Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tras el rechazo de lista de precios.

Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Kirchnerismo y muchos otros que no eran kirchneristas decían que no iba a pasar
00:03sacar el cepo antes de las elecciones.
00:06Se salió del cepo, quedan residuales allí, administrativos, por supuesto, detalles,
00:14pero el grueso se sacó.
00:17Y hasta ahora, y por una semana muy especial, sin drama, sin una mega devaluación,
00:23sin todo lo que pronosticaba el kirchnerismo.
00:27Un dólar a 1.400, pase a precio, gente desesperada corriendo, remarcaciones.
00:33Bueno, no pasó.
00:35Y el mundo, yo le agregaría, y tengo un invitado para sumar, para que converse con nosotros
00:40desde España, que yo valoro enormemente, porque hasta ahora, con la diferencia horaria,
00:44es muy tarde en España.
00:46Es un economista, me avisan cuando lo tengamos.
00:49Ya está, Daniel Lacalle.
00:50Daniel Lacalle, economista, que se suma, ha estado cuando ha estado el presidente en España,
00:56de visita, ha estado en las reuniones.
00:59Hola, Daniel.
00:59Aquí te saludamos, Eduardo.
01:01Pablo, mucho gusto.
01:02Gracias por la hora.
01:04Allí queríamos conocer tu mirada desde afuera de esta semana de mi ley y esta decisión
01:11del gobierno tan particular.
01:14Muy buenas noches, Pablo.
01:15¿Cómo estás?
01:16Muy buenas noches también a todos.
01:18Para mí ha sido, no solamente una noticia muy positiva, sino además que demuestra
01:24que el gobierno de mi ley está haciendo las cosas bien y además sabe cuándo hacerlas.
01:30Porque durante mucho tiempo, vosotros sabéis que se le ha criticado que no se hubiese
01:36levantado el cepo antes.
01:37Se ha hecho en el momento en el que se debía hacer y sin el más mínimo impacto negativo
01:44de todos los que se habían anunciado de manera catastrofista por parte de muchos aparentemente
01:52expertos.
01:52Porque, claro, la gente no quiere entender que cuando ya tiene superávit fiscal, cuando
01:57ya se están solventando los problemas del Banco Central y cuando ya se tiene una situación
02:03de inflación en la que empieza a controlarse, todos los otros efectos no se van a dar.
02:10Y yo creo que eso es muy positivo y ahora llega una entrada de capitales a Argentina que
02:16va a ser todavía más positiva.
02:19Luis, ¿qué tal?
02:20Daniel.
02:21Daniel, perdón.
02:22Eduardo Feynman habla de un gusto muy grande.
02:24La libre flotación, porque acá hubo todo un debate y algunas cosas que se dijeron.
02:31La libre flotación entre 1.000 y 1.400, ¿usted la ve lógica?
02:38Sí, hombre, claro que tiene toda la lógica.
02:40Cuando uno mira cuáles son las expectativas de dónde se tiene que mover el dólar en una
02:47situación normal en la que la economía esté funcionando de manera normal, 1.000 y 1.400
02:52en realidad es por donde se va a mover.
02:55Y lo más lógico es que el dólar por donde se mantenga sea más cerca del piso.
03:03Sea más cerca del piso, ¿por qué?
03:05Porque tenemos, uno, el acuerdo del FMI.
03:09Dos, va a entrar una cantidad de dinero de los propios ciudadanos argentinos y empresas
03:15argentinas, además de extranjeros.
03:18Por lo tanto, pues yo creo que lo más lógico es que converja por el lado del suelo.
03:23Daniel, hay algo fundamental que se está discutiendo por estas horas.
03:27Varias cosas se discuten.
03:28Pero el kirchnerismo, fundamentalmente, sus economistas, los periodistas, algunos empresarios
03:35que avalaron durante largos años este modelo, dicen, volvió el carry trade.
03:42Van a llegar los capitales, se van a quedar por seis meses apostando a la tasa y después
03:50van a agarrar sus dólares después de la ganancia y se van a mudar de nuevo, como ya ha pasado
03:56en la Argentina. ¿Qué contestarías desde afuera a eso?
03:59Vamos a ver. Yo escucho muchas veces en Argentina la siguiente frase.
04:04Esto ya se hizo y no funcionó. Esto no se ha hecho nunca. No se ha hecho nunca de esta
04:09manera, porque no se ha hecho nunca correctamente. Nunca se ha hecho con superávit fiscal.
