Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Asimismo, las autoridades ordenaron el cierre de monumentos, museos y otros lugares culturales en la ciudad de Florencia, desde el pasado jueves, y desplegaron un operativo de emergencia para las intervenciones de las zonas afectadas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
00:12Soy Aaron Romero y estos son de inmediato nuestros titulares.
00:16Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, defiende la misión médica cubana en el exterior
00:20y expone las intenciones del Departamento de Estado de Estados Unidos y su misión quirúrgica contra la isla.
00:30Mandatario de China, Xi Jinping cerró este viernes su gira por el sudeste asiático
00:35con un mensaje firme de Unión Regional frente a la guerra comercial desatada por Washington.
00:45Alerta roja por fuertes lluvias al norte de Italia.
00:49Las regiones de la Toscana y Piamonte han registrado desbordamientos de ríos, cortes de energía y evacuaciones.
01:00Entramos en materia porque el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
01:06dedicó el episodio número 27 del podcast a la defensa de la misión médica cubana
01:10y muy especialmente a develar las razones por las cuales el Departamento de Estado de Estados Unidos
01:15ha iniciado una campaña de descrédito contra una iniciativa que es ejemplo de solidaridad en todo el mundo.
01:21En compañía del ministro de Salud, José Ángel Portales, del secretario general de la Cruz Roja cubana,
01:27Carlos Ricardo Pérez y del Luter Castillo, ministro hondureño,
01:31formado en la Escuela Latinoamericana de Medicina, el jefe de Estado cubano,
01:35hizo referencia a la llamada operación quirúrgica,
01:37anunciada por el secretario de Estado estadounidense, Marcos Rubios,
01:41y los injerencistas agentes de su mando contra Cuba.
01:46Frenar la cooperación y menguar el reconocimiento internacional a la isla y a sus médicos
01:50serían parte de los objetivos.
01:55La compañía desesperada por bloquear la cooperación cubana tiene dos propósitos claros.
02:00Uno, cerrar cualquier vía de acceso e ingresos al país,
02:04hasta en una actividad tan noble y necesaria a otras naciones como los servicios de salud.
02:09Y aquí me destaco que cuando se trata de negar esos servicios de salud,
02:14hay una población que no es solo la cubana,
02:16hay una población en esos países que recibe esos servicios que también es afectada.
02:21Y la otra razón es política, es ideológica, quieren barrer con el ejemplo de Cuba.
02:27Y por eso apelan a métodos tan inmorales como es la amenaza
02:29a todo funcionario extranjero que se relacione con esa actividad.
02:34Pero hay muchas respuestas dignas que ha dado el Caribe.
02:37El ministro de la Salud, José Ángel Portales,
02:40compartió las demoledoras cifras que exponen el éxito y la valía de la cooperación médica cubana.
02:45Gracias a sus médicos, más de 3 millones de personas han recuperado la visión a través de la misión Milagro.
02:51En este momento estamos en 56 países, con más de 24.000 colaboradores.
02:56Es decir, que es algo que se ha mantenido durante muchos años,
02:58porque hay quien puede decir que es una colaboración que empezó hace pocos años,
03:01a partir de una situación económica que puede tener el país.
03:04Y no es así, no es así.
03:05Tiene una historia, una historia que se ha ido, y tiene hitos también,
03:09que vale la pena recordar y que tiene que ver con ese espíritu solidario,
03:14de cooperación que tiene nuestro pueblo.
03:17En la década del 90, tras el paso de los huracanes York y Miss,
03:23comenzó el programa integral de salud.
03:24En el año 98, usted recordará, y nuestro pueblo también recordará,
03:28cuando se empezaron a formar las primeras brigadas,
03:30que salían hacia el exterior para ayudar a esas poblaciones que habían estado desfavorecidas
03:36tras el paso de los huracanes.
03:37En el año 2003, comenzó la misión Barrio Adentro en Venezuela,
03:42dirigido a los barrios más pobres.
03:45Un grupo de colaboradores importante,
03:48después de haberse conveniado entre Cuba y Venezuela, salieron a esos lugares.
03:54Y un año más tarde, comenzó la Operación Milagro.
03:56La Operación Milagro le devolvió, hasta este momento le ha devuelto la vista
04:01a más de tres millones de personas.
