Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a hablar de las actividades y también tradiciones que hay en Semana Santa que tiene la Iglesia Católica,
00:05porque kilos de diferentes alimentos llegan a hogares de beneficencia tras realizarse la tradicional bendición del huerto.
00:12Vamos con Yesenia Alvarado, se encuentra en la Catedral Metropolitana y nos tiene detalles de esta actividad.
00:17Yesenia, ¿qué tal?
00:21Hola Andrés, muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:24Se trata de una tradición muy bonita que cada miércoles santo es realizada aquí en la Catedral Metropolitana.
00:31El costado norte de este templo se llenó esta mañana de diferentes verduras, frutas, paquetes de alimentos,
00:39muchos kilos de alimentos que ya llegaron a diferentes hogares de beneficencia.
00:46Todos estos alimentos, granos, diferentes frutas, verduras, fueron donados por los mercados capitalinos
00:53y también por agricultores de diferentes partes del país.
00:58Toda esta actividad trascendió en una bendición que se realizó de estos alimentos y bendiciones para las personas que asistieron.
01:08Vamos a escuchar parte del ambiente que se vivió y de una de las canciones que entonó la banda que acompañó esta bendición,
01:17Reine Jesús por siempre.
01:23Esta es una costumbre positiva que hemos ido heredando desde hace muchos años,
01:41cuando en las comunidades cristianas en torno al huerto se recogen productos para proyectarse a los pobres,
01:50ya sea regalándolos o algunas veces vendiéndolos para que el fruto de esa venta llegue a los más necesitados.
01:57Aquí concretamente en la Catedral Metropolitana, desde hace como mes y medio,
02:03hemos coordinado con los dirigentes de los mercados que están aquí en la ciudad de San José
02:10y ellos aportan estos productos que llegan hasta acá.
02:14Se bendice ese gesto de bondad, de generosidad, tanto de los que trabajan en los mercados como los que cultivan la tierra
02:23y se distribuyen a ciertos lugares donde la iglesia realiza tareas de caridad,
02:29como lo es la obra del Espíritu Santo, como lo es la Casa San José que atiende Caritas Nacional
02:37y también otras obras como las que atienden las hermanas que llamamos de los pobres de San Martín
02:45y algunas comunidades pobres se ven beneficiadas como León 13, entre otras.
02:56Bien, como estamos viendo en estas imágenes de nuestro compañero Roberto Chávez,
03:01son muchos los alimentos que se donaron y que, como decíamos, ya fueron entregados
03:07a las diferentes casas de beneficencia que atienden a personas con diferentes necesidades.
03:14¿Por qué participan? Escuchemos parte de lo que nos contaron agricultores y un representante del mercado de San José.
03:21Siempre sacamos un ratito para venir y compartir de lo que hacemos durante todo el año,
03:26sembramos, producimos y aunque este año ha sido un año muy difícil de producción,
03:31siempre nuestro corazón está a venir y a aportar para estas obras de bien social
03:35que se distribuyen en estos alimentos que hemos traído el día de hoy.
03:39Vienen productos de Santana, de Escazú, de Acosta, de todas las ferias.
03:46En realidad, las ferias del país vienen productos de todo el país
03:49y entonces vienen productos desde San Carlos, de todo lado viene producto.
03:54Es muy importante el tema del huerto, ¿verdad?, en San José,
03:57debido a que ya tenemos bastantes años los mercados de la capital
04:01y ahora, dichosamente, se nos unen la gente de las ferias del agricultor, ¿verdad?,
04:06para que estas donaciones que llegan a los más necesitados de la capital
04:09lleguen con demasiada gratitud y mucha voluntad y mucha fe en esta Semana Mayor.
04:16Así que queremos agradecerles a todos los compañeros de los mercados municipales y de las ferias
04:21ese esfuerzo tan grande que hicieron para que todas estas donaciones llegaran a su lugar,
04:26como ese hogares que necesitan mucho en estos días.
04:32Bien, vamos a cambiar de tema porque, como parte de las actividades que se realizan esta Semana Santa,
04:39por ejemplo, ahorita se me acercaba aquí un señor para preguntarme sobre las confesiones
04:43porque, aunque hay un horario de 9 a 11 y de 3 a 5 para el día de hoy,
04:49lo cierto es que las confesiones aquí en la Catedral Metropolitana no han parado desde las 9 de la mañana
04:54y tres sacerdotes confesando.
