 82% móvil.
12:11Yo lo critiqué, que Cristina lo vetó.
12:14Eso siempre lo critiqué.
12:15No es que se está profundizando ahora.
12:17La lucha de los jubilados viene de hace muchos años.
12:20Y la realidad es que no entra en la cartera de prioridades en las políticas.
12:26De ninguna política.
12:27No están las prioridades.
12:29Pero hay medicamentos que ya no descubren.
12:31Totalmente.
12:32En cuanto a la jubilación nominal, está siempre desfasado.
12:35Ahora hay cuestiones en las cuales hay decisiones gubernamentales dentro de la política de ajuste.
12:39Uno puede decir hasta que ni siquiera es a propósito.
12:40Te entra dentro del ajuste, pero al quitar, por ejemplo, el acceso a medicamentos, etc.,
12:45hace peor todavía.
12:46Se empeora la situación porque tienen que pagar su bolsillo.
12:48Si no tienen la ayuda de sus hijos o la ayuda externa a nivel económico, es imposible.
12:53Está por debajo de la línea de indigencia.
12:55Estamos todos de acuerdo, pero eso no es de ahora.
12:58Eso viene de hace muchos años atrás.
12:59Y hay otra cuestión.
13:00Existe la Puan, ¿no?
13:02Sí.
13:02La pensión universal para adulto mayor.
13:05Claro.
13:05Es así, ¿no?
13:06Que es el 80% de una jubilación.
13:07El 80% de una jubilación.
13:09Para todo aquel que no aportó, para todo aquel que no aportó durante su vida,
13:14por el motivo que sea, no lo vamos a poner a desglosar,
13:16el Estado se encarga de ellos dándoles una pensión que es el 80% de una jubilación mínima.
13:25No es tanto menos.
13:26Lo que pasa es que el problema que tenemos es que la jubilación mínima es muy baja.
13:29Ahí está el problema.
13:30Porque si vos te pones a pensar después, si la jubilación mínima fuese más alta
13:33y te dicen, che, no aportaste un mango al Estado y te llevas el 80% de la jubilación mínima,
13:38digo, me parece que no está tan mal.
13:39Igual desde el estatus legal hay una diferencia.
13:41Obviamente está bueno que los especialistas lo cuenten,
13:44pero no es lo mismo ser jubilado que cobrar Puan para a la hora de percibir ciertos beneficios.
13:48Bueno, pero claro que no es lo mismo.
13:49No es lo mismo si aportaste o no aportaste, Mateo.
13:51Pero lo que digo es, vos visitaste algunos casos donde sí, pero en la mayoría de los casos no es una elección personal.
13:57No es que vos decís, tú vienes dos caminos, aportar o no aportar.
13:59Es como estuviste laburando durante los últimos años y no podés volver atrás y decir, no,
14:03¿sabés qué? Quiero volver a tener 20 años y volver a trabajar en blanco.
14:06Ya está, el tiempo de tu edad laboral pasó y fueron las condiciones en las cuales fuiste contratado,
14:10producto de la sucesiva crisis que tuvo Argentina.
14:12Había opciones para poder aportar.
14:15Hoy en día no podés pagar la jubilación por tu cuenta, por ejemplo.
14:18Hoy en día no podés decir, che, voy a pagar la jubilación.
14:20Sí, creo, por lo menos creo que sí.
14:22Pero sí podés aportar, por ejemplo, pagás un monotributo y te lleva a cobrar la jubilación.
14:27Está bien, pero tenés que tener esa plata que te sobre.
14:29Yo creo que hay un punto muy importante que tiene que rever todos los gobiernos,
14:32en este caso el gobierno de Javier Milen, es que cada vez hay más jubilados,
14:36porque incluso se extendió la longevidad, se extendió.
14:39Hay más jubilados y menos trabajadores activos, entonces eso te genera un desequilibrio.
14:44Si eso te va a generar un desequilibrio en la economía, entonces pensemos.
14:49Y cuando hagamos el reparto a la hora de ver quién es cobrar más,
14:52y estoy hablando todo en el ámbito político,
14:54sepamos que también hay un sector que es bien abandonado hace muchísimos años.
14:58Más allá de la marcha de los días miércoles, que bueno,
15:00ahí yo también comparto, es mucho más político que otra cosa,
15:04pero los jubilados que lo necesitan, claro que lo necesitan.