04:04El médico cubano Carlos Ricardo Pérez,
04:07quien es secretario general de la Cruz Roja,
04:08rechazó las ofensivas palabras del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio
04:12y ratificó que como hombre libre,
04:15reivindica ser esclavo de la salud y el bienestar de sus pacientes.
04:17Yo considero, en primer lugar, que llamar esclavo a un hombre libre
04:23es altamente ofensivo y, además, irrespetuoso.
04:28Pero si lo contextualizamos, presidente,
04:32al marco de lo que estamos definiendo,
04:35para definir una persona apegada a su profesión, a un médico,
04:39entonces nos sentiríamos orgullosos de ser esclavos de la medicina,
04:43esclavos de nuestra profesión.
04:45Es una profesión altruista que, además, tiene un juramento específico,
04:49que es el juramento hipocrático.
04:51Y ese compromiso con esa carrera,
04:54con esa especialidad que uno realiza en la vida,
04:58que lo tomó como forma de vida, como forma de vivir,
05:02que es el juramento hipocrático.
05:04Entonces, brindar servicio bajo ese juramento no es difícil.
05:08Es muy sencillo porque, además,
05:10uno lo ve como que lo que recibe a cambio de ese esfuerzo que uno realiza
05:16es el agradecimiento de las personas,
05:18es el agradecimiento, la satisfacción de los familiares,
05:22de aquellas personas que les salvamos la vida.
05:24Por otra parte, el ministro de Defensa de Venezuela,
05:28general Vladimir Padrino,
05:29ratificó que el Esequivo es un territorio venezolano sagrado
05:32para los soldados de la patria,
05:33que será defendido ante todas las instancias.
05:37El jefe de la Defensa Nacional explicó lo que significa el territorio
05:40para los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas Bolivarianas.
05:44Y no evitó confesar que lo defenderán con todos sus recursos,
05:47incluso con las uñas, si hace falta.
05:49Este territorio históricamente, en el objetivo de las grandes potencias
05:52como Estados Unidos y Reino Unido,
05:54así como sus recursos y sus pobladores,
05:57es defendido por el gobierno y la revolución bolivariana
05:59frente a la conducta irresponsable y respetuosa y legítima
06:03del presidente de Guyana, Hirfan Ali,
06:05instrumentalizado por Washington y la petrolera ExxonMobil.
06:08El Esequivo es una cosa sagrada para nosotros
06:15y la vamos a defender hasta con las uñas,
06:18en cualquier escenario.
06:20Es un territorio venezolano,
06:22es un territorio históricamente venezolano.
06:26Y estamos nosotros acudiendo a la legalidad,
06:29apelando a la justicia real,
06:32a toda la verdad histórica,
06:34para que ese territorio retorne y regrese
06:37como tiene que regresar
06:39después de las maniobras imperiales fraudulentas de 1899,
06:44regrese nuevamente a donde tiene que estar,
06:47que es al territorio venezolano.
06:49Igualmente, el ministro venezolano
06:50describió el compromiso de los componentes
06:52que integran a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
06:54con la patria y su territorio.
06:57Fíjense cómo el mismo Esequivo
07:00se ha convertido en un botín de guerra
07:02y eso es un imposible para nosotros,
07:04sobre todo para los hombres
07:06de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
07:07que le duele su territorio,
07:10le duele la soberanía nacional.
07:12Siente en su alma
07:14cada centímetro del territorio venezolano,
07:18cada centímetro de agua,
07:20de territorio, de espacio aéreo.
07:23Eso le duele a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
07:25El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
07:29firmó dos órdenes ejecutivas
07:31a través de las cuales autoriza la pesca
07:33en áreas protegidas del Océano Pacífico.
07:36Una de ellas autoriza a barcos
07:37de bandera estadounidense a pescar
07:39comercialmente entre 50 a 200 millas náuticas
07:43dentro de los límites del Monumento Nacional Marino
07:45de las Islas Remotas del Pacífico.
07:48La segunda pretende reducir las cargas regulatorias,
07:51combatir prácticas comerciales exteriores,
07:54desleales y mejorar la producción,
07:56así como las exportaciones nacionales
07:57de productos del mar.
