Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:12Tenemos información en vivo. La mujer atacada por su expareja con ácido sigue delicada en el hospital.
00:00:19Cristian Montero le está dando seguimiento a este caso y nos tendrá información en minutos.
00:00:24Además, un adulto mayor fue detenido por acampar en la cercanía del volcán Poás, que sigue activo, sigue con erupciones.
00:00:31Jason Nureña nos informará desde la zona.
00:00:34También las condiciones del tiempo empiezan a mejorar para el final de esta Semana Santa.
00:00:40El reporte completo, el reporte meteorológico, no lo tendrá nuestra compañera Raquel Chávez.
00:00:45También la tradición del huerto reúne a muchos productores y agricultores y también a fieles católicos en la Catedral Metropolitana.
00:00:51Yacena Alvarado está en el lugar y nos tendrá la información.
00:00:55Y en los deportes, Guanacasteca no podrá jugar en primera división.
00:00:59El comité de licencias le revocó el permiso para competir.
00:01:02Todos los detalles los tendremos en la sección deportiva.
00:01:05La joven madre de Cartago atacada con ácido sigue delicada, pero estable en el hospital.
00:01:21Cristian Montero nos tiene toda la información en directo sobre este caso.
00:01:24Cristian.
00:01:25Gracias Andrés, muy buenas tardes.
00:01:29En efecto, se mantiene en la unidad de quemados del hospital San Juan de Dios, esta joven de 31 años,
00:01:36identificada como Jocelyn Ivania Vallejos, quien fue atacada la noche del lunes por su expareja sentimental,
00:01:45quien le roció un químico y le provocó importantes lesiones en su rostro, en el cuello, en el pecho y los brazos,
00:01:54según el reporte que ha dado a conocer la policía.
00:01:58Esta mañana quisimos también tener una actualización por parte del centro médico respecto de la salud de Jocelyn.
00:02:05Aquí reportan todavía delicada, pero afortunadamente en condición estable.
00:02:10Poco a poco tienen que irle dando tiempo los médicos para ver la evolución del tratamiento al que está siendo sometida,
00:02:19la limpieza de las heridas y demás.
00:02:22Y todavía no se puede determinar un periodo de recuperación debido a que hay que esperar por parte de los médicos
00:02:31ver si los químicos le hacen algún efecto secundario o algún daño mayor del que ya le provocó esta situación.
00:02:40Precisamente, escuchemos lo que nos explicaron en el Hospital San Juan de Dios, el jefe de la unidad de quemados,
00:02:46respecto de la condición de esta víctima de 31 años.
00:02:52La paciente está estable, pero delicada.
00:02:56Las quemaduras son profundas, que es lo esperado en este tipo de casos.
00:02:59Ella está siendo intervenida por todo el equipo que compromete a la unidad de quemados
00:03:07desde todos los puntos de vista, desde el punto legal, psicológico, desde el trabajo social y evidentemente la parte médica.
00:03:16El día de hoy fue llevada a las operaciones para empezar su proceso para ver cuándo podemos tener una buena evolución.
00:03:24Cuando estamos ante una agresión por algún tipo de químico, tenemos que recordar que puede haber dos tipos de químicos,
00:03:34un ácido, una base.
00:03:35Lo ideal es echarle abundante agua a la persona y quitarle la ropa que está impregnada con la sustancia.
00:03:41Y cuando digo abundante agua son más de 10 minutos de agua, agua del grifo, agua de la pluma,
00:03:48para hacer que se diluya el químico y haga el menor daño posible.
00:03:53Y después evidentemente envolver a la paciente en una sabana limpia y trasladarla a un centro de salud.
00:03:58Otra arista de este caso son los seis menores y hijos de la ofendida,
00:04:09quienes ayer pasaron a custodia del Patronato Nacional de la Infancia,
00:04:14a pesar de que una vecina, que es la que usualmente los cuidaba,
00:04:18pues tenía la intención de dejárselos.
00:04:20La institución se los llevó para un albergue mientras se resuelve si acá en el país se encuentran algún familiar
00:04:29o ver qué otra decisión se toma respecto de los menores mientras su mamá está internada en el Hospital San Juan de Dios.
00:04:36Escuchemos lo que nos explicaron también en el Patronato Nacional de la Infancia.
00:04:40El Patronato Nacional de la Infancia, ante el conocimiento de la lamentable situación
00:04:44donde resultó herida la progenitora de las personas menores de edad,
00:04:47procedió a brindar atención inmediata, ubicando a las personas menores de edad con un recurso comunal.
00:04:53Posteriormente, la oficina local de Cartago retoma nuevamente la intervención,
00:04:58valorando los recursos familiares y comunales y tomando como decisión
00:05:02la ubicación de los niños en una alternativa de protección institucional.
00:05:07Previo a ello, realizó las valoraciones médicas correspondientes.
00:05:10En este momento, la situación se mantiene en seguimiento a efectos de garantizar los derechos de las personas menores de edad
00:05:17en la búsqueda de familiares o recursos familiares que puedan asumirlos.
00:05:21Además de ello, se realizarán coordinaciones con el hospital para conocer el estado de salud de la progenitora
00:05:27y se brindará intervención tanto de trabajo social y de psicología.
00:05:30Mientras esta situación se resuelve, la Policía Judicial y la Fuerza Pública mantienen la alerta a nivel nacional
00:05:42para tratar de ubicar al agresor.
00:05:45Hablamos de Luis Alfonso Calero Peña, de 40 años.
00:05:49Desde ayer se ha desplegado una alerta en todo el país y principalmente en las fronteras
00:05:56porque de acuerdo con información que llegó al OIJ en las últimas horas
00:06:01existe una alta posibilidad de que este sujeto haya cruzado la frontera hacia Nicaragua
00:06:06ya que es oriundo de ese país.
00:06:09Sin embargo, mantienen la búsqueda y la alerta a nivel nacional para tratar de ubicar a este sujeto.
00:06:15De hecho, durante esta mañana los agentes judiciales hicieron unas diligencias en la zona de Moravia
00:06:21ya que le llegó información de que podría movilizarse por esa zona, sin embargo, esa situación se descartó.
00:06:27De ahí que la posibilidad de que haya cruzado hacia Nicaragua toma cada vez más fuerza.
00:06:32Aún así, se giró la alerta internacional a Interpol para que en caso de ser ubicado en el país del norte
00:06:40sea detenido y enviado hacia Costa Rica.
00:06:44Y es que precisamente hablando de otro caso que involucra a una persona de esa nacionalidad
00:06:50relacionada con un femicidio, lo vimos a conocer ayer, de que en Nicaragua fue ubicado un menor de 17 años
00:06:59conocido con el alias de Bigotes, quien era requerido, es requerido por el femicidio de su novia
00:07:05una joven de 18 años identificada como Amalie Nicol Rodríguez Martínez.
00:07:11Recordemos que este femicidio sucedió el 5 de abril, el sábado 5 de abril, en el sitio conocido como el DIC
00:07:18acá en Cartago, cuando este menor de edad de 17 años ingresó a la vivienda de la ofendida, le disparó en el rostro
00:07:25y a pesar de que ella fue trasladada de urgencia por familiares hasta el hospital Max Peralta
00:07:31falleció minutos después. Desde ese día se había mantenido o se ha girado la alerta internacional en contra de este menor
00:07:40alias Bigotes y ayer se confirmó la detención de este adolescente, quien será entregado a las autoridades nacionales
00:07:50durante las próximas horas en la frontera de Peñas Blancas.
00:07:54Ya la Fiscalía del OIJ de Cartago están haciendo todas las coordinaciones con las delegaciones, por ejemplo, del Iberia
00:08:00para que dé la colaboración de recibir a este sujeto en la frontera con Nicaragua
00:08:07y trasladarlo hasta acá, hasta Cartago, en donde será indagado por el delito de femicidio.
00:08:13Andrés, es el reporte que tenemos hasta ahora de la tarde de estos casos a nivel judicial.
00:08:20Vuelvo con usted hasta el estudio de Telenoticias.
00:08:22Muy bien, Cristian, muchas gracias.
00:08:24En otras noticias se suma una nueva víctima colateral fallecida por una balacera este año.
00:08:30Se trata de un conductor de plataforma al que hirieron en la Carpio cuando dejaba a un usuario.
00:08:35El hombre falleció luego de seis días en el hospital.
00:08:39La víctima es un hombre de apellido Vargas, de 37 años, quien sería oriundo de Alajuelita
00:08:44y padre de dos menores de edad. Vargas trabajaba como conductor de transporte privado de una plataforma.
00:08:49Según el OIJ, el martes 8 de abril a mediodía realizó un viaje a la Carpio en la Uruca,
00:08:54pero a 100 metros de donde dejó al usuario ocurrió una balacera y un disparo lo impactó en la cabeza.
00:08:59De acuerdo con la policía judicial, esta sería una nueva víctima colateral.
00:09:03La persona que estaba en el momento equivocado, a la hora equivocada, y entonces van y le disparan a A,
00:09:10pero en ese momento B estaba en la línea de fuego, entonces muere A o sale herido A,
00:09:16pero a quien no iba al dirigido al ataque, que es B, muere en este caso.
00:09:21Esa es una víctima colateral.
00:09:24La otra forma de víctima colateral es que hemos tenido son, digamos, fallos de los delincuentes.
00:09:29Se equivocan a quien tiene que matar.
00:09:30A Vargas lo trasladaron al Hospital México, donde falleció.
00:09:34Es bastante impactante, no solo para la familia, la persona que lamentablemente sufrió este hecho,
00:09:40sino que también para toda la comunidad de conductores y conductoras,
00:09:43porque al final de cuentas es un gremio que siempre va a estar expuesto a cualquier situación,
00:09:48lamentablemente o de un.
00:09:50Estamos en un momento en el que la economía no es nada buena para los conductores
00:09:55y aún así muchas personas de la comunidad lo que hacen es dirigirse a ciertos lugares que son de alto riesgo,
00:10:02ya sea para recoger clientes o bien para dejar clientes.
00:10:05Es algo que ya se nos sale completamente de las manos.
00:10:08Otro caso similar ocurrió el 26 de marzo en el proyecto Manuel de Jesús Jiménez en Cartago.
00:10:13Un conductor llegó por un cliente y les dispararon desde una motocicleta.
00:10:16Al usuario de 22 años lo asesinaron, mientras que el conductor resultó herido colateralmente.
00:10:21Volvemos al tema de la seguridad tanto física como jurídica de la comunidad de conductores.
00:10:27Hay aplicaciones en las que no dice el nombre de la persona que se va a recoger,
00:10:32sino que es o un apodo o un pseudónimo o un apellido o incluso nada más dice mamá, papá.
00:10:39Caso contrario, los conductores sí tienen que brindar toda su información hacia los usuarios,
00:10:44pero no se recibe la misma cortesía por parte de las aplicaciones o de la mayoría de las aplicaciones
00:10:49hacen los conductores, haciendo que esto impacte directamente la seguridad física.
00:10:55En el caso de la Carpio, la Policía Judicial ahora busca a los responsables del tiroteo.
00:11:06Vamos con información en vivo.
00:11:08Un adulto mayor fue detenido por acampar en las cercanías del volcán Poás,
00:11:12coloso que se mantiene aún activo.
