Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
Estuvimos en Rivadavia y Entre Ríos, unas horas antes de una nueva movilización de los jubilados. A pesar de eso, varios abuelos ya se fueron acercando al lugar con varios carteles.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y hoy marchan los jubilados, nos vamos a acompañar por supuesto como todos los miércoles.
00:05Reclaman la mínima de un millón doscientos mil pesos.
00:10La devolución de medicamentos al ciento por ciento de descuento.
00:16Venimos a luchar y Crónica está con ellos.
00:19Nos vamos en vivo entonces para esta nueva marcha del Congreso con Matías Rezano.
00:31Mati, ¿cómo estás? Buenas tardes. ¿Cómo se va armando esta marcha?
00:36Muy buenas tardes Melina, Fede, Carlos. Placer de saludarlos.
00:40Estamos ubicados en Rivadavia y Entre Ríos.
00:42A ver, faltan horas todavía para que comience una nueva movilización, como sucede todos los miércoles.
00:49Pero hay algunos jubilados en cantidad muy minoritaria que se van acercando levemente a este sector, ya con carteles.
00:57Miren, vallado enfrente, habitualmente la vereda de la avenida Entre Ríos, ya cuando termina justamente su cruce con Rivadavia,
01:05en el frente de lo que era anteriormente el acceso principal al Congreso.
01:09Y la semana pasada, estas vallas se extendían en toda la vereda.
01:14Bueno, una imagen curiosa, las vallas apiladas, los jubilados sentados alrededor de la misma.
01:21A ver, aquí vamos con un hincha independiente que aclara, soy jubilado, soy hincha, no soy barra brava, no soy estafador de criptomonedas.
01:31Buen día.
01:32Iba a decir buen día, pero para los jubilados es difícil tener un buen día.
01:35Es muy difícil, buen día, me llamo Julio Sánchez, yo le preguntaría al presidente de mi ley, ¿qué festeja?
01:41Porque yo me acuerdo que festejó la última vez, festejó con un asado, con diputado que...
01:48Yo me ponía la boina en un tiempo, ahora me da vergüenza.
01:51Y ahora festeja de vuelta.
01:53Otra vez que festejó.
01:54Un recorte que ha afectado a usted.
01:56Festejó y nosotros la pasamos mal.
01:58Ahora festejará para de vuelta porque la pasamos más mal todavía.
02:02¿Hace cuánto no come asado usted que habla de que el presidente comiera asado?
02:05No, con el sueldo que tengo, ¿qué voy a comer asado?
02:09¿Qué voy a comer? ¿Carnes una vez a la semana?
02:12¿Qué voy a comer asado?
02:14Es una vergüenza que lo vamos a tratar.
02:15Y encima no está tan mal.
02:17Porque, ¿cuántos somos?
02:19Hoy seremos 50, como muchos.
02:21Bueno, ¿usted vio el operativo que hay acá?
02:25Hay como 4 cuadras de camiones, infantería, gendarmería.
02:31Para jubilado.
02:33Para jubilado.
02:34¿Dónde están esos camiones, Mati?
02:36Puede ser, puede ser, puede ser.
02:39Puede ser que seas...
02:40Ah, lo está chicaneando.
02:42¿Puede ser? ¿Por qué no?
02:44Los camiones están ubicados sobre Hipólito y Yrigoyen.
02:47Los estamos viendo que se asoman justamente en la esquina de Hipólito y Yrigoyen y Entre Ríos.
02:51Esto fue a modo de juego de palabras, ¿eh?
02:54Mi respeto a todos los jubilados.
02:56Mi viejo jubilado.
02:58Dígame con la cara lo que usted quiera, amor.
03:00Decime por qué ellos tiran la pala.
03:03Yo te voy a decir por qué la tiran.
03:05Porque no la saben usar.
03:07Porque la usaron 30 segundos, quisieron descansar, se le rompió la pala porque la pala tiene dos formas de usar.
03:13Una para trabajar y otra para descansar.
03:15Cuando ellos quisieron descansar, por eso tiran la pala.
03:18Es lo mismo que a mí me tiran un tablero de computadora.
03:21Pregunto, ¿cómo se come eso?
03:23Claro. ¿Con qué?
03:24No la sé usar.
03:25Pero yo le digo a los chicos que tiran la pala.
03:29Yo les enseño a usar la pala y ellos me pueden enseñar a usar la computadora.
03:33Hacemos un cambio porque la pala no la saben usar.
03:37Yo sí la usé la pala.
03:39Mati.
03:39Cuídese.
03:40Que siga bien.
03:41Nos mostrás un poco el operativo de seguridad a ver qué.
03:44Vamos a Banfield este sábado.
03:4550 jubilados y hay una persona.
03:47No hay jubilados.
03:48Claro.
03:48Mira, claro, cartelé, a ver cuánta mentira hay.
03:50Como las marchas son 50 jubilados.
03:51Cuánta mentira hay en el Estado.
03:52El resto son proagregados.
03:54A ver, a ver.
03:55100 veces.
03:55El hincha de Banfield.
03:57Vamos a Banfield este sábado.
03:58Vivo la anullo, pero quiero que gane Banfield.
04:00Prefiero morir de pie por una causa justa que vivir de rodillas y morir de hambre.
04:06No hay plata para los jubilados.
04:08Sí hay plata para movilizar fuerzas de seguridad, bala de goma, pimienta y estimulantes para tener coraje y pegar a los jubilados.
04:16Es mentira.
04:17Es mentira algo de todo esto que te estoy diciendo.
04:20Yo aporté los 18 años.
04:21¿Sabes cuánto gano?
04:22250 mil pesos por mes.
04:24No me alcanza para comprar un yogur a mis nietos.
04:26Y le dicen ganar.
04:27¿Cuánto gano?
04:28Es una vergüenza.
04:29¿Quién puede vivir con 250 mil pesos por mes?
04:31Nadie, señor.
04:32Para que ganar pierde.
04:33Y bueno, ahí está.
04:35Pero acá tendrá que estar todo el pueblo, como cuando salió campeón en Argentina.
04:38Todo el pueblo tiene que estar acá.
04:40Porque esto es para todos.
04:41Porque algún día vos también te vas a jubilar.
04:44Ahí tu compañero se va a jubilar.
04:46Todo el mundo va a llegar el momento que se va a jubilar.
04:49Y si esto sigue así, no se jubila nadie con este hombre.
04:52Olvídense, ¿eh?
04:53Esperemos no estar acá.
04:54No por una cuestión de que sea indigno.
04:57Está bueno que los jubilados se junden, pero por otras cuestiones, no por un reclamo.
05:02Claro, ahora yo...
05:03Un reclamo que ustedes no tendrían que hacer.
05:05Claro, yo hago una simple pregunta y me hago una reflexión.
05:09¿Cuánta plata se está gastando en todos los movimientos de mover la fuerza pública?
05:13¿Ya le hubiera dado un aumento a los jubilados?
05:15¿Por 50 jubilados?
05:16Por 50 jubilados que venimos acá.
05:19Vos fijate cuánto, cuánto hay.
05:21¿Qué movimiento hay?
05:22Ahora están todos escondidos.
05:24Vos son mejor que yo, lo saben.
05:26Ahora dentro de un rato vas a ver cómo empiezan a aparecer.
05:28Parecen hormigas.
05:29Cuando pateó un hormiguero de hormigas coloradas, aparecen todos.
