Las noticias más relevantes del medio de este jueves 17 de abril de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más de 42 mil elementos de seguridad refuerzan la vigilancia en zonas turísticas de todo el país con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
00:12En la alcaldía de Zapalapa más de mil actores y voluntarios se dicen listos para la 182 representación y pasión de Cristo.
00:20Persiste la batalla contra los narcocorridos, Aguascalientes y Michoacán se suman a la lista de los estados que prohíben la interpretación de este género en eventos públicos.
00:35La violencia continúa en Acapulco. El día de ayer un tercer taxista fue asesinado tras los bloqueos provocados por los homicidios de dos de sus compañeros.
00:50¿Qué tal? Muy buenas tardes. Los saludo con mucho gusto a nombre del titular de este espacio, Carlos Zúñiga.
01:00Y lo invito para que se quede en los próximos minutos. Es jueves santo, es jueves, pero hay mucha información en varias, en varias materias de seguridad, en materia de las vacaciones,
01:10cómo está siendo la representación, una figura icónica de nuestro país. Vamos a arrancar de una vez con todo ella.
01:20Padre, Filho y Espíritu Santo. Amén.
01:50¡No!
01:55¡No!
01:56¡No!
01:56¡Vamos!
02:26Y esa es la forma en la que el mundo está celebrando esta Semana Santa.
02:45Más allá de su dimensión religiosa, esta celebración se ha convertido en una manifestación de cultura global marcada por tradiciones únicas que varían de país en país.
02:57Aquí en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía de Iztapalapa, usted lo sabe, se está llevando a cabo la representación 182 de la Pasión de Cristo, un evento religioso que congrega a miles y miles de fieles y visitantes cada año.
03:14Por ello, nos enlazamos contigo, Giselle Soriano.
03:17Pues, ¿cómo están los preparativos para este evento y cómo van a ser los horarios? Adelante.
03:24Hola, qué gusto saludarte a ti y a todo nuestro auditorio, comentarte que me encuentro desde la explanada de la alcaldía de Iztapalapa y como pueden observar con las imágenes de mi camarógrafo, Alejandro Aranda,
03:37pues está apenas comenzando uno de los homenajes en este lugar, ya que están, como pueden ver, algunos de los escenarios principales.
03:47Hace unos momentos estaban acomodando e instalando las luces, el sonido y todavía podemos escuchar algunos de los soundcheck.
03:57En este momento podemos ver que hay bastante gente reunida, vienen algunos romanos a escuchar estos homenajes, pero también recordarles que se retrasó un poco este homenaje aquí en la macroplaza del Jardín Jukiláhuac
04:12y a las dos de la tarde va a ser la salida de la casa de los ensayos e inicio del recorrido por los ocho barrios
04:20y a las ocho de la noche va a comenzar el inicio de estas escenas, de estos pasajes bíblicos
04:26y a las nueve también va a empezar otro de los momentos importantes que suceden en este Jueves Santo
04:32que es el inicio de las escenas en el Cerro de la Estrella, que va a ser la oración del huerto, las tentaciones de Luzbel y la aprehensión de Jesús.
04:41También recordarles que a las diez de la noche va a iniciar las escenas en la macroplaza
04:46y sobre todo la negación de Pergo y Jesús llevado al calabozo.
04:51Comentarte que en este momento se va a presenciar uno de los homenajes y también muy importante es decirles
04:57que mañana a la una de la tarde es el Viacrucis.
05:01Como recomendación, aparte de que hay varios puntos de hidratación, es importante que todas las personas
05:07que deseen asistir a esta celebración estén bastante hidratados, lleven agua, algunos alimentos, gorra o algún sombrero
05:17porque hace bastante calor y no se vayan a deshidratar a pesar de que va a haber bastantes puntos de hidratación
05:24como ya lo comenté y también para salvaguardar toda la población va a haber un desplegado
05:30de doce mil elementos aquí en las inmediaciones de la alcaldía de Iztapalapa.
05:37Comentarte que ya están a punto de comenzar, ya van un poquito atrasados
05:43y es la información que tenemos hasta el momento donde ya va a empezar este homenaje
05:50que como pudieron ver en las imágenes de mi compañero Alejandro Aranda.
05:55Esta es la información hasta el momento.
05:58Muchísimas gracias Giselle.
06:00Sin duda alguna uno de los eventos que genera mayor expectativa no solo en el turismo nacional,
06:06también en el turismo internacional genera muchas visitas.
06:10¿Está prevista por parte de la alcaldía el número de visitantes que reciban este año a lo largo de estos días?
06:20Todavía no hay un monto estimado, pero lo que sí sabemos es que son miles de visitantes
06:26que vienen también de otros estados como de Querétaro, Hidalgo, Puebla,
06:31que son los estados más cercanos a la Ciudad de México.
06:34Perfecto. Bueno, pues muchísimas gracias Giselle.
06:37Suerte en esta cobertura y nos vemos en otra ocasión.
06:40Seguimos pendientes.
06:42Hasta pronto.
06:44Oiga, seguimos con este tema porque la Secretaría de Gobierno de...
06:50Ah, nos corrijo, discúlpeme usted, también tenemos en los preparativos de este evento
06:55pues a mi compañero Luis Alfaro.
06:58Luis Alfaro, tienes más información con motivo de los cierres viales,
07:02por donde sí, por donde no.
07:04A lo mejor la gente quiere ir a visitar.
07:05Y es necesario que sepa la forma más fácil para poder llegar.
07:11Gracias, Lili. Buenas tardes.
07:13Y sí, efectivamente, fíjate que se esperan aproximadamente dos millones de personas
07:17que puedan llegar a las festividades de Semana Santa en la Alcaldía de Iztapalapa.
07:20Por eso, las autoridades han implementado un gran programa
07:24y además cortes a la circulación para el resguardo de los propios visitantes.
07:28Parte de lo que se llamará en Iztapalapa este Jueves Santo
07:32se trata, pues, de las celebraciones de Semana Santa
07:35como el primer gran cinederio de Jesús,
07:39la traición de Judas Iscariote,
07:42la última cena,
07:43la negación de Pedro,
07:44y esto va a partir precisamente
07:46desde el jardín del Huitláhuac,
07:49la macropasa de la alcaldía de Iztapalapa.
07:52...general Garán Ayala,
07:56Ignacio Comoforo,
07:57el ministro de Iztapalapa,
07:59parte de las vialidades que se encontrarán cerradas
08:01durante esta tarde,
08:03así es que hay que mantener mucha precaución
08:05porque los elementos de la policía capitalina
08:08ya implementan varios cortes a la circulación
08:11precisamente sobre esta ruta
08:12la cual mencionábamos hace algunos minutos.