15:07Necesitan un poquito más de atención de un Estado presente.
15:10Ahora, Berito, es muy cierto lo que vos estás marcando, no es de ahora,
15:14esto viene de hace mucho tiempo.
15:16Lo que sí yo quiero marcar es que me parece que en este tiempo
15:19está más profundizado esa brecha que hay entre el jubilado
15:22y lo que es una vida digna.
15:24¿Por qué digo esto? Y tómenlo como un mero ejemplo.
15:27Quizás en la época de Alfonsín, un jubilado con lo que ganaba
15:31podía comprar 100 kilos de carne, por decir algo.
15:34Pasaron 20 años, capaz que con ese sueldo compraban 50 kilos de carne.
15:39Con Macri compraban 25 kilos de carne.
15:42Con Alberto, 15 kilos de carne.
15:44Y hoy capaz que el sueldo de un jubilado te alcanza para 10 kilos de carne.
15:48Pero no hable de sueldo de un jubilado solamente, Fabio.
15:50Esos son los sueldos de todos que han cambiado de esa manera.
15:52Se achataron los sueldos en general.
15:54Es cierto que la pelea de los jubilados viene de hace rato,
15:56pero me parece que en este punto es el punto más bajo.
16:01Leo, compañeros, con una mano en el corazón,
16:03¿qué hace eso hoy con 300 lucas?
16:05Nada.
16:05No, nada.
16:06Ni a la vuelta a la esquina.
16:07Nada.
16:07Vas a la vuelta a la esquina y te quedas sin plata.
16:08Fabito, el agravante es que un jubilado tiene que consumir medicamentos.
16:12Y ni hablar si tiene que pagar un alquiler,
16:13que se va a vivir abajo de la autopista.
16:15No le queda otra.
16:15No haces nada.
16:16¿Querés que tiene que hacer con 300 lucas?
16:18Nada haces con 300 lucas.
16:19Pero veamos el sistema que llevó a que los jubilados
16:22cobren 300 lucas hoy en día.
16:23Eso está.
16:23No pensemos, porque siempre caemos en la misma.
16:26Y cuando yo digo,
16:28Cristina vetió el 82% móvil.
16:30No le caigo a Cristina.
16:32Que se entienda esto.
16:33Yo lo que digo es cómo son los políticos que tenemos en nuestro país
16:37que cuando son oficialismo no tienen guita para pagarle más a los jubilados
16:42y cuando son oposición exigen que les paguen el triple.
16:44Patalean, exactamente.
16:45Entonces, viejo, seamos coherentes.
16:48Seamos coherentes, nada más que eso.
16:49Si cuando vos sos oficialismo, el kirchnerismo,
16:52vetó el 82% móvil, ahora que sos oposición,
16:56tenés que cerrar la boca y decir,
16:58muchachos, nosotros no pudimos pagar lo que había que pagar.
17:00Entonces, entendemos que las arcas del Estado
17:02no pueden pagar la cantidad que es necesaria para comer un jubilado.
17:06Sí, en ese punto es cierto cuando hablamos, insisto, nominalmente de la jubilación.
17:09Pero hay otras medidas que vos podés hacer.
17:11Accesorias que pueden mejorarle o emperar la vida a los jubilados.
17:13Si vos le pones medicamentos gratis o los restringís, el acceso,
17:17porque es cierto que no es que se quitó,
17:18se pusieron más trabas para poder llevar los medicamentos gratis,
17:21y hay ciertos jubilados a los cuales le estás empeorando o dificultando la vida.
17:26Lo mismo, por ejemplo, cuando se puso la moratoria misma,
17:29es una medida hoy revertida por este gobierno.
17:31Bueno, eso hay gente a la cual le cambió la vida,
17:33más allá del veto y más allá de que hay cierta contradicción.
17:35Yo por eso destaco figuras como la de Francisco,
17:37que hablaron todo el tiempo y que tienen autoridad para decir,
17:40cuestiona todos los gobiernos.
17:41Claro, tenemos mensajitos, Aldo.
17:43Sí, acá Gloria nos dice,
17:45hay gente que tiene 40 años de trabajo y cobra la mínima,
17:48¿cómo puede ser?
17:49Bueno, ahí está.