00:11:14Vamos con Jason Mureña.
00:11:15Nos informa desde Poásito.
00:11:17Jason.
00:11:17Andrés, buenas tardes.
00:11:20Parece increíble, pero es un caso que tuvieron que atender las autoridades del Parque Nacional del Volcán Poás,
00:11:26que como usted lo decía, se mantiene cerrado en alerta naranja y también con un volcán bastante activo.
00:11:33De inmediato vamos a ver las imágenes de este campamento que montó esta persona,
00:11:38este sujeto, un adulto mayor de aproximadamente 65 años de edad que fue descubierto por los guardaparques de este parque nacional,
00:11:48acampando en ese lugar donde montó una cama improvisada, tenía incluso fogata,
00:11:53aparentemente tenía varios días de estar en este punto y aproximadamente a un kilómetro del cráter,
00:12:00que todavía sigue haciendo erupción, expulsando ceniza y gases, por lo que se trata de un punto de bastante riesgo para las personas.
00:12:08Es por eso que este sujeto fue detenido, puesto a las órdenes del Ministerio Público y será denunciado por parte de las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
00:12:18Desde donde hacen el llamado, recuerdan la importancia de abstenerse de ingresar por puntos ilegales a este parque nacional,
00:12:26que está cerrado, reitero, y en alerta naranja por la actividad intensa del volcán.
00:12:33Hemos hecho un operativo de Semana Santa para tratar de controlar el tema de ingresos no autorizados,
00:12:42sin embargo, el domingo logramos identificar a un señor que estaba ahí como en un tipo rancho,
00:12:50estaba como acampando en un lugar bastante peligroso.
00:12:54Este sector queda por las partes de las torres, el sector de Colinas Verdes del Parque Nacional,
00:13:02aproximadamente eso queda como a menos de un kilómetro de donde está el cráter.
00:13:06Este señor, bueno, tuvimos que sacarlo del sitio y proceder con el tema ya con el Ministerio Público,
00:13:20con el proceso, debido a que en parques nacionales no se puede realizar este tipo de ingresos.
00:13:25Fue apercibido todo el tema ahí.
00:13:28Y también nos preocupó el asunto de que ese sector tiene mucha influencia del parque.
00:13:34De hecho, es impresionante la cantidad de ceniza que se encuentra específicamente en ese sector.
00:13:41Tenía varios objetos, tenía algo parecido como una cama o un ranchito donde dormía con madera, ¿verdad?
00:13:53Estaba así ya, posiblemente tenía varios días de estar ahí, ¿verdad?
00:13:58Porque creo que existía. Pero sí, el detalle es que lo encontramos con una fogata y todo, y nos preocupó el tema.
00:14:08Bueno, ante esa preocupación, precisamente hacen el llamado para hacer un turismo responsable.
00:14:13El parque sigue cerrado, pero la zona tiene un montón de atractivos.
00:14:17Las comunidades, por ejemplo, de Fraijanes, de Barablanca, también de este sector de Poacito,
00:14:22donde nos encontramos que más allá del Parque Nacional, tiene otras zonas atractivas y también gastronomía
00:14:28y muchos comercios acá que están esperando la visita de los turistas.
00:14:32Acá en las imágenes, por ejemplo, de Eric Madrigal y Steven Vargas, nos muestra uno de los tramos
00:14:37donde están las fresas del Poaz que venden con chocolate, con leche condensada y demás que son muy apetecidas por los turistas.
00:14:45Otra serie de gastronomía, también quesos y demás comercios que se han visto afectados por el cierre del Parque Nacional,
00:14:52pero que le hacen el llamado a los turistas que durante esta semana mayor, durante estos días,
00:14:58vengan, disfruten de la zona, de sectores como Fraijanes, como Poacito, como Barablanca,
00:15:02y también pasen a estos comercios sodas, a restaurantes, tramos como este,
00:15:09que se encuentran a lo largo de este recorrido en esta provincia de Alajuela.
00:15:14Escuchemos a una de las comerciantes que nos cuenta cómo les ha ido estos días, estos primeros días de la semana mayor.
00:15:20Ha subido un poquito, ¿verdad? No lo que uno espera, pero tal vez el clima, por la lluvia como ha estado,
00:15:29solamente que esperamos que en estos días sea mejor, ¿verdad?
00:15:33Y en los próximos días que vienen, que haya un poquito más de verano, pues acá, con respecto al volcán,
00:15:41estamos bien, no llega olor a nada, de azufre, no cae ceniza, con los gases no sabemos,
00:15:50porque es algo que no lo podemos ver.
00:15:53Pues sí los invitamos a que vengan, nos visiten, todo lo que es el comercio,
00:16:00estamos anuentes a atenderlos como se lo merecen, y aquí estamos, con las puertas abiertas,
00:16:07como siempre hemos estado esperando y dándoles gracias a quien nos visita.
00:16:11Es importante que el Parque Nacional les ha cerrado, pero la zona tiene un montón de atractivos más para el comercio.
00:16:17Correcto, aunque el parque esté cerrado, pero la zona siempre está con las puertas abiertas, ¿verdad?
00:16:22Para recibirlos, y a tomarse un chocolatito, un cafecito, comerse unas fresas, una olla de carne,
00:16:29y aquí estamos para servirles.
00:16:33Una zona que además tiene un clima maravilloso, acá este sector de la provincia de Alajuela,
00:16:40unos días con un sol que hace que las vistas sean privilegiadas de la gran área metropolitana,
00:16:47y otros días como hoy que está nublado, bastante lluvioso, pero también con un clima bastante rico
00:16:52para pasar a estos comercios acá en las cercanías del Parque Nacional,
00:16:56como María Ángel, que vende junto con su familia fresas acá en este sector de Poacito.
00:17:02El volcán continúa activo, haciendo erupciones, ha mostrado una disminución, eso sí,
00:17:07en los últimos días, sin embargo, sigue expulsando ceniza y también gases que afectan,
00:17:13sobre todo, partes de occidente de esta provincia de Alajuela.
00:17:19El volcán Poac sigue en erupción.
00:17:21Consiste en pulsos pequeños frecuentes, y se observa emisión de ceniza asociada a estos pulsos.
00:17:29De vez en cuando tenemos un periodo de tremor intenso, tremor sísmico y tremor acústico,
00:17:35pero no, por ejemplo, ayer en la tarde tuvimos uno bien fuerte,
00:17:40pero no teníamos buena vista para observar un cambio en la actividad erupativa.
00:17:45No sabemos entonces si fue asociado a una intensificación de la actividad erupativa o no.
00:17:51Este tipo de periodos intensos son frecuentes, voy a decir,
00:17:57es decir, que tenemos ahí una intensidad variable de este tremor.
00:18:02Tuvimos otro pulso ahí de tremor en la noche y otra vez esta madrugada,
00:18:07pero no tenemos observación visual para confirmar el tipo de manifestación asociada.
00:18:12Cuando hay observación de la pluma, observamos que es más débil en términos de fuerza
00:18:19y en términos de contenido de partículas,
00:18:21pero hay partículas todavía emitidas por el volcán,
00:18:25y también observamos que la emisión de ceniza se concentra más en la boca A que en la boca C ahorita,
00:18:30que es más cerca entonces del mirador.
00:18:33La dispersión de las plumas se hace principalmente hacia el suroeste.
00:18:37Y esa dispersión de las partículas de ceniza y de los gases volcánicos
00:18:44se reportan hoy principalmente en el cantón de Grecia,
00:18:47mayormente afectados con este olor a azufre y también con la caída de ceniza.
00:18:52Hay que ser claros que en esta zona de Barablanca, Fraijanes, Pobacito,
00:18:55no hay mayores reportes ni mayor afectación también por estos efectos volcánicos,
00:18:59así que todos invitados para venir a turistear por esta zona durante estos días de Semana Santa,
00:19:05por supuesto con responsabilidad y no arriesgarse como ocurrió con este caso
00:19:10que estamos reportando a esta hora de la tarde.
00:19:13Andrés, usted tiene más noticias en el estudio principal.
00:19:15Muy bien, Jason, muchas gracias por este reporte y seguimos con información en vivo.
00:19:20Durante los primeros días de Semana Santa se han extraviado ocho personas
00:19:24en diferentes montañas de nuestro país.
00:19:26En total, durante este año, además se han dado 39 casos de personas perdidas.
00:19:30Nos vamos con Angélica Barrantes, está en la Cruz Roja, en Tibás, y nos amplía esta información.
00:19:36Angélica.
00:19:39Hola, ¿qué tal, Andrés? Muy buenas tardes para usted y los televidentes.
00:19:43Son cinco casos en total donde se han perdido ocho personas.
00:19:46El más reciente ocurrió justamente este martes cuando un hombre se extravió en el sector de Pico Blanco, en Escazú.
00:19:54Este junto a otros cerros como el Surquí y Cerro Danta en Heredia son los más populares para los senderistas
00:20:02para ir a realizar caminatas para llegar a diferentes sectores de nuestro país como cataratas o cumbres.
00:20:10Sin embargo, esos tres lugares, vamos a ver en pantalla inmediatamente un mapa donde muestra
00:20:15esos tres lugares son los donde principalmente se pierden personas.
00:20:20El sector del Cerro Surquí, en el sector de Heredia, y también Cerro Dantas, en San Rafael de Heredia,
00:20:27que se une a San Isidro de Heredia, y principalmente Pico Blanco.
00:20:32Pico Blanco es el número uno donde se pierden personas ya que no siguen los senderos correspondientes
00:20:38o no van con un guía certificado.
00:20:41También vamos a ver en pantalla justamente dónde han sido los sectores donde se han perdido personas
00:20:48durante esta Semana Santa, ya que como mencionábamos son ocho personas las que han desaparecido.
00:20:54Afortunadamente han sido encontradas en buenas condiciones, en buen estado de salud,
00:20:59y son cinco casos los que se han dado.
00:21:01El primer caso se dio en montañas de Río Grande, en Alajuela, donde se extravieron dos personas,
00:21:06un hombre adulto y una mujer.
00:21:09También el segundo caso se dio en Cerro Dantas, donde un hombre desapareció
00:21:13y fue encontrado por los cuerpos de Cruz Roja.
00:21:16El tercer caso se dio en el Cerro Surquí este domingo, donde se extravieron dos personas,
00:21:20un hombre y una mujer.
00:21:22El cuarto se dio en Pico Blanco, donde también se extravieron dos personas,
00:21:26un hombre y una mujer.
00:21:27Y por último, el más reciente que se dio este martes en el sector de Pico Blanco,
00:21:31donde se extravió un hombre.
00:21:33Pero justamente para ampliar el detalle sobre esta información, estamos con Minyar Collado.
00:21:38Minyar, muy buenas tardes.
00:21:39Tal vez, ¿cómo visitar de forma responsable una montaña o estos cerros que son tan concurridos?
00:21:46Sí, hay condiciones que son muy específicas del lugar que yo quiero visitar.
00:21:50Entre ellos es que si yo quiero visitar una zona que pertenece a un parque nacional,
00:21:55es una responsabilidad de cada persona ir a registrarse con los guardaparques,
00:21:59porque ellos son los que eventualmente, ante alguna emergencia, son los que van a responder ante esta situación.
