Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Donald Trump declaró en una entrevista qué México vive asustado por el narco. Esté es el perfil de Sergio Salomón Cespedes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora sí, Seba Garduño del Instituto Nacional de Migración.
00:03A dos años del incendio en la estancia provisional de Ciudad Juárez,
00:07hoy la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el actual titular del Instituto Nacional de Migración,
00:12Francisco Garduño, dejará el cargo el 1 de mayo.
00:16El exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, encabezará el instituto.
00:20La presidenta justificó que el relevo no se hizo al inicio de su administración
00:25porque se trató de un proceso de transición importante debido a la migración.
00:30Que es un tema relevante en la relación entre México y Estados Unidos y por los contactos de Garduño.
00:36El caso de Francisco Garduño pues fue un proceso legal y a las víctimas siempre las vamos a atender.
00:43Hubo mucho diálogo con Estados Unidos al mero principio cuando llegó el presidente Trump.
00:48Entonces no queríamos que hubiera en ese momento la transición
00:51porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala.
00:58Y ahí pues ya hubo un proceso, ya hubo capacitación, etc.
01:01Y a partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón.
01:05Bueno, ahorita hablamos de Garduño, pero Sergio Salomón Céspedes,
01:11que es el próximo titular del Instituto Nacional de Migración,
01:14es originario de Tepeaca de Negrete, Puebla.
01:17Fue gobernador de ese estado en 2022 al 2024.
01:22Antes de ocupar el cargo fue presidente municipal de su tierra natal
01:26y diputado local en dos periodos distintos.
01:30Y la salida de Francisco Garduño fue una exigencia de víctimas y ONGs
01:35desde el incendio que se registró el 27 de marzo del 2023
01:39en la estancia migratoria de Ciudad Juárez.
01:42Ahí decenas de migrantes se encontraban encerrados bajo llave cuando comenzó el incendio.
01:47Muchos de ellos no pudieron salir.
01:5040 hombres murieron, 27 resultaron lesionados de gravedad
01:56y 15 mujeres que también estaban bajo llave sufrieron de estrés.
02:00La Fiscalía General de la República presentó cargos contra 11 personas, incluido Garduño.
02:07Así, así las imágenes de aquel día.
02:09Bueno, y finalmente Garduño continuó en el cargo, bueno y continúa,
02:37sigue cobrando ahí de nuestros impuestos en el Instituto Nacional de Migración.
02:43La reacción de la red social no se hicieron esperar luego del anuncio de la presidenta,
02:49decir ahora sí se va el primero de mayo.
02:52El Instituto para las Mujeres en la Migración calificó el caso como impunidad y justicia selectiva.
02:59Por su parte la Fundación para la Justicia criticó que a este criminal, así puso,
03:05se le quemaron 40 migrantes y anda feliz.
03:09Y la activista Bere Aguilar, por ejemplo, aseguró que organizaciones de derechos humanos
03:13rechazan la impunidad en el caso Garduño.
03:18Y es que Francisco Garduño, como le decía, fue acusado de muchas cosas,
03:25entre otras de ejercicio ilícito del servicio público,
03:27luego en específico de esta tragedia en la estancia migratoria,
03:30pero le otorgaron una terminación anticipada de su proceso a cambio de ciertos acuerdos,
03:37como dar una disculpa pública que, por cierto, ya no se llevará a cabo mañana,
03:41pues las familias de las víctimas piden dos meses para trasladarse a México y estar presentes.
03:47Bueno, ¿y qué otros pendientes dejó Francisco Garduño?
03:50Bueno, Arturo Ángel, muy buenas noches, querido Arturo Ángel, ¿cómo estás?
03:57¿Cómo estás, Elisa? Muy buenas noches, saludos a todos por allá.
04:00Buenas noches. Oye, pues qué buen trato le dieron a Francisco Garduño todas las autoridades,
04:07empezando por el expresidente López Obrador, que lo cobijó hasta el último momento de su sexenio,
04:13después se mantuvo en el cargo esta primera etapa, estos primeros meses de la presidenta Claudia Sheinbaum,
04:22pero además, pues se terminó su proceso, ¿no?
