El siniestro tuvo lugar hace poco más de una hora en el cruce de Avenida de Mayo y su cruce con Luis Sáenz peña y fue protagonizado por dos colectivos que circulaban repletos de pasajeros.
Si bien el SAME brindó asistencia inmediata en el lugar, varios heridos debieron ser trasladados a distintos hospitales de las cercanías.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y te cuenta todos los detalles.
Si bien el SAME brindó asistencia inmediata en el lugar, varios heridos debieron ser trasladados a distintos hospitales de las cercanías.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar y te cuenta todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El colectivo de la línea 102 habría cruzado en rojo.
00:14Bien, en vivo y en directo, seguimos trabajando del lugar.
00:17Vos mencionaste el tema... Mirá, acá está, negro.
00:20Lo tenemos en pantalla.
00:22El tema de... Hay como una especie de curva.
00:25Esto es... Esto es a Espeña, ¿ves?
00:27Esto es a Espeña, su continuación Paraná.
00:30Avenida de Mayo y acá está Rivalado.
00:33Exactamente.
00:34De este lado de acá, venís de la dirección de, por ejemplo, la calle San Juan.
00:38O de Grano, o Independencia.
00:40Entonces, a mí lo que me extraña es que ninguno de los dos se tiene que haber detenido,
00:45ninguno de los dos tiene que haber detenido la marcha.
00:47Porque la calle Luisa Espeña es una especie de S.
00:51Es una curva, no es una calle ni siquiera recta.
00:55Sí, está obligado.
00:56Está obligado el colectivo que venía por San Espeña a venir a una velocidad moderada, ¿no?
01:03Porque tenés curva, como decía Ana, y es verdad que estacionan sobre esta calle
01:08y entonces no tenés mucha libertad o mucho margen para poder maniobrar.
01:13Entonces, si vino a gran velocidad, bueno, es una gran irresponsabilidad del conductor de ese colectivo.
01:18Y el que viene por Avenida de Mayo viene cortándose más, lamentablemente, ¿no?
01:22Sí, pasa todo el tiempo.
01:24Pasa absolutamente todo el tiempo.
01:25Se van a enojar los muchachos que a veces me dicen, pasá, negro, pasá, no marques porque nos ven en crónica.
01:31Se van a enojar, pero vienen muchos manejando al límite.
01:34Y te voy a decir algo, algunos vienen viendo el celular.
01:37Algunos vienen viendo el celular.
01:39No hay muchos.
01:39No sé si es el caso.
01:40Mea culpa, mea culpa de todos los colectores, chicos.
01:42Acá está, mirá, esta es donde se produce el choque que marcaba Juan Pablo Huérrez.
01:48Recién Emma hablaba de un barcito, es cierto.
01:50Esta es en una plazoleta, acá hay otra plaza y allá comienza la plaza de los dos congresos.
01:54Sí, el 102 es el recorrido, el que hace ese, que va por San Espeña.
01:57Por San Espeña.
01:58El 102 viene cruzando Avenida de Mayo, en teoría.
02:00Claro, claro.
02:01Cruza Avenida de Mayo y el 8, que nuestros productores, Juli y Mati, toman el 8 a esta hora, prácticamente.
02:08A ver, Juanpi, a ver, Juanpi, dale.
02:15Sí, la línea 8 viene por Avenida de Mayo y el dato también para sumar es que se detiene
02:24un instante antes de cruzar San Espeña.
02:27¿Por qué?
02:27Porque antes de doblar tiene la parada, es decir, la parada del 7 y del 8 están antes
02:34de cruzar San Espeña.
02:35Sí, o sea, una vez donde estamos nosotros, son unos metros hacia atrás, se detiene el
02:41colectivo, vos te lo tomás y dobla.
02:44O sea que no es tanto la velocidad que pudo haber tomado, la pregunta es cómo no se terminaron
02:50de ver.
02:51Bueno, porque hay una pequeña curva que quizás no permita que haya visto a la otra línea.
02:59La verdad es que llama la atención algo que todavía no podemos terminar de determinar.
03:05Algo así fue el choque.
03:09Algo así fue el choque.
03:11De repente vos venís manejando, estás caminando por las veredas de Avenida de Mayo y se escucha
03:16el impacto de este ruido, este estruendo.
03:18A mí me llama la atención cómo quedó el frente de uno de los colectivos.
03:22Destruido.
03:22Digo, que no haya una víctima fatal es milagroso.
03:25El que hablaba recién, el que hablaba recién, el que hablaba recién fue el golpe del colectivo
03:29y va en 102.
03:31Aparte, agreguen algo más chicos, nadie va con cinturones de seguridad, es más, les
03:37diría que no existen los cinturones de seguridad en los colectivos.
03:41En algunas líneas se ve que en algún momento, sí, sí, en algunas líneas de colectivos,
03:45muy en algún momento donde hincharon un poquitito los quinotos, con los cinturones hay.
03:50Pero no lo usan.
03:51Sobre todo en las de adelante.
03:52Pero nadie lo usa.
03:52No, nadie lo usa.
03:52Y el agrario escolar también, eh.
03:54Yo el único cinturón que veo es para la gente discapacitada.
03:58Sí.
03:58Donde se traba para que la gente pueda, aquel colectivo que tenga la fortuna de tener
04:02agua.
04:02Ese es el único que tiene.
04:02Claro, en el costado.
04:03Es el único.
04:03Después el cinturón, miren que yo tomo colectivo.
04:05En ese sector donde está preparado para sillas de ruedas y demás, hay cien.
04:09No, en las primeras, en los primeros asientos en algún momento hubo.
04:12Ahora, ahora, este, el, avísame cuando está Juan, Juan Pablo.
04:17¿Este es el ocho?
04:18Ese es el ocho, ese es el ocho.
04:19Y este es el otro.
04:21Y este es el 102, el rojo.
04:22Exactamente.
04:23El ocho termina impactando al 102.
04:25A la mitad.
04:26Al medio.
04:27Exacto.
04:28Si decís que no venía a gran velocidad, porque debo pensar yo que...