00:22:05Tienen un control total, ¿verdad?, sobre la zona de cobertura.
00:22:08Entonces, esto es importante.
00:22:09Ahora, si la zona no pertenece a un parque nacional,
00:22:13tiene que haber un antes, en donde yo voy a planificar de forma adecuada cuál es mi punto de entrada,
00:22:18cuál es mi punto de salida.
00:22:20O sea, tengo que dejarle información a una persona que no esté participando de esta gira
00:22:24de quiénes son los que van a caminar, qué condición médica tienen, cuáles son los géneros,
00:22:30contactos telefónicos, incluso hasta saber a quién puedo llamar para poder acudir ante alguna emergencia como tal.
00:22:38Minyar, ¿qué hacer en caso de que yo me extravíe?
00:22:41Muy importante, yo tengo que intentar retomar, por el sendero que yo venía, en el que todavía venía ubicado,
00:22:50tengo que intentar ubicarlo nuevamente.
00:22:52Y eso es que voy a caminar muy, muy pocos metros,
00:22:56pero de tal forma que yo pueda intentar orientarme nuevamente.
00:22:59En caso de que yo no me pueda orientar, no debería de andar caminando,
00:23:04porque lo que voy a hacer es generar círculos, o si estoy cercano a una zona de precipicios,
00:23:08podría sufrir alguna precipitación y una consecuencia muy lamentable.
00:23:13Entonces, contrario a estar caminando y ya definir que definitivamente no voy a lograr ubicarme,
00:23:19hacer un refugio, y para eso está dentro de la preplaneación todo el equipamiento que voy a preparar,
00:23:24hacer un refugio y llamar al sistema del 911,
00:23:27o alguien va a alertar que esté afuera al ver que yo no me he incorporado nuevamente a la salida,
00:23:32y ahí es donde voy a quedarme para que lleguen los equipos de rescate.
00:23:35Afortunadamente, este 2025 no han resultado personas fallecidas en casos de extravío
00:23:41o personas gravemente heridas.
00:23:43¿En qué condiciones son usualmente las que se encuentran estas personas?
00:23:46Casi siempre lo que vamos a encontrar son condiciones o de hipotermia, deshidratación,
00:23:51en algunos casos condiciones de ansiedad, producto de estar en un lugar donde no es ideal para mí,
00:23:57pero casi siempre son como las condiciones.
00:23:59Afortunadamente, como muy bien lo dicen ustedes, no hemos llegado a la lamentable situación
00:24:03de declarar a una persona sin signos de vida, y afortunadamente sí hemos logrado responder
00:24:09de manera más oportuna para poder extraer a estas personas.
00:24:13Muchísimas gracias, Aminjar Collado.
00:24:16Él es parte del Cuerpo de Emergencias de Cruz Roja y rescatista en este tipo de casos de emergencias
00:24:22de extravíos en montañas.
00:24:24Vamos a ver en pantalla inmediatamente los casos que se han presentado durante este 2025.
00:24:29En enero los casos ascendieron a 10, en febrero también fueron 10 casos,
00:24:34en marzo hubo un pequeño aumento a 11 casos,
00:24:38y en lo que llevamos del mes de abril se han dado 8 casos.
00:24:42En total son 39, principalmente como mencionamos, en Cerro Pico Blanco.
00:24:48En el año 2024 a esta fecha ya se contabilizaban 54 casos, eso sí, con abril completamente finalizado
00:24:55y a esta altura pues ya llevamos 39 casos.
00:24:59Hay que esperar a que concluya este mes de abril y todavía falta la mitad de esta Semana Santa
00:25:05que en los días feriados y vacaciones es cuando tiende a incrementar los casos de personas extraviadas.
00:25:11Las principales recomendaciones, llevar los artefactos necesarios que usted va a utilizar en esta caminata,
00:25:17así como un kit de emergencia, prepararse de la forma correcta y en caso de que ocurra alguna emergencia,
00:25:24llamar a los cuerpos al 911 para que sea atendido de forma inmediata.
00:25:30Andrés, la información que tenemos a esta hora desde Cruz Roja Antibas.
00:25:34Volvemos al set de Telenoticias.
00:25:35Gracias, Angélica.
00:25:38Y también a partir de este miércoles se espera un incremento de visitación de playas
00:25:42y otros sitios turísticos en diferentes partes de nuestro país.
00:25:44Para ver cómo está la situación vamos con Dudley Lynch, está en Garavito y nos informa Dudley.
00:25:51Hola Andrés, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:25:53De manera histórica, Garavito y particularmente Jacó se convierte en uno de los sitios más atractivos
00:25:59para la ciudadanía que vive en San José, en Heredia, en Cartago,
00:26:03por un tema de cercanía. Llegar a la playa en aproximadamente una hora, hora y quince, hora y media
00:26:08podría ser ese incentivo para desplazamientos masivos a partir de este miércoles en horas de la tarde.
00:26:14En este momento se observa una afluencia importante, principalmente en el sector de Atena.
00:26:18Ya se registraba algún tipo de presa en otros puntos de la 27, ingresando a Tárcoles también un poquito de presa.
00:26:24Y a partir de la noche del miércoles, el jueves e incluso las primeras horas del viernes,
00:26:29se espera que Jacó se convierta en un sitio bastante lleno producto de esa movilización de turistas
00:26:36que disfrutarán la Semana Mayor en la playa.
00:26:39Nosotros hemos realizado algunos recorridos y combinamos los recuadros con un tema de presas,
00:26:44con temas de playas e incluso también con rescates.
00:26:46Pero la Benemérita Cruz de Costa Ricense nos actualiza la información con relación a los operativos
00:26:51de la Semana Mayor que iniciaron de acuerdo a esta institución desde el pasado día viernes.
00:26:57Hasta el momento ya se registra, lamentablemente, el primer caso de una persona fallecida en accidente acuático
00:27:04en nuestro país. Ocurrió ayer en horas de la tarde en Playa Órganos, en Punta Arena.
00:27:08Sin embargo, en lo que va del 2025 son 45 personas que murieron ahogadas en alguna de las siete provincias
00:27:15de nuestro país. Del total, 18 emergencias en ríos, 15 en playas, 6 en mar adentro, 4 en piscinas,
00:27:22una en laguna y otro caso en un sitio todavía no identificado.
00:27:25Del total, lamentablemente, 7 eran menores de edad.
00:27:29Los cantones con mayor cantidad de accidentes acuáticos con personas fallecidas son
00:27:32Punta Arenas con 6, Santa Cruz con 4, Osa con 4, Acerrí con 3, Limón con 3, Pérez Celedón con 3,
00:27:39Sarapeguí con 3 y Garavito con 3 durante el año 2025.
00:27:42Con relación a la Semana Santa, en estos días de operativo por parte de la Cruz Lacostarricense,
00:27:47ya se atendieron a 278 personas.
00:27:49216 de ellas fueron trasladas a centros médicos, 164 en condición crítica y 28 fallecidos.
00:27:56Además, las regiones con mayor cantidad de atenciones son Limón con 45, Punta Arenas con 38,
00:28:02Guanacaste con 20, Heredia con 10 y la zona sur con 1.
00:28:05Estamos acá en Garavito.
00:28:07Esta municipalidad cuenta con guardavidas y ampliaremos detalles con Mar Chen
00:28:11porque tienen un protocolo muy bien establecido para resguardar a todos los visitantes.
00:28:15Mar, ¿cuánto personal y en qué playas están trabajando?
00:28:18Bueno, estamos trabajando desde Playa Hermosa hasta el sector Jacó.
00:28:22Y en Radur hacemos lo que son recorridos preventivos.
00:28:26Y ahorita, como puede ver, hay una gran flotilla de unidades.
00:28:28Tenemos cuatro carros que están disponibles para los turistas.
00:28:33Estamos siendo muy estrictos en la parte de lo que es la seguridad con banderas.
00:28:37No permitimos que el bañista pase de la cintura para arriba y ahí se convierte en un peligro.
00:28:43Entonces, estamos muy, muy preventivos en esta parte.
00:28:46De momento, no ha sucedido nada en Jacó.
00:28:49Uno que otro rescate, pero muy pasivo.
00:28:51Nosotros hemos visitado diferentes playas acá en el cantón de Garavito
00:28:55y tuvimos la posibilidad de conversar con algunos turistas.
00:28:57Ando con mi señora y dos hijos.
00:29:02Venimos de San Antonio Coronado.
00:29:04Venimos a descansar un poco de tanto tributo sanamente.
00:29:08No encuentro licor, no encuentro vicios en el fin.
00:29:11Y disfrutamos.
00:29:12Ya mañana vamos de regreso a la casa.
00:29:14Para pasar jueves en la tarde y viernes con devoción.
00:29:17Garavito es un lugar que se caracteriza por sus bellezas naturales.
00:29:22Yo creo que todas las familias, personas y amigos y compañeras si quieren ir a la playa están muy cordiales y invitarlos a esta oportunidad.
00:29:40Garavito es un lugar que se caracteriza por sus bellezas naturales, por el trato amable de su población y, por supuesto, con contar con playas sumamente espectaculares.
00:29:55Yo vengo de Salamón, vengo con mi hijo a disfrutar de la creación de la naturaleza, ¿verdad?
00:30:00Que es lo más lindo que puede disfrutar el ser humano, ¿verdad?
00:30:03De hecho, yo andaba en varios países y yo puedo decir que yo no cambio Costa Rica por ningún otro, ¿verdad?
00:30:09Es una belleza.
00:30:11Por eso es importante no solamente conocer otros países, sino conocer a Costa Rica, cómo podemos disfrutar, qué nos ofrece Costa Rica.
00:30:20Y hay algo más importante, qué nos ofrece nuestro Padre Celestial.
00:30:25Aquí estamos disfrutando de esta playa, de la belleza que tenemos.
00:30:29¿A cambio de quién?
00:30:30A cambio de alguien, ¿verdad?
00:30:32Que nos ha dado vida, que nos ha dado conocimiento para poder decir Costa Rica no la podemos cambiar por la...
00:30:39Y mucho menos cambiar las cosas de la naturaleza que Dios nos dio.
00:30:44Bueno, venimos de San Antonio de Belén.
00:30:46Nuestras intenciones es, pues, disfrutar un poquito de la playa, ¿verdad?
00:30:49Escaparse del estrés del día a día y celebrando el próximo cumpleaños de la nietita que cumpliría un año.
00:30:56En este caso, la Semana Santa también una época donde algunos reflexionan y otros también descansan.
00:31:04Sí, correctamente. Por eso pensamos hoy, día miércoles, pues, participar un poquito de lo que es la playa y todo.
00:31:10Y después ya, vení ya el jueves y viernes santos a las actividades sociales en mi pueblo, también en algunas procesiones.
00:31:16El sector turismo de Garavito y diferentes sectores del país se prepara porque se espera a partir de la tarde del miércoles una afluencia aún mayor de visitación a sitios verdaderamente paradisíacos de las siete provincias del país.
00:31:33Estamos preparados, a lo mejor, con el mejor marisco fresco de la zona.
00:31:40Toda esta zona de Garavito los espera. Tenemos lo mejor en mariscos, la mejor atención y estamos deseando que nos acompañen en estas Semanas Santa.
00:31:50Particularmente ustedes, ¿a partir de qué día incrementa la visitación?