08:15Lo que vemos a través de las imágenes de Mario Martínez
08:18es la presencia de los elementos de tránsito
08:20en distintos puntos.
08:23Uno de ellos permite Iztapalapa
08:25implementándolo en doble sentido
08:27y precisamente en este cruce
08:28ya con Javier Rojo Gómez
08:30es completamente cerrada la circulación.
08:33Ahí vemos cómo llegan los equipos de seguridad
08:35y al fondo de la imagen
08:36parte de la verbena que se lleva a cabo
08:39sobre esta vialidad
08:40por lo que se llevan a cabo los cortes a la circulación
08:43y las autoridades recomiendan utilizar
08:46el eje 5 Sur,
08:47el eje 3 Oriente, Avenida Tlahuas
08:49y el anillo periférico
08:50como alternativas viales a la circulación
08:53durante estas festividades de Semana Santa
08:56en donde hicimos
08:57pues se llevan varios operativos
08:59y precisamente también
09:01Protección Civil de la Ciudad de México
09:03lo recomienda pues llegar con tiempo
09:06avisar a los familiares
09:07en donde se van a encontrar
09:09utilizar gorras, gafas de sol,
09:11protección solar
09:12y por supuesto
09:13ubicar los puntos de reunión
09:15en caso de que se puedan extraviar
09:17durante estas festividades
09:18tener contacto constante
09:19también con sus familiares.
09:21Y mi, el reporte que tenemos
09:22desde la Alcaldía de Iztapalapa
09:24con parte de los preparativos
09:26los cortes de alegría de la circulación
09:28y por supuesto
09:29las alternativas que se pueden utilizar
09:31durante estas celebraciones
09:33de Semana Santa
09:34en esta zona de Oriente
09:35de la capital.
09:36La información que ya tenemos.
09:38Perfecto Luis, muchísimas gracias.
09:40Estaremos pendientes
09:41ahí justo está viendo
09:42usted todo el operativo vial.
09:44Por favor hágalo con precaución.
09:46Mi querido Luis, rapidísimo,
09:47nada más,
09:47hay diferentes puntos
09:49de apoyo para la ciudadanía.
09:51Me refiero que si la Cruz Roja,
09:52que si puntos de hidratación
09:54o ya socorre cada quien
09:56por su cuenta.
09:59Sí, es parte también
10:00de los preparativos
10:01que ha implementado
10:02tanto la Alcaldía de Iztapalapa
10:03en coordinación
10:04con el gobierno
10:05de la Ciudad de México
10:05a través de Protección Civil Capitalina.
10:08Puntos de apoyo
10:09para la ciudadanía
10:10en este caso
10:10implementados por
10:12equipo de Protección Civil
10:13de la Alcaldía de Iztapalapa
10:15en donde van a encontrar
10:16puntos de hidratación.
10:17Si alguien se siente mal
10:18puede solicitar
10:19el apoyo de los paramédicos
10:20o incluso también solicitar
10:22alguna orientación
10:24derivado a estas festividades, Lili.
10:26Sí, la verdad es que el calor
10:27es exteriorente
10:28y las jornadas
10:28son bastante largas
10:29así que puéstenme
10:30sus precauciones,
10:31acuda bien informado
10:33y como bien lo mencionabas,
10:34ponesse de acuerdo
10:35en ciertos puntos
10:35y nos perdemos.
10:37Nos vemos en un cierto lugar.
10:39No se confía
10:40de los teléfonos celulares
10:40porque al final del día
10:41también es tanta la gente
10:42que pudiera llegar
10:43a saturarse.
10:44Gracias, Luis.
10:45Estamos pendientes.
10:46Buena jornada.
10:48Al pendiente, Lili.
10:49Muy buenas tardes.
10:50Buenas tardes.
10:51Seguimos con la información
10:53porque la Secretaría
10:54de Gobierno
10:54de la Ciudad de México
10:55emitió un comunicado
10:56en el que se está informando
10:57que a partir del día
10:58de hoy, jueves 17 de abril
10:59y hasta el domingo 19,
11:01está en marcha
11:02la ley seca.
11:04¿Para qué?
11:04Pues obviamente
11:05para la tranquilidad
11:06y bienestar
11:06de toda la ciudadanía
11:07durante estas actividades
11:09religiosas.
11:10Además,
11:11además del alcohol
11:12se prohíbe
11:12el uso de pirotecnia
11:14y la aportación
11:15obviamente
11:16de armas de fuego.
11:18En más de esta festividad
11:19agradezco mucho
11:20y saludo con gusto
11:21al director general regional
11:22de la alcaldía
11:23de Iztapalapa
11:24de la Secretaría
11:24de Seguridad Pública
11:25Jesús Martínez Escobar.
11:27¿Cómo está?
11:28Muy buenos días.
11:29Buenas tardes.
11:30A la orden.
11:31Muy bien.
11:31Muchas gracias.
11:32Pues comentar un poquito
11:33más sobre este operativo
11:34que se está realizando
11:35ya año con año.
11:36¿Es una tradición?
11:37¿Ha variado en esta ocasión
11:38con alguna medida
11:39en particular?
11:40No,
11:42el dispositivo
11:43de vigilancia
11:43y de realidad
11:44que la Secretaría
11:46de Seguridad Ciudadana
11:47realiza
11:49se ha llevado
11:51a cabo
11:52de manera
11:52normal
11:55como lo hace
11:55cada año.
11:57Es un despliegue
11:57el día de hoy
11:59de más de mil elementos,
12:00el día de mañana
12:01más de tres mil elementos
12:03en las
12:05realidades
12:06principales
12:07donde se va a llevar
12:08a cabo
12:08la pasión de Cristo.
12:10Esto es sobre
12:11el corredor
12:11de Avenida Azteca
12:125 de Mayo,
12:14Avenida de Poltecas,
12:15pellejones
12:16como General Anaya,
12:18Ignacio Comofort,
12:20todo esto
12:20para culminar
12:21ahí en lo que es
12:22el Cerro de la Estrella.
12:24A lo largo
12:24de estos días
12:25de festividades
12:26¿se tiene estimada
12:27la audiencia
12:29que va a estar llegando,
12:30la gente que estaría llegando
12:31y visitando
12:31esta festividad?
12:33Sí,
12:34el diario
12:36se tiene
12:37contacto,
12:38hay un
12:39puesto de mando
12:39del cual va
12:40informando
12:41el aforo
12:41de cada día.
12:44Vamos a iniciar
12:45con el
12:46Jueves Santo
12:46y
12:47el pormenor
12:49lo tenemos
12:50alrededor de las
12:51diecinueve,
12:52veinte horas,
12:53más o menos.
12:54El día de hoy
12:55esperamos
12:55el pasaje bíblico
12:57durante todo el día,
12:59a partir de las
13:00doce del día
13:01hasta las veintitrés
13:03horas.
