Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tomaron a Jesús y él cargando con la cruz se dirigió hacia el sitio llamado la calavera, donde lo crucificaron y con él a otros dos, uno de cada lado y en medio Jesús.
00:16Pilato mandó a escribir un letrero y ponerlo encima de la cruz. En él estaba escrito Jesús el Nazareno, el rey de los judíos.
00:28Leyeron el letrero muchos judíos porque estaba cerca del lugar donde crucificaron a Jesús y estaba escrito en hebreo, latín y griego.
00:41Entonces los sumos sacerdotes de los judíos le dijeron a Pilato, no escribas el rey de los judíos, sino el que ha dicho soy rey de los judíos.
00:54Pilato le contestó, lo escrito, escrito está. Cuando crucificaron a Jesús, los soldados cogieron su ropa e hicieron cuatro partes, una para cada soldado y apartaron la túnica.
01:10Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Por eso se dijeron, no las rajemos, sino echemos suerte para ver a quién le toca.
01:24Así se cumplió lo que dice la escritura. Se repartieron mi ropa y echaron a suerte mi túnica. Y eso hicieron los soldados.
01:35Junto a la cruz de Jesús estaba su madre, la hermana de su madre, María la de Creofás y María Magdalena.
01:45Al ver a su madre y junto a ella al discípulo que tanto quería, Jesús dijo a su madre, mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo, ahí está tu madre.
02:01Y desde entonces el discípulo se la llevó a vivir con él. Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término para que se cumpliera la escritura, dijo,
02:16Tengo sed. Había allí un jarro lleno de vinagre. Los soldados sujetaron una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo y se la acercaron a la boca. Jesús probó el vinagre y dijo,
02:33Todo está cumplido. E inclinando la cabeza entregó el espíritu. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
02:46Mis queridos hermanos, primero quiero agradecerles a todos el testimonio de fe que nos dan a todas. Cada uno se la da a los demás, ¿no?
03:03Pero yo la vivo así, participando de este Vía Crucis. Hay gente que me parece que en varios años, o muchos años, y algunos hasta del principio,
03:18que en la década del 90 se empezaron estos Vía Crucis, son fieles y vienen todos los viernes santos.
03:24Así que muchísimas gracias por ese testimonio de fe. Este Vía Crucis lo hacemos en este año 2025, dentro del Año Santo,
03:35y nos ha acompañado la cruz que nuestra arquidiócesis marca como signo el Año Santo, ¿no?
03:42El Papa ha dicho que solo se abrían las cuatro puertas santas, que son las clásicas de Roma, la de San Pedro, la de San Juan de Letrán, la de San Pablo y la Virgen,
03:57la Basílica de Santa María, más una en la cárcel.
04:01Pero que el signo del Año Santo era la peregrinación, que es lo que hicimos, la cruz y el agua bendita, ¿no es cierto?, el agua bautismal.
04:13Bueno, nosotros aquí en la diócesis hemos puesto esta cruz marcada por un Cristo que tiene los colores de los cuatro personajes
04:21que aparecen en el logo del Año Santo, ¿no?, que están agarrados a la cruz,
04:27como si aquí estuviera en la persona de Jesús toda la humanidad.
04:32Una humanidad que sufre en este tiempo una serie de contradicciones que golpean también,
04:40sobre todo, a los jóvenes, a los niños, a los ancianos, a los enfermos,
04:46que muestra cómo el pecado genera en nosotros contradicciones y divisiones.
04:54En los niños, muchas veces, ver la separación de los padres,
05:01esta cultura nueva que menosprecia a la familia clásica, la familia de papá, mamá, hijos,
05:10favorece la división de las familias, marca con el sufrimiento a los chicos,
05:16porque eso lo tenemos que reconocer, ¿no?
05:18Por eso, se sufre mucho el enfrentamiento y la división de los padres.
05:22Y los que sufren son los hijos.
05:25No nos engañemos.
05:27Los que sufren son los hijos.
05:29Porque los hijos tienen derecho a un clima de comunión entre el padre y la madre.
05:35Bueno, pero ese es el clima.
05:37Y eso crea, genera desorientaciones y dolores.
05:41Y después tenemos también esta cultura que está vulgarizando todo.
05:48Se ha vulgarizado la sexualidad, se ha vulgarizado el afecto, se ha vulgarizado todo.
05:53Y lo que hay es desconcierto y sufrimiento.