00:31:53Esperamos que hoy. Ayer estuvo un poquito ahí movido, muy bonito, y esperamos que hoy, mañana y el sábado sean los días más visitados y que esperamos darles el mejor servicio y la mejor comida aquí desde Garavito.
00:32:10Desafortunadamente, en la Semana Santa incrementan las emergencias por accidentes acuáticos.
00:32:15¿Qué debo hacer si está ocurriendo un incidente de este tipo o incluso cómo debo comportarme para evitarlo? Inmediatamente, los detalles.
00:32:26Durante esta Semana Mayor, miles de personas aprovechan para hacer turismo en la playa y montaña.
00:32:31Es indispensable, antes de ingresar al agua, ya sea un río, poza o mar, conocer los principales peligros que existen en estos cuerpos de agua.
00:32:39En el océano, las corrientes de resaca son el principal punto de atención, ya que a pesar de saber nadar, pueden arrastrar a la persona mar adentro.
00:32:48¿Qué hacer cuando esto sucede?
00:32:49Lo que nosotros desde Cruz Roja recomendamos sería que floten boca arriba, que se mantengan flotando completamente, con los brazos extendidos, mantener la calma.
00:32:58Y hay una señal universal que se utiliza en todo el mundo para llamar atención y pedir ayuda,
00:33:03que es prácticamente mover los brazos por encima de la cabeza en este gesto, ¿verdad?
00:33:09Y esto es lo que va a hacer entender a las demás personas de que están en una situación de peligro.
00:33:14¿Qué hacer si la corriente del río me está llevando?
00:33:17Si ya se ven en una situación en la que el río se los está llevando, tratar de buscar, nadar o ponerse en posición.
00:33:24Igual, boca arriba, buscando las orillas del río.
00:33:27Es como ver un ferry que van en diagonal.
00:33:30Es lo mismo hacer con el cuerpo.
00:33:31Buscar que el cuerpo se posicione de una forma diagonal para buscar que vaya hacia las orillas del río.
00:33:37No tratar de quedar siempre en el centro, ¿verdad?
00:33:39Si una persona sufre un accidente acuático y se está ahogando, inmediatamente debe llamar al 911,
00:33:45extraer a la persona del agua, colocarla sobre una superficie plana
00:33:48y en caso de que no reaccione, realizar la técnica de RCP, reanimación cardiopulmonar.
00:33:53Tenemos que estimular a la persona, tenemos que palparle los hombros y preguntarle,
00:33:57¡Ey, me escucha, me escucha!
00:33:58Y posterior a eso, de una manera muy breve, vamos a observarlo,
00:34:03a ver si tiene algún movimiento o si es una reacción a nuestro estímulo.
00:34:06En caso que no tuviera reacción, este paciente se beneficia de utilizar o hacer una RCP con solo manos.
00:34:13Vamos a colocar dos manos sobre el pecho del paciente, en el centro del pecho,
00:34:17vamos a entrelazar los dedos, vamos a colocar nuestro cuerpo o hombros sobre el pecho del paciente
00:34:22y vamos a empezar a comprimir fuerte y rápido.
00:34:26Estas compresiones van a ayudar a inclusive duplicar las posibilidades de que el paciente vuelva
00:34:32con una circulación o que su corazón empiece a bombear mientras llegue la ayuda.
00:34:37Los cuerpos de emergencia piden a los vacacionistas prestar atención al entorno,
00:34:41tener cuidado con las piedras, consultar a los locales sobre el área en la que nos encontramos
00:34:46y hacer caso a las señales como las banderas en las playas.
00:34:52Hay que recordar que a partir de este jueves la cruz a costarricense retoma con los puestos en carretera y en playa,
00:34:59pero particularmente algunas municipalidades cuentan con guardavidas como la de Garavito.
00:35:03Mar, el horario que manejan ustedes acá y la distribución que hacen,
00:35:08¿se mantienen algunos puestos específicos? ¿Están haciendo rotación?
00:35:10Bueno, nosotros trabajamos de 7 de la mañana a 6 de la tarde
00:35:14y los puestos sí tienen unidades, como se puede ver, los carros tienen unidades fijas.
00:35:19Entonces, lo que hacemos es rotarnos, pero no necesariamente tenemos que estar fijos en un puestos,
00:35:26sino que nos rotamos por toda la playa con los carros, haciendo prevención, mucha prevención.
00:35:31Excelente, fundamental, reporta la cruz a costarricense alrededor de 800 prevenciones en este operativo de la Semana Mayor.
00:35:37Desde Garavito, con un trabajo en equipo con Manuel Obregón y Alberto Guillén,
00:35:41es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:35:43Gracias, Dudley.
00:35:50Más de 70 voluntarios del aeropuerto Juan Santa María participaron en una nueva jornada
00:35:55para limpiar y reintroducir conchas marinas a sus ecosistemas.
00:35:59Se separó un total de 1.800 kilos de conchas, es decir, casi dos toneladas incautadas a turistas
00:36:05entre agosto 2024 y marzo 2025.
00:36:09En los últimos 55 años, el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica
00:36:15ha producido 3.800.000 sueros antiofídicos,
00:36:19que han permitido salvar 600 personas por año solo en nuestro país.
00:36:22En el caso de la terciopelo, el veneno puede ocasionar un fallecimiento
00:36:26entre las primeras 6 a 48 horas después de la mordedura.
00:36:29Por eso, desde que ocurre un accidente ofídico, inicia una carrera contra el tiempo.
00:36:33El cantante Erick León sufrió el robo de su camión,
00:36:38que contiene gran parte de los instrumentos musicales que utiliza para sus conciertos.
00:36:42El automotor, que está rotulado con el nombre de la banda,
00:36:44fue robado en Heredia y localizado en la Ruta 32 en dirección a Aguapiles.
00:36:49Si usted tiene información, puede contactar al teléfono de la OIJ 808-645
00:36:53o al cantante por medio de sus redes sociales.
00:37:03Noticias Internacionales, el Papa Francisco mostró su gratitud a los médicos
00:37:07y al personal del Hospital Gemelli de Roma,
00:37:10donde recibió atención médica durante 38 días
00:37:12por una infección respiratoria que derivó en una neumonía.
00:37:16Estas son las imágenes de un encuentro que tuvo esta mañana,
00:37:19este miércoles por la mañana.
00:37:21El Santo Padre recibió a un grupo de 20 personas del hospital
00:37:25en la sala situada detrás del aula Pablo VI del Vaticano.
00:37:30Durante el encuentro de aproximadamente unos 20 minutos,
00:37:33el Papa se reunió con los médicos directivos,
00:37:36personal de la Fundación Policlínica,
00:37:38la Universidad Católica del Sagrado Corazón
00:37:40y la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
00:37:45Un total de unas 70 personas,
00:37:47quienes lo asistieron durante su hospitalización en el mes pasado,
00:37:51estuvieron en este encuentro con el Papa Francisco.
00:37:57Y en Francia, un grupo que dice defender los derechos de los presos,
00:38:01han atacado nueve cárceles.
00:38:03Tres coches quemados en el aparcamiento vigilado de la prisión de Tarascón,
00:38:08en el sur de Francia.
00:38:09Un ataque que se suma a lo que ya llaman atentados coordinados
00:38:13a nueve cárceles del país desde la madrugada del pasado domingo.
00:38:17En esta de Toulon, cerca de Marsella,
00:38:19son visibles los impactos de las balas de armas automáticas.
00:38:23Los proyectiles alcanzaron incluso los vidrios blindados de la puerta de entrada.
00:38:27Y en casi todos los ataques, estas siglas.
00:38:30El acrónimo de un extraño grupo que se reivindica como derechos de los presos franceses.
00:38:35La Fiscalía Antiterrorista y la Policía Judicial investigan las posibles autorías de esta docena de ataques en tres noches.
00:38:42Grupos anarquistas, narcotraficantes...
00:38:45El ministro de Justicia, Gerard Darmanan, insiste
00:38:49en que es una intimidación de redes del narcotráfico que siguen operando desde las celdas
00:38:54y que los ataques son una respuesta de estos presos peligrosos
00:38:57porque el gobierno quiere reagruparlos en nuevas cárceles de máxima seguridad y control.
00:39:02Además, el principal sindicato de justicia ha denunciado vídeos que circulan en Telegram
00:39:07en los que se apunta directamente a funcionarios de prisiones
00:39:11y se facilitan sus datos personales.
00:39:14El gobierno ha extremado la protección de los centros penitenciarios y del personal de los mismos.
00:39:20Liberty presenta la sección deportiva.
00:39:23Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
00:39:25Como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
00:39:29Con Liberty lo tenés todo.
00:39:30Muy buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes.
00:39:34En una noticia que recién acaba de trascender,
00:39:36Guanacasteca no podrá jugar más en el campeonato nacional.
00:39:39El comité de licencias le retiró el permiso para competir por incumplimientos.
00:39:44Ya es oficial.
00:39:47Guanacasteca se quedó sin la licencia para competir en el torneo nacional.
00:39:51Tras un exhaustivo examen de documentos, pruebas y testimonios del caso,
00:39:55el comité decidió revocar su licencia para continuar participando
00:39:59en la primera división del fútbol nacional.
00:40:01Reza la publicación del comité de licencias.
00:40:04La razón principal sería la llegada de nuevos empresarios al equipo
00:40:07para administrar al club sin informar en tiempo y forma al comité de licencias de la Fedefútbol.
00:40:13Otra de las causas también sería problemas en la presentación correcta de estados financieros.
00:40:18La resolución puede ser impugnada en los próximos tres días,
00:40:21que empezarán a regir el próximo lunes y hasta el miércoles.
00:40:24Pero una posible apelación no suspende la decisión del comité.
00:40:28Es decir, que si los pamperos apelan,
00:40:31la revocatoria de la licencia siempre quedará vigente hasta que haya una decisión en firme.
00:40:36Incluso si al final de todo el proceso el castigo queda confirmado,
00:40:40Guanacasteca podría descender de inmediato al fútbol de la Liga de Ascenso.
00:40:44Por el momento, el duelo del próximo domingo ante Cartaginés queda suspendido
00:40:48con los tres puntos para el equipo grumoso.
00:40:50El equipo de Nicó ya enfrentaba en el cierre del torneo al cuadro cartaginés el próximo domingo en el Feyo Mesa.
00:40:57Luego recibía a Sporting en la fecha 20.
00:40:59Jugaba en el estadio Ricardo Zaprisa en la jornada 21 ante el club morado
00:41:03y cerraba en casa ante el campeón nacional herediano.
00:41:06Ni el comité de licencia ni Guanacasteca han tenido respuesta al cierre de esta nota.
00:41:11Pero lo que sí tiene pendiente el comité es resolver el caso del Santos de Guápiles.
00:41:15La próxima semana se daría una resolución de una investigación parecida a la del equipo Nicoyano
00:41:21y podría correr la misma suerte que el cuadro pampero.
00:41:27Hablamos del campeonato nacional y de la fecha número 18
00:41:29porque el Zaprisa dio un golpe certero en su visita a Punta Arenas
00:41:32y dejó presionado al cartaginés en tabla de posiciones.
00:41:35Los morados llegan en ascenso al Clásico Nacional.
00:41:39Fue un triunfo de oro en Punta Arenas.