05:32¿A vos te parece justo eso?
05:34Bien.
05:35Estamos en vivo e indirecto en el Congreso, Mar.
05:37Estamos en la marcha de jubilados, más de 50 jubilados.
05:40Yo como hincha le pediría a todas las hinchadas, le diría cuando empieza la cancha,
05:44porque yo cuando fui joven, fui joven en tiempos de dictadura.
05:47Íbamos a la cancha y murmurábamos, es algo contra la dictadura.
05:51Cuando íbamos a las recitales de Charly García, de Papo, murmurábamos contra la dictadura.
05:57Ahora que tienen un poquito de libertad, pueden cantar.
06:01Vamos jubilados, jubilados, jubilados.
06:03Con ese aliento, para los 50.
06:07Porque las hinchadas empiezan a cantar algo en referencia a ustedes.
06:10No es mala la idea.
06:11No es mala la idea.
06:12Olvoy cantó hace poco, Mati.
06:14Los jubilados de toda la República Argentina.
06:16Sí, lo cantó, lo cantó.
06:17Olvoy cantó.
06:19Era de noche el partido.
06:20Los jubilados después de 70 años, tenemos la maldita costumbre de no ir a votar.
06:24Les pido a todos los jubilados de toda la República Argentina que vayamos a votar.
06:29Bien, perfecto.
06:29Cuando ellos revisen el padrón, que se den cuenta que los jubilados votamos.
06:33Para que lo empiecen a tener en cuenta.
06:35Porque ahora no nos tienen en cuenta.
06:37Como no votamos, no nos tienen en cuenta.
06:39Por eso pido a todos los jubilados que vayan a votar.
06:42Igual a mi provincia de La Rioja y a mi pueblo de San Agastro.
06:45Gracias.
06:45Bien.
06:46Mati, dejame sumar a Daniel Leira, que es especialista en seguridad.
06:49Gracias.
06:50Le agradezco enormemente a Crónica, que está siempre con nosotros.
06:51Dame un segundo nada más, Mati, porque está el licenciado Daniel Leira.
06:55Vamos a hablar con respecto a lo que es la seguridad.
06:58¿Cómo aguantamos nosotros?
06:59Recién decía un jubilado, 50 jubilados y un despliegue de seguridad importante.
07:05Bien.
07:05¿Por qué tanto despliegue si hay 50 jubilados?
07:07Porque no lo haría.
07:09Cuando se planifica cualquier tipo de manifestación o de cualquier evento,
07:14siempre se planifica para más, para poder resolver lo menos con mucha más facilidad.
07:19Si se planificaría con menos cantidad de personal o menos recursos,
07:23lo máximo se resulta mucho más complicado.
07:25No es una regla...
07:27Está bien, pero veíamos recién, por ejemplo, un camión hidrante.
07:30Sí.
07:30Hay 50 jubilados.
07:31Dicen, bueno, nosotros venimos siempre, un camión hidrante.
07:34¿Para qué?
07:35Porque tiene que estar...
07:37Porque la seguridad sí lo permite.
07:39El problema no es la cantidad ni el recurso, sino cómo se usa la cantidad.
07:44Pero es un gasto también tener una exageración en seguridad.
07:48A veces la lectura de muchos dicen, bueno, es una cantidad enorme de acuerdos.
07:56No hay una regla que diga que si sos jubilado hay que tener menos policía.
08:00Y si es una manifestación de barra brava hay que tener más policía.
08:05Siempre se trata de planificar para controlar lo máximo.
08:08Después, para bajar...
08:09Bien, seguimos en vivo y en directo en Congreso.
08:13Marcha de jubilados.
08:14Mati, seguimos con vos, tuyo.
08:16¿Marcha de jubilados?
08:17¿Sin jubilados?
08:18¿No hay jubilados?
08:18Un poquito jubilados.
08:19Solo hay policía, gendarmería, prefecturas a las 3 de la tarde.
08:23Bueno, ya deberían ir llegando.
08:24Tendría que estar la previa.
08:26¿Dónde está la plata de nosotros?
08:27¿Dónde está la plata de nosotros?
08:31Seguimos hablando con los jubilados.
08:32¿Querés hablar con el señor?
08:33Estamos reclamando algo que nos corresponde en cuanto a lo que dice...
08:39A ver, Mati...
08:40¿Quién? ¿El hombre?
08:41Sí, pregúntale.
08:42¿Dónde está la plata de Banfield?
08:43¿Pero respecto a qué? ¿Dónde está la plata de Banfield?
08:45No te voy a explicar.
08:46¿A qué hecho en el 2010?
08:48¿A qué hecho en el 2010?
08:51¿Estaba apoyando a los jubilados?
08:52¿Dónde estaban en el 2010 cuando fue justamente...
08:55¿Querés sacaron la movilidad jubilada?
08:59¿Qué sé yo? La verdad, no me acuerdo.
09:00¿Pero no lo apoyó a los jubilados en ese momento?
09:03¿Dónde dicen?
09:03Por ahí sí.
09:05¿Dice que usted no apoyó a los jubilados?
09:05¿No se acuerda?
09:06No sé.
09:07¿Panelista?
09:09No, yo estuve siempre, siempre.
09:11Y pregúntele acá al compañero, estoy siempre.
09:14¿Qué pasó en el 2010?
09:15No es que vengo acá a figurar de figurita.
09:17Estamos siempre en la lucha.
09:18En el 2010 hubo...
09:19Y vamos a seguir en la lucha.
09:20Represión.
09:21A los jubilados que estaban reclamando.
09:22Ahora, yo pregunto...
09:23¿Quién no está acá?
09:24¿Quién es?
09:25¿Quién es?
09:25¿Quién es?
09:26Bueno, un panelista.
09:27Decirle al panelista.
09:28¿A vos?
09:29Un panelista, siempre nos chicanían con esa de que los jubilados...
09:32No, tenés razón, los jubilados.
09:35Nunca ganamos bien con ningún gobierno, pero en otros gobiernos estuvo mejor.
09:40Porque si vos estuviste mal, ¿por qué no saliste a la calle?
09:43Bueno, una cuestión no de legitima a la otra.
09:45Claro, una cuestión, por eso te digo.
09:48Pero hoy, vos te imaginás que el que gana la mínima y le sacaron el remedio,
09:54y tiene que pagar remedio, tiene que pagar un montón de cosas,
09:56o sea, no es lo mismo que vos, el gobierno, el Estado, esté presente y te dé remedio.
10:02Entonces, creo que, viste, no sé, vos tendrás más estudios que vos,
10:06te tendrás que dar cuenta de hacer esas preguntas de que a dónde estábamos nosotros.
10:10Nosotros tuvimos, la mayoría de los hijos, tuvimos una época militar donde no podía hablar...
10:14Mati, dame un segundo nada más.
10:15Eso, eso, no, claro.
10:17Claro, hay mensajes, ahora voy con vos, ahora sigo.
10:20Sí, le mandamos el ordenador.
10:21Gracias a todo el equipo, tenemos mensajes acá de la gente que está opinando sobre este tema acá,
10:24y dice, mirá, buen día, soy jubilada de la mínima, alquilo, cobré todo,
10:28y para poder pagar los impuestos ya me quedan solamente 20.000 pesos.
10:32Díganme cómo hago para comer, ni siquiera puedo ir a la marcha porque no puedo ir,
10:35porque no me llevan gratis, y tampoco tengo para cargar la sub.
