Al corte del 2024 se observó que México se mantiene consolidado entre los principales países que ensamblan autos. En este periodo se produjeron 4.20 millones de unidades, lo que colocó al país en el quinto lugar del top 10.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-cinco-paises-autos-ensambla-mundo-20250416-755304.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-cinco-paises-autos-ensambla-mundo-20250416-755304.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En los años recientes, México ha incrementado de manera importante su producción automotriz,
00:04tanto en vehículos ligeros como en unidades de carga. En 2024, la producción de vehículos
00:10de motor incrementó 5%, con un total de 4.202.642 automóviles, de acuerdo con cifras de la
00:18Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos. Esto implicó un salto importante
00:22de dos posiciones en el ranking de los principales países productores de autos. En este 2024,
00:28México superó a Corea del Sur y Alemania y se posicionó solo por debajo de China,
00:33Estados Unidos, Japón e India, en ese mismo orden. Este avance de la producción automotriz
00:38mexicana se dio en medio de contracciones importantes en la producción de los vecinos
00:42de América del Norte, Estados Unidos y Canadá.