00:41:41Zaprisa dio un golpe en su lucha por clasificar y silenció la olla mágica de Lito Pérez.
00:41:51Y es que los morados llegaron a su cuarta victoria de forma consecutiva.
00:41:55Se metieron en zona de clasificación y dejaron presionado al cartaginés para el juego de este miércoles.
00:42:00Quedamos con buenas sensaciones porque es un gane muy bueno.
00:42:04Es una cancha difícil, complicada, en la cual Punta Arenas juegan muy bien.
00:42:09Lo ha demostrado durante todo el torneo.
00:42:11Tenemos que ganar todo lo que nos queda de campeonato.
00:42:15Son cuatro finales, si no me equivoco.
00:42:18Hay que ir con todo y dependemos de nosotros mismos.
00:42:21Zaprisa alcanzó además su cuarto triunfo seguido ante Punta Arenas como visitante.
00:42:25Y Mariano Torres se convirtió en el extranjero con más goles en la historia del equipo.
00:42:28Con un total de 64 en el campeonato nacional.
00:42:30Cada vez que me toca ayudar al equipo, que quiero tanto, me pone muy feliz.
00:42:37Siempre voy a estar a disposición y bueno, nada, contento más que nada por la victoria que conseguimos.
00:42:42Los morados llegaron a 31 puntos y esperan un traspié del cartaginés
00:42:45para mantenerse en la cuarta posición de cara al clásico del próximo lunes.
00:42:51Y a propósito del triunfo del Zaprisa, se avecina el clásico nacional.
00:42:54Y nuestro compañero Juan Ulloa está desde el estadio Ricardo Zaprisa
00:42:57con las declaraciones del técnico Pablo César Huancho previo a este importante partido.
00:43:01Adelante, Juan. Buenas tardes.
00:43:05Gracias y buenas tardes.
00:43:06El Zaprisa comenzó su preparación de cara al clásico nacional tras la victoria ante Punta Arenas.
00:43:11Este partido ante Liga Deportiva Alajolense será fundamental en las aspiraciones por la clasificación.
00:43:16Pero en ese camino hacia la clasificación hay ciertos aspectos que Pablo César Huancho ha dicho y ha comentado
00:43:24sobre todo con lo que se refiere al equipo de Guanacasteca.
00:43:28El cuadro guanacasteco que el día de hoy recibió la notificación de que no tiene mala licencia
00:43:32enfrentará o enfrentaría más bien a tres equipos con posibilidades no solamente de lento, sino de clasificación.
00:43:41¿Cómo afecta al Zaprisa? ¿Cómo afecta esta última ronda del campeonato nacional?
00:43:45Aquí está el técnico del Zaprisa.
00:43:47Es muy complicado porque es algo que se escapa de nuestras manos
00:43:53y es un asunto que sinceramente no domino, ¿verdad?
00:43:59Todos esos temas administrativos y algunos aspectos ahí de reglamento, de licencias.
00:44:05Y bueno, todo eso para decirle que nuestra mente está en la preparación del partido
00:44:12en enfrentar estos días como debe ser para estar preparados para el Clásico.
00:44:21Bueno, el cuadro morado entonces tendrá varias sesiones en esta Semana Santa
00:44:26previo al Clásico Nacional del próximo lunes y a la espera de otros resultados
00:44:30para determinar si enrumba su clasificación o se le pone cuesta arriba.
00:44:35La información directamente es del estadio Ricardo Zaprisa.
00:44:39Ustedes continúan con base en el set principal de Telenoticias.
00:44:41Gracias, Juan, por este reporte.
00:44:43La derrota de Punta Arena le allanó el camino a Liga Deportiva La Juelense
00:44:46para ser segundo de la tabla.
00:44:48Los manudos reciben a Sporting con la mirada puesta en el liderato.
00:44:52El segundo lugar está a la vista para La Juelense.
00:44:55Los manudos apuntan al segundo puesto y a seguir en la lucha por el liderato.
00:44:58Y es que una victoria ante Sporting esta noche le abriría el camino al equipo de Guimaraes
00:45:02y dejaría a Punta Arenas en la tercera posición.
00:45:05Claro, sabemos que es una semana de seis puntos y vamos a ir por los seis puntos a como es lugar.
00:45:10Viene una semana bonita porque tenemos dos partidos en casa que tenemos que hacerla fuerte.
00:45:16Primero pensar el miércoles y ya después el Clásico que todo el mundo también quiere ganar.
00:45:20La liga afronta dos juegos claves en condición de local.
00:45:23Primero ante el equipo de Luis Marín y el próximo lunes recibirá el Sapliza de Paulo Guanchot.
00:45:27Todos están haciendo su torneo por querer estar en los primeros lugares.
00:45:31Nosotros seguimos con ese balance positivo de seguir invictos, que eso es un plus,
00:45:35que para mí eso es un plus que nos da en lo anímico.
00:45:38A La Juelense podría llegar a 36 puntos y quedar a dos de líder y de día no.
00:45:42Los manudos llegan a la fecha de 18 como el único equipo invicto del campeonato.
00:45:45Liberty presentó la sección deportiva.
00:45:49Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
00:45:53Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
00:45:55Con Liberty lo tenés todo.
00:45:57Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
00:46:05El OIJ de Cartago pide a la población estar alerta por una modalidad de estafa
00:46:10mediante la cual los delincuentes han robado más de 100 millones de colones durante este año.
00:46:15Vamos con Cristian Montero.
00:46:16Nos cuenta de qué se trata esta nueva estafa.
00:46:18Cristian.
00:46:19Gracias, Andrés.
00:46:22Buenas tardes.
00:46:23En efecto, la policía judicial de acá de Cartago está muy preocupada por esta modalidad
00:46:29en la que al menos unas 70 personas han denunciado ser víctimas.
00:46:35¿Qué es lo que ocurre?
00:46:36Normalmente muchas personas tienen vinculado el número de teléfono con la cuenta bancaria
00:46:43para hacer transacciones vía SIMPE, que se pueden hacer de dos maneras.
00:46:46Por la aplicación de cada institución financiera o bien por mensaje de texto.
00:46:52Esta segunda modalidad es la que está dando esta facilidad a los delincuentes de cometer las estafas.
00:46:57Porque lo que ocurre es que muchas personas cambian el número de teléfono
00:47:01que tenían vinculado con la cuenta bancaria y no lo desligan.
00:47:08Entonces lo que ocurre es que muy probablemente, y eso es lo que se está investigando,
00:47:12puede existir fuga de información por parte de algunas instituciones financieras
00:47:16hacia delincuentes que les dan el dato de los números que se mantienen vinculados al SIMPE
00:47:23a pesar de que la persona ya no está en propiedad de esa línea telefónica.
00:47:29De esta manera han venido haciendo estafas que de poco en poco han acumulado ya
00:47:35más de 100 millones de colones solo este año.
00:47:38Conversamos con una víctima precisamente de esta modalidad que nos cuenta que ha perdido
00:47:45en los últimos meses varios millones de colones.
00:47:50Yo en el mes de septiembre del año pasado, yo cambié de número telefónico,
00:47:56fui a la compañía y cambié el número, me dieron otro número,
00:47:59y continué con mi vida normal.
00:48:03Yo esa cuenta, como te digo, solo era ahorro, solo lo que hacía era de vez en cuando ir a dejar dinero a esa cuenta.
00:48:09No era una cuenta que yo utilizara para pagar, ni estuviera revisando.
00:48:12O sea, yo no me daba cuenta si entraba o salía dinero a esa cuenta porque lo único que yo hacía era meter dinero para ahorros.
00:48:17Ahora, en el mes de febrero de este año, voy a sacar un estado de cuenta para ver los ahorros que tengo,
00:48:27y resulta que la cuenta está en cero.
00:48:31Me doy cuenta que empezaron a hacer un montón de transacciones tipo SMS.
00:48:39Empezaron a enviar mensajes de texto, enviar un montón de dinero a un montón de gente diferente por mensajes de texto.
00:48:47Entre las víctimas de esta modalidad, hay grupos religiosos, empresas y también personas físicas.
00:48:58Otro afectado nos cuenta también de qué manera o cómo le han robado el dinero en los últimos meses.
00:49:06Yo tengo una cuenta en el banco, una cuenta normal.
00:49:11Ahí tenía, afilié mi número telefónico, como todas las personas.
00:49:17En algún momento determinado dejé de utilizar ese número.
00:49:21Fui a la compañía telefónica, solicité otro, ¿verdad?
00:49:26Por error no desligué mi antiguo número.
00:49:29Entonces, cuando me llegó a un estado de cuenta el correo, me di cuenta de que me habían sustraído alrededor de dos millones y medio de colones.
00:49:39Me voy al banco a preguntar qué es lo que había sucedido y me indican qué es que por medio de mensajes de texto,
00:49:47empezaron a realizar la sustracción del dinero en montos pequeños, montos de 100 mil, 50 mil, 25 mil colones,
00:49:59los cuales no me percaté porque esa notificación de esos retiros de dinero llegaban a mi antiguo número de teléfono.
00:50:07Entonces, obviamente no me di cuenta hasta el momento en que me llegó mi estado de cuenta.
00:50:12Lo que recomienda la policía para estos casos es de que si usted ha tenido un número telefónico vinculado a la cuenta bancaria
00:50:24y ya no está en propiedad ni usando ese número, que acuda de una vez a la institución financiera,
00:50:29desvincule ese número para evitar de que le sigan robando el dinero.
00:50:35Pero se ha tenido conocimiento por parte de la policía que, por ejemplo, en una institución financiera privada, en un banco privado,
00:50:42las denuncias pasaron de 25 en el 2024 a más de 800 denuncias este año
00:50:51para que tengamos una idea de la gravedad y la rapidez con la que están actuando los delincuentes
00:50:57para robar el dinero de las personas de las cuentas bancarias.
00:51:01Andrés, el reporte que tenemos desde Cartago, vuelvo con usted hasta el estudio.
00:51:04Gracias, Cristian.
00:51:06Las condiciones del tiempo en todo el país comienzan a mejorar.
00:51:10Se pronostican temperaturas más altas y también menos lluvias.
00:51:13Vamos con nuestra compañera Raquel Chávez.
00:51:15Nos tiene información.
00:51:16Adelante, Raquel.
00:51:17Buenas tardes.
00:51:19Gracias, Andrés.
00:51:20Muy buenas tardes a usted y a todas las personas que se informan a través de Telenoticias.
00:51:24Así es, el Instituto Meteorológico Nacional pronostica una mejoría en la nubosidad,
00:51:29las lluvias y los vientos que han estado sobre el Caribe y la zona norte.
00:51:33Además, para el Pacífico y el Valle Central, se espera que estén las temperaturas más cálidas de la semana.
00:51:38Veamos más detalles de lo que dan los expertos.
00:51:41El Instituto Meteorológico prevé condiciones del clima más favorables para todo el territorio nacional.
00:51:48Las fuertes lluvias, la nubosidad y el frío comienzan a desvanecerse en gran parte del país.
00:51:53Sin embargo, los vientos persisten.
00:51:55Esperamos que ya para esta tarde tengamos una mejoría progresiva en las condiciones,
00:52:01tanto en el Caribe como en la zona norte.
