¿Cómo está transformando la polarización las conversaciones públicas y privadas de los jóvenes europeos?
Los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales se consideran las fuerzas centrales que están fracturando la sociedad, según un nuevo estudio.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/17/como-esta-transformando-la-polarizacion-las-conversaciones-publicas-y-privadas-de-los-jove
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales se consideran las fuerzas centrales que están fracturando la sociedad, según un nuevo estudio.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/17/como-esta-transformando-la-polarizacion-las-conversaciones-publicas-y-privadas-de-los-jove
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo creen los jóvenes europeos que la polarización está cambiando sus conversaciones públicas y privadas?
00:10Tanto en conversaciones de política como de otros asuntos cotidianos, temas como la inmigración, la guerra, la igualdad de género y la economía suscitan cada vez más controversia.
00:21En Italia, Francia y Alemania, los amigos, son los confidentes preferidos para las discusiones políticas.
00:26Dinamarca es la excepción con un 49% de personas que hablan principalmente con sus padres.
00:33Así lo revela un estudio realizado entre 2.000 personas de 18 a 35 años de Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y Polonia.
00:40Una gran mayoría considera que los políticos, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales son factores que están fracturando la sociedad.
00:47Del 39% en Dinamarca al 82% en Alemania, una mejor educación se considera la piedra angular de la cohesión social.
00:57Sin embargo, abordar las desigualdades económicas también se considera una posible solución para reducir las divisiones sociales.
01:03En Alemania, el 50% de los encuestados así lo afirma, mientras que en Italia es el 48%.
01:11El 41% de los encuestados daneses admite que sus opiniones políticas se ven afectadas por noticias falsas generadas por inteligencia artificial.
01:21Mientras tanto, tres cuartas partes de los participantes italianos, franceses y polacos afirman que sus opiniones no se ven afectadas por la IA.