04:14Nunca se ha hecho con una serie de leyes que además han desregulado, han abierto la economía
04:20y han facilitado la inversión. Y no se ha hecho nunca con un engranaje sencillo, pero
04:28a la vez complicado y a la vez completo, en el que se está solucionando los problemas
04:34del Banco Central, a la vez que se están solucionando los problemas de la economía
04:39real. Por lo tanto, no tiene ningún sentido. Al final, es la envidia. Yo no es por nada,
04:45pero es que es la envidia. O sea, como no ha sido el desastre que decían, ahora dicen
04:50bueno, es que solamente va a durar seis meses. Y luego, dentro de seis meses, dirán
04:54bueno, es que ha tenido suerte. Esto no es una cuestión de suerte. Esto es una cuestión
04:59de hacer las cosas de manera correcta. Y lo que comentaba ahora, Eduard, lo comentas
05:05tú. Todos estos factores son importantes entender que el presidente Milley y el gobierno,
05:12lo que han hecho, no solamente ha sido lo correcto, lo que todo el mundo estaba esperando,
05:17sino además saber cuándo hacerlo. Y las críticas ahora son muy fáciles de hacer, pero la realidad,
05:25lo que está demostrando, es que es un ejemplo en todo el mundo. En todo el mundo. Esta semana
05:31hemos hablado sobre el yuan, hemos hablado sobre el dólar, hemos hablado sobre los problemas
05:36que tienen un montón de economías. Y de dónde no se ha dicho absolutamente nada, porque
05:43están yendo las cosas correctamente, de Argentina. Eso es una buena noticia. Y yo creo que no
05:50va a ocurrir eso. Y no va a ocurrir eso porque viene con toda una cantidad de desregulación,
05:56porque viene con la apertura de la economía, porque viene con un superávit fiscal y con una
06:01bajada de impuestos, que es muy importante. Por lo tanto, no solamente son medidas monetarias,
06:06son medidas de oferta.
06:08Daniel, lo último por mi parte. ¿Cómo está viendo, cómo se vive allí en Europa esta
06:15guerra nuclear comercial creada por el presidente Trump?
06:20Pues mira, Eduardo, en Europa se está viendo como un, yo lo llamo un despertador con espejo
06:30incorporado, que suena la alarma a las 5 de la mañana, te despierta y encima hay un espejo
06:35que te pone y te muestra que estás con los pelos mal y sin afeitar, etc. Lo que ha ocurrido
06:43ha sido que se ha demostrado que en Europa hay una enorme cantidad de barreras comerciales,
06:48una enorme cantidad de problemas. Y eso, claro, se ha exacerbado con una visión de lo que está
06:57ocurriendo con la administración Trump, que no gustan las formas, pero es que también tenemos que
07:03darnos cuenta que lo que ha ocurrido es que desde el año 2016, vía negociación suave, vía diplomacia,
07:11etc., no se han reducido las barreras al comercio, sino que de hecho se han aumentado. Por lo tanto,
07:17lo que yo creo que va a ocurrir ahora, ya la visita de Meloni a la Casa Blanca ha sido muy
07:23importante, creo que va a haber un acuerdo con la Unión Europea, va a haber acuerdo con Japón,
07:29seguro con Reino Unido también, más de 15 acuerdos comerciales y por lo tanto se va a entender que
07:37todo esto ha sido una decisión de la administración Trump de poner encima de la mesa, como has dicho
07:44tú una bomba nuclear para evitar una guerra nuclear. Es decir, para evitar una guerra nuclear tienes que
07:52tener armas nucleares. Y lo que ha hecho la administración Trump, desafortunadamente, es que
07:56no había otra opción para eliminar las trabas comerciales de tantos países que lanzar una amenaza
08:04arancelaria para después negociar. Yo creo que esa es la parte en la que estamos en este momento y en los
08:12próximos tres, cuatro, en las próximas tres, cuatro semanas vamos a ver un dominó de acuerdos
08:19comerciales muy positivos.
08:21Te voy a hacer una última pregunta, Daniel, y es la siguiente. Ayer justamente tratábamos toda la
08:25cuestión del impacto de la salida del cepo en la Argentina y aquí tú sigues mucho nuestro devenir
08:33y estás muy compenetrado, lo sé, de lo que pasa en la Argentina económicamente. Hay empresarios que
08:39también están buscando la profecía autocumplida, que han elaborado sus costos y sus precios finales a
08:47un dólar a 1.400, 1.500, 1.800. Muchas veces guiados por economistas que en sus informes
08:54planteaban esa ruta. ¿Esa es una batalla cultural compleja para que dé la Argentina? Porque eso está
09:04todavía por verse.