07:59Según el mandatario,
08:00la prohibición de la pesca comercial en esa zona
08:02ha llevado a los pescadores del país
08:04a faenar más lejos de la costa
08:06en aguas internacionales
08:07para competir con flotas extranjeras mal reguladas.
08:18Y a propósito del tiroteo ocurrido
08:19en la Universidad Estatal de Florida,
08:21en Estados Unidos,
08:21el presidente Donald Trump
08:22descartó apoyar una legislación
08:25sobre el control de armas.
08:27Pese al saldo mortal y de heridos,
08:29el mandatario no expresó palabras de lamentación
08:31o condolencias para las víctimas
08:33ni asomó la posibilidad de reflexionar
08:35sobre medidas que avancen
08:37hacia el desarme en esa nación.
08:39Lejos de eso,
08:40recordó que es un gran defensor
08:42de la segunda enmienda
08:43y seguirá respaldando el derecho
08:45al porte de armas en la población.
08:47Muchas gracias a todos
08:51y me han informado sobre la situación
08:53de tiroteo activo
08:54en la Universidad Estatal de Florida,
08:57Tallahassee.
08:58Supongo que es un tiroteo activo.
08:59Completamente informado
09:01sobre dónde estamos ahora
09:02es una pena.
09:03Es algo horrible.
09:04Horrible que sucedan cosas como estas
09:06y tendremos más que decir al respecto más tarde.
09:09Y el presidente de China, Xi Jinping,
09:12cerró su gira por el sudeste asiático
09:14con un mensaje firme de unión regional
09:16frente a la guerra comercial
09:17desatada por Washington.
09:19Esa noticia será ampliada en la próxima parte.
09:22No se vaya.
09:22Seguimos con más de reporte 360.
09:43El presidente de China, Xi Jinping,
09:45realizó su gira por el sudeste asiático
09:47donde se dio alianzas
09:48y ratificó además el compromiso de cooperación
09:50para una comunidad de destino compartido.
09:52De inmediato tenemos un trabajo
09:53que nos ofrece Evelyn Leiva.
09:55Adelante.
09:57Un saludo, colega.
09:59Así es.
09:59El presidente chino, Xi Jinping,
10:01regresó a Beijing
10:02concluyendo su gira por Vietnam,
10:04Malasia y Camboya.
10:05Durante su visita a Camboya,
10:07ambos países reafirmaron su compromiso
10:09con una comunidad de destino compartido
10:11y elevaron su relación bilateral
10:12a un nivel estratégico de todo tiempo.
10:15Uno de los acuerdos más destacados
10:17fue la declaración de 2025
10:19como el Año de Turismo Camboya-China
10:21con el objetivo de fortalecer
10:22los intercambios culturales
10:24y el entendimiento mutuo.
10:25Además, se firmaron más de 30 documentos
10:28de cooperación en áreas como
10:29inteligencia artificial,
10:31cadenas de suministro,
10:32infraestructura y salud pública.
10:34Xi subrayó que China
10:35continuará apoyando a Camboya
10:37en su desarrollo económico y político,
10:39resaltando el compromiso
10:40de ambos países con el multilateralismo
10:42y la cooperación en el marco
10:44de organismos como ASEAN
10:45y la cooperación La Can-Mecón.
10:48Ambas naciones acordaron
10:49intensificar la cooperación
10:51en la iniciativa de la franja y la ruta
10:53y fortalecer el diálogo estratégico
10:552 más 2
10:56entre ministros de Relaciones Exteriores
10:58y de Defensa.
10:59También se comprometieron
11:01a combatir el fraude en línea
11:03y el juego ilegal,
11:04además de promover intercambios
11:06gubernamentales y entre pueblos.
11:09Con este nuevo fortalecimiento
11:10de las relaciones bilaterales
11:12con la región,
11:13China busca avanzar
11:14hacia una cooperación
11:15más profunda,
11:17contribuyendo a la paz
11:18y a la estabilidad
11:19en un contexto
11:20de crecientes tensiones
11:21comerciales y geopolíticas.
11:24Gracias, Evelyn.
11:25Y por otra parte,
11:26la Organización Mundial
11:27del Comercio,
11:28la OMC,
11:28ha recortado su previsión comercial
11:30para el resto del año
11:31en medio de las tensiones
11:32comerciales desatadas
11:33por Estados Unidos
11:34y la guerra de aranceles.