17:51Le vamos a poner un tilde, si te parece, Aldo,
17:54porque vamos a tener al doctor Fernando Rampasso para,
17:57¿cómo se llama la señora que preguntó?
17:58Gloria.
17:59Gloria, en breve te va a responder Fernando Rampasso,
18:02nuestro abogado previsional.
18:03Tiene que ver con el sueldo, seguramente.
18:04Pero tiene que ver con lo que habrán aportado.
18:06Debe tener que ver con eso, cálculo.
18:07Lo cierto es que hay una estadística que marca que por cada jubilado
18:13tiene que haber 1,4 trabajador activo.
18:15Supuestamente hay tres.
18:17Claro, debería ser tres, en realidad.
18:20Como para poder, con esos ingresos activos,
18:23deberían haber tres que no llegan, ni siquiera la mitad.
18:26Ahora, ¿qué hacemos con eso?
18:27Debemos encontrar un equilibrio.
18:28Me parece a mí que en un plan económico,
18:30yo sin entender mucho,
18:31me parece que el país tendría también que salir adelante
18:33de manera productiva porque hay mucho trabajo informal.
18:36Claro.
18:37Hay menos activos, menos trabajadores activos.
18:39Y además hay muchos emprendedores.
18:41Sí.
18:41Muchos emprendedores que dicen,
18:42yo emprendo mi negocio, yo emprendo mi trabajo,
18:45soy monotributista.
18:47Entonces, claro, el trabajador activo se va reduciendo.
18:50Es un problema de todo el mundo, Vero,
18:52por lo que decíamos antes de la edad.
18:54Pero en Argentina se potencia por las condiciones laborales
18:57y las crisis.
18:57Obviamente, cuando el empleo está caído
18:59y vos te ofrecen un trabajo en negro,
19:01y lo aceptás.
19:02O el empleador que te dice,
19:03mira, yo tengo una pyme,
19:04entre despedirte o mantenerte en negro,
19:06te mantengo en negro.
19:07Y sí, lo aceptás.
19:08Es como hasta mutuamente acordado,
19:09pero las consecuencias las de esas futuras.
19:11Y atención con el monotributo,
19:12porque según se dejó entrever por allí,
19:16el Fondo Monetario Internacional
19:17le habría pedido al Gobierno Nacional
19:18que reduzca el gran caudal de monotributistas.
19:224 millones de monotributistas.
19:24Bueno, digo, ponele que...
19:25Yo estoy adentro.
19:26Yo también.
19:27Estamos todos...
19:28Ay, levantamos todos la mano.
19:29Ponele que el Gobierno Nacional acceda a esto.
19:34No nos olvidemos que el monotributo llegó...
19:38¿Para qué?
19:40Para blanquear muchísimas cosas que estaban en negro.
19:42Cuando llega el monotributo,
19:44fue netamente porque había una cantidad,
19:47una población que era responsable inscripto,
19:50responsable no inscripto, lo que sea,
19:52y había un caudal, un universo enorme,
19:55estos 4 millones y medio,
19:56que si vos querés decir,
19:57que si vemos dentro de la cantidad de personas
20:00que están activamente trabajando,
20:01es un número muy importante,
20:03que no pagaban nada.
20:04Entonces, ¿qué dijo el Gobierno en ese momento?
20:06Para mí, de manera muy asertiva,
20:08que no sé si no fue el Gobierno...
20:08El MN me parece que fue.
20:11Vamos a crear el monotributo.
20:12Entonces, con una cuota mensual
20:14que no era tan elevada,
20:16terminaba permitiendo que haya gente
20:18que pueda laburar y que le esté aportando al Estado.
20:21Así que, ojo, que no vaya a provocarse esto después,
20:23es un desfasaje en cuanto a los recaudatorios
20:25que termina siendo mucho peor que el actual.
20:27Lógicamente.
20:28De todos modos,
20:28era una discusión que en todo caso
20:29tendría que dar el Congreso,
20:30eso es lo bueno,
20:31involucraría,
20:31es decir,
20:32no depende de la decisión del Gobierno,
20:33sino que todos tendrían que hacer cargo de la decisión,
20:35pero sí,
20:35es un tema a tener en cuenta, Leo.
20:36A tener muy en cuenta.
20:38Bueno, tenemos consejitos,
20:399 de la mañana con 28 minutitos.
20:41Un ratito.

Recomendada