04:28Como muchas personas quisieran tener esas resoluciones en el ámbito jurídico,
04:38y no hay nada entonces contra él, ¿se va el primero de mayo ya sin ningún proceso en su contra?
04:47Totalmente, porque además con esta terminación que hubo, Elisa, que ya tú narrabas,
04:53la forma un tanto atropellada en que se ha dado, porque ha habido apelaciones de por medio,
04:59ha habido inconformidad muy clara de las víctimas,
05:02de que de la forma en cómo se ha ido cerrando el asunto de Garduño,
05:07de hecho, va a haber un amparo, ya lo han anunciado,
05:10de parte de la Fundación para la Justicia, que está acompañando a varias de las víctimas.
05:15En este caso, van a promover un amparo en contra de la suspensión que ha recibido Garduño,
05:21pero bueno, es el cerrojazo, Elisa, de, pues sí, es que no hay otra forma de decirlo,
05:27de este trato tan ventajoso que Garduño, pues ha tenido en estos dos años,
05:33y que, y ventajoso no es, ni siquiera es tanto una valoración subjetiva,
05:38sino simplemente es a la luz de otros casos, Elisa, ¿no?
05:41Porque en cuántos hechos no vemos, ahora, por ejemplo, en el asunto del Virmex y de la licitación con irregularidades,
05:51como cuando hay sospechas de algo que no se hizo bien, hay indicios,
05:57pues incluso aunque no hay un proceso penal en curso, la decisión es de separar a los funcionarios, Elisa.
06:02En el caso de Garduño, pues no solamente es que haya habido algún señalamiento, alguna sospecha,
06:09la Fiscalía General de la República lo acusó ante un juez,
06:13lo acusó de haber cometido un delito que es el de ejercicio ilegal del servicio público,
06:19es decir, de haber sido, haber actuado de manera incorrecta, irregular y negligente en el cargo,
06:26lo que ocasionó y terminó contribuyendo a que se generaran las condiciones en las cuales murieron calcinadas
06:34cuarenta personas migrantes en Ciudad Juárez.
06:36Entonces, pese a esa acusación ante un juez y la apertura de un proceso de manera increíble, ¿no?
06:43No, Garduño no fue removido en ningún momento de la responsabilidad,
06:47ni siquiera lo cambiaron de puesto, como sucedió en algún otro caso por ahí con el tema de Segalmex, ¿no?
06:55Pero a Garduño lo dejaron ahí, y lo dejaron los meses, y durante algún tiempo se manejó que iba a haber una transformación
07:03en el Instituto Nacional de Inmigración, recuerdo mucho algunas declaraciones del padre Solalinde
07:08que decía que él iba a llegar y que entonces iba a haber un cambio, y nada de eso pasó,
07:14se quedó Garduño, insisto, de manera inaudita, y luego cambia el gobierno, Elisa,
07:19y ni así se va Garduño del puesto, ¿no? Insisto, teniendo un proceso penal a cuestas,
07:25y una acusación tan grave como la que tuvo, y pues lo dejan con el argumento de lo que ya dijo
07:32la presidenta Claudia Shevon en la mañana, de que tenía que haber unas relaciones buenas y no sé qué,
07:39pero el tema es que el que se haya quedado ahí, Elisa, pues además le resultó muy ventajoso a Garduño,
07:49no solo porque no va a quedar inhabilitado ni siquiera en términos administrativos,
07:55no solo porque no ha dejado de cobrar un centavo, pues estar acusado penalmente,
07:59no solo porque pues el gobierno le costeó la defensa, ¿no?, al señor Garduño,
08:05porque seguía siendo funcionario y tenía que ir a las audiencias y todo eso,
08:08sino porque además, pues él no tiene que hacerse cargo del tema de la indemnización
08:16y de la reparación del daño, como posiblemente tendría que hacerlo siendo un individuo
08:23que ya no es servidor público, y eso es justo una de las cosas que ha reclamado
08:26con mayor ahínco la Fundación para la Justicia, de que les parece que todo el tratamiento
08:31que ha recibido Garduño a lo largo de estos dos años ha sido inadecuado,
08:35pero el juez, luego de varias suspensiones que obtuvieron las víctimas en enero,
08:40un juez federal avaló la suspensión del proceso de Garduño,
08:45diciendo que bueno, que ya se habían pagado doscientos cuarenta millones
08:48a las víctimas de tres millones más o menos, pero que se estaba avanzando en ese sentido,
08:54pero las víctimas no estaban de acuerdo con esto, apelaron,
08:57y bueno, apenas hace unos días un tribunal federal ratificó que, pues no,
09:02que la suspensión del proceso a favor de Garduño, pues sí está bien dictada,
09:09que en todo caso él como servidor público ha hecho las gestiones necesarias
09:14para que se agilicen la reparación del daño,
09:17que muy seguramente él, si no fuera a funcionar y tuviera que pagarlo de su bolsa,
09:22pues no tendría el dinero para cubrirlo.