11:36La OMC advierte
11:38que la imposición de gravámenes
11:40y la persistente incertidumbre política
11:42reduce las tendencias
11:43de crecimiento comercial.
11:45Los economistas
11:46prevén que el comercio mundial
11:48de mercancías
11:48disminuya un 0,2% este año
11:51frente al crecimiento
11:52del 3% estimado anteriormente.
11:55Además,
11:56advirtieron que si Washington
11:57impone nuevos aranceles
11:58podría provocar
11:59la mayor caída
12:00del comercio mundial
12:01desde la pandemia
12:02del COVID-19
12:03en el año 2020.
12:10Ucrania
12:12se prepara
12:13para movilizar
12:13a jóvenes
12:14a partir de los 18 años
12:16para el registro militar
12:17desde Moscú.
12:18Tenemos un trabajo
12:19que también nos ofrece
12:20Alia Yashinsky.
12:22Saludos desde Moscú,
12:24queridos amigos.
12:25Según fuentes
12:26del popular canal
12:27de Telegram
12:28Resident,
12:29en el Estado Mayor
12:30de Ucrania
12:31actualmente
12:31se están llevando
12:32a cabo preparativos
12:34para una movilización
12:35total
12:36a partir de los 18 años.
12:38Y es por eso
12:39que han implementado
12:40nuevas normas estrictas
12:41sobre el registro militar.
12:44Si los jóvenes
12:45de 17 años
12:46no se registran
12:47antes del 31 de julio,
12:49se enfrentarán
12:50una multa
12:51que oscila
12:52entre 17 y 25 mil gribnias,
12:55lo que equivale
12:55aproximadamente
12:56a 415
12:57o 610 dólares
13:00estadounidenses,
13:01un monto
13:02que supera mucho
13:03el sueldo medio
13:04en el país.
13:05Los muchachos
13:06pueden realizar
13:07este trámite
13:08a través
13:08de la aplicación
13:09Reserva Plus,
13:11actualizando
13:11sus datos personales
13:13en el perfil
13:14electrónico
13:14del recluta
13:15o acudiendo
13:17personalmente
13:18a los centros
13:18territoriales
13:19de reclutamiento
13:20para presentar
13:21la documentación
13:22requerida.
13:24Las fuentes
13:24señalan
13:25que esta información
13:26es crucial
13:27para el Estado Mayor
13:28que está planificando
13:29reservas
13:30ante una guerra
13:32prolongada
13:32con Rusia,
13:33la cual podría
13:34extenderse
13:35hasta el año
13:362030.
13:37y en este escenario
13:39Ucrania
13:39necesitaría
13:40movilizar
13:41adicionalmente
13:42a dos millones
13:43de hombres más.
13:45Desde Moscú
13:46para Telesur,
13:47Alec Yassinsky.
13:48Agradecidos con Alieb,
13:50marcamos una segunda
13:51pausa,
13:52pero a la vuelta
13:52traemos información
13:53desde Italia
13:54porque hay emergencia
13:55por las lluvias.
13:56No se mueva.
13:56La región italiana
14:05del Piamonte
14:06ha sido evacuada
14:07debido al desbordamiento
14:08de ríos,
14:09cortes de luz
14:10e inundaciones
14:10producto de fuertes lluvias.
14:12Además,
14:12activan alerta roja
14:13en la Toscana
14:14y Emilia-Romaña
14:15por afectaciones
14:16en el norte del país.
14:18Las autoridades
14:19ordenan
14:19el cierre
14:20de monumentos,
14:21museos
14:21y otros lugares
14:22culturales
14:23en la ciudad
14:23de Florencia
14:24desde el pasado jueves
14:25y desplegaron
14:26un operativo
14:27de emergencia
14:28para las intervenciones
14:29de las zonas
14:29afectadas
14:30por las inundaciones
14:31y también
14:31por los deslizamientos
14:32de tierra.
14:34Tras las afectaciones
14:34el presidente
14:35de la región
14:36de Piamonte
14:36afirmó que
14:37hay riesgo
14:38de condiciones críticas
14:39para las próximas horas
14:40y llamó
14:41a estar alertas.