13:06El día más fuerte,
13:07el día en donde se
13:08congrega más gente,
13:10¿sería el día de mañana
13:11o hay otro?
13:12No,
13:13es el día de mañana,
13:14sin lugar a dudas,
13:14es cuando la afluencia
13:16de personas
13:18es cuando
13:19asiste
13:19aquí
13:21a las inmediaciones
13:22de la alcaldía
13:22de la alcaldía.
13:23Director,
13:24¿cuáles podrían ser
13:24las recomendaciones
13:25para la gente
13:25que asista?
13:27Pues las recomendaciones
13:28es que usen
13:29vías alternas
13:31ya que
13:32pues desde hoy
13:33a las doce del día
13:33van a tener diferentes
13:34cierres
13:35en las vialidades
13:36importantes
13:36como lo que es
13:37Cernita,
13:38entonces la alternativa
13:40sería
13:40todas las
13:42avenidas
13:42aledañas
13:43a lo que es
13:44Cernita,
13:44la avenida
13:44casqueña,
13:45la avenida
13:45Tláhuac,
13:47lo que es
13:47periférico
13:48y que usen
13:50el transporte
13:51público,
13:52metros,
13:52va a estar
13:52operando
13:53de manera
13:53normal
13:54para llegar
13:55a
13:56Diacuncis,
13:58el metro
13:59más cercano
13:59sería
14:00Cerro de la Estrella.
14:02Perfecto,
14:03muchísimas gracias
14:04Jesús Martínez
14:05Escobar,
14:06director
14:06regional
14:07de la alcaldía
14:08de Iztapalapa
14:08de la Secretaría
14:09de Seguridad Pública.
14:10Estaremos pendientes,
14:12si usted nos lo permite,
14:13tal vez en los próximos días,
14:14también el día de mañana
14:15para saber cómo se va
14:16desarrollando.
14:16Por lo pronto,
14:17gracias,
14:17buena tarde.
14:19Gracias,
14:19buena tarde,
14:20estamos al pendiente.
14:21Gracias.
14:24Oiga,
14:24pese a que aún no se recupera
14:26de esta neumonía doble,
14:27el día de hoy,
14:28el Papa Francisco
14:29visitó una cárcel
14:30de Regina Coel
14:32y en Italia
14:32para dar un mensaje
14:33de buenos deseos
14:34a aproximadamente
14:3670 personas privadas
14:37de la libertad.
14:38Al final de un momento
14:39de oración,
14:40el Papa
14:40pues saludó
14:41individualmente
14:42a los presos
14:44en la rotonda.
14:45Por último,
14:45se dirigió de nuevo
14:47a los presentes
14:48para rezar juntos
14:49al Padre Nuestro
14:50e impartir su bendición
14:51y tras unos 30 minutos
14:53más o menos
14:53de permanencia en el lugar,
14:55salió de las instalaciones.
15:31Santita, ¿cómo se siente primero de todo?
15:35Esto lo vemos.
15:37Cada vez que yo entro en estos puro, me pongo por qué yo tengo aquí.
15:49Una vez que nos dice que el cárcere puede ser una básilica, hoy lo es.
15:58No he capido bien.
16:01¿El cárcere hoy es una básilica, como ha dicho el 26 de diciembre?
16:06Sí.
16:07¿Qué cosa es para ella esta pascua así complicada después del recupero? ¿Cómo la vive?
16:14Como puede.
16:19Oiga, las vialidades más importantes de México ya comenzaron a presentar afluencia vehicular
16:23con motivo de la celebración de Semana Santa.
16:26Pues sí, es día de guardar para muchos, pero para otros son días de descanso
16:30que ocupan para salir de vacaciones a alguno de los principales centros turísticos.
16:34Morelos es uno de los destinos más concurridos por cientos de familias que buscan pasar este fin de semana.
16:41Y obviamente, pues vamos también, muchos se lanzan, se van más directito hasta Acapulco.
16:47Mi compañero Miguel Sarmiento está con el reporte vial de la carretera, por si alguien todavía tiene planeado darse una vueltecita,
16:54tiene planeado salir, pues para que vea cómo están las cosas.
16:57Miguel, buenas tardes.
16:58¿Qué tal, Liliana Sosa? Muy buenas tardes.
17:02Un gusto saludarte.
17:03Justo en las inmediaciones de la caseta de Tlalpan, señalarte que ya tenemos carga vehicular
17:09para quienes se dirigen ya sea al estado de Morelos o Guerrero.
17:14En imágenes de Leonardo Sánchez, bueno, pues paulatinamente o en el transcurso del día,
17:20es como vemos ya estas filas kilométricas y si a esto le sumamos también la carga vehicular que tenemos en el segundo piso
17:29que conecta específicamente con esta autopista México-Cuernavaca.
17:34Maneje con muchísima precaución porque, sin duda, pues para poder cruzar se tardan un poquito más de 10 minutos
17:41los automovilistas para poder cruzar e ingresar a esta vía que conecta, reiteramos, con el estado de Guerrero y Morelos.
17:50También señalarte que tenemos presencia de la Guardia Nacional en este tramo carretero.
17:56Antes de ingresar a la caseta, también elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
18:02sobre todo, pues al acompañamiento y la seguridad para todos aquellos vacacionistas,
18:07para todos aquellos que, pues, están en estos momentos dejando la ciudad y, sobre todo, emprender sus vacaciones.
18:14Vamos a estar atentos a todo lo que se esté desarrollando con respecto, pues, a este caos vehicular
18:19y, sobre todo, con la salida de todos aquellos automovilistas para poder vacacionar.
18:25Irana Sosa, regreso contigo al estudio. Muy buenas tardes.
18:28Gracias, amiga. Muy buenas tardes.
18:30Y justo ahí tiene la imagen en vivo de cómo se está desarrollando el tránsito.
18:34La realidad es que si usted tiene pensado salir, mejor váyase preparando,
18:38porque la realidad es que se iba a tomar ahí bastante tiempo el poder salir.
18:44Mucha precaución, sobre todo.
18:46También ya despejó también al segundo piso.
18:48La realidad es que en la mañana más temprano sí estaba el segundo piso también muy complicado.
18:52Ahorita ya no, ya también el segundo piso lo está.
18:54Pues, será una gran opción para usted que busca salir.
18:57Insisto, maneje con precaución.
18:58Oiga, y bueno, con motivo de la temporada de vacaciones de Semana Santa,
19:03la Guardia Nacional desplegó ya 42.500 elementos en carreteras, aeropuertos, terminales de autobuses,
19:10en los cruces fronterizos, las zonas arqueológicas y áreas naturales,
19:14para proteger la integridad de todos los pacientes.