09:24Entonces, que se ha optado, decretó el tribunal, pues por cómo lograr que las víctimas
09:30tengan una reparación del daño más efectiva, pero en los hechos,
09:33eso lo que ha significado, pues es un montón de ventajas para Garduño,
09:37y que muy posiblemente Elisa se vaya del cargo y lo abandone,
09:42pues sin ningún antecedente penal y ningún récord negativo,
09:45ni siquiera todo este asunto le haya costado ni siquiera a él un solo peso, ¿no?
09:48Es increíble este cobijo, estas ventajas que le dieron a Garduño,
09:55pues sí, la llamada 4T, digamos, sobre todo, por supuesto, un hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador,
10:01que trabajó con Andrés Manuel López Obrador desde hace muchos años,
10:05en fin, pero además con denuncias públicas y mediáticas por parte de organizaciones.
10:12El propio padre Solalinde, bueno, hace poco le dijo Garduño el pollero de Dios,
10:16¿te acuerdas? Al padre Solalinde, cuando estaba ahí enojado con el padre Solalinde,
10:21pero además con registro de secuestro a migrantes, de violaciones a mujeres,
10:30en fin, toda la tragedia que viven los migrantes también al pasar por nuestro país desde hace muchos años,
10:38y desde antes de la tragedia, los tratos que se habían denunciado por parte del titular del Instituto Nacional de Migración,
10:46de, por ejemplo, Sin Fronteras, en fin, y no pasó absolutamente nada.
10:52Un hombre muy cercano, muy poderoso, y no sé si se registraron desvíos en el Instituto Nacional de Migración,
10:57Arturo Ángel, ¿sabes por ahí del tema? ¿Tienes algún dato?
11:01Sí, sí, hay anomalías detectadas, hay denuncias irregularidades en construcción de algunas estaciones de migración,
11:10que también en su momento se documentaron, no solamente en temas de periodísticos,
11:14sino también en temas de observaciones hechas por la auditoría.
11:17Bueno, todo eso sigue pendiente, pero esos casos ni siquiera han llegado a tribunales, Elisa,
11:23el que sí llegó fue este, y pues ya vimos lo que sucedió.
11:26Ahora, hay que ver qué sucede, porque como lo mencionabas bien tú,
11:30posiblemente sea el 2 de mayo cuando se dé esta disculpa pública,
11:36pero bueno, mira, las víctimas están participando en la planeación y en ese tema de la disculpa pública bajo protesta,
11:43insisto, ellos van a tramitar ahora un amparo, van a recurrir al juicio de amparo en contra de esta resolución
11:49de la suspensión del proceso para Garduño, pero además, para el tema de la disculpa pública han pedido varias cosas,
11:55o sea, que haya derecho de réplica, o sea, que Garduño primero sea el que se disculpe,
12:00aunque para ese momento ya no va a ser ni funcionario, o sea, que en una de esas vamos a ver si va,
12:05pero en todo caso, si ocurre que además las víctimas tengan derecho de responder ese mensaje,
12:11lo cual seguramente será una respuesta bastante dura, y bueno, otra serie de condiciones,
12:16que la mayoría de ellas estén presentes, etcétera, etcétera, porque pues así lo estepuló.