14:48Las reuniones
14:49de alto nivel
14:49en Francia
14:50dirigidas por
14:50el secretario
14:51de Estado
14:51estadounidense
14:52Marco Rubio
14:53para alcanzar
14:54acuerdos
14:54del conflicto
14:55entre Rusia
14:56y Ucrania
14:56fracasan
14:57mientras el secretario
14:58ensaya
14:58la misma fórmula
15:00amenazar a las partes.
15:02El jefe
15:02de la diplomacia
15:03de Washington
15:03se levantó
15:04de la mesa
15:04asegurando
15:05que Estados Unidos
15:06podría retirarse
15:07del proceso
15:08de acuerdo
15:08de tregua.
15:09El presidente
15:10de Ucrania
15:10Volodymyr
15:11Zelensky
15:11asegura
15:12que el plan
15:12de la Casa Blanca
15:13beneficia a Rusia
15:14y Moscú
15:15reconoce
15:16que Washington
15:16no está dispuesto
15:17a presionar
15:18a Ucrania
15:19para que detenga
15:20los ataques
15:20contra las instalaciones
15:21energéticas.
15:22París
15:23y Londres
15:24tampoco
15:24cierran
15:25posturas
15:25con el Departamento
15:27de Estado
15:27y el anuncio
15:28o el anunciado
15:30encuentro
15:30finaliza como empezó
15:31sin avances
15:32y una nueva cita pendiente.
15:33La resistencia palestina
15:42afirma que
15:43están dispuestos
15:44a liberar
15:45a todos los secuestrados
15:46israelíes
15:46a cambio
15:46de un acuerdo justo
15:47con secuestrados palestinos
15:49así como un alto
15:50al fuego permanente
15:51sin tratos parciales.
15:53Así lo mencionó
15:54el jefe
15:55del buró
15:55de Hamas
15:56quien recordó
15:57que siempre han estado
15:58dispuestos
15:59a alcanzar acuerdos
16:00y respetar condiciones
16:01pero Israel rompe
16:02todos los pactos.
16:04El dirigente
16:04también reiteró
16:05que la total liberación
16:06de rehenes
16:07debe incluir
16:07un cese total
16:08y permanente
16:09de hostilidades.
16:10La retirada militar
16:11israelí
16:11por completo
16:12de Gaza
16:13la liberación
16:13de sus secuestrados
16:14el inicio
16:15de la reconstrucción
16:16y el levantamiento
16:17del bloqueo
16:18prolongado.
16:25Mientras tanto
16:26el director
16:27del hospital
16:28Kamal Adwan de Gaza
16:29el doctor
16:29Hussan Abus Safia
16:31es secuestrado
16:32por los genocidas
16:33israelíes
16:33denuncia
16:34torturas
16:35daño físico
16:36y también
16:36estado de agotamiento
16:37mental.
16:38Su abogado
16:39Gen Kassen
16:40ha emitido
16:41una alerta grave
16:42sobre la condición
16:42del pediatra
16:43cuyo único crimen
16:44fue mantener
16:45en pie
16:46un hospital
16:46lleno de heridos
16:47y refugiados civiles.
16:49Un reporte
16:49del Centro de Información
16:50Palestino
16:51señala que ha sido
16:52víctima de torturas
16:53brutales
16:54que han resultado
16:55en el deterioro
16:55de su salud.
16:56El abogado
16:57sostiene que las torturas
16:58incluyeron
16:59humillaciones
16:59y presión psicológica
17:01extrema
17:01y que tienen
17:02como objetivo
17:03forzar
17:03falsas confesiones.
17:05Desde su arresto
17:06Abus Safia
17:08ha perdido
17:09más de 20 kilos
17:10y presenta
17:11patologías
17:11como hipertensión
17:12arterial
17:13arritmia cardíaca
17:14y dificultades
17:15visuales.
17:22Y en la edición
17:23número 19
17:24del Festival Internacional
17:25del Cine
17:26Pobre de Jíbara
17:26concluyen obras
17:27de muchas naciones
17:29que brindan
17:29un panorama
17:30diverso
17:30de la creación
17:31audiovisual
17:32y a la escala
17:33contemporánea.