05:57Se ha aumentado el sufrimiento.
06:00Y resentimiento.
06:01Una vez que se ha destruido la familia.
06:04Bueno, y frente a eso, ¿qué es lo que tiene que quedar?
06:08Es una pregunta que nos queremos hacer hoy, estando en el momento en el que lo vamos a conocer al verdadero Jesús.
06:19Hay otras contradicciones y las vemos.
06:23¿Por qué chicos tan chicos se meten en el mundo de la droga?
06:26Otro día me decían que en algún lugar de Salta, estuviéramos ahí cerca.
06:30Y dice, mira, yo salí y estaban dos chicos, no deberían tener ni diez años, y estaban drogando.
06:35Y la droga atraviesa todas las clases sociales, todas las edades.
06:44Lo que está destruyendo no solamente a la juventud, sino también a los niños.
06:58Y está destruyendo la vida de la familia y está destruyendo la sociedad.
07:02Mientras tanto, la dirigencia, lo único que aparece es que se pelea.
07:09Como si cada uno tuviera la vara mágica de solucionar el problema del hombre.
07:14Esos serían estúpidos.
07:16Si no nos juntamos, ya lo decía el Martín Fierro, nos devoran los de afuera.
07:20Pero no es que nos devoren los de afuera porque sean de otro país o de que fueran,
07:23sino nos devoran...
07:24Nos devoramos nosotros, nos destruimos nosotros.
07:29Entonces, frente a eso, ¿cuál puede ser el soporte que nos permita pararnos en este mundo
07:35y empezar a construir un mundo nuevo?
07:39Hoy es Viernes Santo.
07:41Y tenemos nosotros la respuesta en la cruz.
07:45Mejor, en el Señor crucificado.
07:47Este lugar es un lugar que Salta lo eligió para que fuera la señal de lo que Salta quiere ser.
07:59En el 1901 se plantó esa cruz.
08:02Y hasta vieja.
08:03Tiene la carga de 124 años esa cruz.
08:08La plantaron para que bendijera la ciudad de Salta.
08:13No era tan grande como entonces, como es ahora.
08:16Era chica.
08:18Pero la gente, respondiendo a lo que habían hecho en Italia,
08:21porque eran 19 siglos, 1900, ¿no es cierto?, de la encarnación del Señor,
08:27el Papa de entonces, León XIII, pidió que se pusiera una cruz en 19 lugares allá en Italia.
08:33Bueno, acá también la plantaron aquí.
08:36Y ahí dice, Cristo vive, Cristo vence, Cristo reina.
08:42Y sigue diciendo, ya está bastante deteriorado también la chapa, ¿no es cierto?, donde está grabada,
08:49pero sigue hablando.
08:51Y posteriormente hicieron este Cristo que nos bendice.
08:56Nosotros quisiéramos preguntarle, ¿cómo puedo yo encontrar una fuerza que me sostenga,
09:03que yo en medio del mar de la vida y de todas las dificultades con que se enfrenta la vida hoy,
09:10o nos enfrentamos, pueda caminar tranquilo.
09:14Y decía que es la cruz.
09:15En el logo del año está puesto cuatro que tienen esos colores, el verde, el azul, el rojo y el amarillo,
09:22y que se agarran a la cruz como un ancla, ¿no?
09:26Se afirma en medio del mar, en medio del mar.
09:30¿Qué me dice la cruz?
09:33Nosotros creemos que Cristo es el que conoce el corazón del hombre.
09:38Y estamos convencidos que ningún otro lo conoce como él,
09:45porque creemos que él es hombre y Dios.
09:49Al mostrarnos el rostro de Dios, nos muestra nuestro propio rostro.
09:54Nosotros los cristianos decimos que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.
10:01¿De qué Dios?
10:01De un Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.
10:07Quien me lo muestra rostro es el Hijo, que me hace Hijo.
10:12Entonces la primera pregunta, o la primera respuesta es,
10:18yo no soy cualquiera.
10:21Ningún ser humano es cualquiera.
10:24Ninguno nació de casualidad.
10:27Puede no haberme querido ni mi madre ni mi padre.
10:31Puede haber deseado abortarme.
10:35Puede haber deseado entregarme y me entregó a otro.
10:40Puede haberme abandonado.
10:42Pero Dios no.
10:44Dios no.
10:47Y si nací es porque él me amó desde siempre.
