Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Últimas noticias | 17 abril - Mañana

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/17/ultimas-noticias-17-abril-manana

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ejército de Israel pretende permanecer en zonas que ha ocupado en la franja de Gaza,
00:05Líbano y Siria. Así lo declaró este miércoles el ministro de defensa israelí.
00:10El ejército de Israel no tiene intención de irse de las denominadas zonas de seguridad,
00:15según su propia terminología, que ha ocupado en la franja de Gaza, Líbano y Siria.
00:21Así lo declaró este miércoles el ministro de defensa israelí.
00:24La decisión podría complicar aún más las conversaciones con Hamas sobre un posible alto el fuego y la liberación de los rehenes restantes.
00:34Las fuerzas israelíes están presentes en más de la mitad de Gaza tras romper el alto el fuego con Hamas el mes pasado.
00:42Hamas ha afirmado que no liberará a los rehenes restantes sin una retirada completa de Israel de Gaza y un alto el fuego duradero.
00:49Mientras tanto, Israel también se ha negado a abandonar algunas zonas de Líbano tras el alto el fuego con Hezbollah a finales del año pasado.
01:00En Siria tomó el control de una zona tapón en el sur después de que los rebeldes derrocaran al presidente Bashar al-Assad en diciembre.
01:09Tanto palestinos como libaneses y sirios denuncian que la presencia de tropas israelíes supone una ocupación militar que viola el derecho internacional.
01:19Al menos tres personas resultaron heridas durante la noche del martes al miércoles tras un ataque ruso con drones a la ciudad portuaria ucraniana de Odessa, en el Mar Negro.
01:30El ataque provocó incendios y daños en viviendas, varios almacenes, una farmacia y una iglesia. También quedaron destruidos varios vehículos.
01:38Seguimos en la habitación, donde no hay vécuos.
01:42Tenemos una habitación sin vécuos.
01:45Y nosotros seguimos ahí, y gracias a ti, Dios mío, no vivimos.
01:50El barco es más arruinado, por supuesto, porque se retiró todo esto.
01:55Por supuesto, un cuarto de nos vécuos se retiró completamente en este plan.
02:00La máquina nos percibó.
02:01Mientras tanto, en otro ataque aéreo ruso sobre la ciudad ucraniana de Gerson, al este de Odessa, al menos una persona murió y tres resultaron heridas.
02:10En total, la Fuerza Aérea de Ucrania informó de que Rusia lanzó casi 100 drones durante la noche, de los cuales 57 fueron derribados y más de una treintena no habrían alcanzado sus objetivos.
02:20El ataque sobre Odessa se produjo horas después de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reuniera el martes allí con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
02:30A finales de marzo, Moscú y Kiev parecieron alcanzar un principio de acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro, pero este nunca llegó a aplicarse oficialmente y Rusia lo condicionó a un levantamiento de sanciones occidentales.
02:42Los equipos médicos de Sumi en Ucrania siguen intentando hacer frente a las secuelas del ataque ruso más mortífero de este año en la región.
02:53Un médico ha asegurado estar consternado ante lo que considera una matanza en pleno siglo XXI.
03:12No entiendo, no entiendo. En el siglo XXI hay gente, a los que les gustan, a los que les gustan, a los que les gustan, a los que les gustan, a los que les gustan.
03:23Marina Iliashenko y su hijo Kirilo, de 13 años, resultaron heridos en el atentado ruso.
03:28Vamos a entender, que el aparthe de la parte de la calle, que los que les gustan, a los que les gustan.
03:58Los residentes de Sumi aseguran que se han registrado más ataques recientemente, siendo el del pasado domingo el peor de todos.
04:25Estos ataques suscitan temores en toda Ucrania y ensombrecen las conversaciones sobre un posible alto el fuego.
04:37La economía china ha crecido a un ritmo anual del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas de los analistas.
04:44Este crecimiento se ha apoyado en las fuertes exportaciones que precedieron al rápido aumento de los aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
04:52Ahora la incertidumbre se cierne sobre la escalada de las tensiones comerciales, pero los funcionarios chinos creen que los aranceles estadounidenses no cambiarán la tendencia predominante del crecimiento económico de China.
05:03Desde el punto de vista de vista de la economía, la economía de Estados Unidos va a tener un gran riesgo de crecimiento de los aranceles estadounidenses.
05:15Pero no se ha cambiado. La economía china sigue siendo un gran riesgo.
05:21Para contrarrestar las cuestiones externas y los problemas derivados de la fuerza de la demanda interna y del mercado inmobiliario,
05:28Pekín ha puesto en marcha nuevas medidas de estímulo, entre ellas el aumento de su déficit presupuestario hasta el 4% del PIB,
