Categoría
📺
TVTranscripción
00:00proyectan que habrá un déficit de arroz a fin de año debido a dos factores,
00:04principalmente la falta de combustible y el mal estado de las carreteras.
00:08Escuchemos al expresidente de FENCA, Gonzalo Vázquez.
00:12De acuerdo a los informes o reportes de diferentes zonas,
00:15pese a las condiciones, ya sea el diésel, el clima mismo,
00:19hay un avance entre 65 a 70% a nivel del departamento,
00:23en una zona un poco más que en otra.
00:25En este momento el principal problema después del diésel que estamos atravesando
00:29en los caminos en mal estado por las lluvias,
00:31entonces están haciendo que sea difícil sacar el producto hacia los centros de acopio.
00:36La mayor parte de ellos lo llevan hacia Montero,
00:39donde está la mayor parte de los ingenios arroceros.
00:41Hablando de unas 75 mil hectáreas sembradas, o sea, a nivel comercial,
00:45sin tomar en cuenta todas las áreas de chaqueo o pequeñas propiedades,
00:49más o menos 60 mil hectáreas ya listos cosechando ya.
00:53La gran parte de las inundaciones afectó la parte de Pailón,
00:56pero en lo que respecta a todo arrocero fue en la parte de Berlín, ya,
01:01y parte de San Julián, Guarayo,
01:03pero lo más afectado ha sido el departamento del Benin.
01:06Las expectativas para nosotros, pues a nivel nacional hablábamos de 200 mil hectáreas,
01:10eso significaba que Santa Cruz por lo menos ya producir una 110 mil hectáreas.
01:14No hemos llegado a eso pese a que las condiciones de clima,
01:17todo estaba favorable.
01:18Ya saben, el problema fue el diésel en su momento,
01:22los altos costos de producción, la falta de dólares,
01:24que ha hecho de que muchos se desanimen a sembrar.
01:27Pese a eso había una producción de unas 75 mil a 80 mil hectáreas,
01:31con buenos rendimientos, con riesgos a perder por el tema de las inundaciones.
01:37Vamos a tener más o menos un 80% de la demanda nacional cubierta con esto.
01:41O sea, estoy hablando de la producción de Santa Cruz,
01:43la del Beni, que pese a su pérdida han tenido una buena producción,
01:46y Cochabamba y La Paz, que hay en menor proporción,
01:50pero un 80% más o menos, o sea que todavía no vamos a abastecer,
01:54va a haber escasez a fin de año acá, ¿no?
01:57Y respecto a los precios, dudo que baje.
01:59¿Por qué le digo? No es tanto por la demanda.
02:01Es porque los costos de producción se han elevado demasiado,
02:04entonces difícilmente el gobierno va a poder comparar con el año pasado y ahora.
02:08Entonces, pese a que haya error, los altos costos van a hacer que el precio se mantenga.
02:16Gracias.
02:17Gracias.