09:06Eso hay que hacerlo, hay que dar la batalla cultural y hay que explicarle a tantos empresarios que durante
09:13años y no por mala voluntad, sino porque no han vivido otra circunstancia para sobrevivir que una
09:21que una aberración monetaria como era el cepo cambiario, pues se les ha acostumbrado a la visión
09:28de que la solución solamente va a venir de aumentar los costes, de aumentar los precios, de poner precios
09:38mayores sin tener contraprestación. No va a funcionar, no va a funcionar, porque los empresarios de verdad,
09:46que son la inmensísima mayoría de los empresarios argentinos, saben que lo que tienen que hacer es
09:54competir vía valor añadido y vía unos márgenes adecuados en un entorno de competencia. Si los
10:02empresarios que están acostumbrados a esa forma de pensar empiezan a ir por el lado del precio
10:10se van a encontrar con un problema de capital circulante, se van a encontrar con un problema
10:15de capital circulante porque van a entrar toda una cantidad magnífica de productos estupendos
10:21en Argentina que lo van a hacer de manera más competitiva. Creo que el presidente Milley les
10:29lo explicó. El principio de Menger. El principio de Menger, por favor, apréndanlo. Los precios
10:38no se forman por suma de costes. Los costes se deducen, se crean a través de donde viene
10:47el precio. Ahí en España dirían el producto te lo vas a meter en el culo. Eso, yo no lo he querido
10:53decir porque lo escuché. Pero claro, el que piense de verdad que esto va a ser como una
11:01especie de locura en la que va a poder poner los precios que quiera, cuando quiera y al
11:08nivel que desee, se va a encontrar con un gravísimo problema de almacén y un gravísimo problema
11:13de capital circulante. Y se va a encontrar con que la competencia se los come. Y la inmensa
11:20mayoría, inmensísima, el 99,9% de los empresarios argentinos, no está buscando eso. Lo que están
11:27buscando los empresarios argentinos es que se termine con la pobreza como se está terminando,
11:33se mejoren los salarios reales de los ciudadanos y, por lo tanto, se pueda competir vendiendo
11:39productos de calidad como los que hacen los empresarios argentinos, con márgenes decentes
11:44dentro de un mercado competitivo. Y los precios, obviamente, serán competitivos, no van a ser
11:51precios de locura.
11:54Daniel, el agradecimiento por tu tiempo. Abrazo muy grande.
11:57Un abrazo muy fuerte a los dos.
11:58Gracias, Daniel.
11:59Gracias, Daniel Lacalle, desde Madrid.
12:02Bueno, y para el cierre, un homenaje a nuestro Semana Santa, Viernes Santo, llega el Domingo de Pascua,
12:08a nuestros abnegados colegas, los cronistas, ¿no?, en la calle, un homenaje a ellos.
12:14Hay que hacer móviles los, ¿no?, la Semana Santa, los días de Pascua, en este humilde homenaje.
12:22Mirá, un recuerdo.
12:24Esperá, eh, aguantá.
12:25Mirá, mirá, mirá.
12:26No, tiene una base ahí donde lo ve.
12:27Aguanta, aguanta, eh.
12:29A ver.
12:29¡Oh, mirá!
12:30¡Qué bueno!
12:31¡Uy, mirá!
12:35Esperá, esperá, esperá que no.
12:36Esperá, eh, esperá.
12:37¡Oh, Dios!
12:38¡Oh, Dios!
12:44¡Alegría, alegría, festeján!
12:45Pon, ¿1500 hay que poner ahora?
12:47No, pero...
12:48¿Quién lo va a pagar eso?
12:49Escucha, fue una apología.
12:50Hay que garparlo esto ahora, eh.
12:52Yo te digo, escúchame, Débora, esto es para sacar el mal gusto de ayer que me quedó el partido de Racing, eh.
12:57Sí, Mariano, a mí me habían hablado realmente de tu habilidad para romper los huevos,
13:01pero nunca pensé, nunca pensé verlo en vivo.
13:05Hoy lo vi a Diego de Nicolás.
13:07Estaba haciendo una...
13:09Creo que era Diego, ¿no?
13:10A la tarde estaba haciendo...
13:11Y se acercó a uno de esos, me acordé de esto.
13:13Digo yo, Diego, alejate, te lo pido.
13:16¿Sabés cuánto salía el huevo?
13:18450 mil pesos, Eduardo.
13:20Increíble.
13:201500 en esa época.
13:22En esa época, 1500.
13:23Mirá, mirá qué país, eh.
13:251500 ese...
13:26Eso le llama inflación.
13:28¿Qué te parece?
13:29Eso le llama inflación.
13:30Eso, eso, casi una hiper.
13:32Gracias, Edu.
13:33Chao, querido amigo.
13:33Felicidades.
13:34Felicidades.
13:35Chao.

Recomendada