00:52:04Esto debido a la proximidad de una pequeña masa de aire un poco más seco,
00:52:10que estaría favoreciendo a que mejoren las condiciones en estas regiones.
00:52:14Pero sería poco a poco y durante la tarde.
00:52:17Expertos del clima pronostican que el Valle Central y Guanacaste estén extentos de aguaceros,
00:52:22pero el patrón ventoso se mantiene, así como en algunas partes del Pacífico.
00:52:26En el Pacífico Central y el Pacífico Sur esperamos pocas precipitaciones.
00:52:30Sin embargo, es posible que se registren algunos chubascos aislados durante el periodo de la tarde,
00:52:35especialmente cerca de las partes montañosas.
00:52:37Para el jueves y el viernes de esta Semana Santa,
00:52:40el IMN ve una mejoría con temperaturas más altas en el Valle Central y Guanacaste,
00:52:44así como menor presencia de aguaceros y nubosidad en el Caribe y zona norte.
00:52:48Sin embargo, esta mejora temporal acabará el sábado y domingo,
00:52:52cuando se espera que retornen las condiciones nubladas, especialmente en el Caribe y la zona norte.
00:52:57Esa es toda la información con la que contamos.
00:52:59Vuelvo con usted al set de Telenoticias, que tiene más información.
00:53:02Gracias Raquel por este reporte.
00:53:04Vamos a otras noticias.
00:53:05Un reconocido tachador de carros fue detenido por la policía en el centro de San José.
00:53:11El sujeto viajaba junto a una mujer con amplio expediente delictivo.
00:53:16Oficiales de Fuerza Pública detuvieron a un reconocido tachador de carros en San José.
00:53:20El detenido es un hombre de apellido Díaz,
00:53:22quien además tiene pendiente una condena de 13 años por tentativa de homicidio.
00:53:26Son personas que tienen amplio expediente criminal, como le decía,
00:53:32y son responsables de un montón de incidentes y agravios a nuestros habitantes,
00:53:40en este caso específico de la zona del casco central,
00:53:45y que son responsables de mucho de la incidencia en general en delitos contra la propiedad.
00:53:51Además de que, como podemos determinar, de acuerdo a la situación jurídica de esta persona,
00:53:56también, aparte de tener expediente por delitos contra la propiedad, también por delitos contra la vida.
00:54:03Al sujeto lo sorprendieron mientras conducía un carro en el centro de San José.
00:54:07Y junto a él viajaba una mujer de apellido Díaz,
00:54:09quien cuenta con amplio historial por delitos como hurto agravado.
00:54:12Sin embargo, ella quedó en libertad porque no tiene causas pendientes.
00:54:16Según Fuerza Pública, desde el 27 de marzo,
00:54:18el Tribunal Penal de Punta Arena dictó la sentencia en su contra,
00:54:21razón por la que era requerido para que cumpliera dicha condena.
00:54:25Al detenido lo presentaron al Segundo Circuito Judicial de San José para remitirlo a un centro penal.
00:54:42Miles de productos fueron donados por agricultores y mercados para la tradicional bendición del huerto,
00:54:49como cada miércoles santo.
00:54:50La información en vivo tras la pausa.
00:54:5212.54 del mediodía, aquí en Telenoticios vamos a hablar de las actividades y también tradiciones
00:55:05que hay en Semana Santa que tiene la Iglesia Católica,
00:55:08porque kilos de diferentes alimentos llegan a hogares de beneficiencia
00:55:12tras realizarse la tradicional bendición del huerto.
00:55:15Vamos con Yesenia Alvarado, se encuentra en la Catedral Metropolitana
00:55:18y nos tiene detalles de esta actividad.
00:55:20Yesenia, ¿qué tal?
00:55:20Hola Andrés, muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:55:26Se trata de una tradición muy bonita que cada miércoles santo es realizada aquí en la Catedral Metropolitana.
00:55:33El costado norte de este templo se llenó esta mañana de diferentes verduras, frutas, paquetes de alimentos,
00:55:42muchos kilos de alimentos que ya llegaron a diferentes hogares de beneficiencia.
00:55:48Todos estos alimentos, granos, diferentes frutas, verduras, fueron donados por los mercados capitalinos
00:55:56y también por agricultores de diferentes partes del país.
00:56:01Toda esta actividad trascendió en una bendición que se realizó de estos alimentos y bendiciones para las personas que asistieron.
00:56:11Vamos a escuchar parte del ambiente que se vivió y de una de las canciones que entonó la banda que acompañó esta bendición,
00:56:20Reine Jesús por siempre.
00:56:21Esta es una costumbre positiva que hemos ido heredando desde hace muchos años,
00:56:44cuando en las comunidades cristianas en torno al huerto se recogen productos para proyectarse a los pobres,
00:56:53ya sea regalándolos o algunas veces vendiéndolos para que el fruto de esa venta llegue a los más necesitados.
00:57:00Aquí concretamente en la Catedral Metropolitana, desde hace como mes y medio,
00:57:06hemos coordinado con los dirigentes de los mercados que están aquí en la ciudad de San José
00:57:13y ellos aportan estos productos que llegan hasta acá.
00:57:17Se bendice ese gesto de bondad, de generosidad, tanto de los que trabajan en los mercados
00:57:24como los que cultivan la tierra y se distribuyen a ciertos lugares donde la iglesia realiza tareas de caridad,
00:57:32como lo es la obra del Espíritu Santo, como lo es la Casa San José, que atiende Cáritas Nacional
00:57:40y también otras obras como las que atienden las hermanas que llamamos de los pobres de San Martín
00:57:48y algunas comunidades pobres se ven beneficiadas como León 13, entre otras.
00:57:54Bien, como estamos viendo en estas imágenes de nuestro compañero Roberto Chávez,
00:58:04son muchos los alimentos que se donaron y que, como decíamos, ya fueron entregados
00:58:10a las diferentes casas de beneficencia que atienden a personas con diferentes necesidades.
00:58:17¿Por qué participan? Escuchemos parte de lo que nos contaron agricultores y un representante del Mercado de San José.
00:58:23Siempre sacamos un ratito para venir y compartir de lo que hacemos durante todo el año.
00:58:29Sembramos, producimos y aunque este año ha sido un año muy difícil de producción,
00:58:34siempre nuestro corazón está a venir y a aportar para estas obras de bien social
00:58:38que se distribuyen en estos alimentos que hemos traído el día de hoy.
00:58:42Vienen productos de Santana, de Escazú, de Acosta, de todas las ferias.
00:58:49En realidad, las ferias del país vienen productos de todo el país
00:58:52y entonces vienen productos desde San Carlos, de todos lados vienen productos.
00:58:57Es muy importante el tema del huerto, ¿verdad, de San José?
00:59:00Debido a que ya tenemos bastantes años los mercados de la capital
00:59:04y ahora, dichosamente, se nos unen la gente de las ferias del agricultor, ¿verdad?
00:59:09Para que estas donaciones que llegan a los más necesitados de la capital
00:59:12lleguen con demasiada gratitud y mucha voluntad y mucha fe en esta Semana Mayor.
00:59:19Así que queremos agradecerles a todos los compañeros de los mercados municipales y de las ferias
00:59:24ese esfuerzo tan grande que hicieron para que todas estas donaciones llegaran a su lugar
00:59:29como ese hogares que necesitan mucho en estos días.
00:59:35Bien, vamos a cambiar de tema porque como parte de las actividades que se realizan en esta Semana Santa
00:59:41por ejemplo, ahorita se me acercaba aquí un señor para preguntarme sobre las confesiones
00:59:46porque aunque hay un horario de 9 a 11 y de 3 a 5 para el día de hoy
00:59:52lo cierto es que las confesiones aquí en la Catedral Metropolitana
00:59:55no han parado desde las 9 de la mañana y tres sacerdotes confesando.
01:00:00Y les decía que cambiamos de tema porque también hablamos ahora un poco de los preparativos
01:00:05que se están realizando en las diferentes parroquias del país
01:00:08porque se trabaja mucho para poder realizar procesiones con tanta devoción, con tanto cariño y tanta entrega.
01:00:15Por ejemplo, estas imágenes que estamos viendo son de las actividades que se realizan en Cartago
01:00:21procesiones que son muy asistidas cada año
01:00:25estas corresponden a las que se realizaron el Viernes Santo del 2024
01:00:29y es que justamente los frailes capuchinos y la hermandad de Jesús Nazareno
01:00:34trabajan a toda hora del día preparando las procesiones que usted podrá vivir en esta Semana Santa.
01:00:39Miles de cartagineses y ciudadanos de otras partes del país asisten a las procesiones de Semana Santa en Cartago
01:00:50sin duda, una de las más concurridas son las procesiones que se realizan el Viernes Santo.
01:00:55Soy Cartago, entonces efectivamente he vivido todas las Semanas Santas en Cartago
01:01:00en algunos años salía a misionar, pero siempre de raíz las procesiones de Cartago.
01:01:07Siempre, siempre es una época en la que yo trabajo lejos de aquí
01:01:11o inclusive cuando he trabajado en San José o Cartago mismo
01:01:14siempre estos días de mucho respeto los prefiero pasar siempre en Cartago.
01:01:20Sí, sí, es una tradición que tenemos, bueno yo tengo 42 años ya casi
01:01:25y de ver a mi abuelo salir y a los hermanos de mi abuelo, después a mis primos y a mi sobrino
01:01:30entonces de toda esta época la hemos vivido aquí en Cartago, sí.
01:01:33La hermandad de Jesús Nazareno, con 107 años de existencia
01:01:37trabaja arduamente en este momento para estas celebraciones
01:01:40pero ¿qué es la hermandad de Jesús Nazareno?
01:01:42Yo podría decir que ante todo es un grupo de personas que consagran su corazón
01:01:48al servicio de Dios a través de la meditación de los misterios
01:01:54de la salvación, la pasión, la entrega, la cruz del Señor.
01:02:00Bueno, es un grupo de personas que han tenido un encuentro personal con Cristo
01:02:10y que a través de la devoción de Jesús Nazareno
01:02:15hemos querido rendirle un homenaje y pedirle que nos siga bendiciendo
01:02:23porque cada uno de nosotros acá tenemos una promesa.
01:02:28Por su parte la Municipalidad de Cartago declaró interés cantonal la Semana Santa.
01:02:33Al ser Cartago, un cantón en este caso el más antiguo
01:02:36es necesario que se proyecte la cultura cartaginesa
01:02:41y parte de esta cultura es la Semana Santa.
01:02:44Esto lo que quiere atraer es el turismo religioso
01:02:47es decir, no solamente que visiten Cartago por la romería
01:02:51sino también por la Semana Santa
01:02:52porque es una preparación tan extensa y tan amplia.
01:02:57Este Viernes Santo Teletica transmitirá el Santo Encuentro
01:03:00desde Cartago a partir de las 10 de la mañana
01:03:02y el Santo Entierro a partir de las 6 de la tarde.
01:03:06Bueno, recordarles que hay muchas actividades entonces
01:03:12en las diferentes parroquias del país durante toda esta Semana Santa
01:03:16el día de hoy se presentan bueno confesiones maratónicas en algunas partes
01:03:21porque algunas parroquias van a hacer las confesiones justamente después de las 7 de la noche
01:03:27aquí en la Catedral Metropolitana como les decía
01:03:29no han parado de confesar desde las 9 de la mañana
01:03:32y entiendo que van a continuar hasta las 5 de la tarde.