19:17En entrevista para mí de la televisión, el general Jesús Gabriel López Gutiérrez,
19:21subjefe de Planeación Administrativa y Logística de la Guardia Nacional,
19:24al detalle que este despliegue, es adicional a la estrategia de seguridad pública.
19:32Uno de los principales estados donde se ha reforzado la seguridad es Sinaloa.
19:37Como parte de este plan de seguridad, Mazatlán 2025,
19:40las autoridades de los tres niveles de gobierno han reforzado la vigilancia en la ciudad.
19:45Obvio, obviamente se especializa en las zonas turísticas.
19:48Ahí está la presencia de la Guardia Nacional.
19:54Sol, arena, mar y familias que disfrutan las vacaciones de Semana Santa,
20:02pero también vigilancia, filtros y uniformados resguardando las seguridades de tierra y aire.
20:07En la llamada Perla del Pacífico, los Días Santos llegaron con una postal diferente.
20:13Familias divirtiéndose y a unos metros, botargas de la Guardia Nacional tomándose fotos con los niños y las niñas.
20:20El plan de seguridad Mazatlán 2025 activó a los tres órdenes de gobierno, patrullajes, puntos de revisión y apoyo en la carretera.
20:29Todo para que los visitantes se sientan protegidos.
20:32En ese contexto, la Guardia Nacional ha puesto el ejemplo.
20:35Todo lo que es el malecón, tenemos personal haciendo actividades de proximidad social y prevención del delito.
20:44En los siete cuadrantes, las familias que andan aquí disfrutando de estas vacaciones se sienten muy a gusto.
20:50Lo han expresado en sus rostros con sonrisa y admiración cuando nos ven pasar frente a ellos.
20:56También en la carretera la vigilancia es constante.
21:01A pesar de que hemos pasado días difíciles aquí los sinaloenses, sí se siente, se respira un ambiente más tranquilo.
21:10Porque sí existía ese temor, ¿no? Semana Santa, ¿no? Pues va a haber mucho de papaya.
21:17Y no, la verdad, no. Yo vengo de Culiacán, toda la carretera, mucha vigilancia, mucho auxilio, mucho auxilio.
21:28Mi hijo se quedó tirado en la carretera, la Guardia Nacional lo auxilió.
21:33Muy contentos, muy contentos. Todos estamos muy a gusto.
21:37Visible y para muchos reconfortante.
21:41La comida y también la tranquilidad aquí, estar a un ladito del agua, respirar el aire puro.
21:49Muy padre, vénganse a conocer.
21:52Sí, mucha seguridad, la verdad. Está muy, muy bien toda la seguridad y parte que nos brindan, su apoyo y todo.
22:00Hay mucha seguridad. Pues no, no me ha pasado nada, gracias a Dios. Y todos al pendiente siempre.
22:11Cuatro puntos fijos de apoyo se instalaron en el Monumento al Pescador, el Parador Fotográfico, Cerritos y el CID.
22:17Ahí se verifica que se respeten reglamentos, pero también se ofrece orientación y apoyo.
22:23Con una ocupación hotelera superior al 83%, Mazatlán espera recibir cerca de medio millón de visitantes,
22:30pero más allá de los números, se respira una sensación de orden, vigilancia y alegría.
22:36Desde Sinaloa para Milenio Noticias, Manuela Cévez.
23:06Un saludo a Manuela Cévez allá en Sinaloa. ¿Cómo están las cosas por allá? Adelante.
23:13¿Qué tal, Liliana? Efectivamente, pues hay bastante presencia de las Fuerzas Armadas en estos momentos.
23:18Son cerca de 3.500 efectivos de la Sedena, de la Secretaría de la Defensa Nacional,
23:24pues también conocida como defensa, los cuales están realizando patrullajes y recorridos
23:29en distintos puntos de Mazatlán, las carreteras y por supuesto también hay bastantes elementos
23:35de la Guardia Nacional en estos momentos, pero sobre todo prevalece algo que es el común denominador
23:41aquí en Mazatlán, la alegría de muchísimas familias que se encuentran disfrutando
23:46de la tranquilidad, de la calma proporcionada precisamente por este despliegue de elementos
23:50y sobre todo de la gastronomía, los maristos, que decir, el clima riquísimo en estos momentos
23:56cercano a los 30 grados, disfrutándose del calorcito rico, pero aún así ya las familias
24:01están saliendo, tomándose fotografías en el parador de las letras de Mazatlán,
24:06donde en este momento hay instalado un módulo de militares, de elementos militares,
24:10y por supuesto de la Guardia Nacional, la gente se acerca, pues pregunta por orientación
24:15en algunos de los puntos a donde pueden acudir, si hay algún problema, alguna situación.
24:19Hasta el momento no se han presentado situaciones fuera de lo extraordinario,
24:22ha habido un ambiente bastante positivo, donde ha prevalecido la civilidad, la calma,
24:29muchas familias, eso sí, hemos visto muchísimas familias acompañadas de sus niños pequeños,
24:34disfrutando, divirtiéndose sobre todo, y pues las olas del mar, riquísimas.
24:38En estos momentos ya la gente se está metiendo a la playita a disfrutar.
24:42Vamos a voltear un poquito la toma, Liliana, para que puedan ver, para que puedan observar
24:47ustedes, en este momento las letras de Mazatlán, cómo están tomándose fotografías
24:52y disfrutando en este momento las familias, hay aquí también el personal de la Guardia Nacional
24:58de los elementos militares, que están pues atentos ante lo que pueda necesitarse,
25:02ante lo que pueda ocurrir, proporcionando auxilio, hay bastantes puntos precisamente
25:07para que la gente llegue, se acerque, si hay alguna situación, hasta el momento te lo comento,
25:12ha estado muy tranquilo, el disfrute es la constante, y pues las familias lo demuestran
25:19con el rostro alegre, atentos, y por supuesto, muy contentos en este día.
25:26Perfecto, ya lo vimos, la realidad es que se ve muy, muy, muy rico, da mucha envidia,
25:31no tengo nada contra mis compañeros del staff, pero son lo único que tengo yo aquí enfrente,
25:35y tú mira ahí la playita, el mar, a gusto, lo siento.
25:39Muchísimas gracias, Manuel, y seguimos pendientes.
25:44Buenas tardes.
25:46Ahora nos vemos contigo, Mario Juárez, hasta Tampico, también,
25:48cómo están las cosas por allá adelante.
25:51Hola, Liliana, pues acá te estamos esperando ya en Playa Miramar de Ciudad Madero,
25:56es nuestro máximo paseo turístico aquí en la zona sur de Tamaulipas,
26:00donde bueno, las imágenes hablan por sí solas, estoy rodeado de muchos turistas
26:04que acaparan principalmente estas vacaciones, este sitio turístico,
26:09en cada temporada vacacional de Semana Santa,
26:12y son las familias principalmente regiomontanas quienes arriban poco a poco
26:17a este máximo paseo turístico.