04:32Estaba saliendo de la parada.
04:33Estaba saliendo de la parada, que está 10 metros antes.
04:35Sí, sí.
04:36Que si no tenía nadie en la parada, estamos hablando de una tragedia.
04:40Aparte el golpe en el medio lateral del colectivo hace que cualquier persona que estuviera
04:45sentada golpee automáticamente con la cien contra la ventana o contra la pared, porque
04:51bueno, tiene distintas alturas justamente.
04:54Pero si vos prestás atención, está completa.
04:56El ocho está, toda la trompa, completamente destruida.
05:00La otra pregunta que uno debe hacerse, mientras vemos videos de gente que nos está enviando
05:04ahora, ¿no?
05:04De minutos después del choque.
05:07¿Los semáforos o el semáforo funcionaba de manera correcta?
05:10Porque es otra pregunta que uno debe hacerse en este momento.
05:12Si estaban sincronizados.
05:14Claro, si estaban sincronizados.
05:15¿Cómo corresponde?
05:16Uno en verde, el otro en rojo.
05:17Porque la realidad es que si uno chocó de frente contra el otro al medio, claramente
05:22el 102 estaba terminando de pasar cuando el otro ya había arrancado, ¿no?
05:26Terminando de cruzar Avenida de Mayo, cuando el otro ya había arrancado para cruzar Céspedia.
05:31Hay un último momento.
05:32Ya volvemos con Pampi.
05:35Último momento.
05:41Así estaba la escena del choque minutos después.
05:47Bueno, este es el video que reciente anunciábamos, ¿no?
05:50Gente que nos envía minutos instantes.
05:54Bien de lleno, ¿eh?
05:54Segundos después de lo que fue el impacto con la gente del SAME, el doctor Crescenti,
05:5920 ambulancias, también motos del SAME trabajando.
06:0225 ambulancias, sí, motos del SAME.
06:03Impresionante.
06:04Y 6 unidades especiales, ¿sí?
06:05De este servicio médico.
06:07Sí.
06:08Mirá lo que era el pavimento, ¿no?
06:10De la Avenida de Mayo.
06:11El Parabrisas.
06:12El Parabrisas.
06:13Sí, muy bien.
06:15Impresionante.
06:16Termina en el barrio Piedra Buena.
06:18Sí, sí, sí, ahí en Urbana.
06:20Hasta el cartel de la línea le arrancó.
06:24Tenemos ahí el 102 y este es el...
06:26No, este es el 112.
06:27El otro era el...
06:28El 102 queda sobre Sáenz Peña, ¿no?
06:30Claro.
06:30En su dirección.
06:32Y el 8 queda a mitad de camino.
06:34Sí, que hace la deconstitución para el lado de la Norte, digamos.
06:38Ahora, yo lo que me pregunto es...
06:42Creo que los dos venían a una velocidad media.
06:46Teniendo en cuenta lo siguiente, que por Sáenz Peña o Paraná, vos tenés que circular a una velocidad de 40.
06:52Máximo 40.
06:52Porque no es Avenida.
06:53No.
06:54Sobre la otra, que es Avenida de Mayo, sí podés circular a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora.
07:00Para que sea tan fuerte el impacto negro, yo creo que ni siquiera venía arrancando de la parada.
07:04Muchas veces pasa que cuando hay un colectivo que está esperando y que ya está subiendo al pasajero,
07:10si viene otro muy pegadito, sigue de largo.
07:13Si no tiene nadie quien baje...
07:14Exactamente.
07:15Sí, pasa.
07:15Digo, me parece que para semejante impacto, semejante choque, y tener la trompa del vehículo completamente destruido,
07:24para mí los dos venían circulando.
07:26Está claro que el 8, quien termina impactándolo en el 102, ¿no?
07:29Por cómo está al frente del colectivo.
07:31Destruido.
07:32Sí.
07:32El chofer del 8 tiene que festejar el cumpleaños hoy, nuevamente, ¿no?
07:36Ahora, pregunto, si venía a una velocidad considerable, impactar a otro colectivo que va también a una velocidad,
07:45es milagroso que no le haya provocado un vuelco, ¿no?
07:47Porque si lo toma el medio...
07:50Es un milagro.
07:50Es un milagro, ¿no?
07:51Sí, igual estas colisiones lo que provocan son hematomas subdurales, que son hematomas internos,
07:57en primera medida no hay ninguna persona que tenga una gravedad considerable, pero hay que analizar,
08:03no, bueno, hay una persona que está internada, que se está analizando, pero hay que ver a futuro
08:08qué va a pasar con eso, y además algo que empezar a hablar es las medidas de seguridad en los colectivos.
08:13El pasaje, por lo general, no tiene cinturón de seguridad, más allá de que el pasaje va parado, ¿no?
08:19Claro, el 60% va parado.
08:21Ni siquiera todos tienen asiento, entonces también hay que empezar a hablar de eso.
08:24Es que eso es presupuesto y no lo vamos a hablar.
08:25Y en una zona importante, no estamos hablando con Urbano Bonerense, estamos hablando de pleno Congreso.
08:30Y hace mucho no pasaba choques acá, por esto hay que decirlo también, el Metrobús ayudó mucho, agilizó el tema de los choques.
08:35Es verdad.
08:35O sea, ¿cuánto hacen un choque colectivo capital?
08:37Fue una idea muy criticada, pero muy acertada al mismo tiempo, ¿no?
08:40Pero acá no hay Metrobús.
08:40Cuando uno ve ahora...
08:41Por eso te digo, te das cuenta, digo, porque...
08:43¿Vos querés meter un Metrobús en plena avenida?
08:44No, no, no, quiero meter, pero digo que hace mucho no hablamos de un choque colectivo.
08:48Pará, no estaría mal, pará, pará, porque...
08:49Pará.
08:50Aquellos que circulan en auto por el bajo, cuando comenzaron a instalar el Metrobús en el bajo y todos se peleaban...
08:56Yo llevo a Palermo en...