10:38Claro, este es el otro punto.
10:40Muchos jubilados no llegan al Congreso.
10:42Les gustaría.
10:43No llegan, porque no tienen plata para ir.
10:46Pero yo pregunto, yo pregunto, yo pregunto.
10:47Igual le vas a responder al jubilado, pero nos respondemos todo bien hoy.
10:50No, no, vamos bien, vamos tranquilo.
10:51Ahí está, tranquilo.
10:52El tema es así.
10:53En el 2010, como le preguntaba...
10:55No, está bien, no.
10:55Usted me va a grifar.
10:56En el 2010, como le estaba diciendo al señor, hubo represión.
11:01De estas personas que hoy reclaman, no eran jubilados en esa época,
11:04tampoco reclamaron.
11:05Cuando hubo represión.
11:06Ahora, desde el 2006 al 2010, cuando los jubilados reclamaban.
11:12Ahora, yo pregunto otra cosa.
11:15¿Por qué no reclamaron cuando le pagaron a los familiares de montoneros
11:20250 mil?
11:22Estoy hablando, no me corté, te pido, cuando yo termine,
11:25porque tengo mucha tos, me interrumpir.
11:27Hablás lo que vos quieras.
11:29Anotá, anda anotando.
11:30Vos podés interrumpir y nosotros no.
11:31No, no, yo no interrumpo.
11:32Anda anotando.
11:33Ahora, ¿qué pasó?
11:35¿Por qué no reclamaron cuando los 250 mil dólares a cada familiar,
11:41que no son 30 mil?
11:42Imagínate si fueran 30 mil, la plata que hubiera perdido el país.
11:46¿Por qué no reclamaron eso?
11:47¿Por qué no reclamaron eso?
11:49Esa plata hubiera ido a la casa de los jubilados.
11:53Horacio.
11:54¿Y por qué no decís que en vez de hacer megaoperativos...
11:57¿Qué megaoperativos?
11:58Esto, megaoperativos que tenemos todos los miércoles para reprimir a los jubilados,
12:01¿por qué no va esa plata?
12:02Lo veo en medio operativo.
12:03¿Qué tiene que ver una cosa de los montones o con los jubilados?
12:06Tiene mucho que ver.
12:07Está bien.
12:07¿Y por qué no reclamaron la ley de movilidad jubilatoria que aprobó el Quisarismo en 2008?
12:12No reclamaron nada.
12:13¿Se hablan de a uno?
12:14No, no, pero él tiene la guerra.
12:15Hace 20 mil años que trabaja en televisión y todavía no aprendió.
12:18Horacio.
12:18¿Qué vamos a hacer?
12:19Pero más allá de eso...
12:20Vos estabas contando una situación que se dio, que no fue jubilación, sino...
12:25Una reparación.
12:25Una reparación, sí.
12:27Está bien, fue una reparación.
12:28No es lo mismo, porque es la misma reparación que se está pidiendo ahora, que pide la vicepresidenta
12:33para los familiares de los militares que murieron durante los atentados terroristas, según Victoria Villarroel.
12:41Es lo mismo que está pidiendo ahora y que puede salir, puede salir en cualquier momento.
12:45Pero más allá de eso, lo cierto es que ahora estamos en el Congreso, hay jubilados que
12:50están, son 50 jubilados.
12:51Menos también.
12:52Sí, o menos también.
12:53Pero lo importante es que la marcha continúa.
12:56Hoy, hoy están ahí.
12:58Algunos no pueden llegar.
12:59Ahí en el lugar está Matías Rezano.
13:01Mati, seguimos con vos.
13:06Mati.
13:09Bueno, ahí está Matías Rezano conversando con alguno de los jubilados.
13:12A ver, también me quedé pensando en el mensaje que leía recién, Caro.
13:17¿Cuántas personas no tienen real un peso en el bolsillo hoy, a mitad de mes, no tienen
13:22nada dentro de las heladeras?
13:24Quieren sentirse representados, quieren ir a reclamar, pero esa condición de estar en
13:30la extrema pobreza y la extrema necesidad se los imposibilita.
13:33Es una paradoja, porque tienen que ir a la calle a reclamar porque ganan 200.000, 300.000
13:37pesos, porque sobreviven con 300.000 pesos, pero no lo pueden hacer porque no tienen
13:42cómo viajar.
13:43Es que lo dijo el otro día un jubilado, le pidió al chofer del colectivo si lo podía
13:47trasladar a la casa porque había ido a la marcha donde está Mati Rezano en vivo, estamos
13:52viendo lo que pasa en el lugar, hay un gran despliegue de seguridad y recién el licenciado
13:57decía, gran despliegue de seguridad es necesario por las dudas.
14:01Mati, seguimos con vos, tuyo, dale.
14:02Lo que supone un gasto muy grande también, ese despliegue de seguridad.
14:06Matías.
14:08Mati, seguimos con vos.
14:09Sí, los escucho, la comunicación no es muy buena, no es un tema nuestro.
14:13A ver, continuamos.
14:14A ver, aquí justamente este hombre que hablaba anteriormente, que lo hemos hablado con usted
14:20el 2 de abril, ¿por qué digo esto?
14:22Porque justamente él usa una remera que dice Malvinas 1982 con el dibujo de las islas
14:26y aquí el cartel dice, ayúdame a luchar, el próximo viejo sos vos.
14:31Bueno, y aquí con diferentes figuras, políticas, figuras entre comillas.
14:38Bueno, todos los miércoles veo que viene.
14:41Todos los miércoles estamos, mientras podamos, estamos viniendo.
14:44Y te explico que uso esta remera, no soy excombatiente, pero por supuesto, por supuesto
14:50la llevo con mucho orgullo porque en realidad la gente, la mayoría de los argentinos y de los
14:55jubilados tenemos que usar, porque, viste cuando dicen, viste cuando dicen, dejó la vida
15:03por la camiseta, bueno, estos dejaron la vida por la camiseta, los otros nos dan logros
15:10deportivos que nos enorgullece, pero después se vuelven a su confort, a sus mansiones, que
15:19bien ganado la tienen, pero no se acuerdan de nosotros, ¿me entendés?
15:22El único, el único que nos dio una caricia al corazón fue el Dicha Martínez, que dijo,
15:27che, loco, dejen de pegarle a los jubilados.
15:30Después los otros están mirando para otro lado.
15:33Tenemos la mejor selección de todos los tiempos.
15:36¿Y cuándo va a marchar?
15:38Hasta que podamos conseguir algo.
15:41O ponele que no le dejemos, que no consigamos.
15:45No, pero por lo menos va a quedar, en alguien va a quedar a la lucha, yo tengo mis hijos
15:50que también por ahí me acompañan, seguramente él, seguramente, en alguno que está mirando
15:55por ahí va a decir, che, la verdad es que voy a acompañarlo a los viejos estos.
15:59¿Por qué me tengo que quedar quieto en la casa y dejar que este loco se burle de los
16:02viejos?
16:03Mati, en dos semanas marcha la CGT, ¿espera que estén ahí con ellos?
16:08A ver, en dos semanas marcha la CGT, ¿cree que van a estar marchando juntos jubilados
16:14y referentes?
16:15Sí, escuché, escuché que, no, escuché que el 30 van a acompañar la marcha de jubilados,
16:21pero todo, todo suma, ¿me entendés?
