Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenas a todos, bienvenidos a La Mano Tecno en un video en donde me vengo con estos lentes
00:06porque me tengo que cuidar la vista, porque vamos a utilizar y hacer el review de esta
00:10grabadora láser espectacular, la CB01 Pro de Creality. Con esta grabadora vas a poder
00:17hacer tablas personalizadas como esta, varios Iron Man, viromes personalizadas, largo mi
00:24propia línea o no. También me puse a grabar todos los lápices de mi hija para que los
00:28lápices en la cartucheta ya estén totalmente personalizados. En realidad me volví loco
00:32porque podés grabar en un montón de materiales. Quédate a ver todo el video porque te muestro
00:37absolutamente todo sobre esta grabadora. ¡Vamos!
00:42Como es costumbre en el canal, hacemos el unboxing. Y como ven, viene en su caja muy bien acolchonada.
00:49Lo primero que veremos es su manual, que no tendremos que utilizar porque van a ver que
00:54es muy fácil. Varias maderas, cartones y demás de distintos colores. Luego vemos la
01:00grabadora dividida en dos partes, lo cual hará muy sencillo su ensamblado. Ya en un
01:06ratito lo van a ver. En esta caja vemos un montón de adaptadores para el cargador de 12V 3A que
01:12nos trae. Además de esto, unos lentes para protección y nos incluye un filtro, respuestos,
01:19herramientas y varios tornillos para el armado. Que será sumamente fácil. Porque es cuestión de
01:26atornillar solo 4 tornillos y conectar lo que sería la parte electrónica, que es un cablecito. Y una vez
01:32que tenemos esto, lo único que tenemos que hacer es conectar a la electricidad y listo. Ya podemos
01:38usarla. Antes de imprimir tenemos que pasar por la computadora porque lo que vamos a hacer es
01:44utilizar uno de los programas disponibles para hacer el G-Code, que puede ser Creality Laser que
01:49viene en el pendrive Lightburn o Laser GRBL. En mi caso voy a usar Creality Laser, la última versión o
01:56por lo menos la versión que me vino en el pendrive. Lo primero que tenemos que hacer una vez que
02:00instalamos, que es tan simple como hacer siguiente, siguiente, siguiente, siguiente, es ir a esta
02:05ruedita, elegir la impresora, en este caso la CB01 Pro y cambiar el idioma porque te viene todo
02:10totalmente en chino. Así que vas a tener que cambiar el idioma. Una vez que hacemos esto,
02:14tenemos un funcionamiento muy sencillo. Acá podemos agregar una imagen que los formatos
02:19que tolera este programa en particular son JPG, JPG, PNG, BMP y SVG. Bueno, vamos a agregar una
02:27imagen. El pendrive vino con todas estas carpetas. Dentro de las carpetas viene el software y varios
02:32videos para la operación. Recomiendo realmente ver esos videos porque te explica muchas cosas antes
02:38de utilizarla. Pero bueno, vamos a la carpeta de modelos. Acá tenemos algunos para elegir.
02:43Obviamente ustedes pueden poner cualquier JPG, lo que quieran, pero vamos a utilizar un modelo que
02:48esté acá, que esté bueno. A ver el Kung Fu Panda, por ejemplo. Vamos con este. Voy a elegir Kung Fu Panda.
02:53Como pueden ver, el espacio de trabajo se compone de 17 centímetros por 20 centímetros. O sea,
02:59170 milímetros por 200 milímetros. Así que van a tener que ver el material de trabajo,
03:05qué tamaño tiene o qué tan grande quieren hacer el objeto. Una vez que ponemos acá,
03:09vamos a centrarlo. Yo por lo menos lo hago así. Ustedes pueden hacer como quieran.
03:14Centrenlo. Luego, acá te dice el tamaño. Podemos rotarlo. Podemos moverlo en XY. Y después podemos
03:22darlo vuelta en vertical, horizontal o de ambos lados. Lo volvemos al centro. Y acá tenemos distintos
03:29tipos de procesado. En blanco y negro tenemos línea por línea. Esto, Dieter, que es como tipo de
03:35puntitos. Y que te lo vectorice. En mi caso lo voy a dejar en blanco y negro. No, lo voy a dejar en
03:42vector. Y luego de esto tenemos los parámetros de trabajo. Qué tipo de material vamos a utilizar.
03:47En mi caso voy a utilizar un papel madera. Acá me dice que, bueno, tengo que trabajar en una velocidad
03:53de 540 y que sean dos pasadas. Yo lo que voy a hacer es bajar la velocidad. Y esto es muy importante.