08:56Porque se sacaban los árboles, ¿eh? ¿Se acuerdan?
08:59El primer...
09:00El primer Metrobús.
09:01El primer Metrobús.
09:01Sacaban los árboles y están en contra de la naturaleza y la ciudad de Buenos Aires.
09:06Terminó siendo beneficioso.
09:07Sí, la verdad que sí.
09:08Esos árboles se llevaron a otros lugares.
09:09Ah, bueno.
09:10No, no, se llevaron a otros lugares.
09:11Buenos Aires es un cemento.
09:12Bueno, le llevaste a su casa, querida.
09:13Hoy es un beneficio para aquellos que manejan por la zona del bajo.
09:17Para todos, para los trabajadores también, porque el colectivo va más rápido.
09:20Antes, en la zona de Paseo, en Alec y Colón, había choques permanentemente.
09:26Y hoy no lo hay.
09:27Creo lo siguiente, Negro.
09:29Si metemos un Metrobús en pleno Congreso, sería una guerra constante.
09:34Imaginate, ya lo es hoy.
09:35Imaginate lo que sería con un Metrobús en pleno Congreso.
09:39Pero sí es cierto que agilizó muchísimo...
09:41Porque no querés un Metrobús en Avenida de Mayo.
09:43¿Cuánto puede ser una complicación?
09:45¿Cuánto hace que no hablamos de choques de colectivos?
09:47Y Avenida de Mayo, pues, son...
09:48¿Cinco carriles, cuatro?
09:50No, cinco carriles.
09:51Cinco carriles, sí.
09:51Bueno, ocuparán dos carriles.
09:53Chicos, Avenida Córdoba decían exactamente lo mismo.
09:56Y Avenida Córdoba se hizo Metrobús.
09:57Y funciona.
09:58Y funciona tranquilamente.
09:59Sí, tiene carril exclusivo, en realidad.
10:01Es cuestión de acostumbrarse y tratar de evolucionar para evitar este tipo de situaciones.
10:05Nada más.
10:06Me parece que fue acertada la medida.
10:08¿Está Juan Pablo Guerri?
10:09No sé.
10:10¿Está Juan P?
10:12Sí.
10:13Ahí está.
10:13Sí, sí, los escucho.
10:14Ahí está.
10:15Nadie nos avisó, Juanvi.
10:16Por eso te preguntamos a vos.
10:18Bueno, acá estamos, acá estamos.
10:19No, si querés, yo te voy a mostrar cómo ahora vos podés pensar cómo venían los vehículos.
10:27Sí.
10:28Esta es a Espeña, ¿no?
10:31Por acá viene el 102.
10:32Tenés un primer lugar de detención antes de cruzar la Avenida de Mayo.
10:37Ya viene doblando la curvita por Irigoyen y llega hasta ahí.
10:40La pregunta es si ese semáforo lo tomó en rojo, amarillo, lo tomó en verde.
10:44Y hay una cámara que hay un domo ahí que va a terminar de permitir terminarlo ya con claridad.
10:51Bueno, pasa.
10:52Y ya había pasado, lo que llama la atención es que ya había pasado casi la totalidad, lo dijeron recién.
10:57Ya estaba terminando de cruzar llegando hacia Rivadavia donde está el teatro.
11:03Y en ese momento es que impacta el ocho y ahí la pregunta es si había cruzado justo cuando estaba por cambiar de amarillo a rojo.
11:13Y ahí se dio la situación de impacto y en el caso opuesto ya estaba cruzando casi en verde y en esa interacción termina siendo el choque.
11:23La cámara va a ser muy clara porque hay un domo así que se va a ver exactamente el momento del choque.
11:28Y entonces para la justicia ya va a haber alguien que cruzó o no en infracción.
11:34Pero bueno, esas primeras versiones me parece que ahora cuesta todavía terminar de determinar cuál de los dos colectivos fue el que cruzó en infracción.
11:42Ya está el personal haciendo las pericias, el personal de transporte haciendo las pericias, el control exactamente para ver qué ocurrió.
11:51Así que vamos a esperar eso por ahora hasta que no tengamos ese video.
11:57Son especulaciones.
11:58Pero bueno, les mostraba por Sáenz Peña que viene el 102 y por Avenida de Mayo con la parada muy cercana.
12:05Lo repito, más allá de que hubiera parado o no, la parada está acá a muy pocos metros.
12:10Es que pasa el 8.
12:12Repitamos, Juan, ¿cuántos heridos hay? ¿Cuántos heridos fueron trasladados?
12:20Los últimos números, Ana, son de 27 heridos.
12:25Los últimos dos, todos con politraumatismos, algunos con alguna herida cortante.
12:33Y ahí estamos tratando de determinar desde el examen, cuando hablaban de dos de mayor gravedad,
12:38qué estado puntual estamos haciendo referencia.
12:42Así que allí está el detalle.
12:45Son 27, son 6 hospitales, así que estamos tratando de determinar las últimas derivaciones,
12:50porque fueron los que más tiempo estuvieron siendo atendidos en el lugar.
12:53Con mucho cuidado, mucha precaución para luego ser trasladados.
12:57Sigue cortado Avenida de Mayo, por lo menos dos cuadras, por lo que veo,
13:01hacia 9 de julio, allí sería San José, es el primer corte que se ve,
13:10y hay una segunda cuadra que también está cortada.
13:14Porque, mirá, yo veo el primer corte que está acá, ¿no?
13:17Que van a ver personal de tránsito de la ciudad.
13:20Pero yo veo un segundo corte que está en la 9 de julio.
13:24Es decir que ya en la 9 de julio está cortado.
13:27Solo circulan y pasan por Avenida de Mayo los que van por algún cruce y terminan doblando
13:33y deben terminar de salir por San José.
13:36Pero también está cortado en la Avenida 9 de julio el paso por Avenida de Mayo,
13:40así que la circulación, tengan en cuenta esto los que vienen para el lado del Congreso.
13:45Caos en la ciudad.
13:47Juan, está Chiche, está Sofía.
13:48Hola, Chiche, hola, Sofía.