12:21Bueno, entonces vamos a ver qué sucede, pero sin duda alguna, Elisa, pues uno de los capítulos,
12:28te diría, o una de las herencias más polémicas del gobierno de López Obrador,
12:31pues posiblemente ya dejará el cargo, y vamos a ver luego qué cambia, ¿no?
12:35Hay varias, hay varias, hay varias herencias polémicas, bueno, o no herencias,
12:40hay varios personajes muy polémicos del obradorismo, ¿no?
12:44Dejémoslo ahorita así, y de, pues, ¿qué se deben, no? ¿Qué le deben a Gartón?
12:50Y en fin, muchas preguntas que seguramente quedarán, pues, por lo menos en corto plazo,
12:58y al parecer en mediano plazo, sin respuesta.
13:01Muchísimas gracias, querido Arturo Ángel.
13:04No, saludos a todos, Elisa, buenas noches.
13:06Buenas noches.
13:07Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en una entrevista
13:12que se lleva muy bien con Claudia Sheinbaum, sigue hablando muy bien de la presidenta de México,
13:17pero dijo que nuestro país está muy asustado de los cárteles,
13:21y que los cárteles controlan grandes secciones de México.
13:37Y Estados Unidos actualizó las sanciones financieras contra cuatro de los hermanos Hurtado o Lascoaga,
14:01identificados como líderes y operadores de la nueva familia michoacana.
14:04Desde el dos mil veintidós, Johnny y José Alfredo, alias El Pez y El Fresa,
14:09fueron señalados por el Departamento del Tesoro por tráfico de drogas.
14:13Ahora también se les sanciona por dirigir desde México a una organización terrorista extranjera.
14:19La sanción financiera también incluyó a los otros dos hermanos, Ubaldo y Adito Hurtado o Lascoaga.
14:25Además, se dio a conocer que hay acusaciones contra El Pez y El Fresa en Georgia por tráfico de drogas,
14:31donde ofrecen cinco y tres millones de dólares por su captura.
14:35Y esta mañana, sujetos armados atacaron la caseta de vigilancia de la Policía Municipal de Culiacán,
14:43en la colonia Los Huesaches.
14:45Un policía murió y otro resultó herido tras la agresión.
14:49El agente asesinado fue identificado como José Adolfo y el herido como Cristian.
14:55La fachada del lugar quedó llena de impactos de armas de fuego.
14:58Más tarde se reportó la detención de tres personas señaladas por el ataque
15:02y se les decomisaron al menos tres fusiles AR-15 y AK-47,
15:08así como chalecos tácticos con cartuchos útiles.
15:11Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.
15:28Cada vez más estados han comenzado a prohibir o restringir los narcocorridos,
15:35ya sea en conciertos, bares o espacios públicos.
15:38Entre ellos está Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Chihuahua y Quintana Roo.
15:47Pero bueno, en Aguascalientes, a pocos días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos,
15:52el secretario del Ayuntamiento, Quique Galo, dijo que el municipio no intervendrá para evitar
15:57que se interpreten narcocorridos en la feria mientras no exista una prohibición legal.
16:04Nosotros no lo haremos si no existe un ordenamiento jurídico vigente.
16:08Esa es una realidad.
16:09Hasta ahora nosotros hemos decidido no hacer nada como municipio
16:13hasta en tanto no haya una reforma en el Congreso.
16:16Hasta en tanto no existe esa reforma en el Congreso.
16:19El municipio iniciará a trabajar con el tema de sanciones administrativas.
16:23Sin embargo, es un tema que no está establecido.
16:25O sea, somos meramente suposiciones y pláticas.
16:28Estoy un convencido de que la libertad de expresión se debe de garantizar.
16:33Convencido también en esta situación que la prohibición no es necesariamente lo más conveniente.
16:41Sin embargo, entiendo que los asuntos de la apología del delito han crecido.
