Carrera contrarreloj en los puertos europeos para exportar a Estados Unidos
Algunas empresas europeas se apresuran a exportar sus productos al otro lado del Atlántico por temor a los nuevos aranceles. Informamos desde el puerto de Amberes, en Bélgica.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/17/carrera-contrarreloj-en-los-puertos-europeos-para-exportar-a-estados-unidos
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Algunas empresas europeas se apresuran a exportar sus productos al otro lado del Atlántico por temor a los nuevos aranceles. Informamos desde el puerto de Amberes, en Bélgica.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/17/carrera-contrarreloj-en-los-puertos-europeos-para-exportar-a-estados-unidos
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En lo que se ha convertido en una carrera contrarreloj, algunas empresas europeas se
00:11apresuran a exportar sus productos a Estados Unidos, temiendo un nuevo aumento de aranceles
00:15de este país. Las exportaciones de contenedores a Estados Unidos a través del puerto de Amberes
00:20aumentaron un 3% en el primer trimestre, en comparación con el primero de 2024. Si
00:26se analiza el grueso del puerto, dos de los sectores más afectados por la subida de aranceles
00:30de Estados Unidos, el acero y los automóviles, registran un ligero aumento en sus exportaciones.
00:36En el primer trimestre, las exportaciones europeas de acero ascendieron un 2% y las de vehículos
00:41un 1%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Ante los imprevisibles cambios
00:46de rumbo de Donald Trump, los exportadores parecen navegar perdidos.
00:56Amberes, el segundo puerto europeo después de Rotterdam, es una de las puertas de entrada
01:13y salida de Europa hacia el resto del mundo. Estados Unidos es su segundo socio comercial
01:17después del Reino Unido, con casi 28 millones de toneladas de mercancías intercambiadas el
01:22año pasado. La dirección del puerto sigue de cerca a la evolución futura de los derechos
01:26de aduana y las tensiones geopolíticas, las cuales podrían afectar a las cadenas logísticas.
01:32Por su parte, la Organización Mundial del Comercio ha reducido sus perspectivas para el comercio mundial, advirtiendo
01:55de que la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China probablemente ralentizará el comercio
02:00y el crecimiento a largo plazo.