13:50Chicos, a ver si nos entendemos.
13:53Si la policía de tránsito no se toma en serio la velocidad de los colectivos,
13:57nosotros vamos a tener tragedias repetidas.
13:59Pero va a haber una tragedia peor todavía que esta.
14:02Van a los pedos los colectivos.
14:06Van a los pedos.
14:08Yo no lo quería decir tan literalmente, pero sí, es así, van a gran velocidad.
14:11Es insoportable.
14:12¿Pero cómo lo controlan?
14:14Mirá, me pasó una situación...
14:14¿Cómo lo controlan? Haciéndole boleta.
14:16No pueden circular a la velocidad.
14:17No lo controlan porque no le hacen boleta.
14:18No, no hay controles a los colectivos en exceso de velocidad.
14:22No, no hay controles de velocidad.
14:23Me pasó algo muy particular, lo que dice Chiche, lo digo, yo tomo 33 acá a la vuelta.
14:29Me acerqué al colectivero y le dije,
14:30chiche, ¿no podés bajar un poquito la velocidad?
14:32Porque era una cosa que te generaba temor.
14:34Iba por el Metrobús del Bajo,
14:37parecía que estaba corriendo una carrera.
14:39Y te digo que en la cabeza de uno, y siendo parado,
14:42en algún momento en las curvas vos decís, pará, estoy...
14:44Van a más de 100 kilómetros por hora con esas bestias.
14:47Muy rápido.
14:48Lo que pasa es que son los vehículos nuevos estos.
14:51¿Por dónde, Chiche?
14:52Tienen una dirección y una suspensión de autos.
14:56¿Entendés?
14:57No es que son...
14:57No, no, son un vehículo.
14:58Son un vehículo.
14:59Pero tiene...
15:00Es un vehículo.
15:02Es muy amigable para manejarlo.
15:04Es un vehículo, es un auto prácticamente.
15:05Pero, ¿cuál es el problema?
15:07Porque una vez el...
15:07Van rápido.
15:08En la calle apurados porque tienen que llegar
15:11porque lo ven en la planilla.
15:11En ningún país pueden ir a esta velocidad.
15:14Tienen un cronograma, tienen que cumplirlo,
15:17por el horario, para la vuelta.
15:19Bueno, ellos dicen que sí.
15:20Yo alineando veo.
15:20Yo les voy a decir algo.
15:21El cronograma no los puede obligar a andar
15:23a 100 kilómetros por hora.
15:24Pero, ¿a dónde van por 100 kilómetros por hora, Chiche?
15:27En los metrobús.
15:28Ah, ¿en el metrobús?
15:29En el metrobús.
15:30En el metrobús.
15:30En el metrobús.
15:30En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:31En el metrobús.
15:32En el metrobús.
15:32En el metrobús.
15:32No lo pueden parar.
15:34Yo no sé si a 100 kilómetros por hora.
15:36La verdad no lo puedo rectificar.
15:37¿Cómo?
15:37A mí me han pasado a 100 kilómetros por hora.
15:39Pero sí te puedo decir, Chiche, que van a gran velocidad.
15:43Y el otro problema es el celular.
15:45Muchas veces van mirando, contestando al celular.
15:48Viste, y vos los mirás como diciendo,
15:49Chiche, tenés vidas bajo tu responsabilidad.
15:54Es insoportable la velocidad.
15:56Las de arriba y las de abajo.
15:58Porque cuando él...
15:59Es peligro.
16:00Yo te voy a decir algo.
16:01Lo que yo sí hago cuando voy a cruzar la calle,
16:04cuando vienen los colectivos andando,
16:06y está el semáforo para que yo pueda cruzar,
16:08espero a que frenen los colectivos.
16:10Y recién ahí cruzo la calle.
16:12Porque muchas veces te pegás el fiasco de que
16:15ven que está en amarillo, casi rojo,
16:17y acercan y cruzan.
16:19Entonces, para que no pase eso,
16:21y no tener ningún disgusto,
16:23espero a que frenen todos, y recién ahí cruzo.
16:26¿Sabés cuál es quizá un problema también a tratar?
16:30No es que tenga nada contra los colectiveros.
16:31Es que el colectivero, no sé casos graves de muerte,
16:35pero toca un auto, lo choca, lo raspa,
16:39y no pasa nada con el colectivero.
16:41Porque se encarga el seguro de la empresa
16:43el día que empiecen a pagar ellos,
16:45el que conduce por los daños que le ocasiona a otros vehículos,
16:51yo no sé si no cambia la forma de manejar.
16:54Porque te raspan, te chocan,
16:56te vuelan un espejo, lo que sea,
16:59te estacionan a un centímetro,
17:01y no pasa nada.
17:02Para el conductor no pasa nada.
17:03Pero el tema es el tema de las multas también, Jorge.
17:06Porque si vos agarrás cualquier nombre de una persona que maneja,
17:11vas a encontrar que tiene 4 o 5 multas,
17:13y que a veces son injustas.
17:15Porque a mí me ha pasado que por el tránsito,
17:17o porque había una manifestación que dé en el medio de la senda peatonal...
17:22Tienen licencia para matarlo, colectivo.
17:24¿Cómo?
17:24Licencia para matarlo.
17:25¿No está siendo muy fuerte?
17:26A ver, se va a dejar lo colectivo.
17:28Sí, fuerte, pero muy fuerte.
17:29Hoy podría haber habido una tragedia ahí.
17:32No fue una tragedia de mitad.
17:33No fue una tragedia porque tenía 27 heridos.
17:35No fue una tragedia de milagro.
17:37Y es una zona que es muy difícil tocar, ¿eh?
17:40Mirá, lo analizamos con Juanpi y con Ana,
17:43porque San Peña en ese lugar tiene una especie de curva, ¿viste?
17:47No hay posibilidad de ir tan rápido.
17:50Pero va a los pedos.
17:52Y además el horario, ¿no?
17:54Teniendo en cuenta el lugar.
17:55Pasa que algunos terminan trabajando más horas
17:57para poder hacer, complementar un sueldo, ¿no?
