Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
Autoridades chinas autorizaron el uso comercial de taxis voladores luego de vuelos de prueba exitosos, marcando un avance en la movilidad aérea urbana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00China dio un gran giro e implementó los primeros taxis voladores.
00:06Alain Sarrabal, reportero y redactor de este espacio, nos tienes los detalles de esta innovación en la movilidad.
00:12Buenas noches, tu espacio.
00:14Buenas noches, Pau. Pues déjame hacerte una pregunta.
00:17¿Alguna vez te has imaginado el llegar a tu destino en poco tiempo y tal vez volando?
00:22Pues déjame decirte que ahora es una realidad.
00:24En China acaban de crear un nuevo transporte, pero este no tiene ningún conductor.
00:30Y promete, aparte de ser amigable con el medio ambiente, llevarte a tu destino en menos de la mitad de lo que sueles llegar en un carro.
00:38Si te parece, vamos a ver de qué se trata.
00:43Los taxis voladores son una realidad.
00:46La empresa Jovia Invasion marcó el inicio de una era para la movilidad urbana.
00:51Al crear el primer dron autónomo que puede transportar personas en cortas distancias.
00:57No llevan un piloto arriba.
00:59No son totalmente autónomos, o sea, tienen vuelos autónomos, pero siempre hay alguien que los está supervisando.
01:05Este nuevo medio de transporte trasladará hasta dos personas a una distancia máxima de 30 kilómetros,
01:11con una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora, utilizando baterías eléctricas.
01:16Una de las ventajas es que no estás consumiendo un combustible.
01:20Para hacer la recarga de las baterías, pues te tienes que conectar a la línea, o en su caso se podrían poner estaciones de carga con paneles solares o energías alternas.
01:31Esta innovación tecnológica tiene la intención de llegar a otros países, por ejemplo, México.
01:37En un año tendríamos vehículos que podrían estar haciendo ya los primeros vuelos aquí en el país, o si no, antes.
01:44Una de las ventajas que tenemos, por ejemplo, aquí en la Ciudad de México es que es una de las ciudades que tiene el mayor número de helipuertos.
01:50Entonces, adaptar esos helipuertos a los nuevos vehículos, que en este caso son los taxis, pues no sería tan complejo.
01:58Se espera que su eficiencia, sostenibilidad y velocidad logren posicionarla como una de las mejores propuestas para mejorar el transporte y la vida de las personas.
02:07Un dato curioso es que esta tecnología promete un mejor rendimiento y alcanzar o reducir los tiempos que solemos tener entre una distancia y otra.
02:19Esto entre un 30 y un 40%.
02:22Además, en los próximos meses podríamos estarlo viendo en otros países, ya sea en España o incluso en México.
02:30Así que vamos a estar atentos para traer toda la información.
02:33Volvemos contigo, Pau.
02:35Atentos contigo, Alain Sarrabal. Gracias.
02:37¡Gracias!

Recomendada