04:01El tema de la velocidad hace que puedas cambiar de intensidad. Porque obviamente al pasar muy rápido
04:07por un lugar, cambia la intensidad. Salvo que le des varias pasadas que también lo podemos hacer en el
04:12programa. Pero acá hay un ejemplo. Este Iron Man lo hicimos con 1200 milímetros por minuto. Este
04:18Iron Man lo hicimos en 600 y este en 300. ¿Ven la diferencia entre uno y otro? Acá obviamente está
04:24mucho mejor el nivel de detalle y quemó mucho mejor. Así que tengan en cuenta eso y el material con el
04:31cual van a trabajar. Obviamente si hacemos en una madera como esta, yo comité el error de utilizar
04:37140 milímetros por minuto y tres pasadas. Miren lo que pasó. Esto se cortó directamente porque el
04:45láser quemó demasiado. Fue quemando, quemando, quemando, quemando y pasó esto que ven acá. Miren.
04:51Se traspasó. Así que tengan mucho cuidado porque estamos trabajando con un láser que quema. Tengan en
04:56cuenta las velocidades. Tengan en cuenta todo este tipo de parámetros para que no sucedan ni accidentes
05:01porque estás quemando y que no quemes cosas que no tienes que quemar. Así que vean esto. Acá podemos
05:07hacer multipasadas. Podemos sacarlo. Yo lo voy a sacar y le voy a poner 400. Y acá le podemos cambiar la
05:14potencia. En este caso me marca como 70 la potencia. Yo lo voy a cambiar a 30, 34 por ahí. Una vez que
05:22tenemos todos los parámetros puestos, le vamos a dar preview. Vamos a generar el GCODE. Acá me dice el
05:29tiempo que va a tardar la máquina en imprimir. Y lo que vamos a hacer es exportar el GCODE a la tarjeta.
05:36O la forma con la cual vamos a pasar la info a la impresora es o con la tarjeta microSD que vino en su
05:43lector de tarjeta. O también con un cable tipo C. En mi caso yo uso la microSD. Así que una vez que
05:50tenemos esto, vamos a la tarjeta microSD y guardamos acá. Recuerden siempre en la tarjeta microSD que
05:57tiene que haber solo un GCODE porque no podemos elegir entre distintos. Entonces la grabadora no
06:03va a saber cuál imprimir. Siempre tiene que haber solo un GCODE. Así que voy a seleccionar este. Lo voy a
06:08guardar así con ese nombre y voy a reemplazarlo. Una vez que tenemos eso, expulsamos la tarjeta.
06:13La venimos a colocar en la grabadora en la ranura que tiene justamente para la tarjeta y acá te dice
06:19la forma en que la tenés que colocar. Colocamos ahí que haga el click y luego prendemos la grabadora.
06:25Va a ser un auto home. Perfecto. Ya hizo el auto home. Ahora les voy a mostrar el modo de funcionamiento.
06:34Tienen que tener en cuenta esto. Acá tiene un nivel que te muestra si está bien ubicada la grabadora.
06:40Esto es muy importante. Si nosotros la tenemos así, no va a grabar, no va a funcionar. Esto es
06:46justamente para evitar accidentes y demás. Así que tengan en cuenta que esto tiene que estar bien,
06:51en un lugar que esté bien nivelado. Luego, si nosotros queremos grabar cualquier objeto,
06:56mi recomendación es que siempre tengan, si no quieren que les pase lo que me pasó a mí,
07:00una madera o algo que si llega a traspasar o cortar el material, bueno, que corte lo que está abajo
07:08y no la mesa. Pero, ¿cómo tenemos que trabajar acá? Miren acá. Esto tiene un plastiquito que tenemos
07:14que mover hasta acá y acá tenemos una ruedilla que hacemos así y ubicamos para que toque el material.
07:20Una vez que toque ese material, cerramos de nuevo, lo ajustamos y luego subimos. Esto va a hacer que trabaje
07:27bien la grabadora. Acá hice una prueba también a propósito para que ustedes vean. Esto con la
07:33grabadora, en una ubicación que no tiene que estar mucho más arriba, ven la poca definición y esto es
07:39lo mismo que tenía que grabar en la ubicación correcta. Así que tengan en cuenta ese paso previo
07:45siempre. Vamos a ubicar. Lo que vamos a hacer ahora es, primero que nada, colocarnos para protección.