16:23Vinieron las hinchadas, la gente también tiene que despertarse porque, te imaginas,
16:28como dijo el hombre este, dijo, Montiel metió una pelota al arco y sacó 6 millones de
16:33personas a la calle y acá le están pegando todos los miércoles a 200, 300 jubilados
16:39y la gente, ni bola, ¿me entendés?
16:42Bien.
16:43Con el perdón de la palabra.
16:44Muchas gracias.
16:45Está emocionado.
16:46No, claro, Mati, dejame preguntarle a Javier con respecto a lo que vos contabas y lo que
16:51decía el señor y lo que acotó Javi.
16:53Javi, el 23 también hay una medida de fuerza de ATE y el 30 marcha la CGT a apoyar los jubilados
17:00un día antes de lo que es el Día del Trabajador y lo que tiene que ver con la concentración
17:04de la CGT, pero el 30 está de nuevo ahí.
17:07Claro, exactamente, como vimos la semana pasada, bueno, evidentemente este miércoles no están
17:12y vemos el Congreso en otro panorama de lo que fue la semana pasada.
17:15Seguramente el miércoles que viene tampoco, aunque sí va a estar al 23 este paro de ATE,
17:19como decías, que fue anunciado ayer, hablamos aquí con Rodolfo Aguiar y nos comentaba que
17:24están, bueno, evaluando básicamente hacer quizás una ocupación de algunos edificios,
17:31asambleas, etcétera, y eso podría derivar en una movilización y hay que ver cuál va a ser
17:35entonces el panorama del 30 de abril, si efectivamente va a estar la CGT ahí como estuvo la semana pasada.
17:40Y también ver cuáles son las exigencias del FMI que habló claramente de una reforma previsional,
17:47claramente el fondo está diciendo que algo hay que hacer respecto a los jubilados, que es una, ya lo sabemos,
17:54Y le puso fecha, fin de 2026, eso dice el Fondo Monetario oficialmente.
17:58Es un sector de la sociedad que no es que la está pasando mal, lo que le sigue a pasarla mal,
18:03es un sector de la sociedad que hoy no tiene nada en la heladera y ni siquiera estamos cerca de fin de mes.
18:09Hoy ya no tiene nada, nada, a veces les pedimos eso, que nos manden la foto y vemos que tienen botellas con hielo,
18:18que hay algún condimento, algún pedacito de carne, es realmente desesperante como están viviendo.
18:24O una olla con agua y hueso, sí, para hacer una sopa.
18:27Sol, siguen llegando mensajes, tiene que ver con lo que estamos viendo y con lo que sucede
18:31con respecto a lo que es el bolsillo de jubilados, marcha de jubilados en Congreso, Sol.
18:3511.44.47.98.12, te leemos en vivo.
18:39Hola chicos, mi nombre es Graciela, soy jubilada y pensionada, por excederme 1.500 pesos de ambos beneficios,
18:45no me dan el bono y tampoco los remedios gratis, nos dice por acá.
18:48Otra me dice, hola gente, coincido con vos, Fede, si hay aumento no compro, trato de aguantar.
18:55¿Viste?
18:55No, pero para, para, para, una cosa, yo digo que no le compren al del supermercado,
19:00no que se caigan de hambre, vamos a decirlo en criollo.
19:01Es que no, que es lo que te dije antes.
19:03Bueno, pero no es que jueguen vos aguantar.
19:05Esa es lo que, no, pero ya sé que vos no estás...
19:07Si encontrás un vivo que te aumentó la leche, uno se la compre.
19:10Es que ya sé que vos estás proponiendo eso, lo que me parece que mucha gente te da la razón,
19:14porque no tiene una opción.
19:16No es que dice, bueno, yo podría comprar la leche, pero elijo no comprarla.
19:20No, no la compra porque no puede.
19:22Y se ve en esto, en el consumo, porque cae el consumo interanual.
19:26En marzo, grandes supermercados, sí, Javi, cayó la venta a un 7,1%.
19:32Y en los autoservicios de barrio, o almacenes, o cercanía, cayó el 3,7%, Javi.
19:38Son datos oficiales, bueno, que dio un informe de una consultora privada,
19:41Centia, que hace esto todos los meses, y mostró, como te decíamos recién,
19:44que van 15 meses consecutivos de caída del consumo masivo, como estamos viendo,
19:49y cae parejo en todo, en los grandes supermercados, donde va más la clase media,
19:53quizá más acomodada, y los locales de barrio, los super chinos, o los almacenes,
19:58o algún supermercado más pequeño, en todos lados está cayendo el consumo,
20:03bueno, como ves con estas cifras.
20:04Ayer y antes de ayer estuve en el supermercado, prácticamente uno va todas las semanas,
20:09y más de una vez por la semana, porque vas o aprovechando los descuentos,
20:13o también vas a comprar lo de la estricta necesidad.
20:16O sea, yo estaba acostumbrada a que a esta altura del mes la gente iba a hacer
20:20la compra quincenal, la compra grande, no existe más la compra grande,
20:24no existe más.
20:24No, no.
20:25Vas y compran realmente por unidad estrictamente lo que se necesita.
20:29Pero van y compran un bife.
20:31Exacto.
20:31Van y compran una milanesa.
20:32O la bandejita que le trae dos y ya sabés que tenés la cena o el almuerzo cubierto.
20:38Van y compran un huevo.
20:39Sol sigue recibiendo mensajes que tienen que ver con esto.
20:41Sol, dale.
20:42Sí, mirá, mi heladera hoy nos dice, y nos manda la foto de su heladera,
20:46tiene un pedacito de...
20:47A ver.
20:48Eso calculo yo, como envuelto.
20:51Sí, un pedazo de queso.
20:54Hielo.
20:54Hielo, hielo.
20:56Pero es esto, esta es la Argentina real.
20:59Esta es la Argentina real.
21:00Y ahí hay unos frascos que se ve que ha congelado, se ha preparado algo y lo dejó congelado.
21:05Sí.
21:05Lo ha frizado, porque eso también es lo que están haciendo, ¿no?
21:07No sé leche, Carlos.
21:09Estaba mirando abajo, ¿no?
21:10Sí, estaba mirando un poquito de leche con hielo.
21:12Pero vos sabés por qué muchos jubilados comen azúcar, por el tema de tener algo de azúcar en sangre.
21:17Claro.
21:17Porque si no, se desmayan.
21:18Se desvanecen.
21:19Sí, es verdad.
21:19Y una cucharadita antes de dormir.
21:20No, chicos, está toda vacía la heladera.
21:23Y la vete se muere.
21:24Sí, bueno, está bien.
21:25Sí, bueno.
21:26Pero no es el caso.
21:27Está vacía la heladera.
21:28Esta es la Argentina de hoy.
21:31Esta es la Argentina de hoy.
21:32Tenés la otra, la del espejo de mi ley, porque firmó el contrato.
21:36O firmó el acuerdo con el Fondo Monetario y dije, contrato a propósito.
21:40Pero esta es la Argentina real.
21:42Un acuerdo entre partes.
21:42Esta es la Argentina.
21:43A ver, cuando el presidente dice, y para mí tiene razón, que hay que meterse a los que aumentan,
21:47es decir, el producto ese, van a tener que meter donde ya saben, me parece que tiene razón.
21:52Lo que pasa es que lo que no está viendo es que hay mucha gente que no está comprando y le está dejando al comerciante el queso,
22:00los huevos que estamos viendo en imágenes, la bebida, la fruta.