16:44Y el cantante Junior H. habló sobre las prohibiciones contra los narcocorridos.
16:51Durante una entrevista dijo que era algo muy triste para él.
16:56Incluso el artista defendió el valor cultural de los corridos y cuestionó a los intentos de prohibición.
17:03Lo que dijo es una expresión musical arraigada en la historia popular de México.
17:08Sí, es muy triste, sabes, que llevamos décadas con esta música y apenas están comenzando a hacer esto.
17:17Para mí esa es la verdad muy ridículo.
17:19Pues al final del día para mí es difícil, sabes, es una cultura esto.
17:23Yo creo que es muy difícil apagarlo o dejar que de repente de un día para otro ya no se hagan corridos o que ya no se escuche esa música.
17:30Porque eso es muy difícil y no van a poder ellos tan fácil apagarlo.
17:35Sobre todo porque es una cultura y pues es una cultura mexicana que lleva toda la vida.
17:40Y bueno, vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver.
18:10Buenas noches, querido Oscar.
18:11Buenas noches, querida Eli.
18:13Oye, escribiste en Dominga sobre este hombre.
18:16Sí.
18:17Que pues sí, hemos conocido de las atrocidades que hacía.
18:23Sí, sí, un hombre brutal.
18:25Tremendo, ¿no?
18:26Sí, y que además se inserta, digamos, en estos liderazgos criminales como los que hay ahora,
18:31pero él siendo mucho más grande, nació en el 65, que soñaba no solamente con acceder al poder, sino la fama.
18:38Su gran anhelo era una estrella en el paseo de la fama de Los Ángeles y al contrario, ha terminado en una celda, en una prisión de máxima seguridad.
18:48Oye, y este hombre se le vincula a esta matanza que hicimos la referencia del 2008.
18:56Sí.
18:56Pero, pero bueno, durante muchos años estuvo activo en las grandes ligas.
19:03Sí, él es un hombre que inicia su carrera delictiva en Chulavista, California.
19:06En el 87, él dice un poco el expediente y lo que van contando las personas que lo conocieron es que le gusta mucho esta canción de fiesta en América que canta Chayán.
19:17¿Por eso el Chayán?
19:18Sí.
19:19Porque le decían el indio, ¿verdad?
19:20Él mismo se puso el Chayán porque le gustaba esta idea de la coquetería, de este artista puertorriqueño que era como un bailarín por un tiempo muy varonil.
19:29Sí, dicen que su pareja andaba con una Miss Universo, ¿te acuerdas?
19:34Sí, sí, Alicia.
19:35Alicia Machado, Miss Universo 1996, ella siempre ha negado el vínculo, pero cuentan que él en cárcel contaba que era una de sus muchas novias.
19:43Sí.
19:43Porque él siempre vivía en esta dualidad de quererse al mismo tiempo en la estrella pop y desarrolló una carrera criminal brutal.
19:50De hecho, el momento en el que brilla su carrera criminal es un momento muy oscuro en México.
19:54¿Qué es?
19:55En septiembre de 2008, 24 indígenas de Puebla, de Veracruz, del Estado de México, son contratados sin que lo sepan por el cártel de Sinaloa para construir un narcotúnel que llevará hacia Estados Unidos y hacen una parada en una casa en Huixquilucan, en el Estado de México.
20:13Son los tiempos en los cuales los Beltrán Leiva ya se separaron del cártel de Sinaloa.
20:18Exacto, están peleados.
20:19Están muy peleados, están peleados a muerte, y alguien ve a estos 24 personas, que además muchos serán familiares, y los confunden por contrarios.
20:28Entonces, la gente de los Beltrán Leiva ordena que sean interrogados.
20:32Un hombre que después fundaría un cártel, un fugaz, pero muy violento, el cártel de la mano con ojos, Óscar Montoya, el compayito, acude personalmente, interroga a los 24, corrobora que no son sicarios ni halcones, son hombres, uno tan joven de 14 años.
