Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El segundo caso de hantavirus que preocupa a la Patagonia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...directan directamente el déficit.
00:01Bien. Gracias, chicos.
00:05Nos referimos ahora a un caso de jantavirus.
00:08Es el segundo, en realidad, pero en esta ocasión con una muerte de una mujer
00:13en el pasaje El Pedregoso, en cercanías de Puyén.
00:16¿Qué es el jantavirus y cómo es que se activa el protocolo
00:20cuando suceden este tipo de situaciones y puede haber una multiplicación de casos?
00:24Está el doctor Hugo Pizzi, infectólogo.
00:27Doctor, un gusto tenerlo al aire. ¿Cómo le va?
00:29Hola, Eduardo. El gusto es mío.
00:32Bueno, te cuento que esta enfermedad jantavirus lleva ese nombre
00:36porque en Corea hay un río que se llama janta y se lo descubrió el virus
00:40y se lo estudió al lado del río janta.
00:43Entonces quedó el nombre de jantavirus.
00:45Es un virus que tiene distintas presentaciones.
00:48No es el mismo el que está, por ejemplo, en Asia, que el que está acá en América,
00:52que el que está en el norte de América.
00:56Siempre tiene distintas características.
00:58A tal punto de que ya se ha hecho en Argentina endémico y siempre tenemos, de pronto, pequeños brotes.
01:06El caso concreto, no sé si ustedes recuerdan, en el 2018, que hubo varios fallecidos.
01:13Inclusive se aislaron como 40 personas.
01:16Pero recuerden que era una ciudad turística y realmente cundió el pánico y de pronto no hubo ningún turista
01:24porque realmente estaban todos muy preocupados.
01:26Ahora, doctor, estaba leyendo el informe que elaboraron de lo que ocurrió en 2018
01:31y la pregunta es, pasaron siete años, ¿qué se aprende de una situación como aquella
01:35que ocurrió para afrontar, no sé, digo, algo similar o los casos que puedan llegar a aparecer en esa zona o en otra parte del país?
01:44En primer lugar, lo que hemos aprendido es que hay que tenerla en cuenta constantemente
01:49porque en todo el país siempre hay pequeñas cosas.
01:52En la provincia de Buenos Aires hubo, hay algún caso que de pronto apareció en Entre Ríos en años anteriores.
01:58O sea, primera cosa que hemos aprendido es que hay que estar atentos contra esto.
02:02Segunda cosa, sabiendo que son los roedores, el que tenga una casa, que sea casa de campo
02:09o que viva en una zona en la periferia de las ciudades, va a tener que tener absolutamente limpio
02:14y el césped y los yuyos cortados alrededor de su casa.
02:18Cada vez que entre a su casa, si la casa estaba cerrada unos días, un mes o dos meses,
02:24va a tener que abrir todas las puertas, ventilar y después cuando limpie, Eduardo,
02:29va a tener que ponerse un barbijo porque en el momento que empieza a limpiar,
02:34el polvo puede tener orina o puede tener materia fecal de roedores.
02:38Y ahí es donde viene el problema.
02:39Y la última recomendación importante a tener en cuenta es,
02:43si vos sos de aquellos que tienen huertas familiares,
02:46la huerta familiar tiene que estar a 30 metros mínimo,
02:51a 30 metros mínimo de la casa, para que vos no tengas los problemas
02:55que pueden traer todos estos roedores.
02:57Ahora, la última y la más importante de todas las cosas que hemos aprendido
03:03es que esta cepa, esta cepa que está en la Patagonia,
03:09no solo la transmite el ratón.
03:11En las primeras etapas, por ejemplo, primer día, segundo día,
03:16hay contagio interhumano, Eduardo.
03:19Contagio interhumano.
03:20Entonces, atención con esto y están actuando muy bien todos los colegas patagónicos
03:26porque, fíjate, el caso de Bariloche, la señora que murió en Bariloche,
03:29inmediatamente aislaron a todos los colegas.
03:32¿Y cómo se produce ese contagio, doctor?
03:35¿Por cercanía, por contacto?
03:38Es todo a través de cuando vos inhalas.
03:41Si yo estoy barriendo y hay materia fecal de ratón o orina,
03:45eso entra por mi nariz o por mi boca, va pulmón.
03:48Al principio se presenta como un caso que parece un cuadro gripal
03:53y puede transcurrir como cuadro gripal y vos subsanarlo,
03:59pero hay veces que toma directamente corazón y pulmón y lo colapsa.
04:03Entonces, esos son los casos de muerte,
04:06cuando dan ese shock a nivel de corazón y pulmón
04:10que realmente la persona tiene esta situación incompatible con la vida.
04:14Pero recuerden que en los primeros días puede haber contagio interhumano.
04:18De ahí la importancia de la consulta absolutamente precoz.
04:23Es indudablemente satisfactoria la consulta precoz
04:28respecto a la historia natural de la enfermedad.
04:31Doctor, ¿y cómo se traduce?
04:33¿Qué síntomas hay cuando una persona contrae jantavirus?
04:36Empezás con un cuadro gripal de los que vos conociste.
04:40Empezás con ese cuadro gripal, te empezás a sentir mal,
04:44dolores musculares, cansancio, rinorrea, agüita en la nariz,
04:50los ojos vidriosos.
04:52De pronto empezás a sentir falta de aire,
04:54ahí ya está tocando pulmón.
04:56Y cuando llega corazón, o sea, toma esas dos,
04:59que es distinto a los jantavirus de otros lugares del mundo.
05:02¿Y con cuántos de estos síntomas hay que hacer una consulta ya al médico?
05:05No, yo creo que la primera consulta la tenés que hacer
05:09si vos sentís algo de esto y vos sabés que alrededor de tu calle hay ratones.
05:14Eso es fundamental.
05:15Pero esas cosas que hablamos al principio
05:18son el baluarte de poder evitar todas estas cosas.
05:22Recuerden, airear las habitaciones si están cerradas.
05:26Cuando haces la limpieza por el polvillo,
05:28ponerte un protector de nariz y de boca como un barbijo.
05:33Cortar el césped y cortar todos los yulos alrededor de la casa.
05:37Y si tenés, y esto insisto porque hay mucha gente que lo tiene al lado de la casa,
05:42si tenés una huerta familiar, mínimo 30 metros.
05:45O sea, estos son cuestiones fundamentales y no vas a tener nunca ningún problema.
05:50De lo contrario, recuerden lo de Puyén.
05:52Lo de Puyén era un cumpleaños de 15, año 2018.
05:56Un señor va a limpiar el lugar donde iba a hacer la fiesta.
06:00El señor contagia a la cumpleañera.
06:03Mueren los dos, murieron muchas más personas.
06:05Pero fíjense...

Recomendada