Casi 200 estudiantes y periodistas, a juicio por las protestas de Estambul
El viernes comenzó el juicio contra casi 200 personas, entre ellas periodistas, detenidas durante las protestas antigubernamentales que siguieron a la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/19/casi-200-estudiantes-y-periodistas-a-juicio-por-las-protestas-de-estambul
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
El viernes comenzó el juicio contra casi 200 personas, entre ellas periodistas, detenidas durante las protestas antigubernamentales que siguieron a la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/19/casi-200-estudiantes-y-periodistas-a-juicio-por-las-protestas-de-estambul
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Casi 200 personas comparecieron ante el tribunal en el juicio abierto en Turquía por las protestas de Estambul.
00:07Un total de 189 acusados, en su mayoría estudiantes, fueron acusados de participar en manifestaciones prohibidas
00:14y de desobedecer las órdenes policiales de dispersarse.
00:18Las protestas se desencadenaron tras la detención del alcalde de Estambul, Ekran Imagol, el 19 de marzo
00:24y su encarcelamiento días después, acusado de corrupción.
00:28Muchos consideran que su detención obedece a motivos políticos, pues se cree que Imagol es el principal rival del presidente Erdogan en las elecciones de 2028.
00:38El gobierno niega estas afirmaciones insistiendo en que el Poder Judicial es independiente y que los tribunales actúan libremente.
00:46Entre los acusados hay siete periodistas detenidos mientras informaban sobre las protestas.
00:50Los acusados forman parte de las más de 2.000 personas que fueron detenidas por participar en las mayores manifestaciones masivas del país en más de una década.
00:59Centenares de personas se concentraron ante el tribunal para pedir la absolución de los acusados.
01:05Según ellos, estaban ejerciendo sus derechos constitucionales.