🔵 EL CEO DE RAPANUI ELOGIÓ LA ELIMINACIÓN DEL CEPO
"Es muy positivo. Volvemos a ser un país como cualquier otro", dijo Aldo Fenoglio en diálogo con Eduardo Feinmann.
🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
"Es muy positivo. Volvemos a ser un país como cualquier otro", dijo Aldo Fenoglio en diálogo con Eduardo Feinmann.
🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Encontramos también acá con el sobrino de Bergoglio, te lo cuento, porque esto no se sabía,
00:05y estamos con él, a ver, el que hace estas maravillas, ¿no?
00:09Mirá este conejo de Pascua, el que hace todo esto lindo acá en Rapanui,
00:14estamos con Aldo Fenoglio, te voy a poner el retorno para que puedas hablar con él.
00:18¿Me estás escuchando, o no?
00:19Sí, claro, claro, claro, obviamente, sí.
00:22Aldo, Aldo, ¿qué tal?
00:23Te voy a pasar directamente los dos retornos porque acá hay mucha gente.
00:26¿Qué tal, Eduardo? Un gusto. ¿Cómo estás?
00:28¿No sabía que eras el sobrino de Bergoglio? ¿Del padre Jorge? ¿De Francisco?
00:34Estamos emparentados, sí. Jorge era el primo de mi abuela, mi abuela falleció, pero bueno, era el primo, así que sí, estamos.
00:44Él me bautizó, de hecho.
00:46Era el cura de la familia, nos casó a mis padres.
00:49Qué barba, qué barba.
00:51Aldo, querido, ¿cómo está la temporada? ¿Cómo está todo?
00:54Mucha gente. La verdad que nos costó conseguir señal, de hecho, porque hay tanta gente que está en las redes celulares colapsadas.
01:04Así que se ve una Pascua muy buena, que la queremos comparar con otras Pascuas, no sé si hay más gente que otros años.
01:13Así que eso, obviamente, nos puede contar a nosotros y a todos los bariluchenses que esperan esto, que no vivimos del turismo en gran parte.
01:20Nosotros, bueno, hoy por hoy ya estamos con un paso afuera del charco, afuera del país.
01:26Estamos vendiendo en 40 países.
01:29¿Cuáles?
01:29Y, bueno, tenemos presencia en todo el país.
01:31Son una multinacional.
01:35Bueno, no sé, pero todavía somos una pyme, así que...
01:40Muy entusiasmados por el crecimiento, siempre apostando a que se puede más, ¿no?
01:46Y tratando de inculcarle esa cultura a la gente que trabajó con nosotros, que, la verdad, me tengo sacado el sombrero porque nos han apoyado desde los inicios.
01:56Yo siempre digo, los primeros que se embarcaron en esto en el año 96, somos los más agradecidos a ellos que aportaron cuando éramos chiquitos y no nos conocía nadie.
02:06Hoy es muy fácil subirse al barco, digamos, cuando está a todo vapor.
02:10Pero en un momento había que remarla y, bueno, yo siempre agradezco a ellos.
02:15Algo, Algo, Algo, Algo, ya que sos el CEO de la compañía, además un gran empresario, junto con toda tu familia, ¿cómo están viendo la economía, las últimas medidas económicas, la salida del CEPO?
02:30Yo, muy positivo.
02:31Para mí, es como que se acabó la ficción, ¿no?
02:34Hoy volvemos a ser un país como cualquier otro.
02:38Hasta ahora, o sea, no sé cuántos países en el mundo, pero deben ser muy pocos los que tienen un tipo de cambio controlado.
02:45Y esto, digamos, si bien no es 100% liberado, de gran parte, digamos, me parece, por el buen camino.
02:53Por el buen camino. Así lo ven.
02:58Sí, sin duda, sin duda.
03:00Contame una cosa, vos ves remarcaciones en tus materias primas, no sé, en los insumos que compras, ¿cómo ves eso?
03:08No, todavía no. Vamos a ver qué pasa la semana que viene.
03:15Obviamente, el tipo de cambio oficial hoy, el único que tenemos, impacta en todo lo que es importado.
03:23Nosotros tenemos mucha materia prima importada.
03:26Prácticamente, cartulina en el país no se produce y el cacao, obviamente, en la Argentina no se produce.
03:31Sí. Así que...
03:33Perdón, el cacao, el cacao, Aldo, internacionalmente ha subido mucho, ¿no?
03:39Sí, el cacao en la Argentina no se produce, ¿no?
03:41Por eso.
03:42Es propio del Ecuador.
03:45Ustedes todos compran en Ecuador, porque hay varios países que producen, pero ustedes compran Ecuador.
03:49Sí, digo, de la línea del Ecuador, digo, de la línea del cero, digamos, de...
03:55Nosotros compramos, que nosotros compramos todo en Sudamérica, pero los principales productores de cacao son Ghana y Costa de Marfil.
04:03Sí.
04:04Y, bueno, estamos en una época de crisis todavía, con precios exorbitantes.
04:09Hoy el precio de cacao está cuatro veces más de lo que era históricamente.
04:13Así que llegó a estar seis veces más.
04:16Así que, bueno, en parte, digamos, tuvimos que aumentar los precios también por eso.
04:23Sí.
04:23Como ven, cuando se disparó.
04:26Aldo, ahora Guillermo Laborda.
04:28Vos sabés que un amigo mío que pasó por el aeropuerto de Ginebra, en Suiza, vio que se vendía el Franouille.
04:36O sea, en el país del chocolate llegó una marca argentina, ¿puede ser?
04:40Sí, sí, exactamente.
04:46Y la verdad que entramos en Suiza con un poco, digamos, de resguardo y el producto se vende muy bien.
04:53Así que estamos muy contentos.
04:55Y, bueno, la verdad que nos está haciendo con ese producto muy bien en todos los mercados.
05:00Algunos tardan más en crecer que otros, pero Suiza, por ejemplo, es un mercado que consume mucho chocolate.
05:07Entonces, eso creo que ayudó para que la gente...
05:10Pero estás compitiendo ahí con los número uno del chocolate mundial, obvio.
05:17Sin ninguna duda.
05:18Estamos compitiendo con el número uno y, bueno, eso implica tener una calidad insuperable, ¿no?
05:28O sea, tenemos que ser los mejores.
05:31En eso estamos, en ese camino.
05:33Siempre fuimos muy exigentes y salgo de eso de mi abuela y de mi abuelo indirectamente.
05:39O sea, mi abuelo no lo conocí, pero mi padre es un obsesivo a la calidad y de alguna forma eso me lo transmitió.
05:47Hoy estoy desarrollando yo todos los productos.
05:49Obviamente, él también siempre aporta su opinión y, bueno, digamos, en ese camino de la excelencia buscamos hoy competir con los mejores.
06:03Y lo estamos haciendo y estamos muy exitosos.
06:05Así que muy conformes, muy orgullosos de estar con todo el equipo que nos acompaña.
06:09Por esto, no hay forma de hacerlo solo, ¿no?
06:11Aldo, querido, por último, ¿a qué hora cierra Rapa Nui?
06:18Hoy a las 2 de la mañana estamos cerrando.
06:20Está bien.
06:21Ahora le aviso a Cristina.
06:22Pero por lo general a las 10, ¿no?
06:27Sí, antes sí.
06:29Antes sí.
06:30Abrazo muy grande.
06:31Gracias, Aldo.
06:34Eduardo, un gusto.
06:34Y se nos gracias por el llamado.
06:36Igualmente, igualmente.