18:00Y que les alcance.
18:01No tiene nada que ver.
18:02Por favor, no cobran por llegar antes.
18:04La calle está muy violenta.
18:06No pueden estar 10 horas arriba de un colectivo.
18:08No cobran ellos por llegar antes.
18:09No es que tienen una multa.
18:12Ellos tienen que cumplir un horario.
18:14Pero no tienen que ver el horario.
18:14Sí, pero pueden hacer horas extra.
18:15Van a los cuentes.
18:18Dicho sea de paso, creo que hoy gran parte de los colectiveros
18:21de zona oeste tomaban una medida en este reclamo,
18:25en esta interna que tiene la UTA, ¿no?
18:27Claro.
18:27Por favor, el básico.
18:28Están pidiendo un básico de 2.400.000 un sector.
18:31Hay una interna muy grande.
18:32Creo que la zona oeste de la provincia de Buenos Aires
18:34se quedaban sin colectivos, o por lo menos algunas líneas.
18:37Ahora, insisto, no puedo decir que tengan licencia para matar.
18:43Para mí me parece muy fuerte, Chiche, muy fuerte.
18:45Licencia para matar me parece muy fuerte.
18:47Pero que van rápido, doy fe.
18:50Por lo pronto tienen licencia para chocar.
18:53Bueno, ahí está.
18:54Los colectivos son vehículos que no tienen control.
18:57No.
18:58No hay ningún tipo de control.
18:59El control que tienen es un control interno de los horarios
19:01que dicen los inspectores y nada más.
19:04Pero van a los pedos.
19:06Sí.
19:07No pueden ir a esa velocidad.
19:09Los recorridos yo no sé con qué velocidad están hechos,
19:12pero no pueden estar calculados sobre 80, 50 minutos por hora.
19:15Eso está mal calculado.
19:15En el metrobús no van a menos de 80, 90.
19:20Es una locura.
19:21Esos micros no pueden ir a 90 kilómetros por hora.
19:23Y eso que se me bomba.
19:25Es que cruza mal alguien, lo pasan por arriba, literalmente.
19:27¿Cómo?
19:28Si cruza mal alguien en el metrobús, un auto, una persona,
19:32lo pasan por arriba.
19:33A esa velocidad no pueden frenar.
19:35O si alguien se cae, siempre pienso eso,
19:36si alguien se cae de la parada del colectivo.
19:39Es un trabajo terrible.
19:40Yo reconozco que manejar un colectivo es un trabajo terrible.
19:44Terrible.
19:44Es un trabajo durísimo, sin ninguna duda.
19:47Pero no pueden ir a esa velocidad.
19:48Y además, por ejemplo, los adultos y las adultas mayores
19:51siempre tienen inconvenientes.
19:53Adultos, los chicos, todo.
19:54Pero viste que no esperan.
19:55No esperan que bajen bien, que suban.
19:58Las personas con discapacidad...
19:59Ustedes dicen que hay menos frecuencia, por eso va más rápido.
20:02O sea, que hay menos unidades.
20:04Puede ser.
20:05Lo que pasa es que hay muchas unidades nuevas.
20:08Esas unidades nuevas...
20:09Son automáticos.
20:10Son todos automáticos.
20:11Y van a los pedos.
20:13Perdón, y es contraproducente porque el metrobús ayuda a llegar más rápido,
20:16pero a ellos también van más rápido el metrobús.
20:18De que están metrobús, van a los GOMAS.
20:19Chicos, miren, en la 9 de julio no tanto, pero miren el resto de los metrobús.
20:23Sí, igual para mí lo que tienen que hacer es un seguimiento a cada uno de los choferes.
20:28Pero si tienen el alarma cuando pasan de 80.
20:30Sí, pero seguimiento psicológico.
20:31Perdón, tienen el ruido.
20:32Están expuestos a jornadas...
20:33Pero vos te crees que ellos le dan bueno el dinero.
20:35Obvio, pero yo lo he escuchado en el Puente Pueyrredón cuando suena el ruido que pasan de 80.
20:39Pero podemos pensar en lo que le pasa a esa persona que está conduciendo un colectivo.
20:43Ah, no, olvidate.
20:44En plena hora pico, donde todo el mundo le grita, se queja.
20:47También hay que pensar en los choferes y el Estado es igual.
20:49No, no vengas a hacer sindicalismo con eso.
20:54Son muy respetados los colectiveros, no tienen un trabajo difícil.
20:57No pueden ir a esa velocidad.
20:59Sí, la gente que se la agarra cuando la sube no tiene carga, se la agarra con el pobre chofer de colectivo.
21:04¿Con quién quiere que se la agarra?
21:05Y bueno, no, se agarra con quien puede la gente, pero...
21:08Sí, pero eso no justifica que ponga la vida en peligro de la gente.
21:12Los colectiveros tienen una actitud complicada con la persona.
21:15A una persona que le falta una luca para la sube, y los colectiveros no lo suben.
21:21Entonces tiene que haber un pasajero que le presta su sube.
21:25No puede ser, primero que tiene que tener una flexibilidad.
21:27La gente que no puede pagar, que no pague.
21:29Sí, eso es verdad.
21:30Vamos, no se puede.
21:31No, bájese.
21:32¿Cómo se va a bajar?
21:33A veces son gente mayor que no tiene saldo en la tarjeta, y bájese.
21:40Lo que pasa es que me parece que te insensibilizas.
21:42No quiero justificar porque tenés razón en esto, pero te insensibilizás porque no tenés
21:46que poner plata vos como chofer todo el tiempo.
21:47Bueno, no te insensibilizas.
21:50Insensibilizas.
21:51No te insensibilizas.
21:53A ver, Chiche, está Juan en el lugar.
21:56Juan Piguero es otro impune.
22:00¿Impune?
22:00Sí, sí.
22:01No te metas con Juan, ¿eh?
22:03Hola, Juan Piguero, ¿cómo estás?
22:04Buen día.
22:04No sabemos de qué se me acusa.