26:19Desde muy temprana hora hemos visto movimiento,
26:22y de acuerdo a las últimas cifras que han compartido las autoridades locales,
26:27la dirección de turismo, es que al momento han arribado desde el viernes al día de hoy
26:33poco más de 300 mil turistas a Playa Miramar.
26:36Hay un importante operativo desplegado, un operativo de seguridad
26:40en el que colaboran además autoridades del municipio,
26:43también la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano,
26:47la Guardia Nacional que tiene un helicóptero sobrevolando también
26:50estos ocho kilómetros de costa,
26:53y son vacaciones que afortunadamente en estos momentos transcurren con tranquilidad.
26:57Sin embargo, ya se reportó el primer menor extraviado,
27:01pero para ello las autoridades del municipio implementaron 12 módulos,
27:07cada uno de estos módulos tiene un color diferente
27:09y a los pequeños se les coloca una pulsera.
27:13De esta manera son localizados y afortunadamente esta pequeña
27:17que se encontraba en la Torre 6 fue localizada en la Torre 7.
27:20Imagínate, hubo pues bastante distancia,
27:23la recomendación es hacia los padres de familia
27:25que no pierdan de vista a sus hijos.
27:28Liliana, ¿cómo te parece este ambiente?
27:30Acá ya te estamos esperando.
27:31No, pues ya llego ahorita en unos minutillos más.
27:33La realidad es que sí se antoja muchísimo,
27:36se ve que el ambiente está muy bueno,
27:38ahí con todos los niños principalmente que te están haciendo ver su suerte,
27:43pero la realidad es que es un ambiente familiar y eso es lo importante.
27:47Mire, la verdad es que si va a salir, relájese, disfruta la familia,
27:51viva lo, gócelo sanamente.
27:53Mi querido Mario, aguántame ahí tantito con la piña colada, por favor.
27:57En un rato más acabamos de este noche y llegamos por allá.
28:01Con mucho gusto, un saludo.
28:03Nos vemos.
28:03Y ahora nadie va a dejar atrás a nuestro querido Veracruz.
28:07Isabel Samudio, cuéntanos adelante.
28:08Así es, buenas tardes, Nili.
28:11Pues estamos aquí en Playa Villa del Mar.
28:14Una de las playas, bueno, prácticamente la única que le queda a Veracruz,
28:17porque la otra que tenemos, que es Martí,
28:19es una playa más de uso deportivo y Playa Regatas es muy pequeña.
28:23En esta playa se congregan desde temprano,
28:25ahora están llegando los turistas.
28:27Hay muchísima gente ya y se espera más todavía en estos tres días que le restan a la semana mayor.
28:35Hoy empieza a verse mayor movimiento.
28:37Hay muchísima seguridad, afortunadamente, y las expectativas son muy buenas.
28:41De acuerdo al prestador de servicios,
28:43se tiene un repunte estimado en la venta de alimentos,
28:48sobre todo de hasta el 100% en los establecimientos ubicados a orillas de la playa,
28:54en las zonas turísticas.
28:55Pero también hay expectativas para el sector hotelero.
28:58El gobierno del estado dice que hay una ocupación del 100% en estos momentos aquí en la zona metropolitana.
29:03Tal vez sí, en el resto del estado prevé en promedio durante todo el periodo ocasional
29:08un 80% o 85% aproximadamente.
29:12Esperan superarles la ocupación que se tuvo el año pasado,
29:15que llegó a ser del 87.7%.
29:18Llegaron más de 5 millones, 3 millones de turistas,
29:233 millones 991 mil fue el cálculo o el reporte que hizo la Secretaría de Turismo el año pasado
29:30en periodo de Semana Santa.
29:31Una derrama superior a los 3.300 millones de pesos,
29:36muy buenos para reactivar la economía.
29:38Sobre todo aquellas familias que viven de esto, de las playas, del turismo que arriba aquí en Veracruz,
29:44afortunadamente en la zona metropolitana, cada fin de semana tenemos turismo,
29:49pero hay otras partes del estado en donde solamente en esta temporada,
29:53ni en verano, en las vacaciones de verano, es cuando llega a presentarse esta afluencia turística.
29:59Muy buen clima, el día bastante agradable, hay sol, pero debido a que hay un poco de nubosidad,
30:05de bruma, no se siente tan fuerte.
30:07Así que, si quieren, aquí nos esperamos, están las playas muy bonitas en estos momentos aquí en Veracruz.
30:13Isabel, ya estoy armando mi tour, así que tú espérame también, por favor.
30:17Ahí nos mojamos los piecillos y nos metemos de una vez mejor al mar.
30:21Gracias, Isabel, abrazo grande.
30:24Buenas tardes.
30:25Buenas tardes.
30:26Y este tour no podía dejar fuera a nuestro querido Acapulco.
30:31Javier Trujillo, cuéntanos.
30:34Hola, Liliana, te saludo desde el puerto de Acapulco.
30:36A mis espaldas se encuentra la bahía, pues hoy es un día especial, es Jueves Santo,
30:42se espera la llegada de al menos de 70 a 80 mil turistas en este periodo de vacaciones,
30:48que ha desplegado un importante operativo de seguridad por parte de las autoridades estatales y federales.
30:55Se garantiza el acceso al puerto.
30:58Ayer informábamos acerca de este bloqueo que realizaron por poco más de tres horas un grupo de transportistas.
31:04Hoy ya no se va a permitir que se realice ningún bloqueo.
31:08Se estima que la llegada por hora de turistas al puerto son de poco más de 5 mil vehículos
31:13a lo largo de la autopista del Sol, de acuerdo con los reportes que ha dado a conocer
31:17las autoridades.
31:19La ocupación hotelera en estos momentos, en lo general en Acapulco, es del 76%.
31:24En la zona del Acapulco Dorado, la de mayor afluencia de turistas,
31:30ronda los 82 puntos.
31:32La zona diamante, casi los 70, en el 69.2%.
31:36Y la zona del Acapulco tradicional, hoy conocida como Bahía Histórica,
31:41sí tiene 68% de ocupación hotelera.
31:44Las autoridades han desplegado operativos importantes a lo largo de la Bahía de Acapulco
31:50en la franja de arena, así como también en la zona costera,
31:54con la finalidad de brindarle la mejor atención a los turistas.
31:57Hay módulos, hay 14 módulos instalados por la Guardia Nacional
32:01que permiten atender a los turistas por cualquier tipo de padecimiento que presente,
32:07y en caso de ser necesario una hospitalización,
32:09también está la ambulancia dispuesta para poderlos trasladar.