01:03:37Invitarlos también para que, bueno, ojalá que usted pueda asistir a las diferentes actividades
01:03:42procesiones que se van a realizar en las parroquias
01:03:45pero en el caso del Viernes Santo si usted se va a quedar en su casa o estar en algún lugar
01:03:50recordarles entonces que en Teletica tendremos la transmisión del Santo Encuentro
01:03:55a las 10 de la mañana desde Cartago
01:03:57y también a las 6 de la tarde la del Santo Entierro también allá desde Cartago
01:04:03ojalá que nos puedan acompañar y Andrés en la información que les tengo aquí
01:04:06desde el corazón de la capital a esta hora.
01:04:09Muy bien, Yacine, muchas gracias por este reporte.
01:04:16Las noches tienen su noticiero. De lunes a viernes a las 10, Telenoticias está en vivo.
01:04:24Una emergencia que se reporta en una situación verdaderamente lamentable.
01:04:28Con información de última hora y un resumen completo del día.
01:04:32Termine su jornada bien informado.
01:04:34Vamos a otras noticias. Estudios demuestran que los niños y adolescentes
01:04:42con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer
01:04:47y morir por esta enfermedad.
01:04:48Hay 13 tipos de cáncer asociados directamente al sobrepeso.
01:04:543 de cada 10 niños y jóvenes en Costa Rica tienen sobrepeso u obesidad.
01:04:59Son muchas las consecuencias que puede enfrentar una persona menor de edad
01:05:02debido a su peso, pero vamos a analizar una de las que más preocupa, el cáncer.
01:05:08Estudios indican que los niños y adolescentes que no tienen un peso saludable
01:05:12tienen mayor riesgo de desarrollar y morir por esta enfermedad.
01:05:16Hay estudios que han demostrado que la probabilidad de que niños con sobrepeso u obesidad
01:05:22a futuro desarrollen cáncer antes de los 50 años es elevada.
01:05:27Entonces hay que trabajar en eso porque los cánceres que ocurren a edad temprana
01:05:32tienen un impacto mayor en la sociedad.
01:05:35¿Por qué? Porque son personas económicamente productivas.
01:05:38Muchas de estas personas son el sustento familiar.
01:05:41Tener sobrepeso u obesidad se asocia con un mayor riesgo de presentar 13 tipos de cáncer.
01:05:46Veamos cuáles son.
01:05:48Tiroides, mama, hígado, vesícula, estómago, páncreas y colon.
01:05:53También cáncer del tejido que recubre el cerebro,
01:05:56adenocarcinoma, mieloma, riñón, útero y ovario.
01:06:00Cuando estas personas desarrollan cáncer por el tipo de cáncer que también tiende a ser más agresivo,
01:06:07que se diagnostica más tardíamente porque nadie espera que desarrollen cáncer,
01:06:12conllevan a periodos más largos de tratamiento, una disminución en la calidad de vida mayor
01:06:17y entonces es más difícil recuperarlos y reinsertarles en la sociedad.
01:06:22El riesgo de presentar cáncer aumenta cuando más peso excesivo tenga la persona y cuanto más tiempo lo tenga.
01:06:31Si su hijo presenta una condición de sobrepeso u obesidad, es mejor buscar ayuda con un profesional de la salud.
01:06:37El pasado fin de semana, la Cruz Roja atendió cuatro extravíos en zonas montañosas,
01:06:43incluso uno más ayer por la noche.
01:06:47En caso de emergencia, su teléfono podría colaborar con los cuerpos de rescate mediante pasos muy sencillos.
01:06:52Lo que empieza como una aventura adentrándose en el bosque podría convertirse en un apuro.
01:07:00El pasado fin de semana, la Cruz Roja efectuó cuatro rescates por extravíos en sectores montañosos.
01:07:06Su teléfono podría salvarle de un apuro.
01:07:09Valore los siguientes consejos si piensa practicar senderismo.
01:07:12En primer lugar, aún sin señal de su operador, puede contactar al sistema 911.
01:07:17Las personas tienen que saber que aunque yo no tenga cobertura en un dispositivo telefónico,
01:07:24puedo posicionarme en un lugar en donde, aunque no tenga cobertura, yo puedo llamar al 911.
01:07:30Cuando practique senderismo, mantenga el GPS de su teléfono encendido.
01:07:34Desde la Central de Control y Monitoreo de la Cruz Roja pueden extraer las coordenadas
01:07:39desde donde se realizó la llamada de emergencia.
01:07:42Pero usted también puede indicarle sus coordenadas al sistema de emergencias con ayuda de Google Maps.
01:07:47Si el dispositivo no tiene cobertura telefónica, no tiene los datos,
01:07:52porque estoy en una zona donde no hay cobertura, la pantalla va a estar en blanco.
01:07:57Pero al hacer este procedimiento voy a encontrar un punto azul en el centro de la pantalla.
01:08:01Si yo presiono ese punto azul por dos segundos aproximadamente en la parte alta del teléfono,
01:08:07en la misma pantalla, vamos a encontrar una serie de números que muy normalmente
01:08:11ese formato de numeraciones es una coordenada que nosotros conocemos como coordenadas en grados y decimales de grados.
01:08:19Ya con eso, al trasladarlo por el servicio de emergencias, ya las personas van a saber cuál es mi ubicación.
01:08:25Una vez que la Cruz Roja tenga sus coordenadas, las autoridades de rescate podrán buscar su ubicación
01:08:30en dispositivos GPS como este, los cuales marcarán la ruta para llegar hasta usted.
01:08:35En ocasiones, incluso la Cruz Roja podría darle direcciones mediante una llamada
01:08:40para que se desplace por su cuenta hasta un lugar seguro.
01:08:44Finalmente, no malgaste su carga y lleve con usted una batería portátil en caso de emergencia.
01:08:50La Cruz Roja le pide no ingresar a zonas ilegales para practicar senderismo.
01:08:54El actor George Clooney debuta en el teatro musical y en solo una semana recauda millones de dólares
01:09:07como uno de los mejores estrenos en la historia de Broadway.
01:09:13George Clooney se mete en la piel del mítico periodista Edward R. Murrow,
01:09:18al que descubrimos en Buenas Noches y Buena Suerte,
01:09:21un luchador por el periodismo libre durante la caza de brujas en Estados Unidos.
01:09:26Clooney dirigió la película en 2005 y ahora ha conquistado a todos con el musical.
01:09:31En el estreno le acompañaron desde Uma Thurman a Jennifer López.
01:09:38Clooney bate récord y en una semana el musical ha recaudado más de 3 millones de dólares y buenas críticas.
01:09:45De su icónico pelo blanco ha pasado al castaño.
01:09:50En la obra de teatro le pueden ver fumando.
01:09:52Ha confesado que se escondía de sus hijos para practicar y meterse en el personaje.
01:09:57De un periodista que fumaba 3 cajetillas al día que le llevaron a morir con 57 años.
01:10:03El estreno de Clooney a sus 63 años en Broadway de momento ha sido deslumbrante.
01:10:10Buenas noches y buena suerte.
01:10:11La última temporada de la serie Andor de Star Wars llega a las pantallas.
01:10:20El imperio no puede ganarlo.
01:10:25Bienvenida a la rebelión.
01:10:26Opresores frente a oprimidos, el lado oscuro gana cada vez más fuerza, pero un grupo de rebeldes no está dispuesto a rendirse.
01:10:37Star Wars vuelve y Andor regresa por la puerta grande.
01:10:41Un soldado.
01:10:42Lo que no puedo creer es la libertad que tuvimos para hacer esta historia.
01:10:47Superproducción para toda la familia.
01:10:49El sueño de cualquiera que ha querido surcar del cielo.
01:10:52Hay que ganar.
01:10:54No me pellizque todos los días en el rodaje.
01:10:57Yo creo que cada vez que pones un pie en un set de Andor no lo tomas, o sea, lo tomas muy en serio.
01:11:05Hay que robar los planos de la estrella de la muerte, acción, espectáculo y ciertos paralelismos con la realidad de un mundo en eterno conflicto.
01:11:13Cómo nos estamos saliendo con la nuestra, ¿no? De hacer una historia íntima, oscura, compleja.
01:11:21La resistencia es ridícula.
01:11:23Representa la vida de estos seres en los dos lados de la batalla, ¿no?
01:11:30Tenemos la oportunidad de conocer íntimamente también a los que están del lado oscuro.
01:11:36Una galaxia muy, muy lejana que está más cerca de lo que pensamos.
01:11:40Algunas de las escenas de Andor se han rodado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
01:11:49Una nueva aplicación permite que personas con dificultad de habla sean entendidas gracias a la inteligencia artificial.
01:11:57Isabel perdió las cuerdas vocales y la capacidad de hablar a causa de un cáncer de laringe hace seis años.
01:12:04Ahora necesita presionar esta válvula para hablar, aunque su voz suena robótica y no la puede modular.
01:12:10Pedir una cita médica por teléfono puede ser misión imposible.
01:12:15Cualquier sitio donde llames, donde haya un call center que hablamos con una máquina, tenemos muchas dificultades.
01:12:22Ahora la inteligencia artificial puede ayudar a superar esas barreras.
01:12:26Una nueva aplicación interpreta lo que dice el paciente si el médico no lo entiende,
01:12:30lo transcribe y además elabora propuestas de informes clínicos durante la consulta.
01:12:36Viene porque tiene una irritación de la tráquea.
01:12:39Si nosotros como Llamalética somos capaces de rellenar una historia clínica,
01:12:43la gente de los bancos, de las administraciones públicas y en sus call centers
01:12:47podrían tener este tipo de tecnología que ampliase el espectro de reconocimiento de voz.
01:12:51Porque las dificultades para hablar que tienen las personas larinjectomizadas
01:12:54influyen en sus relaciones personales y en su salud mental.
01:12:59Muchas veces no tan rechazos, no les entienden, no les oyen,
01:13:02no tienen esa posibilidad de modular tanto la voz como nosotros.
01:13:05Y en los deportes, la ADG perderá los puntos en la mesa.
01:13:14Más allá de que apele esta sanción, se lo contamos después de la pausa.
01:13:21Buenas tardes, continuamos con más en los deportes.
01:13:23A esta hora, Guanacasteca todavía no ha dado su versión oficial
01:13:26mediante un comunicado de prensa.
01:13:28No se ha referido a la situación y al por qué perdió la licencia
01:13:31por parte de este comité de jugar en la máxima categoría.
01:13:35Acaba de destacar que Guanacasteca puede presentar su recurso de apelación
01:13:38en los próximos tres días hábiles, es decir, a partir del lunes 21 de abril.
01:13:42Sin embargo, cualquier impugnación no va a suspender la decisión del comité de licencias.
01:13:47Ante esto, perdería los puntos en los próximos cuatro juegos restantes,
01:13:51es decir, ante el cartaginés, ante el cuadro de Sporting,
01:13:54ante el Deportivo Zaprisa y ante el líder herediano.
01:14:00Una de la tarde con 18 minutos.
01:14:01Volvemos a Tibás con nuestro compañero Juan Ulloa,
01:14:04quien nos trae más detalles del Deportivo Zaprisa
01:14:06que se prepara para el Clásico Nacional.
