La pelota "está en la cancha de China" para encontrar un arreglo sobre los aranceles estadounidenses, afirmó este martes la Casa Blanca, en medio de presiones de Pekín que dejó de recibir las entregas de aviones de Boeing.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La pelota está en la cancha de China para encontrar un arreglo sobre los aranceles estadounidenses.
00:08Así lo afirmó el martes la Casa Blanca, en medio de presiones de Pekín, que dejó de recibir las entregas de aviones de Boeing.
00:16El presidente ha dejado muy clara su postura sobre China, aunque tengo una declaración adicional que acaba de compartir conmigo en el despacho Oval.
00:24La pelota está en la cancha de China. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos.
00:31No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que son mucho más grandes.
00:35Y China quiere lo que tenemos. Todos los países quieren lo que tenemos.
00:39El consumidor estadounidense, o dicho de otro modo, necesita nuestro dinero.
00:47La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo lanzada por Trump, con aranceles,
00:52ha sacudido los mercados financieros.
00:55Pekín, que toma represalias sistemáticamente a los gravámenes estadounidenses, ha optado por mantener la presión.
01:01Su contramedida más reciente ha consistido en dejar de aceptar la entrega de aviones fabricados por el constructor estadounidense Boeing.
01:08Trump criticó la medida en su red Truth Social.
01:12La agencia de noticias Bloomberg, citando fuentes no identificadas, afirmó que China ordenó a sus aerolíneas que dejen de aceptar aviones Boeing.
01:19Pekín también parece determinada a atacar a la agricultura estadounidense.
01:24El canal australiano ABC afirmó que las exportaciones de carne de vacuno a China han aumentado considerablemente,
01:31mientras que los exportadores estadounidenses no han podido renovar sus licencias.
01:36Washington ha impuesto un total de 145% de aranceles a los productos chinos que entran en su territorio,
01:42además de los existentes antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.
01:46Pero bajo el tono, al eximir a las computadoras, los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos,
01:53así como los semiconductores, la mayoría de los cuales proceden de China.
01:57Pekín ha respondido con una tasa que ya alcanza el 125%.
02:02Para todos los demás países, el presidente estadounidense ha pausado durante 90 días los aranceles adicionales,
02:08que superan el 10%, y la Casa Blanca ha abierto la puerta a las negociaciones.
02:16Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.