22:06De todo.
22:06De todo.
22:08Juan Piguero, vamos a hablar de la lista de acusaciones, todas tenés vos.
22:13Es tiempo de imputaciones, ¿viste?
22:15Por estos tiempos.
22:17Bueno, con respecto al choque...
22:18Estamos en Semana Santa, Juan Piguero, por favor.
22:22Pase amor.
22:23Sí, con cuidado.
22:24Cuidado con el lenguaje, vamos, sí.
22:26Esto se da en el cruce de Avenida de Mayo y San Espeña, Chiche.
22:29Y este es el lugar exacto, cuando el colectivo de la línea 8, donde está parado es cuando ya había intentado frenar, porque había avanzado cuando estaba terminando de cruzar la línea 102.
22:41Sí.
22:42Cuando cruza el 102, lo impacta ya cuando estaba terminando de pasar.
22:47Este lugar es el de la frenada.
22:48Es decir, que no sabemos bien, porque hasta ahora se hablaba de que alguno de los dos había cruzado o casi en amarillo, o algo pasó, porque los semáforos están funcionando, y uno termina impactando porque salió con ese verde supuesto cuando terminaba de pasar el 102.
23:04Allí está la cuestión recién...
23:06A ver, yo necesito que lo describas porque hay una cosa.
23:09Los dos colectivos iban demasiado rápido, si no, ese accidente es imposible.
23:15No tiene sentido, no es un accidente que voy a decir, bueno, es una calle sin semáforo y nada por el estilo.
23:21Los dos colectivos iban muy rápido.
23:24Y uno no quiso ceder el paso al otro y ellos ahí chocaron.
23:28Es imposible.
23:29Esa esquina la conozco.
23:30Ahí está, el tema de ceder el paso.
23:31Es imposible.
23:32Esa esquina el chocar.
23:34Pero ellos chocan por la velocidad que llevan.
23:36Tienen una cámara igual ahí, ¿o no, Juan?
23:38Pero es que van a los pedos.
23:39Sí, hay un domo.
23:40Hay un domo.
23:41Y van a menos de 80 que no está por orden.
23:42Sí, es una locura, chiche.
23:44Porque además había poco tránsito en ese momento.
23:47Son terribles, los colectivos son terribles.
23:49Las empresas, como no pagan las multas, creo que hacen una especie de pagadíos a fin diario.
23:54Un tanto y pagan la mitad acá.
23:55No pagan nada.
23:57No pagan nada.
23:57No hacen las fuerzas.
23:58Ahora, Juan es el 8, ¿no?
24:00Que se ve.
24:01¿Qué tiene una cámara en la parte de adelante, el colectivo?
24:06Sí, bien.
24:07Hay una...
24:09En el frente, bueno, ahora está destrozado el frente.
24:12Ahí vas a ver.
24:13Ahí te mostramos.
24:15Que tienen en el sector del conductor.
24:18Sí.
24:18Todos tienen cámara.
24:20Ahí se ve.
24:21Los modernos, chichichis.
24:22Es decir que también va a tener el registro directo de cuando pasó el choque.
24:28Justo muy pocos metros antes, a la altura de la boca del subte, de la línea A,
24:34es donde tiene la parada, el 8.
24:37Lo que pudo haber pasado es que estaba detenido
24:39y arrancó rápido en el momento de cambio de semáforo
24:44y ya venía cruzando la 102 y le termina impactando en el costado.
24:51No, qué reacción fuertísima, porque recién salía.
24:55Para mí, los coleccioneros, más llamados coleccioneros,
24:58son los conductores, son víctimas de este sistema,
25:02porque ellos tienen que cumplir un horario
25:04y en base a ese horario que está estipulado
25:06en base a qué, a la distancia, a las paradas,
25:09al horario del recorrido, pero no al caudal de tránsito.
25:13Y los tipos a veces van cortando semáforos,
25:17a veces van a exceso de velocidad
25:19y ellos mismos son víctimas de todo esto.
25:21Eso pasaba antes porque creo que, a ver, por lo que sé,
25:25había sanciones que le recortaban lo que eran las horas extras,
25:29las vueltas que podían dar de más.
25:31No hay sanciones.
25:32Ahora no hay más, por eso, ahora no se aplica más.
25:34Sí, pero igual, si hay menos frecuencia
25:36y le siguen exigiendo un horario...
25:37Yo no creo que sea la distancia.
25:39Mira, hay horario que está lleno de colectivos.
25:41Además, el Metrobús hace...
25:42La frecuencia puede ser el horario, el fin de semana.
25:44Durante la semana no hay...
25:46El Metrobús agilicó todos los horarios, chicos.
25:49El otro día me contó Fusaro.
25:50El día del paro, habitualmente los colectivos,
25:55todo el sistema de colectivo más subte, más tren,
25:59en AMBA, dentro de las líneas del condomano,
26:03suman 14 millones de pasajeros por día,
26:0714 millones de pasajes de ida y vuelta.
26:08El otro día no había ni trenes ni subte.
26:12Entonces, lo único que quedó el día del paro
26:13fueron los colectivos.
26:15Los colectivos llevan 9 millones de personas por día.
26:19E ida y vuelta, 9 millones.
26:21¿Cuántos llevaron el día del paro?
26:2412.
26:256.
26:26Ah, porque la gente no vino.
26:27Menos gente hubo.
26:28O sea, es mucho pasajero.
26:30Sí, igual un montón de gente.
26:31O sea, eso es que le pruebe a que la ciudad
26:33no se notó el paro.
26:34Pero de 9, llevaron 6.
26:37O sea, bajó poco.
26:40Teniendo en cuenta que no había subte,
26:41lo que pasa es que, bueno, hubo muchas empresas
26:43y muchos rubros que no trabajaron.
26:45Pero llevaron 6 millones de personas.
26:48¿Cuánto gana un colectivero?
26:49¿Cómo?
26:49¿Cuánto gana un colectivero?
26:51O sea, depende de la antigüedad.
26:52Estaban los 80 de los dos paros.