01:14:07Adelante, Juan, buenas tardes.
01:14:11Gracias, Melissa. Buenas tardes.
01:14:13Recientemente el equipo tibaseño disputó un partido ante Punta Arenas
01:14:16y lo ganó, lo mete en zona de clasificación
01:14:18y ya se alista para lo que va a ser el Clásico del próximo lunes
01:14:21en el estadio Alejandro Morera Soto.
01:14:23Por cierto, que Pablo César Guanchop no ha disputado ni como entrenador
01:14:27ni como jugador Clásicos Nacionales.
01:14:29Sí lo hizo como jugador en Argentina, Inglaterra y Japón.
01:14:33De esta experiencia, el disfrute que está teniendo Pablo César Guanchop
01:14:36al mando del Deportivo Zaprisa, nos habla el técnico Morado.
01:14:39Hay que disfrutar, ¿verdad?, del juego y de la competencia.
01:14:45Yo disfruto competir, ¿verdad?, y estoy feliz, estoy contento
01:14:50primeramente de estar en esta institución, de volver
01:14:54y la verdad que disfruto la competencia
01:14:59y cuando uno disfruta, pues lo hace con mucha pasión.
01:15:02Lo dirigió en el Mundial del 2002, lo dirigió en el Mundial del 2006,
01:15:11estamos hablando de Alexandre Guimaraes como entrenador
01:15:14y Pablo César Guanchop como jugador,
01:15:15pero será la primera vez que ambos se enfrenten en el banquillo
01:15:18en un Clásico Nacional.
01:15:21Sí, es el Deportivo Zaprisa contra Liga Deportiva La Juelense.
01:15:25Ya estos anecdóticos, anecdótico, el hecho de enfrentar a Guimaraes,
01:15:33que bueno, fue entrenador mío en el Herediano,
01:15:37fue entrenador mío con la selección
01:15:40y sí, tenemos una muy buena relación
01:15:43y ahora nos toca enfrentarnos.
01:15:46Sebastián Acuña salió por un golpe en el partido ante Punta Arena,
01:15:54sí estaría para el Clásico,
01:15:55pero los que no tendría el Zaprisa para este partido de lunes
01:15:58son David Guzmán, Marvin Loria
01:16:00y el caso de Jefferson Brenes,
01:16:02que se está apenas recuperando.
01:16:04La información directamente de Tibán Melisa,
01:16:06a la una de la tarde con 20 minutos,
01:16:08regresamos con usted al estudio principal de Telenoticias.
01:16:10Gracias, Juan, por este reporte.
01:16:12Cambiamos de tema a La Juelense,
01:16:13es el equipo que menos goles ha recibido
01:16:15en este clausura 2025.
01:16:17Como locales, los manudos solo han concebido cuatro tantos.
01:16:21La Liga Deportiva La Juelense
01:16:23es uno de los equipos más estables
01:16:25en zona defensiva en este clausura 2025.
01:16:36Los manudos han dejado en cero su arco
01:16:39en nueve ocasiones en 17 partidos,
01:16:41así como también han encajado 10 goles nada más.
01:16:44A la hora de la estadística,
01:16:46la defensa de la Liga es una de las más consistentes
01:16:48en la hora de la titularidad.
01:16:50Santiago Van der Puten ha disputado 14 partidos.
01:16:54Carlos Martínez y Alexis Gamboa
01:16:55han saltado 13 ocasiones como titulares,
01:16:58así como Brian Oviedo cierra la línea defensiva más estable
01:17:01con 12 encuentros.
01:17:03Los ajustes que hemos estado haciendo
01:17:05nos han seguido manteniendo una solidez
01:17:09defensiva muy buena.
01:17:13En minutos en cancha los nombres no cambian.
01:17:15Van der Puten es el que más minutos suma,
01:17:171,250.
01:17:19A Gamboa se la adjudican 1,043.
01:17:21A Martínez, 897.
01:17:24Y a Brian Oviedo, 769.
01:17:27Viene una semana bonita
01:17:28porque tenemos dos partidos en casa
01:17:31que tenemos que hacerla fuerte.
01:17:33Primero pensar el miércoles
01:17:34y ya después el clásico
01:17:35que todo el mundo también quiere ganar.
01:17:37A la Juelense perderá Alexis Gamboa
01:17:39para el partido de esta noche ante Sporting,
01:17:42pero estará disponible
01:17:42para el clásico nacional del próximo lunes.
01:17:47Y a falta de cuatro fechas
01:17:48para que concluya la fase regular,
01:17:50el Herediano es el nuevo líder del torneo.
01:17:52Los Florencias ganaron sólidos
01:17:53en casa ante Santos.
01:17:56En casa y ante su gente.
01:18:04Herediano ganó ante Santos
01:18:05y recuperó el liderato del torneo
01:18:07luego de haberlo perdido
01:18:08desde la fecha 11.
01:18:10Habíamos tenido tres chances
01:18:11para tomar lo que,
01:18:14arrebatar lo que veníamos buscando.
01:18:17No lo habíamos hecho.
01:18:18Y hoy fuimos contundentes.
01:18:20Sin apelaciones y siendo los mejores.
01:18:22Según Jafet Soto,
01:18:23la fórmula es sencilla.
01:18:25Esto no es PlayStation.
01:18:26No es como algunos entrenadores
01:18:28que lo que quieren es jugar play
01:18:29en fútbol.
01:18:31¿Verdad?
01:18:31Esto no es play.
01:18:32Esto es fútbol normal.
01:18:35¿Verdad?
01:18:35Entonces, donde se toman decisiones,
01:18:37manos.
01:18:38Mantenerse en la cima es clave.
01:18:39En el calendario les queda
01:18:40jugar ante tres equipos
01:18:42que no pelean clasificación,
01:18:43pero sí deben recibir a puntarenas.
01:18:45Creo que tenemos que ir partido a partido.
01:18:47Sí, dependemos de nosotros,
01:18:49pero es partido a partido.
01:18:50Partido a partido
01:18:51es cómo tenemos que evaluarnos.
01:18:55Mientras sigamos sacando puntos
01:18:57de local y de visita,
01:18:58yo creo que el primer lugar
01:19:01va a ser inminente.
01:19:01Era día no se alista
01:19:02para tener un cierre perfecto
01:19:04y cerrar la fase regular
01:19:05siendo líder.
01:19:07Y como ya lo comentábamos,
01:19:09tras la victoria
01:19:09del Deportivo Zapriza
01:19:10en Punta Arenas,
01:19:11el cartaginés tendrá que sacar
01:19:12hoy la tarea
01:19:13ante el cuadro de San Carlos.
01:19:15La fórmula es sencilla.
01:19:16Los bromozón necesitan ganar
01:19:17sí o sí
01:19:17para mantener el cuarto
01:19:18puesto de la clasificación.
01:19:20Como visitante,
01:19:21los blanqueazules
01:19:21han disputado ocho partidos.
01:19:23Han visto la victoria
01:19:24en dos ocasiones,
01:19:24empatado en tres
01:19:25y perdieron en la misma cantidad
01:19:26de ocasiones.
01:19:27La racha actual
01:19:28del cartaginés es buena
01:19:29ya que no han perdido
01:19:30en los últimos seis
01:19:31encuentros consecutivos.
01:19:33En el duelo de banquillos,
01:19:34Andrés Carevic lleva
01:19:35la delantera
01:19:35ante Roberto Castro.
01:19:36Cuentan con solo un partido
01:19:37entre ambos
01:19:38en la apertura 2019
01:19:39en donde el sudamericano
01:19:41se llevó la victoria.
01:19:45Siempre trabajamos la semana
01:19:47que es muy importante
01:19:47para nosotros
01:19:48y valoramos quién está
01:19:50al 100%
01:19:51y también valoramos
01:19:52cómo va a ser la estrategia
01:19:53del partido
01:19:53y ahí tomamos decisiones.
01:19:55Entonces, puede ser
01:19:57que ha formado
01:19:59el mismo equipo
01:19:59o hay variantes
01:20:00por diferentes circunstancias
01:20:02que nosotros valoremos
01:20:04que alguien está mejor
01:20:04que otro jugador
01:20:06o que, bueno,
01:20:08que estratégicamente
01:20:09conviene jugar
01:20:10un jugador a otro.
01:20:13Keylor Navas
01:20:13suma 425 minutos
01:20:15en recibir goles
01:20:16en el balompié argentino.
01:20:17El portero Tico
01:20:18vive su mejor momento
01:20:19desde que llegó
01:20:20a Sudamérica.
01:20:22Este fue el último gol
01:20:23que recibió Keylor Navas
01:20:24en Argentina.
01:20:25Fue ante estudiantes
01:20:26de La Plata
01:20:26hace exactamente un mes.
01:20:28Vino Boca Juniors.
01:20:29El Kimberley
01:20:32por el torneo de Copa
01:20:33Tigre
01:20:34y Argentinos Juniors
01:20:37y ninguno de ellos
01:20:38pudo vulnerar
01:20:39la valla
01:20:39del portero costarricense
01:20:41que ya suma
01:20:41425 minutos
01:20:43sin recibir gol.
01:20:45El próximo reto
01:20:45para Keylor
01:20:46es de visita
01:20:47en el Estadio 15 de Abril
01:20:48de Santa Fe
01:20:48ante la Unión
01:20:49y el impacto
01:20:50en sus compañeros
01:20:52es grande.
01:20:52Tenemos a Keylor
01:20:53también que está
01:20:53a full.
01:20:55Bien, ¿no?
01:20:56El arquero es bueno, ¿no?
01:20:57No podemos decir nada.
01:20:58¿Qué le vamos a decir?
01:20:59Lo cargamos, lo cargamos.
01:21:00A veces no parece
01:21:01que es él.
01:21:02Es uno más,
01:21:03tiene la verdad que
01:21:04una presencia
01:21:05del grupo
01:21:06un día a día
01:21:06que la verdad que
01:21:07nos pone muy contentos,
01:21:08lo aprovechamos muchísimo
01:21:09su experiencia.
01:21:11Nos salva
01:21:12muchísimas veces,
01:21:13así que nada,
01:21:14creo que es un conjunto
01:21:14de cosas que está saliendo
01:21:15todo bien.
01:21:16El costarricense
01:21:16de 38 años
01:21:17vive un buen momento
01:21:18en el fútbol argentino.
01:21:19Desde la fecha 3
01:21:20no ha salido
01:21:21un solo minuto
01:21:22del campo con Newells.
01:21:23Suma 12 partidos
01:21:24y 9 goles en contra
01:21:25para un promedio total
01:21:27de 0.75 goles.
01:21:29Por partido.
01:21:311 y 30 de la tarde
01:21:32aquí termina Telenoticias.
01:21:33Muchísimas gracias
01:21:34por su compañía.
01:21:34Los esperamos
01:21:35con una nueva edición
01:21:36a las 6.55 de la tarde.
01:21:37Nos vemos.
01:21:37¡Gracias!
01:21:38¡Gracias!
01:21:39¡Gracias!
01:21:40¡Gracias!
01:21:41¡Gracias!
01:21:42¡Gracias!
01:21:43¡Gracias!
01:21:44¡Gracias!

Recomendada