20:49Que iban para trabajar como albañiles, engañados porque no sabían a qué iban, no habían aceptado un trabajo sucio, simplemente dijeron, vas a construir algo, les habían ofrecido muy buena paga, y a pesar de corroborar que son inocentes, ordena su asesinato.
21:02Y entonces, el Chayán es el que ejecuta la orden, y los asesina con una hazaña terrible.
21:10Los cuerpos son encontrados después, se genera una gran atención en la prensa internacional, y esto acelera su detención.
21:18Pero estamos hablando de un hombre que buscaba por todos lados ser famoso, si no lo iba a lograr, siendo el Chayán.
21:24Incluso le gustaba que elegieran el cantante, y sus enemigos le apodan con malicia el indio, a él no le gustaba ese apodo.
21:30Entonces lo haría a través de talentos musicales que nunca tuvo.
21:36Pero te habla de una manera de entender también el tema del crimen, no necesariamente la riqueza, sino el poder y la influencia.
21:42Que eso nos liga al tema que ha estado a debate últimamente, que es el tema de los narcocorridos,
21:51y que precisamente a través de las letras y las canciones, los criminales buscan trascender y buscan estar presente,
22:02porque no es nada más creatividad del artista, en muchas cosas.
22:06Son canciones pagadas, las mandan a ser.
22:10Y tan es así que luego cuando se pelean las facciones, pues estamos viendo en este momento
22:16cómo también están siendo amenazados los cantantes o incluso los youtubers,
22:20porque están financiados por alguna de las facciones que ahora está en pugna, ¿no?
22:25Claro, la verdad es que la historia reciente del crimen organizado en México,
22:29y la historia del espectáculo también, están bastante entrelazadas.
22:33Este hombre, como tú comentabas, ha sido señalado de haber tenido muchas novias en el espectáculo,
22:39eran medicanes, eran presentadoras, eran extras en películas que querían saltar a la fama junto con él.
22:45Cada uno tenía sus propias ambiciones, y él las va construyendo lo que él cree que lo va a acercar al estrellato.
22:52De hecho, cuando es detenido en 2010, cae porque le llaman ya, ahora el Inge,
22:57él se crea su propia, una nueva identidad como el encargado de la plaza del aeropuerto de la Ciudad de México y de Cancún,
23:05y se mueve como si fuera un empresario que además tiene acciones y es inversionista en varios table dance
23:11en la Ciudad de México y en el Estado de México, porque a través de estas mujeres muy guapas que iba conociendo,
23:16él pensó que iba a tener una salida al mundo del espectáculo.
23:19Entonces, insisto, la historia me parece muy interesante porque es un hombre que, pues, yo pongo en el texto,
23:27se le cumple una máxima debida que es, ten cuidado con lo que deseas,
23:31porque ahora su nombre suena como que estaría dentro de la próxima lista de cabecillas del crimen organizado
23:39que serían enviados a Estados Unidos, un poco siguiendo lo que vimos con los 29 que fueron trasladados.
23:46Exacto.
23:47Entonces, bueno, ahora probablemente volvamos a leer mucho su nombre y su apodo en las planas de los periódicos,
23:52no por las razones que él quisiera, sino como un enviado más a Estados Unidos
23:56que podría terminar o en cadena perpetua o incluso en una pena capital.
24:02Uf, porque ahora estamos viendo este endurecimiento, por supuesto,
24:07desde el momento en que se catalogan ya a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales
24:17por parte de Estados Unidos y podrían enfrentar esa suerte.
24:21Pero, ¿qué historias, Oscar, y qué tragedia, al final del día, la que envuelve a nuestro México
24:31y la que los sigue cobijando a través de estos aires de grandeza y donde se junta el espectáculo,
24:43se juntan los caedores de contenido, se juntan los narcotraficantes
24:48y estamos viendo en un mismo momento, en unas mismas semanas,
24:55cómo se localiza un rancho en donde están restos óseos,
25:03en donde vemos la ropa abandonada de los jóvenes,
25:08en donde las madres y padres están desesperados.