32:13Se trata de que encuentren las mejores condiciones para estar en este destino de playa,
32:17y con ello ayudar a la reactivación económica en este puerto de Acapulco.
32:22Sí, sin duda alguna que en algunas otras ocasiones lo hemos platicado,
32:25aparte de la recuperación después de lo que ha pasado,
32:28justo son estos momentos en los cuales, pues, se le invita a toda la gente
32:32que vaya, que consuma, que conviva feliz.
32:35Efectivamente, mi querido Javier, ya veíamos hace rato la caseta,
32:38está a reventar, seguramente algunos se quedan en cuerna,
32:41pero muchísimos van a estar llegando hasta el querido puerto de Acapulco.
32:46Ojalá que sea un gran empuje, una inyección a toda la recuperación económica de los empresarios,
32:51sobre todo los pequeños empresarios que están luchando mucho
32:54para mantener abiertos sus negocios.
32:56Pues, consúmales, por favor, consúmales, y también apoya a los meseros.
33:00Deje una buena propinilla ahí, entre todos nos vamos a poder ayudar y cooperar.
33:05Javier, te mando un abrazo grande, cuídate mucho.
33:09Gracias, Liliana.
33:10Yo sé que ya no vienes a Acapulco porque ya te dieron al ojo en Tampico, en Veracruz,
33:15y en otros destinos.
33:16No, hombre, pero si tú me invitas, yo llego.
33:19Con todo el gusto.
33:21Gracias, muchísimas gracias.
33:22Muy buenas tardes.
33:23Buenas tardes, gracias a Javier, a todos los corresponsales,
33:26hagamos nuestra parte como turistas, respetemos todo lo que está en nuestros alrededores.
33:31Cuando vayamos a un centro turístico, no seamos cochinos, no tiremos basura,
33:35y comportémonos a la altura.
33:36Es un paseo familiar también lo que está pasando.
33:39Gracias a todos.
33:40Y nosotros hacemos una pausa desde aquí.
33:42Las redes sociales se han inundado de esta polémica arancelaria entre China y Estados Unidos.
33:55En esta ocasión involucraron a varias marcas de lujo, pues que se fabrican en China.
34:02Ahorita vamos a tener aquí a Axel Sánchez para poder platicar un poco al respecto sobre esta guerra que se está dando,
34:08porque invadió las redes sociales.
34:11Y la realidad es que, pues esto llamó la atención de muchísima gente para poder platicar al respecto.
34:18Saludo mucho aquí a Axel para que pueda estar con nosotros y platicar sobre lo que se desató en redes sociales.
34:27Y todo el mundo ya revisando sus bolsas principalmente, mi querido Axel.
34:32¿Cómo estás?
34:32Bien, no, muchísimas gracias.
34:34Pues sí, evidentemente toda esta viralidad que se ha generado alrededor de estos videos, que era un secreto a voces, ¿eh?
34:39Sí.
34:40Ya muchos sabían perfectamente que muchas de sus bolsas Hermes, Louis Vuitton, Gucci,
34:45realmente no venían de Europa, sino que eran manufacturados en China.
34:48¿Por qué sucede esto?
34:49Primero hay que entender que esto primero tiene un sentido político.
34:52Sí.
34:52Es la respuesta de los manufactureros chinos a las palabras de J.D. Vance, que se refiere a ellos como campesinos.
34:59La verdad, el país se sintió muy ofendido por esas palabras, porque realmente China en los últimos 10 a 15 años se ha transformado totalmente.
35:08Y hoy es una de las potencias económicas más importantes, precisamente por lo que han logrado.
35:12Hoy, según datos del gobierno allá en China, mencionan que el 60% de los productos de lujo en el mundo se manufactura en China, ya sea directamente o subcontratados.
35:22¿Qué subcontratados?
35:23Lo que mencionan tanto en los videos en Internet, que ellos arman toda la pieza, llegan a Europa y allá nada más le ponen el logo, ¿no?
35:30Eso en cuestión de lujo.
35:32Ya en productos general, según también reportes de algunos exportadores de China, ya es casi el 30% de todo lo que se manufactura en el mundo que se subcontrata en China.
35:42Hablamos de ropa, tecnología, electrodomésticos, por ejemplo, jicense, o por ejemplo, hablaban de Apple, que todos de cierta manera se subcontratan en China y llegan a ciertos mercados para que hagan como ciertos detalles y ya le pongan el Made in USA.
35:57No, porque sabemos que eso falta.
36:01Entonces, tiene dos trasfondos.
36:03El primero es un tema político, realmente ofendió mucho a China porque China se ha transformado.
36:08Y lo segundo, pues es parte de la transformación natural de las manufacturas, es la globalización lo que se presenta en estos datos.
36:14Oye, y aparte, en estos mensajes que se daban a conocer a través de redes sociales, también hablaban ellos, a ver, yo esto lo hago por dos pesos, ¿eh?
36:22O sea, también un poco buscando como solidaridad o también buscando adeptos con el resto de la gente.
36:29Yo esto lo hago por dos pesos y a ti te lo venden en miles de pesos, o sea, y te están viendo la cara.
36:34Sí, digo, sabemos perfectamente, incluso lo podemos ver en México, que es una de las batallas que se ha tenido por parte del gobierno de la república en el tema de los productos clon o de los productos pirata,
36:47que no necesariamente hablamos de calidad mala.
36:49O sea, puede ser incluso la misma calidad porque son los que manufacturan a las marcas originales.
36:53Sin embargo, por el hecho de no tener la marca o porque ellos le ponen la marca en otro mercado, que no es donde las empresas lo requieren, se vuelve pirata o se vuelve clon, ¿no?
37:02Entonces, de cierta manera, ¿qué tienen también estos videos en el trasfondo?
37:06Pues también hay que entender que los chinos lo que quieren es seguir exportando.
37:10Si Estados Unidos bloquea, otros mercados lo harán.
37:13Y entonces, ahí yo creo que también puede ser un tema peligroso, incluso para México, porque podríamos ver piezas que ya no llegan a China, que empiezan a llegar aquí.
37:22Los acereros, hace dos semanas, alertaban de este problema, de que como se está bloqueando la entrada al acero chino,
37:28empiezan a inundar otros mercados y México, como es deficitario en muchos de los productos de acero, empecemos a ver este tema ahí, por ejemplo.
37:37Sí, justo, mira, la verdad es que causó mucha polémica y se hizo trending topic, todo el mundo vio en redes sociales,
37:43pero la realidad, como tú lo mencionas, pues va más allá de lo que puede ser la efervescencia de un trending topic.
37:49¿Al final funcionó o no funcionó la estrategia?
37:52¿Al final movió algo en las políticas, en esta guerra comercial?