10:52Papá Juan Pablo II decía, hoy San Juan Pablo II decía,
10:55que todo hombre es eternamente pensado y eternamente querido por Dios.
11:01Eso no me lo quita nadie.
11:04Eso es más sólido que una piedra de granito bajo mis pies,
11:09que me permite caminar y me da esperanza.
11:12Soy hijo de Dios.
11:14Primer elemento.
11:16Y un hijo querido.
11:18Por lo tanto, yo tengo,
11:20he nacido con una misión,
11:22tengo un para qué, un objetivo en la vida.
11:24Y mi tata, Dios,
11:28es tata porque se da todo.
11:31Por eso, en el darse todo,
11:33ha engendrado a Jesús, al hijo.
11:36Y también me ha adoptado a mí.
11:39Y cuando me adoptó a mí en el bautismo,
11:42se dio todo.
11:44Nunca va a negar que es mi padre.
11:47Yo puedo negarlo.
11:49Vivo como si él no existiera.
11:51Puedo despreciarlo.
11:53Hasta puedo llegar a odiar a Dios.
11:56Hubo algún gobernante de América Latina,
11:59por allá en el año 20, 1920,
12:02que decía que tenía odio a Cristo y a Dios.
12:05Pero Dios no.
12:07No.
12:08Interesante porque ese pueblo que se construyó justamente por la negación de Dios,
12:13es uno de los pueblos más creyentes de América, es México.
12:15Es una paradoja, ¿no?
12:20Dios no nos vale.
12:22Esa es una roca.
12:24Segundo lugar,
12:27no solamente soy hijo,
12:28sino que soy alguien que tiene una misión como Jesús,
12:32que es el que me hace hijo.
12:35Una misión que me permite caminar como él,
12:39bajo la guía de él.
12:40¿Y qué hizo él en la vida?
12:42El Evangelio hizo,
12:45y en el libro de los Hechos aparece,
12:47que Pedro dice,
12:48sería de Jesús que pasó haciendo el bien.
12:54Esa es mi misión, hacer el bien.
12:57Padre de familia, madre de familia,
12:59hijo, joven, viejo, adulto,
13:02rico, pobre, enfermo, sano,
13:05todos tenemos como misión hacer el bien.
13:10Hoy, muchas veces los chicos buscan su identidad,
13:13se ponen un rótulo,
13:15da de moda,
13:16pertenece a un colectivo, al otro.
13:19¡No!
13:20Primero sos hijo,
13:22y primero sos un ser humano.
13:24Lo demás es propaganda.
13:28Tu identidad es esa.
13:29Vos sos eso.
13:31Sos un hijo de Dios,
13:32sos de la familia de Dios.
13:33Tienes una tarea de hacer el bien.
13:37Lo importante es que seas buena persona,
13:39que va a aprovechar lo que la vida te da
13:41para desarrollarte
13:42y poder servir más a los demás, a los otros.
13:46Y eso lo podés hacer desde cualquier lugar.
13:51Valorate.
13:53Descubrí lo que sos,
13:54no te disminuyas.
13:58Mirá la cruz,
13:59ahí se redime todo.
14:02La figura esta de Cristo,
14:03es un poco estilizada
14:05y tiene la corona de espina como para decir
14:10nada le hace ajo a Dios.
14:13Mis faltas,
14:13mis debilidades,
14:15mis deformidades.
14:16No, no importa si eso
14:17ha sido redimido por el Señor.
14:19Yo soy hermano de Él.
14:22Y en Él puedo encontrar mi dignidad.
14:25Hijo y hermano de un Dios así.
14:26Y en tercer lugar,
14:30yo soy templo del Espíritu.
14:33El Espíritu trae armonía,
14:35unidad,
14:36comunión.
14:37¿Cuál es mi tarea en el hacer el bien?
14:41Generar a mi alrededor fraternidad y paz.
14:44El Papa ha dicho que en este año santo,
14:48para ser testigo de la esperanza,
14:51la primera tarea es ser constructores de la paz.
14:54A veces es difícil porque a tu alrededor
14:57tenés gente que te molesta.
15:02Voy a ser elegante para hablar.
15:04Que te molesta, ¿me entendés?
15:06Que te hincha, va.
15:07Y tenés que construir la paz
15:09en medio de las dificultades,
15:11por ahí se te va la boca,
15:12una trompada.
