Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luego de algunas horas de diálogo por el conflicto de las tarifas del pasaje, la presidenta del Consejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, abandonó el encuentro con el Ejecutivo Municipal, el Defensor del Pueblo y los choferes.
00:13Sin embargo, la alcaldía dio a conocer que llegaron a un acuerdo con los choferes que consta de cinco puntos.
00:18Para los choferes el conflicto aún no se resolvió y advierten que siguen en emergencia hasta que se anule la ley del Consejo.
00:25Bueno, ¿en qué queda ahora la promulgación o no de esta normativa? ¿El precio de los pasajes se mantiene en 2.40 o vuelve a 2 bolivianos?
00:34Esas son las consultas que le vamos a hacer esta mañana al director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, don Gonzalo Barrentos, que ya nos acompaña.
00:41Bienvenido, director, gracias por estar con nosotros. ¿De qué sirvió este diálogo? ¿A qué conclusiones se ha llegado?
00:46Muy buenos días, Pablo. Muy buenos días a todos los amigos y amigas de la revista.
00:51Siempre el diálogo es muy importante. Lo fundamental es que han estado todos los actores.
00:56Hubo un conflicto que generó la bancada del MAS, del Consejo Municipal y los choferes.
01:00La anterior semana hemos tenido dos días de paro que ha perjudicado a toda la población.
01:06Y obviamente lo menos que se puede hacer es perjudicar a la población en este momento de crisis.
01:10En ese entendido se ha llevado adelante este diálogo, como tú decías, con la presencia del defensor del pueblo,
01:16los choferes, también concejales y el compañero alcalde Iván Arias.
01:21De todas maneras, se han tomado importantes decisiones.
01:25Por una parte, está claro y está vigente la tarifa de dos bolivianos con 40 centavos.
01:32Eso está en el marco de la norma.
01:34Se ha tomado la decisión que se tenga que, primero, informar a algunas juntas que han reclamado mayor información respecto al estudio que se ha realizado.
01:47Segundo, trabajar de manera conjunta con el Consejo y todos los actores institucionales para garantizar el cumplimiento y la mejora del servicio del transporte público.
01:57Tres, llevar adelante una cumbre del transporte este 30 de mayo.
02:01Y finalmente, esta ley que ha aprobado el MAS tendría que archivarse o, caso contrario, abrogarse.
02:07Para eso, el Ejecutivo va a enviar un proyecto de ley para la abrogación.
02:11Por lo tanto, con aquello quedarían superadas estas posibilidades de generar mayor conflicto.
02:18Obviamente, los choferes siguen en emergencia hasta esperar que se cumplan todos estos compromisos.
02:23Los acuerdos fueron con la alcaldía y los choferes o el Consejo Municipal también, porque la presidenta se retiró.
02:29Sí, se retiró la presidenta, lamentamos aquello, consideramos que esto es una falta de respeto, pero los demás actores se quedaron.
02:37Eso quiere decir que el problema sigue latente.
02:40Es por eso que también los choferes mantienen la emergencia, pero estaban cinco concejales, eso es lo importante.
02:45Estaban cinco concejales, la concejal secretaria ha manifestado que ya...
02:48Esos cinco concejales, ¿a quién representas?
02:51Estaban tres de la bancada del Bien Común y dos del Movimiento al Socialismo.
02:55¿Hay un acuerdo entre la alcaldía y los choferes por el tema de los pasajes?
03:01No.
03:01¿O una alianza?
03:03Hay una decisión que ha tomado el alcalde en cumplimiento a lo que dice la ley y en cumplimiento a lo que dice la Constitución.
03:10La Constitución y la ley establecen que el alcalde debe tomar la decisión respecto a la nivelación de la tarifa.
03:17Entonces, en ese sentido ha tomado la decisión y el alcalde, conforme dice la ley, obviamente ha habido un proceso de concertación, un proceso de consenso con la Federación de Juntas Vecinales, con el control social, con las federaciones de transporte.
03:33Hemos estado trabajando más de un año, Pablo, en estos consensos.
03:37Se ha elaborado un estudio.
03:39El año pasado hemos empezado a elaborar este estudio.
03:42Se ha terminado este año.
03:43Se los ha presentado a todos, incluidos los concejales, a los medios de comunicación.
03:48Se ha establecido una banda en la cual debía tomarse la decisión.
03:52Y se ha tomado la decisión de dos bolivianos con 40 centavos.
03:56Don Gonzalo, sin embargo, el conflicto se ha generado por esta normativa que busca promulgarse, que se congelan las tarifas y la principal interlocutora se fue de este diálogo.
04:06¿Dónde estará de acuerdo?
04:07Sí, evidentemente el conflicto se ha generado porque los masistas en el Consejo Municipal han aprobado una ley.
04:16Una ley inconstitucional que usurpa funciones y que emite resoluciones contrarias a la ley.