37:56Pues mira, lo que sí podemos observar, según reportes en Estados Unidos, es que se incrementó el número de descargas de estas plataformas de venta directa de productos chinos,
38:06porque todavía no se regula lo que le llaman los minimis.
38:10¿Qué son los minimis?
38:11Aquellas importaciones de volúmenes muy pequeños, que no necesariamente están sujetos a un arancel.
38:16¿Por qué?
38:16Porque son menos de 500 dólares por carga.
38:18Ya cuando pasan la umbral de 500 dólares, dejan de ser minimis y ya se convierten en producto que se puede perseguir con un arancel.
38:26El gobierno de Estados Unidos ha dicho que busca de alguna manera regular estas cosas llamadas minimis.
38:31En México también se busca regular los minimis, porque son esa entrada de producto que no está pagando impuestos.
38:37Que sí se vuelen un riesgo para el mercado, porque así como llegan bajo la figura de minimis, de repente los ves vendiéndose al doble o el triple en los mercados de México.
38:47Hablando en Guadalajara, en Monterrey, en La Pulga, o sea, por ejemplo, muchos de esos mercados.
38:51Bueno, la realidad, a ver, también lo cierto es que hay muchas ya que tienen un nombre que empezaron como las nenis, ¿no?
38:58O sea, y que representan un mercado importante, que se están moviendo muchas de esta también de esta mercancía.
39:05Pero también lo cierto es que, a ver, no es que digamos hay compra pirata, ¿no?
39:10O sea, el tema es...
39:12Y mi pregunta, Eva, esa parte era la que quería comentar.
39:16Y mi pregunta, Eva, ¿qué pasó cuando estas aplicaciones decidieron pedirte tu RFC, que todo el mundo dijo, no, es que ya te van a cobrar impuestos?
39:23Exacto. Sí, digamos, empezamos a ver que, por ejemplo, Temu, Shane, empezaron a meter muchos más controles.
39:29Y entonces aquí es donde muchos videos virales pueden decir, no, recuerda que Shane, Temu, Alibaba, todos ellos son intermediarios y te van a cobrar impuestos.
39:37Entonces, están buscando eludir también esa... O sea, las mismas empresas manufactureras chinas se están tratando de eludir porque todavía no se regula en el mundo los famosos minimis.
39:46Que es un tema que ya el SAT viene trabajando en el caso de México y en Estados Unidos, ya lo dijo el presidente Trump, están buscando los instrumentos y los mecanismos para controlar los minimis porque ahí es donde realmente...
39:58Y es lo que están promoviendo las chinas.
40:00Exactamente.
40:00Entonces, digamos que estos videos, como te digo, tienen un trasfondo político porque básicamente le están diciendo al consumidor estadounidense, hey, ya no compres a través de Alibaba o Shane o esas portales.
40:12Entonces, cómprame por aquí, no pagas impuestos, como entra como minimis, evades los aranceles de tu presidente.
40:20O sea, digamos que es una jugada un poco truculenta de los manufactureros chinos, pero también no es un riesgo solo para Estados Unidos.
40:27Hay que dejar esto claro. Es un riesgo para todo el mundo.
40:29En México ya se está trabajando, el SAT según ya está trabajando en cómo regular este tipo de flujo de mercancías.
40:35Y ya también hemos visto a la Secretaría de Economía junto con Profeco hacer estos detenciones o recoger estos productos chinos que están entrando a través de diversos mercados.
40:46Oye, y si hay una propuesta encaminada que logre concretarse, ¿a qué voy?
40:52Por mucho tiempo se ha buscado... hay ciertas áreas que se busca regular y la realidad es que la red, todo lo que tiene que ver con la red, es muy difícil de poder llegar a regularse.
41:03Ahorita, ¿ves tú que haya encaminada alguna propuesta medianamente, que alguien tenga algo más serio para que se pueda aplicar?
41:10Como estamos hablando de temas administrativos todavía, todavía lo siguen trabajando.
41:16Entiendo que el SAT junto con la Secretaría de Economía está buscando los mecanismos que se puedan aplicar a través de las aduanas.
41:23Porque esto al fin y al cabo...
41:24Tiene que pasar por ahí.
41:25Tiene que pasar por la aduana.
41:26Ya la Secretaría de Economía junto con Profeco están haciendo su labor de ya el producto adentro, pues empezar a investigar y rastrear, ¿no?
41:35Que realmente es una competencia desleal para los productores nacionales, ¿no?
41:40Hemos hablado de la industria del calzado, hemos hablado de la industria del vestido, que se ha quejado enormemente y, digo, tienen sus razones de que ellos se convierten en una competencia desleal, afectando miles de empleos.
41:51Han perdido más de 100 mil empleos en la industria del calzado a través de los años con la competencia del calzado chino.
41:56Entonces, y que ellos son los primeros en aplaudir estas medidas del gobierno federal.
42:00Y como te digo, esto es un tema o una cosa que es China-Estados Unidos, pero no hay que perder de vista que China es un país con exportaciones globales y que México está en medio de esto también.
42:12Sí, va dirigido, pero bueno, en el alrededor hay otros afectados.
42:16Y fíjate que está interesante ese tema y le hemos estado dando seguimiento porque a veces vemos como estas grandes guerras comerciales como si no nos tocara y no nos impactara en el bolsillo.
42:24Pero de alguna manera esto sí dimensionó un poco para la gente y lo pudo ver de manera directa.
42:30Axel, muchísimas gracias.
42:32Era un tema, la verdad, que nos causó mucha curiosidad en la semana que se dio mucho esta problemática y que queríamos ver también qué pasaba atrás de...
42:39Y esto apenas va comenzando.
42:40Sí, es que eso parte de lo peor.
42:42La guerra comercial China-Estados Unidos apenas va comenzando.
42:46Puede que se sumen otros jugadores.
42:49Habrá que ver los movimientos geopolíticos, cómo se dan.
42:52Ya sabemos que todos los presidentes que están del lado de Donald Trump pueden reaccionar a favor de las medidas de Donald Trump,
42:58como puede ser el presidente Milley en Argentina.
43:00No lo sabemos.
43:02Habrá que esperarte.
43:02Esto apenas va arrancando y pinta interesante.
43:06Pinta interesante y hay que estar súper pendientes porque somos los vecinos y tú lo mencionabas,
43:09todo lo que pudiera, o sea, la otra forma en la cual se pudiera llegar a diferentes...
43:13Bueno, que nos han acusado hasta de triangulación.
43:15O sea, que México triangula producto chino.
43:18Ya se ha demostrado en varios sectores que no es así, pero bueno.
43:20Es un tema de discusión que todavía sigue teniendo el gobierno federal.
43:23Entre que es una y otra cosa, consuma productos mexicanos.
43:27Vámonos a lo... Back to the basics, por favor.
43:29Muchísimas gracias.