22:02Sí, se queja de los que aumentan después de haber levantado los controles de precios.
22:05Pero lo dejan así, lo dejan las góndolas con los productos porque no los pueden comprar.
22:09Perdón, Javi, me estabas diciendo.
22:11No, perdón, que te interrumpí.
22:11Sí, se queja, digo, de la gente que aumenta, los locales que aumentan después de haber eliminado todos los controles de precios,
22:17apenas asumió y después de haber eliminado programas como Precios Cuidados, etc.
22:24Está bien si tiene una ideología liberal o libertaria que el Estado no controle, pero después se queja de lo mismo.
22:28No, pero Javi, más allá de la queja o no, el dato es real.
22:31O sea, los economistas dicen, vamos a los números, 5,4% y en el anual.
22:36Cayó el consumo en marzo.
22:37Claro, el consumo, digamos, eso que veíamos, supermercados.
22:40Pero pará, pará, mirá, alimentación más 0,5.
22:43Es lo único que subió alimentación.
22:44Que subió.
22:45Acá estaba, pero son los números reales.
22:47Bebida con alcohol cayó 8%, bebida sin alcohol 16%.
22:52Quítate, eh.
22:52Está muy cara la vida.
22:52De salud y morienda 1,5.
22:55Higiene y cosmética 3,3.
22:58Y impulsivo 15,6.
23:01Y después limpieza de ropa y hogar 2, todo baja.
23:04Menos, obviamente...
23:06A este, al último ítem, hay que poner un asterisco, es carísimo.
23:09Impulsivo se refiere a...
23:10No, pero acá el consumo...
23:11Colocinas, chocolates o algo más que ves en el momento, que no es alimentación esencial.
23:15Lo llama así la categoría, esto que parte del informe de Centia que decíamos recién.
23:19Y fíjate que estos números son de...
23:21Es todavía más grave porque en marzo del año pasado había tenido una caída del más de 7 puntos respecto al 2023.
23:27O sea que estos números son ya respecto a una caída muy grande del año pasado.
23:31Sí, a mí me preocupa este ítem, desayuno y merienda, que baja menos 1%, menos 1,5%.
23:37Porque desayuno y merienda también es, muchas veces, la base de la alimentación.
23:43La galletita, el mate cocido, la yerba, esa es la base de la alimentación.
23:48Pero baja la comida.
23:49Baja, baja.
23:50Es automático.
23:51Baja el consumo, ¿no?
23:52El consumo, pero por eso digo, lo preocupante es que baja.
23:54Ahora, Ernesto Matos es economista, gracias por estar muy contigo.
23:58¿Por qué bajo tanto?
24:00Primero por la recesión económica que ya tuvimos en 2024.
24:04Y segundo, porque no hay salario que alcance.
24:07Estaban diciendo recién acá el ejemplo, pensemos en una merienda, pan con dulce de leche,
24:12tomar un mate cocido, parece de lujo hoy en la Argentina.
24:15Y si uno se pone a pensar que los salarios están en promedio de un millón de pesos,
24:20¿cuántas horas de trabajo significan?
24:22Y que también significan menos horas en la familia.
24:24Porque a veces por un millón de pesos te hacen trabajar 10 horas, incluidos los sábados.
24:28O tener más de un trabajo.
24:30O tener más de un trabajo y el costo de transporte.
24:33Porque el pluriempleo es algo que no estamos mirando tampoco.
24:36Eso es lo que estás diciendo vos, es absolutamente así.
24:38Y a veces pasás por algunas zonas comerciales y se busca vendedor, se busca meoso, se busca repositor.
24:45Pero en realidad, ¿cuál es la contraprestación?
24:47¿Cuánto es lo que te terminan pagando por ser repositor en un supermercado?
24:52Es un trabajo recontradigno, pero te pagan dos mangos con 50.
24:56Estás todo el día trabajando encerrado en un supermercado.
24:59Por ahí no te dan las horas para tener a su vez otro trabajo.
25:01Y no podés vivir de eso.
25:03Bueno, la mitad de la población argentina vive bajo la misma pobreza.
25:07La mitad.
25:08Sí, Sol.
25:09Siguen llegando mensajes.
25:10Hola, esta es mi heladera.
25:11Trabajo de lunes a lunes, nos dice.
25:13Y tiene, mirá.
25:14¿Qué tiene?
25:15Tres huevos.
25:16Sí.
25:16Una banana, dos manzanas.
25:18Dos bananas, dos manzanas.
25:19Y calculo yo que por el paquetito tal vez debe ser alguna que otra milanesa.
25:23Claro, algo de alguna proteína.
25:25Y huevos.
25:26Pero pará.
25:26Dulce de leche.
25:27Hay una salsa ahí.
25:29Pero además dice, ¿cuánto trabaja?
25:31De lunes a lunes.
25:32Bien, de lunes a lunes.
25:33O sea, tiene más de un trabajo.
25:34Más de un trabajo.
25:35No tiene fin de semana.
25:37No tiene descanso.
25:38Y esta es su heladera.
25:40O sea, hay tres huevos.
25:42Hay dos manzanas y dos bananas.
25:43Esto probablemente es el almuerzo.
25:45Esto almuerzan a base de huevos.
25:48Pero ponele que tenga acá una milanesa.
25:50Y ponele que acá guardó...
25:52Un pedacito de queso.
25:53Un pedazo de queso.
25:54Esta es la heladera.
25:56O sea, si esta es una heladera real, esta es la argentina real.
25:59Aquí estamos a...
26:00No, no tiene queso.
26:0116.
26:02Si tiene queso, está podrido.
26:03Eso es carne.
26:04Lo que tiene ahí en el tapa.
26:05Acá.
26:06Sí.
26:07Está oscuro eso.
26:08¿No ves que...?
26:08Está feo.
26:09Está bien.
26:10Pero lo que fuera.
26:11Está feo.
26:12Esta es la heladera de una persona que trabaja de lado.
26:17Ahora, Ernesto, perdóname que no retuve tu nombre, disculpame.
26:20Ernesto, esto se va a incrementar.
26:23O sea, las heladeras vacías se van a volver más vacías.
26:26Va a llegar un momento en que por estas decisiones económicas
26:28la gente lentamente va a recuperar su poder de compra.
26:32¿Frente a qué situación estamos y qué podemos decir hacia adelante?
26:36Bueno, primero los trabajadores teóricamente votaron para,
26:39digo, cambiar la heladera.
26:40Digo, pensar que el gobierno anterior no fue muy satisfactorio.
26:43Pero acá es lo que estás mostrando.
26:45O la heladera está vacía, o si se les rompe la heladera,
26:48anda a ver si te podés comprar otra heladera.
26:50No, olvídate.
26:51Bueno, esa es la situación en la que hoy los trabajadores están.
26:54Sumale que a eso los estudiantes, las becas Progresar,
26:56se disminuyeron en casi 600.000 becas menos.
27:00Entonces vos tenés un combo explosivo de jóvenes.
27:02Ustedes decían el dato de pobreza.
27:03El dato de pobreza para los que están entre 0 y 17 andan en el 60%.
27:08Y si rosa el 65 no estaríamos muy lejos.
27:11O sea, estamos condenando toda una generación donde ustedes ven ahí leche,
27:16tendría que consumir queso, carne, huevo, y no se están alimentando como corresponde.