04:21¿Todo esto es un problema político?
04:24Totalmente político.
04:25Son los masistas los que han aprobado.
04:27Y no han estado los cinco concejales del MAS ayer.
04:30Han estado dos concejalas, pero por su.
04:33Entonces es un tema político.
04:34Ahora al MAS ya los conocemos, ¿no?
04:36Porque 20 años nos han llevado a una profunda crisis económica y sobre eso todavía tocan un tema tan sensible como es el tema de la tarifa.
04:44Además, ¿qué dice su ley, Pablo?
04:45Su ley dice que se tendría que hacer un nuevo estudio con el incremento salarial.
04:51Además, ¿se tendría que hacer con el dólar actual?
04:55El año pasado teníamos un dólar de 12 bolivianos y ahora está casi en 14.
05:00Entonces no hay que ser un gran economista para darse cuenta que esto se va a disparar, se dispararía por encima de los 2,40.
05:06Entonces, una idea totalmente descabellada que obviamente no va a prosperar.
05:11Es por eso que se ha pedido que se abrogue esta ley o caso contrario la archiven.
05:17Convucarán a una asamblea de la pacidad como la han solicitado desde el Consejo Municipal.
05:21La señora Lourdes Chambilla ha hablado de aquello.
05:23¿Ustedes van a participar?
05:25Bueno, obviamente ha sido una propuesta que ha hecho ella de que se llame una asamblea de la pacidad.
05:30Los choferes también han planteado que la señora Chambilla renuncie y que renuncie al concejal Chahí.
05:35Sí, pero para facilitar el diálogo no se puede imponer posiciones, son propuestas que se han hecho.
05:41Pero ¿qué se ha tomado en cuenta y cuál ha sido el consenso?
05:43Llevar adelante una cumbre, una cumbre del transporte en el mes de mayo con la conformación de comisiones, subcomisiones,
05:50trabajar uno, dos o tres días para garantizar el cumplimiento de todos los compromisos.
05:55¿Quiénes participarían en esta cumbre?
05:56El Consejo Municipal, la Federación de Juntas Vecinales, Federaciones de Choferes, Gremialistas, Consejos de Salud, Juntas Escolares,
06:06todas las representaciones para que garanticemos el cumplimiento de los compromisos,
06:11erradicar el tramiaje, la mejora del servicio, mejora vehicular y todos estos aspectos.
06:16Ahora, ¿todos esos trabajos de qué servirían si esta ley no se archiva y está en puertas de su promulgación?
06:22Esta ley es inconstitucional, viola la Constitución y viola la ley.
06:27Entonces, eso no está dentro del marco legal.
06:29Además, que no se puede promulgar en este momento porque el trámite original está en el Ejecutivo.
06:34O sea, ¿qué van a promulgar? ¿Una foto? ¿El aire? ¿Qué van a promulgar?
06:38Entonces, hay un cúmulo de ilegalidades que no corresponden, eso está claro.
06:43Por eso es que se ha planteado que se archive esta ley violatoria de la Constitución.
06:48¿Y se ha presentado algún recurso por parte de la Alcaldía hacia el Tribunal Constitucional?
06:52¿Hay respuesta de aquello? ¿Qué pasó con el proceso, por ejemplo, a los concejales?
06:56Hemos presentado los dos procesos penales en contra de los cinco concejales masistas,
07:01pero como la justicia está manejada por las manos azules,
07:06obviamente está ahí durmiendo el sueño de los justos.
07:08Pero, ¿cuál es la buena noticia, Pablo?
07:10Que este año el pueblo va a tomar seguramente una decisión para dejar de lado esta justicia podrida.
07:15De todas maneras, hemos presentado los dos procesos penales.
07:21Ojalá la justicia tenga que actuar imparcialmente porque se ha violado la Constitución, se ha violado la ley.
07:26¿Qué dice la ley?
07:27La ley dice que es el alcalde el que tiene que tomar la decisión sobre la nivelación de tarifas.
07:32No los concejales, pero los concejales masistas le metieron no más,
07:36han generado este paro de 48 horas.
07:39Y ojalá, esperemos que en el cumplimiento de este acuerdo podamos garantizar tranquilidad y paz social para todos los paseños.
07:46Para finalizar muy corto, ¿qué debe pasar según ustedes, según la alcaldía, para que se solucione este problema?
07:52Que pensemos en toda la población, que cumplamos la ley, que cumplamos la Constitución,
07:57y que trabajemos para mejorar el servicio del transporte público, que es lo fundamental.
08:03Y para eso todos tenemos que poner nuestro granito de arena.
08:06Muy bien, le agradezco. Gracias por acompañarnos en esta entrevista,
08:09el director de gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, don Gonzalo Barrientos.
08:11Que tenga buen día.
08:12Buen día.
08:13Nosotros continuamos con Ramiro.

Recomendada