43:31Muy buena tarde.
43:32Bueno, oiga, vámonos a hacer una pausa.
43:34Regresamos con más.
43:34Seguimos con la información porque en Chiapas la Fiscalía Estatal descubrió un celular con material de abusos contra menores de edad ocurridos dentro de un penal.
43:49El teléfono estaba en la celda del pederasta Judiel Flores, detenido en el 2021, y quien murió asfixiado apenas el lunes.
43:57Encontró un equipo telefónico, propiedad de él, y se encontraron imágenes, recuerdo al dictamen tecnológico, imágenes de contenido sexual, donde luego se hizo, seguía manteniendo este tipo de incidente delictivo, de meter menores al interior de su celda y sostener reacciones sexuales con menores.
44:26Así como lo escucha, uno de los peores pederastas que ha conocido el mundo, seguía abusando de menores a pesar de estar encarcelado en un penal de Chiapas.
44:37¿De qué sirvió que le dictaran una sentencia de 119 años si el llamado coyote consentido cometía los mismos delitos desde la comodidad de su celda?
44:47Cuestionado sobre el tema, el fiscal dijo que esa investigación se hará después.
44:52Tenemos que nosotros ahondar en las investigaciones, primero en cuanto al homicidio, pero también en cuanto a la responsabilidad de las autoridades penitenciarias por omisión.
45:06Judiel Flores Tobar era uno de los principales proveedores de pornografía infantil a nivel mundial.
45:12Lo asfixiaron el lunes pasado en el penal El Amate, en Cintalapa.
45:16Este señor es un violador, fue un violador, este señor abusó de uno de nuestros hijos y este señor nos hundió la vida.
45:24Judiel es un monstruo, Judiel fue un monstruo.
45:28La historia de este criminal inició en 2010 cuando incursionó como conductor en una estación de radio local
45:35y después creó un canal de YouTube y páginas web para supuestamente denunciar irregularidades de las autoridades.
45:43Su personaje comenzó a crecer y a tener aceptación entre la población, por lo que después autonombró activista.
45:50Su influencia creció de tal modo que hizo amistad con empresarios y políticos, solo para abusar de sus hijos.
45:56A mi hermano le abrimos las puertas a nuestra casa, le dimos trabajo y nos pagó, violando en tres ocasiones a uno de nuestros hijos.
46:05Pasaron 11 años para que le pusieran freno.
46:08Fue detenido en mayo de 2021, acusado de explotación infantil, pornografía infantil y violación agravada contra menores de edad.
46:18Entre todas las condenas que le dieron, debía purgar 119 años de cárcel, pero lo mataron.
46:24Al final hemos tenido que pasar un calvario, porque tener que estar a escuchar eso es volver a pasar otra vez por todo el proceso.
46:32La detención de Yudiel ocurrió a petición del gobierno estadounidense, que lo identificó como parte fundamental de una red internacional de producción de pornografía infantil,
46:42tras una investigación que alcanzó a Australia y Guatemala.
46:45Este caso del hoyo absciso deriva de una solicitud de la noticia criminal que emite el FBI,
46:55derivado de una detención en Australia de una de las redes mundiales más importantes de pederastia,
47:02en donde logran identificar a este hoyo absciso, quien se hacía llamar Diamond Blue,
47:11Diamond Blue que era demonio azul, que en la línea de pederastia creo que el que tiene el color azul es como el nivel más alto.
47:19En su homicidio hay dos líneas de investigación, una posible venganza de padres de las víctimas,
47:25o un conflicto entre internos del penal, pues era parte de una célula que controlaba el lugar.
47:32A la fiscalía le urge esclarecer su muerte, pero la justicia tiene una deuda más grande con las víctimas,
47:38investigar y detener a quién o quienes hicieron posible que este sujeto siguiera operando y cometiendo abusos contra menores tras las rejas.
47:47Desde Chiapas, para Milenio Noticias, Jonathan González.
47:52Oiga, ya son varios los estados que se han unido a la prohibición de los narcocorridos.
47:57En Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya firmó y publicó el decreto con el que se prohíbe la interpretación y reproducción de música
48:04que promueva la apología del delito en eventos públicos.
48:07El gobernador aseguró que esta acción no fortalecerá la cultura de la paz y fortalecerá la estrategia de seguridad.
48:14La prohibición entró en vigor a partir del día de hoy.
48:17Incumplirla representará diferentes sanciones económicas.
48:22Queda prohibido en todo el territorio del estado de Michoacán de Ocampo la interpretación o reproducción en eventos públicos de música
48:30cuya temática o letras fomenten la apología del delito y hagan alusión a promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.
48:38Esta restricción incluye géneros comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos, corridos progresivos, corridos bélicos, corridos alterados
48:47y cualquier otro que promueva actos ilícitos.
48:50En Aguascalientes el Congreso del Estado avaló prohibir e imponer multas a quienes hagan apología del delito en eventos públicos.
48:57La gobernadora Tere Jiménez dijo que lo que se busca es que la cultura de México sea la cultura de la paz.
49:03También el día de hoy se aprueba en el Congreso y quiero agradecer a los diputados el tema de apología del delito cuando hacen algún llamado o alguna canción que no sea adecuada.
49:20Nosotros estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria en donde se vienen a divertir en familia, que eso es lo que queremos aquí en Aguascalientes.
49:35Al menos ocho estados en el país han emprendido estas acciones para restringir o prohibir los narcocorridos o eventos que hagan apología del delito.
49:43Estamos hablando de Baja California, Nayarit, Chihuahua, Jalisco, el Estado de México, Quintana Roo, Aguascalientes y Michoacán.
49:50Y justo en el Estado de México el cantante de música regional Luis R. Conríquez ya no va a participar en la feria de San Isidro en el municipio de Metepec.
49:59Su presentación estaba programada para el 15 de mayo, pero los organizadores y el ayuntamiento dieron a conocer que mejor, mejor la cancelaban.
50:07De esta forma busca apegarse a la petición del gobierno del Estado para evitar que haya apología del delito a través de las canciones de los artistas.
50:15Ya, por cierto, oiga, déjeme decirle que gracias al diseño de su infografía Mariposa Monarca, Milenio fue galardonado con el premio a la excelencia por parte de la Society for New Design,
50:29que reconoce la excelencia en narrativa visual, diseño y periodismo producido en el 2024.
50:37Esta infografía fue creada por Arturo Black Fonseca con información de Lenina Ramos y Diego Salcedo y coordinación de Abraham Flores.
50:44Se publicó el 2 de diciembre del 2024, días antes de que terminara el plazo para que los Estados Unidos incluyera dentro de su ley a la mariposa monarca,
50:53como especie amenazada o en peligro de extinción.
51:00Conejo, nos despedimos. Gracias por acompañarnos.