25:12Uno de ellos, ¿no? Esto, ¿qué imagen la del encuentro que tuvo este padre?
25:19Cuando le dice, regresa con un huesito.
25:22Un huesito.
25:23Todo este drama en donde están reclutando a los jóvenes,
25:27los están asesinando, los están torturando.
25:30Y por el otro lado, en las ferias y en los espectáculos,
25:36ovacionando las imágenes de estos líderes de cárteles.
25:40O cantando los narcocorridos y las odas a los narcotraficantes en todas las plazas,
25:48incluyendo la del Zócalo, que también lo hicieron en el Zócalo hace pocos años.
25:54En fin.
25:55Sí, y hay que entender cómo cambió el paradigma del criminal.
25:58Cuando estamos hablando de la vieja guardia de los viejos cárteles,
26:02estamos hablando, por ejemplo, de gente que creció en la sierra, en Madiraguato,
26:06que optó por el crimen organizado como una manera de escapar a la pobreza.
26:09Hoy la realidad es que quienes manejan los grandes grupos criminales en México
26:13son millennials, que no crecieron en pobreza, al contrario.
26:16Las siguientes generaciones, ¿no?
26:17Claro, que crecieron en cuna de oro,
26:21que no están persiguiendo salir de ninguna pobreza.
26:23Lo que están persiguiendo es el poder.
26:25Y además, un momento en el que el poder ha cambiado de profesión.
26:29Ya el poder ya no es el político necesariamente,
26:31es hoy el influencer, el youtuber,
26:34el que conquista las listas de reproducción para el Spotify,
26:38en Apple Music, en todas esas plataformas.
26:39Y les inyectan, ¿no?
26:40Claro.
26:41Me imagino que es como un círculo vicioso,
26:44en donde por supuesto que se vuelven muy famosos
26:46porque tienen una inyección ahí de presupuesto importante
26:51para después, pues, presentar los contenidos de quienes los patrocinan.
26:58Imagínate qué empresa criminal más grande puede ser,
27:01comparado incluso con empresas legales que el cártel de Sinaloa.
27:03Y que esa empresa fuera la que quiere fondear tu carrera musical
27:06y te va a poner tanto billete para que suenes tantas veces
27:10que al público tengas que gustarle sí o sí.
27:12Es una inversión que hacen las empresas criminales
27:15porque están activando sus departamentos de propaganda.
27:19El indio, el Chayán, Gerardo Álvarez,
27:23es uno de los que inicia, digamos, con esta mezcla
27:26en la cual el poder tiene que ver con el estrellato,
27:29con la fama, la celebridad,
27:31y cree que es compatible.
27:33Y de algún modo se arriesga
27:34y entonces hace este doble camino.
27:37Hoy está preso, ya sentenciado a 20 años de prisión,
27:41saldría por ahí del 2040 aproximadamente.
27:44Si es que antes el gobierno mexicano no decide llevarlo a Estados Unidos.
27:48Lo manda en la siguiente tanda.
27:51Y quién sabe si pueda regresar.
27:53Todavía estamos pendientes
27:54porque el propio gobierno, el propio presidente ha dicho
27:56hay más listas, hay más nombres.
27:59Sabemos ya en Milenio que este es uno de los nombres
28:01que integra esa futura lista.
28:03Veremos qué otros más
28:04y qué lecciones vamos aprendiendo
28:06de los que estén en estas listas.
28:09Muchísimas gracias, querido Oscar.
28:10Gracias, querida Eli.
28:11Buenas noches.
28:12Buenas noches.
28:13Una pausa y volvemos.
28:17Y en Milenio continuamos con las entrevistas
28:20a todos y todas las candidatas
28:22a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
28:25César Enrique Olmedo Piña
28:27es candidato a ministro de la Suprema Corte.
28:30Bienvenido, gracias por acompañarnos.
28:32No, a ti, a ti por el espacio.
28:34Siempre estar en una mesa como esta,
28:35tan icónica, tan representativa de la Agenda Nacional
28:38es un honor, gracias.
28:39Qué gusto, qué gusto.