26:54Un millón y medio, vamos a ponerlo.
26:55Un promedio debe ser más de un par.
26:57El piso es 1.200.
26:59Por eso, vamos a poner un millón y medio,
27:01un millón 700.
27:03¿Con horas extra?
27:04Sí, con horas extra.
27:05Es una persona que está todo el día arriba
27:07de un colectivo.
27:10Hay que estar.
27:10Y con la suerte de todos los pasajeros.
27:13Hay que estar.
27:13No sé cuántas personas,
27:14un colectivo promedio debe llevar.
27:1560 personas.
27:16Claro.
27:17No, pero pensá que bajan y suben.
27:19Por día debe estar arriba de las 200 personas.
27:21¿Y acá estamos?
27:21Sí, porque bajan y suben.
27:22Vos te vas 60 personas en cada...
27:24Más, más.
27:24¿Vos decís el recambio de pasajeros?
27:26Más.
27:26No lo sé, no lo sé, por eso.
27:28Más.
27:28En una vuelta sola te...
27:29Bueno, a mí me parece que es un trabajo muy mal pago.
27:31Y exponiendo su vida, ¿no?
27:33Sí, claro.
27:33Pero aparte no es nada más la de él,
27:35sino la de los pasajeros.
27:35No sé si es tan mal pago.
27:37¿Te parece que no?
27:38Nadie en la Argentina está bien pago.
27:39Y, pero él tiene una responsabilidad.
27:40A mí no que sea ejecutivo de crónica como vos.
27:45Qué bárbaro.
27:46Tiene un sentido.
27:46Empezamos, ya empezamos ya.
27:48Pero lo que digo es...
27:49Igual con el nivel de violencia que hay en la calle,
27:51con el estrés que...
27:52Imaginate que se colegió plena...
27:53Es un trabajo terrible.
27:55Es terrible.
27:55No pueden ir a la universidad que van a...
27:58A ver, yo entiendo lo que es el trabajo, es terrible.
28:03Ahora, no justifiquemos que maten gente.
28:05No, por eso...
28:06Porque ponen en peligro la vida de la gente, muchachos.
28:09Tampoco la mataron.
28:09No, no puedo...
28:10Nadie hace esto en forma...
28:12Nadie hace esto buscándolo.
28:13Es un accidente.
28:14No, bueno, pero tenés que saber que lo podés provocar.
28:16Pero por eso...
28:16Entonces, si vos...
28:17Insisto.
28:18Si vos sabés...
28:19Vos cuéntale a un médico.
28:20¿Te parece que está mal pago por 1.700.000 pesos?
28:22Sí.
28:23Bueno, un colectivero tiene arriba...
28:25En el volante tiene la...
28:26Cuando él se sienta en el volante, es responsable en la vida de un montón de gente.
28:30Sí, obvio.
28:30Por eso tiene que manejar con más cuidado.
28:32Tiene que manejar con más cuidado.
28:33Pero muchachos manejan con cuidado.
28:34¿Cuánto choque de esto hay?
28:35No, no, pero...
28:36Todos los días tenés choque de colectivo.
28:37Todos los días.
28:38Todos los días.
28:39Que no salgan ni la tele los que decían.
28:40Pero yo vivo cerca de la...
28:41Todos los días.
28:42Y no te digo por el conurbano.
28:44Todos los días tenés choque de colectivo.
28:46Andá a la estación de Liniar.
28:47Yo vivo cerca de la estación de Liniar.
28:49Son mil colectivos.
28:49Si pasa el más grande, pasa el que te tira el auto encima.
28:52Por ahí no así entre ellos, pero así atropellando personas.
28:54Eso es un montón.
28:55Mirá, acá pasa algo muy parecido a lo que pasa en policía.
28:58Cuando vos le pedís al policía que salga a buscar estadística, hace macana.
29:01Cuando al colectivero lo salís a apurar en el recorrido, hace macana.
29:05Así que tenés que dejar que las cosas vayan fluyendo en base a la necesidad...
29:08Los policías y los guardias municipales no pagan al colectivo.
29:17No pagan.
29:18Yo tengo algunas dificultades para cruzar porque tengo una especie de renguera.
29:22Me cuesta cruzar la calle.
29:26Ayer estaban Uniburu y Arenales.
29:31Si el policía no corta el tránsito, yo no voy a cruzar.
29:34Viste que la gente no te espera.
29:36No, no, no.
29:36Pero era una cosa impresionante.
29:38La velocidad que venía al colectivo.
29:40Yo no podía cruzar.
29:41El policía lo vio.
29:43Se dio cuenta que yo no podía cruzar.
29:45No daba tiempo para cruzar.
29:46Claro, vino y paró.
29:47Paró.
29:48El tránsito yo no podía cruzar.
29:49Pensá que hay países del mundo que el peatón toca la senda petrolísta y paran todos.
29:53No hay de eso.
29:55Jorge, en la Argentina, amarillo se acelera, no frená.
29:58Vamos a decirlo con claridad, muchachos.
30:00Por eso pasa esto.
30:02Le mentimos a la gente y decimos, esto no es de Japón.
30:04Ya empezás con esa comparación.
30:05Pero muchachos, vos frenás, vos en amarillo decís, ay, freno.
30:09El milagro es que todavía la gente en Buenos Aires respete los semáforos.
30:15Pero digo yo, yo una vez se lo dije a la Nata y la Nata me lo tomó.
30:22Digo, que paren en los semáforos.
30:24Es todo un hallazgo.
30:26Es realmente incomprensible.
30:28De noche no te paran.
30:30De noche no paran.
30:30Bueno, de noche yo tampoco paro.
30:31Pero tiene razón Chiche, andá a San Pablo.
30:33¿Por qué?
30:33Pero pará.
30:34En el conurbano de San Pablo.
30:35Y frená.
30:36No frena a nadie.
30:38¿Por qué no pararías?
30:39¿Por una cuestión de inseguridad la noche?
30:41¿Eh?
30:41¿Por una cuestión de inseguridad no pararías en los semáforos?