27:21Entonces, ¿cómo después pretender que tengas un ingeniero para pensar un puente,
27:25para recuperar Bahía Blanca?
27:26Ahora, perdóneme, ¿no?
27:28Pero más allá de todo eso, ¿siguen marchando los jubilados?
27:31Los jubilados cobran 300.000 pesos con el bono de 70.000 pesos.
27:37Ahí está Matías Rezano en el Congreso.
27:38Mati, seguimos con vos.
27:39Tuyo, dale.
27:44Bien, Mati, ahora sí, ahí te escuchamos.
27:47Sobre la avenida Entre Ríos, ahora justo nos cubren parte una de las unidades de la línea 37,
27:56pero el vallado ahora se extiende hasta el cordón.
28:00Anteriormente lo hacía justamente en el perímetro del Congreso.
28:04Ahora se extiende, hay un pasillo justamente entre el cordón y el perímetro del Congreso
28:09donde justamente transitan las personas que deben hacerlo por allí.
28:13Pero esto es para evitar que los jubilados se convoquen en la vereda del Congreso.
28:18Y hablando de jubilados, vamos a hablar con alguno de ellos.
28:22¿Cómo anda? Hablaba con uno de Banfield, recién que anda por ahí.
28:24Ahora hablo con el de Lanú, así quedamos bien con todo.
28:27De San Lorenzo y de Lanú.
28:28De San Lorenzo y de Lanú.
28:29Exactamente.
28:30Vino a marchar hoy, obviamente.
28:31Todos los miércoles.
28:32Todos los miércoles.
28:33Sí, me da un placer hoy que encontré a mi amigo Pichi,
28:36que nos conocemos de la tribuna de San Lorenzo de los 13, 14 años.
28:39Y después de tanto tiempo, están juntos acá, en la marcha, por los jubilados.
28:44Por otra razón, un poquito menos placentera, lamentablemente.
28:47Exactamente, exactamente.
28:49Mi amigo Pichi...
28:50¿Cómo ve la situación que están viviendo ustedes?
28:52Y cada vez peor, cada vez peor.
28:55Y esto no sé, ahora con esto del dólar, pienso que va a ser catratófico.
29:01Todas las cosas aumentan.
29:02Va a ser catratófico.
29:03Sí, todas las cosas aumentan todo.
29:06Toda la vida.
29:06Una vez que aumenta el dólar, aumenta todo.
29:10Vos lo sabés mejor que yo.
29:12¿Qué expectativas tiene para hoy y para el futuro de los jubilados?
29:16Y que hay que venir siempre a la marcha.
29:18Firme, no tienen que abandonar.
29:19Vamos a ver, es temprano, pero ya veo que muchos no han venido.
29:24Falta todavía, falta.
29:25No se apresure que falta, por ahí viene más gente.
29:28¿Cómo anda Pichi, me dijo?
29:29¿No acá el amigo?
29:30Antes lo mostramos porque nos parecía curioso, como está el hombre ahora,
29:34que esté sentado en las vallas, que muchas veces es obstáculo para ustedes.
29:37No es un obstáculo para nosotros.
29:40Nuestra generación, desde el año 70, decime, todos hemos recibido palos.
29:47Yo empecé con Hongaro, Raimundo Hongaro, uno de los mejores gremialistas de la Argentina,
29:54de los gráficos.
29:55De los gráficos.
29:56Seguí con diferentes gremialismos, ¿entendés?
30:00Uno que era del FIC, Julio Ordamo, un gran disertador.
30:07Terminó siendo embajador de Menem en España.
30:11Toda esta lacra la tenemos que sacar.
30:14El peronismo tiene que ser de nuevo, como es su política social, cristiana,
30:23pero desgraciadamente son tan corruptos que tenemos un presidente puesto por el periodismo.
30:30No por usted, sino por el periodismo, desgraciadamente.
30:36Y muchos jubilados que hoy vienen a protestar, lo han votado.
30:40¿Cómo han votado?
30:41Y lo acepto.
30:43Lo han votado chicos sin preparación de educación.
30:46Bueno.
30:47Que iban a ganar dólares.
30:49Bueno.
30:50¿Qué dólares vas a ver?
30:51Bueno.
30:52Si Perón decía, ¿conocen uno un dólar?
30:54Y nadie conocía lo que era un dólar.
30:57Le dijeron a la Argentina, dijo, no nos metamos con las hojas,
31:01que el mejor país es Estados Unidos con las hojas.
31:04Y efectivamente, nos metimos con las hojas, estamos secando el campo.
31:09¿Entendés lo que te digo?
31:10La industria se vino abajo.
31:12¿Cómo vive usted siendo jubilado?
31:14Vivo porque es una sencilla razón.
31:17Vivo con lo que deja Patricia Bolo de lo que se llevó su cuñado.
31:22Preguntá quién fue su cuñado.
31:25¿Quién fue su cuñado?
31:26No, tenés que averiguarlo vos.
31:28Galimberti.
31:29Ayúdeme a saber.
31:30No, buscá alguna empresa multinacional que puso 60 millones de dólares.
31:36De Lobón está hablando.
31:37Búscalo.
31:38Vos lo sabés.
31:39De Lobón.
31:40Está hablando de Lobón.
31:41De Lobón que me convocaron por una Mendoza final.
31:43Bueno, es que me convocaron por Galimberti.
31:44Le digo más de una San Juanita.
31:46Pero está hablando de...
31:47Mejor que eso.
31:48¿Qué me vas a sacar?
31:49A un jubilado.
31:50¿Qué le podés sacar?
31:51No, si pa' lo hemos decidido.
31:53Pero del gobierno de Carlos Menem.
31:54Lo que existe es...
31:54Pero más allá de eso.
31:55Mati, Mati.
31:56Ando con bastón.
31:58El día que haya un muerto, ruego a Dios que haya...
32:03Ruego a Dios que haya para que este gobierno se termine.
32:08Yo voy a salir con un revólver.
32:10Que me digan si está prohibido.
32:13Ahora los jubilados salen con un revólver para defenderse que no le aparen un kilo de papa.
32:19Y este presidente nos dice meados.
32:21Somos meados.
32:23¿Sabés por qué no camino?
32:24Porque no hay baño público.
32:27¿Entendés?
32:27Entonces me quedo sentadito, piola.
32:31¿Entendés?
32:32Pero pregúntale a cualquier jubilado.
32:35No hace falta hablarme a mí.
32:37Yo soy representante de los mismos que nos represores.
32:43Caí en cana y cumplí lo que dijo Perón.
32:46No le hice juicio al Estado.
32:49Y pueden comprobarlo, en el Ministerio del Interior trabajé.
32:53Gracias a una compañera que le agradezco.
32:58Tuve varios tiempos en Campo de Mayo.
33:01Me la comí a garrotazo.
33:04No le hice juicio al Estado.
33:07Ley de Seguridad Nacional me aplicaron.
33:10¿Entendés?
33:10¿Qué me vienen a hablar?
33:12De hoy recibí un golpe.
33:14Ya me acostumbraron.
33:16Ahora eso sí.
33:17Cuando me toque a mí, 5 por 1 no queda ninguno.
33:21Muchas gracias, Pichi.
33:22He perdido contacto con los compañeros del piso.
33:25Ahí volvemos.
33:26Dame un segundo, porque está el especialista en seguridad.
33:30Estamos viendo lo que sucede en el Congreso.
33:33Recién veíamos cómo estaban los jubilados.