04:57Y les decía que cambiamos de tema porque también hablamos ahora un poco de los preparativos
05:02que se están realizando en las diferentes parroquias del país
05:05porque se trabaja mucho para poder realizar procesiones con tanta devoción, con tanto cariño y tanta entrega.
05:12Por ejemplo, estas imágenes que estamos viendo son de las actividades que se realizan en Cartago,
05:18procesiones que son muy asistidas cada año.
05:22Estas corresponden a las que se realizaron el Viernes Santo del 2024.
05:27Y es que justamente los frailes capuchinos y la hermandad de Jesús Nazareno
05:31trabajan a toda hora del día preparando las procesiones que usted podrá vivir en esta Semana Santa.
05:36Miles de cartagineses y ciudadanos de otras partes del país asisten a las procesiones de Semana Santa en Cartago.
05:48Sin duda, una de las más concurridas son las procesiones que se realizan el Viernes Santo.
05:52Soy Cartago, entonces efectivamente he vivido todas las Semanas Santas en Cartago.
05:57En algunos años salí a misionar, pero siempre de raíz las procesiones de Cartago.
06:04Siempre, siempre es una época en la que yo trabajo lejos de aquí,
06:09o inclusive cuando he trabajado en San José o Cartago mismo,
06:12siempre estos días de mucho respeto los prefiero pasar siempre en Cartago.
06:18Sí, sí, es una tradición que tenemos, bueno yo tengo 42 años ya casi,
06:23y de ver a mi abuelo salir y a los hermanos de mi abuelo, después a mis primos y a mis sobrinos,
06:27entonces de toda esta época la hemos vivido aquí en Cartago, sí.
06:30La hermandad de Jesús Nazareno, con 107 años de existencia,
06:34trabaja arduamente en este momento para estas celebraciones.
06:37¿Pero qué es la hermandad de Jesús Nazareno?
06:40Yo podría decir que ante todo es un grupo de personas que consagran su corazón al servicio de Dios
06:48a través de la meditación de los misterios, de la salvación, la pasión, la entrega, la cruz del Señor.
06:57Bueno, es un grupo de personas que han tenido un encuentro personal con Cristo
07:07y que a través de la devoción de Jesús Nazareno hemos querido rendirle un homenaje
07:17y pedirle que nos siga bendiciendo, porque cada uno de nosotros acá tenemos una promesa.
07:25Por su parte, la Municipalidad de Cartago declaró de interés cantonal la Semana Santa.
07:30Al ser Cartago, un cantón en este caso el más antiguo, es necesario que se proyecte la cultura cartaginesa
07:38y parte de esta cultura es la Semana Santa.
07:41Esto lo que quiere atraer es el turismo religioso, es decir, no solamente que visiten Cartago por la romería,
07:48sino también por la Semana Santa, porque es una preparación tan extensa y tan amplia.
07:54Este Viernes Santo, Teletica transmitirá el Santo Encuentro desde Cartago a partir de las 10 de la mañana
08:00y el Santo Entierro a partir de las 6 de la tarde.
08:03Bueno, recordarles que hay muchas actividades entonces en las diferentes parroquias del país durante toda esta Semana Santa.
08:14El día de hoy se presentan, bueno, confesiones maratónicas en algunas partes,
08:18porque algunas parroquias van a hacer las confesiones justamente después de las 7 de la noche.
08:24Aquí en la Catedral Metropolitana, como les decía, no han parado de confesar desde las 9 de la mañana
08:29y entiendo que van a continuar hasta las 5 de la tarde.
08:34Invitarlos también para que, bueno, ojalá que usted pueda asistir a las diferentes actividades,
08:40procesiones que se van a realizar en las parroquias,
08:43pero en el caso del Viernes Santo, si usted se va a quedar en su casa o va a estar en algún lugar,
08:47recordarles entonces que en Teletica tendremos la transmisión del Santo Encuentro
08:51a las 10 de la mañana desde Cartago y también a las 6 de la tarde,
08:57la del Santo Entierro también allá desde Cartago.
09:00Ojalá que nos puedan acompañar.
09:02Y Andrés, la información que les tengo aquí desde el corazón de la capital a esta hora.
09:07Muy bien, Yacena, muchas gracias por este reporte.

Recomendada