17:33Lenguajes diversos
17:34estéticas
17:35que expresan
17:35amplitud
17:36y perspectivas
17:37y el interés
17:38de contar
17:38a través
17:39de presupuestos
17:40que transitan
17:40desde la sencillez
17:42hasta una elaboración
17:43estética
17:43más conceptual.
17:45Aquí los detalles
17:45en el siguiente material.
17:48Esta es la imagen
17:49de esa jibara creativa,
17:51un pueblo de película
17:52que enamora
17:52todo el que visita
17:53estos lares
17:54en el oriente
17:55de Cuba.
17:56Así lo cuenta
17:56Elena,
17:57quien llega
17:57desde Málaga,
17:58Andalucía.
17:59Me encantó.
18:00Ya,
18:01¿no se volvería
18:01a jibar?
18:02¿Siempre?
18:03Siempre,
18:04siempre,
18:04siempre,
18:05sí,
18:05sí.
18:05no solamente
18:06esculturas,
18:06es cine,
18:07se puso
18:07todas las artes
18:08en este momento.
18:09Sí,
18:09además es que no hay
18:11un festival así
18:12en el que se mezclen
18:13tantas cosas,
18:14¿no?
18:14Y además
18:15con la finalidad
18:15que tienen.
18:16Por la nación
18:17anfitriona
18:17fueron escogidas
18:1825 películas
18:20de Argentina
18:2011,
18:21España 9,
18:22Perú y México
18:236 y 5
18:24de Colombia,
18:24Estados Unidos,
18:25Chile y Uruguay.
18:26Se compite esta vez
18:28en la categoría
18:28de cine en construcción
18:29en apoyo a películas
18:31que se realizarán
18:32en un futuro
18:32y con más fuerza
18:33este año
18:34por la presencia
18:35por segunda ocasión
18:36de Horizonti,
18:37a la cual se suman
18:37los estudios mexicanos
18:39Churubusco.
18:40La presencia
18:40de los estudios
18:41Churubusco
18:42en este festival
18:43responde justamente
18:44a apoyar
18:45películas
18:46de lo que se llama
18:48cine en construcción,
18:50películas que están
18:51en proceso
18:51de edición,
18:54en proceso
18:54de su montaje
18:55y desarrollo
18:56para llegar
18:57al producto final
18:59de manera que
19:00el apoyo
19:01representa
19:02la posibilidad
19:03de continuar
19:03de completar
19:06el producto.
19:08El evento
19:08tiene entre sus
19:09preceptos
19:10defender y promover
19:11la creación
19:11del séptimo arte
19:12de bajos recursos
19:13con una elevada
19:14propuesta estética
19:16estableciéndose
19:16como referente
19:17cinematográfico
19:18para Cuba
19:19y el mundo.
19:21Cuando veo
19:22una película
19:22aunque sea
19:23cineasta
19:24no soy realizador
19:25yo te puedo
19:26analizar una película
19:28a nivel
19:28de guión
19:29de tratamiento
19:30de acting
19:32de los actores
19:33a nivel dramático
19:34de fotografía
19:36de sonido
19:36de accesorio
19:37de decorado
19:38de producción
19:38de lo que quieras
19:39pero lo primero
19:40en lo que me fijó
19:41es que cuando termina
19:42la película
19:43se me pone
19:44la piel de gallina
19:45los ojos
19:47se me ponen
19:48llorones
19:49claro
19:50luego con el jurado
19:51nos ponemos a debatir
19:52que esto ha estado así
19:54esto ha estado mejor
19:55pero yo creo
19:56que lo esencial
19:56es la emoción
19:57Viva entonces
19:59Jibara
19:59ese pueblo
20:00de pescadores
20:01que por estos días
20:02se convierte
20:02en la capital
20:03del cine
20:03en Cuba
20:04una experiencia
20:05única
20:05que se vive
20:06en este festival
20:07Danis Rodríguez
20:09Laurencio
20:10TeleSuite
20:11Jibara
20:12Cuba
20:12y con estas
20:14hermosas
20:15imágenes
20:16de Jibara
20:16en Cuba
20:17despedimos
20:17la presente emisión
20:18de Reporte 360
20:19será hasta la próxima
20:20de Jibara
20:23de Jibara
20:23¡Gracias!

Recomendada