30:43Pero está bien, no, que no paren en la noche.
30:45Yo te digo, en el conurbano, en el conurbano,
30:48hay zonas en donde la gente no respeta los semáforos
30:51por una cuestión de seguridad.
30:52Yo no la respeto.
30:53Es que pasa en gran parte el conurbano.
30:55Yo no, yo tampoco.
30:55Porque hay horarios en que no puede...
30:57Vos decís no de repente porque está lleno de fotos y multas por todos lados.
31:00Sí, pasa bien.
31:00Cuando pasa el rojo te lleva multa de un arma.
31:02Yo he ido a los controladores y le digo,
31:05esta hora yo no paro.
31:07Bueno, me dicen...
31:07Bueno, vos sos chicheguemos.
31:08No, no, igual yo tampoco.
31:09En eso coincido.
31:10No, no, no, no, no.
31:11No, no, no, no le echen la culpa al South System.
31:14El tema es cómo no parás.
31:15Porque una cosa es parar, por ejemplo,
31:18es no parar en segunda y otra cosa,
31:20pasar en cuarta o tienda.
31:21Yo insisto, Sofí, esto no suele pasar.
31:23Es un peligro.
31:23Esto no suele pasar, es extraordinario.
31:26Y eso es porque...
31:27No es extraordinario.
31:28Es extraordinario que los colectivos chocen.
31:30Todos los días chocan colectivos.
31:31Que no salgan en televisión, vos tenés una confusión.
31:33No, pero de esta magnitud...
31:34Sí, de esta magnitud y más también.
31:36Muchos heridos.
31:37No, lo que vos ves, Ernesto, lo que yo ahí sí,
31:40pero por manejar todos los días, uno lo ve,
31:42los colectiveros, los autos, los raspan,
31:46le rompen el espejito, le paran permanentemente.
31:49Todo el tiempo.
31:50No, a ellos no les hace nada.
31:51No ocasiona víctimas.
31:52A ver, lo voy a decir,
31:53camioneros y colectiveros son los dueños de la calle.
31:55Sí.
31:55Son los dueños de la calle.
31:57Sí.
31:57Y otros también que son los que andan en moto,
32:00que son muy, muy zarpados.
32:02¿Es qué?
32:02Sí, la gente que anda en moto también es muy zarpada.
32:05¿Y en bicicleta?
32:06Uy, sí, también.
32:07Pará, eso me parece gravísimo,
32:09porque no respetan ni siquiera mano y contramano
32:12los que van en bicicleta.
32:14Y los monopatines.
32:14Y monopatines, está lleno.
32:16Sí, pero a más despacio,
32:17pero a más o menos a las motos.
32:17No, no, pero es un peligro.
32:19El que pasa es que el que anda en bicicleta,
32:20salvo que sea rapi,
32:21es una gente particular, digamos.
32:24Es medio hippie, rasta,
32:27se mete por todos lados.
32:28Allá empezás con...
32:29Es, pero es la verdad, muchachos,
32:30digámoslo.
32:31A ver,
32:31lo que es cierto...
32:33Claro, si yo lo veo en Palermo,
32:34es medio...
32:35Más de la bicicleta,
32:37la moto...
32:37Está la porrosenda, sí.
32:39Hay algo que es cierto.
32:40Desde el peatón
32:41hasta el colectivero
32:44o el camionero,
32:46nadie respeta bien
32:47las reglas de tránsito en la Argentina.
32:48No, bueno, pero hay...
32:49Nadie,
32:49ni siquiera los peatones.
32:50Yo voy a decir algo que lo vi en todos.
32:52Hay bicicleta y hay porrosenda también.
32:53Dejen pasar el mea uno.
32:55Ahí está la porrosenda,
32:56yo la veo todo el tiempo,
32:57por Palermo,
32:57por eso barrio,
32:58se está riendo, Jorge,
32:59la verdad lo que digo.
32:59La última campaña
33:01sobre la velocidad
33:02de los micros
33:03y el comportamiento
33:04de la gente,
33:05yo de a chico,
33:07a ver si no se entiendo.
33:08Está pensando en eso, claro.
33:09Jamás,
33:10jamás vi,
33:12a partir de mi vida adulta,
33:13una sola campaña.
33:14Había una que era privada,
33:16que era
33:16respetemos la vida,
33:17que decía...
33:17Luchemos por la vida.
33:18Luchemos por la vida.
33:19Luchemos por la vida
33:20y sigue saliendo.
33:21Y la madre del dolor
33:22también hace en campaña.
33:22Sí,
33:23era muy...
33:24A ver,
33:24las imágenes son fuertes,
33:25¿no?
33:26Yo era chico
33:26cuando salía de esa campaña,
33:28era chico.
33:29Después pasaron
33:30miles de cosas
33:31y estos colectivos
33:32automáticos
33:33van a los pedos.
33:35Yo entiendo
33:35que es tentador.
33:36Son Mercedes
33:37espectaculares,
33:38tienen una utilidad,
33:40lo manejan
33:40como si fuera
33:41un FIAL 600,
33:42pero no es un FIAL 600.
33:43No,
33:44hay un problema
33:45que agravó todo,
33:46agravó todo.
33:47Gran parte del tránsito
33:48está agravado.
33:49El peronismo agravó todo.
33:50El peronismo agravó todo.
33:51Aparte de los cucas,
33:54esto,
33:55el celular
33:55agravó todo.
33:57¿Cuánto está
33:57una multa
33:58hoy por usar celular?
33:59No importa la multa.
34:01Lamentablemente
34:02somos hijos del rigor
34:03en el mundo.
34:03Pero no importa,
34:06no,
34:06es peor.
34:07Porque vos vas
34:08con el auto,
34:09vos vas con el auto,
34:10yo veo
34:11en calles comunes,
34:13ves a una persona
34:14en la esquina,
34:14un peatón,
34:15mirando el celular
34:16y temblás,
34:17porque no sabés
34:18si como está
34:19mirando el celular
34:19no sabés
34:20si bajan o no.
34:20No sabés
34:21si bajan.