07:51Luego, porque nos va a mostrar donde tenemos que ubicar el material y donde simplemente va a estar
07:58trabajando. Van a ver una lucecita abajo azul que va a estar marcando el área en donde va a estar
08:04quemando, donde va a estar grabando. Así que, una vez que ubicamos nuestro material en el lugar
08:09correcto, simplemente le damos de nuevo a este botón. Vieron que simplemente tiene un botón para trabajar
08:15y empieza a trabajar. Mientras graba, que va a ser unos minutos, como pudieron ver, seis minutos. Lo que
08:23les voy a contar es muy importante. Recomendación, que estén en un área ventilada de trabajo,
08:28justamente porque si bien tiene un filtro y tiene todo un trabajo para absorber todo lo que sería
08:34el humo, porque recuerden que está quemando, entonces larga olores y humo. De todas maneras,
08:40por más que tenga todo eso, larga un poco de olor y demás. Entonces, mi recomendación y la recomendación
08:47misma de Creality es que estés en un lugar ventilado para trabajar. Yo en este momento no lo estoy
08:54haciendo, pero por un tema de iluminación por el video. Pero el resto de la semana donde estuve
09:00trabajando y estuve casi volviéndome adicto a grabar porque probaba con todos los materiales,
09:05bueno, estaba todo ventilado aquí. Así que, muchísimos de ustedes me preguntaron cuando subía
09:12a Instagram las historias de que estaba trabajando con esto. Ah, por cierto, seguíme en Instagram y
09:17TikTok y todas las redes sociales, invitado. Ah, y de paso, ya que estamos, suscríbete. Bueno,
09:22la pregunta era, ¿quema metal? Ya hice pruebas con metal y obviamente estamos hablando de una
09:28grabadora que la potencia es de 1.6 watts. No es la grabadora con la mayor potencia del mundo,
09:34del mercado. Probé con metal y te puede llegar a grabar si pones 100% de potencia y si haces
09:41varias pasadas, pero no es para lo cual vas a utilizar esta grabadora. Así que, si la querés
09:46para eso, yo no te la recomiendo. El resto de los materiales que te conté va a grabar espectacular
09:51y podés ir probando y podés ir jugando. De todas maneras, tenemos muchos materiales para
09:57trabajar, tenemos un montón de opciones para hacer. Seguramente vos le vas a encontrar el uso.
10:04Y como pueden ver, terminó. Obviamente si le hubiera puesto menos velocidad o una pasada
10:13más, hubiera marcado más. Pero como era papel y en este papel no había probado, por las dudas
10:19quise probar primero. Ahí marcó bien los contornos y demás. Otra cosa que quiero mostrarles es que
10:26puede hacer QRs así de este tipo para tu empresa. Esto está buenísimo. Por ejemplo,
10:30yo hice este QR con el cual podés ir directamente a mi Linktree que te muestra todas las redes
10:36sociales. Por cierto, seguidme en las redes sociales. Y si te preguntas cómo lo podemos
10:40hacer, es muy fácil. Vas a la computadora de nuevo, fijate en el Creality Laser que dice
10:45QR Code. Vamos acá, escribimos lo que queremos. Página web, red, lo que quieras. Y el programa
10:51te lo hace absolutamente solo. Vamos a darle una preview a esto que dice que no sé qué es.
10:56Y miren cómo tenemos el QR directamente acá. De paso les muestro, miren cómo quedó
11:01este Kung Fu Panda en otro material en donde me terminó cortando. Si yo hago así un poquito
11:07de esfuerzo, está cortado esto. Incluso se ve que los ojos lo cortó directamente. Así
11:12que si bien no es una cortadora, depende el material que terminemos usando y si le damos
11:17varias pasadas y posiblemente tengamos cortado nuestro material. Y como pueden ver, es una
11:23grabadora láser que les va a servir para un montón de cosas. Para tus emprendimientos,
11:27para tu casa. La verdad que yo me lo voy a quedar porque justamente como pidieron, estuve
11:32personalizando los lápices de Indie. Después se me ocurren un montón de cosas para personalizar
11:37y está bueno tenerlo. Y además el costo es bastante económico. Hoy en día puede acceder
11:43cualquier persona. Si querés comprártela, te voy a dejar abajo un link con un código
11:47de descuento que te va a servir durante 3 meses. Así que aprovecha con un 5% de descuento.
11:53Te podés llevar una grabadora láser espectacular para tu casa, tu emprendimiento o negocio.
11:58Así que me voy despidiendo. Agradeciendo a la gente de TP3D y Creality que me mandaron
12:02esta grabadora. Les mando un abrazo muy grande. Les dejo por acá para que se suscriban.
12:07Por acá algún video que te va a gustar. Y yo sigo grabando que me volví loco,
12:12Locardium con esta grabadora. ¡Nos vemos!

Recomendada