05:35el más alto en tres décadas, como parte de una estrategia fiscal altamente proactiva.
05:40China también redujo su objetivo de inflación al 2% para 2025 e introdujo medidas para impulsar los ingresos de los hogares y el gasto de los consumidores.
05:49Los datos de marzo revelan impresionantes avances en los principales sectores
05:53y aunque las bolsas chinas sufrieron en medio de la escalada de las tensiones comerciales con Estados Unidos,
05:58el yuan se mantiene estable frente al dólar.
06:01China ha nombrado este miércoles a un nuevo negociador comercial internacional de alto nivel
06:05para poder sortear las tensiones en curso.
06:13China ha nombrado inesperadamente a un nuevo negociador comercial en medio de su guerra arancelaria con Estados Unidos.
06:19El gobierno indicó que Li Chenggang sustituye a Wang Shoueng,
06:24que participó en las negociaciones para el acuerdo comercial de 2020 entre China y Estados Unidos.
06:30China no especificó por qué cambiaba de negociador,
06:33pero la medida se produce en un momento en que Pekín busca formas de sobrevivir sin el mercado estadounidense.
06:39Mientras tanto, el presidente chino Xi Jinping llegó a Malasia el martes tras una visita a Vietnam.
06:43Xi está de gira por el sudeste asiático en un intento de presentar a China como un socio comercial más fiable que Estados Unidos.
06:52El líder chino finalizará su gira con una parada en Camboya.
06:56La Comisión Europea ha presentado la primera lista de países considerados de origen seguro para los inmigrantes.
07:11Este concepto, el de estado de origen seguro, resulta importante para la tramitación de las solicitudes de asilo.
07:19Aunque cada petición debe analizarse individualmente,
07:22las que procedan de un país seguro serán sometidas a un procedimiento acelerado con una duración máxima de tres meses.
07:29De esta forma, también se agilizarán las repatriaciones a sus países de origen.
07:33El documento es una propuesta inicial que deberá ser debatida posteriormente por los estados
07:38y cuyos miembros podrán ampliarse o reducirse en función del consenso que adopten los 27 y los grupos parlamentarios.
07:43Actualmente, son 15 los países que se consideran seguros por la Comisión.
08:06Se incluyen todos aquellos que han solicitado su adhesión a la Unión Europea, excepto Ucrania,
08:12debido a la guerra en curso en su territorio por parte de Rusia.
08:16Además, la lista incluye a Kósovo, Bangladesh, India, Colombia, Egipto, Marruecos y Túnez.
08:23Los migrantes de estas nacionalidades rara vez son aceptados como refugiados en la Unión Europea.
08:29La tasa de reconocimiento de protección internacional es igual o inferior al 5%.
08:33Pero, de todos modos, según las organizaciones humanitarias,
08:38algunas de estas zonas no deberían considerarse seguras.
08:42La lista europea deberá ser aprobada por el Parlamento y los estados miembros,
09:07pero no sustituye a las nacionales que ya están vigentes.
09:12De hecho, muchos países de la Unión Europea tienen su propia lista de países de origen considerados como seguros.
09:19La cuestión ha estado en el centro de varias disputas legales en los últimos años.
09:24En varios estados europeos, los tribunales han cuestionado la repatriación de un migrante
09:29o el procedimiento acelerado porque su país de origen no puede ser reconocido como seguro.
09:36Ahora, la nueva legislación propuesta queda en manos de los eurogrupos.
09:40Los sondeos de opinión en Rumanía muestran que casi el 40% de los votantes
09:48no tiene claro por quién apostar en las próximas elecciones presidenciales.
09:52A medida que se acerca la primera vuelta el próximo 4 de mayo,
09:55tras la anulación de los últimos comicios,
09:57algunos candidatos se han quejado de incumplimientos de la nueva legislación electoral.
10:01Otro candidato independiente, el ex primer ministro Víctor Ponta,
10:19se esfuerza por recuperar terreno tras la polémica por sus comentarios
10:23sobre cómo en 2014 habría evitado inundaciones en la capital serbia, Belgrado,
10:28desviando el agua de las crecidas hacia varios pueblos rumanos
10:31que en cambio acabaron sumergidos.
10:40Elena Lasconi, que ha perdido el respaldo de los demás líderes de la Unión Salva Rumanía,
10:44intenta mantenerse en la carrera y aumentar sus posibilidades,
10:47invocando el apoyo de sus incondicionales y simpatizantes del partido.
10:58Con el respaldo de todos los partidos en el actual gobierno de coalición,
11:09el candidato Kring Antonescu quiere aprovecharse de los problemas de sus competidores.
11:13Mientras tanto, Giorgi Simión, candidato de la Alianza por la Unidad de Rumanía,
11:31libra su propia batalla, pero contra la prensa nacional,
11:34a la que ha impuesto restricciones de acceso en su campaña.
11:37Simión ha cambiado de estrategia en la nueva campaña,
11:40mientras los últimos sondeos de opinión le daban como favorito para llegar a la segunda vuelta.

Recomendada