33:34Estaban sentados.
33:36Ahora, llama la atención, y los jubilados le decían,
33:39¿por qué tanto para cuidarnos si somos 50 y estamos sentados?
33:43¿Por qué se lleva tanta seguridad a ese lugar?
33:47Vuelvo a repetir.
33:48No tiene que ver con la cantidad de personal.
33:51No sé por qué siempre es el alerta, es decir, hay 5 policías por cada jubilado.
33:57Pero, ¿cuál es el problema?
33:59Es intimidante.
34:00¿Perdón?
34:01Es intimidante.
34:02Bueno, pero desde el punto de vista operativo, no es intimidante, sino es disuasivo.
34:07Entonces, por eso yo digo, de acuerdo a...
34:10Pero, ¿qué es lo que se quiere disuadir?
34:12Si son 4 o 5 jubilados sentados con una pancarta.
34:15Sí, hoy.
34:16No tiene que ver con lo que estén haciendo y con los protagonistas.
34:23¿Sí?
34:23Tiene que ver con el operativo que se genera para poder llegar a dirimir cualquier situación.
34:30Tuvimos un ejemplo con la primera marcha de los jubilados.
34:33¿Qué era la marcha de los jubilados?
34:34¿Y cómo terminó?
34:35Entonces, todo eso genera una prevención que tiene que ver, a lo mejor, con la cantidad de efectivos y de recursos.
34:45El punto es que, a lo mejor, se sustituyen sectores de vallado físico por personal policial.
34:51Entonces, hay una cantidad superior.
34:54Pero no.
34:55Licenciado, estamos hablando de 4 o 5 efectivos de seguridad por cada jubilado.
35:00Tampoco digo yo, no saqué la...
35:02No saqué la cuenta.
35:02En pos del operativo y en poco de lo que dice fracata, tampoco sabemos que puede llegar a pasar en una o dos o tres horas.
35:09Está bien, pero de cualquier manera...
35:11No, hay 50...
35:11Es preferible prevenir, en este caso igual no se hace prevención.
35:14Me parece que en un espectáculo deportivo tenés casi más cantidad de gente.
35:18Por eso, hay 200 efectivos de seguridad y 50 jubilados.
35:22Pero es el mientras tanto.
35:24Pero para, en un superclásico vos tenés otra hipótesis.
35:26Pero no debería ser un análisis tan grave para decir por qué hay pocos jubilados y tanta cantidad de personal.
35:36Bueno, hay pocos jubilados primero porque también ven cuáles son las consecuencias de trasladarse y muchas veces ellos terminan lastimados o gaseados.
35:44No digo que sea el objetivo de la policía, porque me parece que la policía, en todo caso, o el operativo de seguridad, está solo para poder evitar que haya infiltrados, que haya violentos.
35:55Esto yo lo entiendo.
35:56Yo creo que ningún policía le gasee la cara a un jubilado porque quiere.
36:01Quiero creer eso.
36:02A veces no pareciera, pero quiero creer eso.
36:05Sin embargo, me parece que los jubilados tienen la necesidad de manifestarse en la calle porque nadie los escucha y nadie recoge lo que ellos están reclamando.
36:13Perfecto y te lo tomo.
36:15Ahora, el personal policial está para decir por acá y hasta acá.
36:20Claro.
36:21Bueno, y no sabemos qué se puede dar en las próximas horas.
36:22Con la cantidad, mayor o menor cantidad de personal policial.
36:26Pero esa es la función de la planificación del hecho.
36:30Pero ¿qué costo tiene este operativo?
36:32El problema pasa por ahí.
36:33Ahora, Javi, el operativo del miércoles 30 va a ser muy diferente al de ahora.
36:37Ya están hablando de un operativo mucho más importante, o más importante, así se dice, más importante de lo que estamos viendo ahora.
36:45Y sin duda porque se espera que, como decíamos, movilice la CGT para ese día y va a ser el primero de mayo, el feriado.
36:51Bueno, ahora en la última reunión de la CGT se pasó para un día antes del 30 y seguramente van a estar ahí, uno quiere creer, en el Congreso acompañando la marcha de los jubilados como fue la semana pasada.
37:01O sea...
37:02Se deben de haber quejado.
37:03Como el primero, vamos a comer el asadito, todo lo que pueden comer estos gordos, que ganan más de 15 palos.
37:10Entonces, evidentemente, lo hacen para tratar de molestar.
37:17Porque ellos lo habían previsto el primero de mayo.
37:19¿Por qué no lo hacen el primero de mayo?
37:21Porque es el día del laburante.
37:22Porque no van a marchar.
37:24Porque no van a...
37:24Porque está mal que se haya feriado.
37:25No, no, está perfecto que se haya feriado.
37:27Pero ellos pusieron ese día y se dieron cuenta que no van a marchar porque es el día del laburante y vos vas a estar con tu familia.
37:33Ahora...
37:34No vas a estar pelotudeando en la calle.
37:35Ahora, lo cierto es que ahí vamos, Mati.
37:41Ahí vamos con vos, Mati.
37:42Estamos en el Congreso.
37:44¿Soy yo de los vagos?
37:45¿Soy yo de los vagos?
37:45¿Soy yo de los vagos?
37:45¿Soy yo de los vagos?
37:46Sí, mirá lo que encontré entre tantos chats.
37:48Dale.
37:49Me dicen, deje...
37:50Bueno, mirá mi heladera, soy jubilado.
37:52Mostrá lo mío, me dicen.
37:53A ver, bueno, lo mostramos.
37:54Mirá la cantidad de carne que tiene jubilada en el freezer.
37:57Pará, con ese freezer pagamos lo que nos mandó el fondo.
38:00¡Guau!
38:00Mirá la cantidad de carne que tiene.
38:02Espectacular.
38:03Bueno, también es una forma de ahorro.
38:06Claro.
38:06Sí.
38:07El que apuesta al vacío gana, dijo Duarte.
38:10Esto lo mandó una jubilada, un jubilado.
38:11Él me dijo, soy jubilado.
38:13Bien, soy jubilado, tiene estaladera.
38:15Pero por ahí no es de la mínima.
38:18No, no.
38:18No, bueno, tal vez fue comprando y...
38:20La mínima está en la primera lista.
38:22No, no, pero si es de la máxima,
38:24si es de la máxima.
38:25Un palo 800.
38:25Un millón, casi un millón 900.
38:27Si es de la máxima.
38:28Se le complica también esto.
38:30Si es de la máxima.
38:31Porque estamos hablando que para ser de clase media, Javi,
38:33¿cuánto se necesita?
38:35Buena carne.
38:35Bueno, la canasta básica del jubilado estaba un millón 200 mil pesos.
38:38Un millón 200 mil la canasta del jubilado.
38:40Pero para ser clase media en la Argentina, ¿cuánto se necesita?
38:42Dos millones y medio.
38:44Según el INDEC.
38:45Por hogar.
38:45Vamos viendo la verdad.
38:46Por hogar.
38:47Por hogar.
38:47Dos millones y medio.
38:48Un jubilado que cobra un millón 800 también se le complica.
38:51Este jubilado tiene la suerte de poder llenar la heladera.
38:55No es lo mismo el jubilado que está en Congreso.
38:57Pero el hogar se coincide a cuatro personas.
39:01Sí.
39:01Dos chicos y el matrimonio.
39:03Sí.
39:03El jubilado es solo o no, o tendrá su pareja, pero nada más.
