Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Hay ocho personas que están en estudio, la mayoría de las personas que han fallecido son personas mayores de 60 años, todas personas con enfermedades de base, todas las personas que han fallecido no tenían la vacuna del año pasado.
00:52De las personas fallecidas, son personas que llegan tarde a nuestros establecimientos de salud, acuden después de 3, 4 días de que han estado con fiebre.
01:03Si usted tiene fiebre, tos, dolor de garganta, acuda inmediatamente. Hay tratamiento para esta enfermedad.
01:10Si usted tiene sintomatología respiratoria, debe acudir al establecimiento más cercano a su domicilio de manera inmediata. Debe utilizar de manera obligatoria y permanente el barbijo.
01:25Lo mejor es que se quede en su domicilio, pero si hay una fuerza mayor que tiene que acudir, por ejemplo, a un mercado, no hay otra persona más que haga estas compras, utilice de manera estricta el barbijo.
01:40Lávese de manera frecuente las manos, utilice el alcohol en gel.
01:45Usted mamá, usted papá que nos está escuchando, que tiene hijos con fiebre, con tos, dolor de garganta, no lo envíe por ningún motivo a la unidad educativa.
01:57Las vacunas llegan de manera anual, es una vacuna que no debe estar de manera permanente durante el año, porque la vacunación, nuevamente recordar, es una sola vez al año.
02:08Y tenemos entendido de que van a llegar en las próximas dos semanas.
02:14Con relación a este tema, tenemos información en vivo en distintos puntos. Arrancamos Luis Coronado, desde el Hospital de Niños.
02:23Gracias, El Mundo. Buenas tardes. En este momento yo me encuentro con el médico epidemiólogo Roberto Torres, que nos amplía la información sobre los casos que están atendidos en este momento.
02:31Doctor, buenas tardes.
02:32¿Cómo estás? Muy buenas tardes.
02:33Bueno, seguimos con la misma situación del día de ayer. Estamos con cuatro casos internados en el hospital.
02:40Un paciente en la terapia intensiva que, bueno, ya está fuera del cuadro de influenza, pero compartía con otro diagnóstico, siendo el de base que lo mantiene en la terapia intensiva.
02:50Tenemos dos pacientes en reanimación delicados.
02:52Y un paciente que ya está en buen estado, que probablemente será dado de alta en estas horas.
02:57Doctor, ¿preocupa esta situación que están elevando ustedes los números de casos?
03:01Sí, preocupa. Y la presentación de los casos, ¿no? Está viniendo con una caracterización un poco más fuerte, que avanza muy rápido.
03:11Y tenemos a los pacientes que en 24 a 48 horas están presentando casos que requieren internación.
03:17¿Hoy hubo una reunión con el CEDES dentro de este hospital, doctor?
03:20Sí, estuvimos analizando con el comité el tema de los óbitos. Como ya lo dijo nuestro epidemiólogo departamental, el hospital presenta dos óbitos confirmados por influenza.
03:30Y tenemos aún un par más que están en estudio, ¿no?
03:33¿Qué se debe hacer en esta situación, doctor?
03:35Por lo visto, en los pacientes que hemos revisado, acudir al primer síntoma. No quedarnos en casa. Son pacientes que han presentado un cuadro solamente febril, dos, tres días.
03:49Pero al tercer, cuarto día presentan una desmejoría en 24 horas. Lo tenemos internado al paciente.
03:57Le agradecemos por la información. Y agradecemos luego del Hospital de Niños, Roberto. Más información.
04:01Muy bien, Luis. Muchísimas gracias. ¿Pero qué dice el Colegio Médico al respecto de esta situación? Magalí Benquique, adelante.