15:13Pero hay que volver a empezar
15:14para ser constructores de paz.
15:18Y no dejar de,
15:19no cansarnos de ser servidores de la paz.
15:22Y segundo, servidores de la vida,
15:24dice el Papa.
15:28Especialmente a los jóvenes.
15:31Aprendan a mirar la vida con entusiasmo.
15:33No le tengan miedo a la vida.
15:35La vida de un hijo,
15:38de un familiar,
15:40de un ser humano.
15:41No hay que tener de miedo a la vida.
15:45Ya en Argentina empezamos a ver
15:46que la cosa se pone preocupante.
15:50En nuestras escuelas
15:51han tenido que cerrar secciones
15:53de jardín de infantes.
15:56Diez años de propaganda en contra
15:58está disminuyendo el número de hijos.
16:00Eso no habla bien de una ciudad.
16:03Ni de un pueblo.
16:05Si hasta somos mezquinos con eso,
16:08el futuro que viene es distinto.
16:10¿Entiendes?
16:12Son dos cosas, paz y vida,
16:15que hacen a nuestra identidad.
16:17Que nos ayudan a ser gente
16:18que trabajamos a favor de la humanidad.
16:22Que nos ayudan a descubrir nuestra identidad.
16:26Somos hijos de Dios Padre.
16:28Somos hermanos de un Cristo
16:29que hace el bien.
16:31Y que nos enseña a hacer el bien.
16:32Y somos llamados a ser artífices de fraternidad.
16:35Y ahí vale la pena vivir.
16:38La cruz seguirá protegiéndonos.
16:42Y nos recordará, si queremos leer,
16:45que Cristo vive.
16:47Pasó mucha gente
16:48que creía que dominaba el mundo.
16:50Se murió.
16:51como voy a morir yo
16:52y todos nosotros.
16:55¿Entiendes?
16:56Él no.
16:57Porque Él resucitó.
16:59Si la identidad es la cruz,
17:01en la cruz nació para vivir.
17:03Y para vivir
17:04en el corazón de cada uno de nosotros.
17:07nos recuerda
17:08de este cerro bendito
17:09de San Bernardo
17:10desde el cual miramos a Salta
17:12y cuando estamos en Salta
17:14lo miramos mirando la cruz.
17:17Y esta imagen bendita del Señor.
17:20Él nos da a nosotros
17:22para que nosotros vivamos nuestra identidad
17:25a su mamá, a su madre,
17:28la Virgen María.
17:30Hoy,
17:32aquí,
17:33a cada uno de nosotros nos dice
17:35mira che, aquí está tu mamá.
17:37como se lo dijo al discípulo amado.
17:41Llevémonos a nosotros,
17:43llevémonos nosotros, perdón,
17:45como final de esta peregrinación
17:48la conciencia de que Dios me envuelve
17:51como padre, como hijo y como espíritu.
17:56Te sentís mal,
17:57sabés que sos pecador.
17:58No tengas miedo,
17:59déjate abrazar.
18:01Si tenés fuerza, confesate.
18:04Ahora ya no,
18:05aprenda a tu parroquia.
18:07No tengas miedo de empezar.
18:11Y llévate en el corazón a la Virgen,
18:12¿no es cierto?
18:14Las cosas cambian.
18:15Se puede mejorar un poco.
18:17No te achiquees,
18:18no te arrugueses.
18:20Es un día para decirle sí al Señor.
18:23Te ha querido tanto.
18:25Entonces, cuando uno sabe que eso es así,
18:27puede confiar como ese chico
18:29que está tirado ahí en la palda de la mamá
18:31y está tranquilo,
18:33porque es tu hijo o es tu hermano.
18:38Tu hija, ¿me entendés?
18:39Y está tranquila,
18:40porque cree que vos la cuidas
18:42y vos la cuidás, ¿me entendés?
18:44Bueno, así.
18:45Y la otra, mira ahí.
18:47Es que eso es la vida, ¿me entendés?
18:49Cuando uno sabe que puede confiar,
18:51se duerme en Dios, ¿me entendés?
18:53Que nosotros podamos salir así,
18:55digamos, descansando en Dios
18:57para trabajar más por el bien de los hermanos.
19:07Bueno, vamos a rezar.
19:08Vamos a rezar.
19:09Vamos a rezar al Señor lleno de confianza.

Recomendada