39:09Por eso lo puede hacer.
39:10Claro, por eso puede comprar carne.
39:12Pero igual.
39:12Y realmente son propietarios.
39:13Insisto, perdón, Meli.
39:15Pero ojo, hay un detalle.
39:17Esto lo hacen la mayoría de las familias que pueden, no importa si has jubilado o no,
39:21el tema es si se te corta la luz.
39:23Y hay otra cosa que está pasando en el conurbano, que es que vas al frigorífico, pedís
39:28una red, te juntás, la faena ahí, te la llevas y la metes en el freezer.
39:33Es mucho más barato que ir a la carnicería.
39:34Sí, obvio.
39:35Sí, bueno, eso hay que saber.
39:36Bueno, eso hay que saber.
39:37Pero igual lo que iba a decir es, se supone que en la plaza o en las marchas de los jubilados
39:44los miércoles están los que subsisten con 200.000 o con 300.000 pesos y están los que
39:50igual cobran un mango más, pero luchan por todos los demás.
39:54Digo, buenísimo.
39:55A mí me pone re contenta ver esta heladera, la verdad.
39:57Me alegra un montón.
39:59También espero que aunque esta persona tenga el freezer lleno de carne, apoya el reclamo
40:04del resto de los jubilados, ¿no?
40:05Y ojalá todos los jubilados pudieran tener esta heladera.
40:08Ojalá.
40:08¿Tenemos información en el último momento, Carlos?
40:10Vamos.
40:10Dale, vamos.
40:16Último momento, 14.51, estás en la pantalla de Crónica.
40:19Está toda la información sobre la marcha de los jubilados porque hoy es miércoles.
40:24Crónica marcha con ellos.
40:29Reclaman la mínima de 1.200.000 pesos.
40:31Revolución de medicamentos al 100% de descuento.
40:38Venimos a luchar.
40:40Gritan los jubilados a través de pancartas.
40:42Están en la plaza, que están con Mati Rezano.
40:45Ahora, Mati, nos avisas en cuanto podamos retomar el contacto con vos y que estás buscando
40:49entrevistas.
40:50Un congreso que nos explica, nuestro especialista en seguridad invitado hoy, que tiene que estar
40:55preventivamente muy custodiado por la Gendarmería, la Prefectura, a veces también va personal
41:01del Servicio Penitenciario.
41:03Pero, bueno, hoy no hay tanta gente.
41:06Hoy hay poquita gente.
41:07Pero me parece que se van sumando de a poquito cada vez más, ¿no?
41:10En la previa que estaba...
41:12Entiendo que para las 3 de la tarde...
41:15Está convocada la convocatoria y podemos ir con Mati Rezano, ¿te parece?
41:19Está ahí en ese lugar donde estamos viendo ahora, en vivo y en directo.
41:22¿Hay nuevos jubilados y más jubilados, Mati, querido?
41:24Sí, se van acercando, algunos con banderas, carteles y demás, y otros que se van acercando
41:33como pueden.
41:34A ver si puedo interrumpir la conversación.
41:37¿De qué va la charla?
41:38Este hombre con el bastón.
41:41A ver, no sé, no quiero ser este metido.
41:44¿Es de furgo?
41:44Por lo tanto aquí vamos a hablar, hablando de bandera, hablando de bandera.
41:48Aquí tenemos jubiladas y jubilados del subte y premetro.
41:52Justamente la semana pasada habíamos hecho una de las medidas que realizaron los trabajadores
41:57del subte por una contratación irregular.
42:00¿Ustedes son jubiladas?
42:01Ustedes somos jubiladas.
42:02¿Vienen todos los miércoles?
42:04Tratamos de venir todos los miércoles.
42:06¿Cuál es la situación de ustedes o la personal suya que la hace venir aquí al Congreso?
42:12Mirá, nosotras somos jubiladas del subte, somos nuevas jubiladas en realidad.
42:17Hace muy pocos años que nos jubilamos y nos mueve el dolor del otro en realidad.
42:23Nosotros también cobramos, obviamente mucho menos que los trabajadores activos.
42:29No cobramos la mínima, pero tenemos mucha gente conocida que sí cobra la mínima y que
42:35cada vez estamos peores.
42:35Y nosotros vamos camino a eso.
42:37Con las nuevas medidas que el gobierno tomó, nuestro salario no crece.
42:44El poder adquisitivo se va perdiendo.
42:46Se va perdiendo y en algún momento vamos a tener todos la mínima y nos trae esto,
42:50el mirar a nuestro alrededor.
42:54Cuando viene una marcha, ¿tiene algún tipo de expectativa, cuidado con lo que ha sucedido
43:00justamente en las últimas movilizaciones?
43:02Sí, por supuesto, tenemos cuidado, tenemos expectativas, expectativas de que nos escuchen
43:07y de que todo en algún momento cambie para el bien de todos nosotros y para toda la sociedad.
43:13Muchas gracias.
43:14Bueno, continuamos.
43:15Cuando ustedes lo vean, me interrumpen.
43:18¿Cómo anda, buen hombre?
43:20¿Cómo anda?
43:21No puede hablar, está bien, no hay ningún problema.
43:24A ver, continuamos.
43:25La señora, la señora.
43:26Ah, pero es un cartel fuerte, fuerte.
43:30Lo leo a nombre suyo.
43:32Después yo le digo lo que pienso.
43:33Pero eso fuera de micrófono.
43:35Fuera mi ley, traidor, vendepatria, estafador, jubilado en la trinchera.
43:39Jubilada.
43:40Acá, permiso.
43:41Autoconvocada bonaerense, primera línea contra el hambre, nuestros derechos que nos han saqueado.
43:46¿De dónde viene?
43:47Ah, tiene más.
43:48Argentina arrasada, duele cada día más, no hay olvido ni perdón.
43:52¿De dónde viene, que es bonaerense?
43:53De Aldo Bonsi.
43:54¿Aldo Bonsi?
43:55Sí.
43:55¿Partido de la matanza?
43:56Partido de la matanza.
43:58Matanza.
43:59Sí.
44:00Yo también, así que por eso lo...
44:01A ver, cuénteme.
44:03Bueno...
44:04¿Qué viene hoy?
44:04¿Por qué los carteles?
44:07Porque estoy enojada.
44:09Soy de los...
44:10¿Se nota?
44:10Sí.
44:12Nos están saqueando todos.
44:14Me jubilé ahora hace tres años.
44:17Soy de personal de salud, soy licenciada en enfermería.
44:22No pensaba que íbamos a llegar a esto.
44:26Sobrevivimos las pandemias y pasamos a esto.
44:29Bien, Mati.
44:30Yo venía, dije, bueno, me jubilo y voy a estar bien, voy a descansar.
44:3435 años de aporte, nunca nadie me dio...
44:37¿Y descansa?
44:38Mati, Mati, hagamos una cosa.
44:40Mirá, siempre...
44:41Mati, bancame con la jubilada ahí que está muy buena la historia.
44:46Nosotros tenemos que hacer una pausa cortita.
44:48En el próximo bloque ya lo tenemos confirmado, ¿vos sabés eso?
44:52Sí.
44:52Sí.
44:53Bueno, sí, está confirmado.
44:54Hay una historia de vida de un jubilado que lo consiguió Sol muy distinto.
45:01No.
45:02No.
45:02No.
45:03No.
45:04No.
45:05No.

Recomendada