28:41Y es importante conocer a quienes están compitiendo,
28:45conocer a las personas
28:47por quien la gente votará en las próximas elecciones.
28:51Y platícanos un poco de comentar,
28:55decía César o Enrique.
28:57César Enrique, pero más bien en este caso
28:59¿Serás Olmedo?
29:0158.
29:0158, porque es que sí, son tantos candidatos y candidatas
29:05y el número va a ser muy importante de recordar, ¿verdad?
29:10Es representativo.
29:11Cuando estábamos pensando en cómo hacer la campaña,
29:14imagínate, ¿no?
29:15Alguien que, como yo, ha estado en un despacho
29:17de litigio constitucional y en la academia,
29:19de pronto pensar cómo vas a hacer una campaña electoral,
29:23cómo vas a llegar a las personas,
29:25pues nos hizo reflexionar muchísimo
29:28y hablo en plural porque afortunadamente
29:30se fueron sumando amigos y colegas
29:32que tenían más experiencia
29:33porque claramente uno llega a estos ambientes
29:36y desde mí te puedo decir que experiencia
29:38sí que tenga mucha política electoral, no,
29:40porque la actividad mía ha sido, como te digo,
29:42en un despacho de litigio constitucional
29:44y en la academia.
29:46Entonces nos hizo pensar, bueno,
29:47qué puede compartirse a las personas
29:50que sea de retención fácil, ¿no?
29:52Entonces pensábamos ahí el eslogan de campaña
29:55hasta que yo dije, no, son muchísimos,
29:58Olmedo 58 y con eso tengo porque van a votar
30:02por un número, Elisa, van a votar por ministros
30:05de la corte, bueno, por muchos cargos,
30:07pero el que a mí compete como ministro de la corte
30:09y entonces pondrán las personas en la boleta electoral
30:12el número de nosotros.
30:13O sea, ¿aparece tu nombre y número en la boleta?
30:17Aparece el nombre, sí hay dos columnas,
30:19la de mujeres y la de hombres,
30:21y en los hombres viene el número,
30:23que el mío es el 58,
30:24viene después el poder que te propuso,
30:27unas iniciales pequeñitas,
30:29dice PL y PJ, en mi caso poder judicial,
30:31poder legislativo,
30:33y luego ya el nombre, ¿no?
30:34Olmedo Piña César Enrique.
30:35¿A ti quién te propone, el legislativo?
30:37El legislativo y el poder judicial,
30:39son los dos poderes que me propusieron.
30:41Ah, los dos.
30:42Los dos.
30:43Y cuando dices,
30:44me he dedicado al litigio constitucional
30:47y a la academia,
30:48¿en dónde?
30:50Sí, gracias por la pregunta.
30:51¿Cómo? ¿Desde cuándo?
30:51Sí, a ver,
30:52el despacho es de Ignacio Burgoy Higuela,
30:55que prácticamente es el constitucionalista
30:57referente del siglo pasado,
30:59y ahí desayunamos,
31:01comemos y cenamos juicios de amparo,
31:03controversias constitucionales,
31:05acciones de inconstitucionalidad,
31:06todos los procesos que lleva la Suprema Corte.
31:09Sí, o sea,
31:10conoces perfecto el cómo se lleva
31:13desde el lado de la abogacía,
31:16del despacho,
31:17pero con todo lo que lleva,
31:19o sea,
31:19conoces muy bien incluso a los ministros y ministras.
31:22¿Desde cuándo estás?
31:23No a todos,
31:24porque no todos los casos nuestros
31:25fueron a todas las ponencias,
31:28pero sí hay cercanía,
31:29porque cuando uno va a exponer
31:30los famosos alegatos de oreja
31:32de lo que hemos hablado mucho,
31:33una idea mía es que están regulados
31:35para que esté la otra parte presente,
31:37pero sí fue familiar hablar con ellos también,
31:39hablar con magistrados
31:40y también con jueces,
31:42porque la actividad del postulante
31:43es eso también,
31:44es ir a hablar,
31:45ir a defender,
31:46ir a exponer un punto,
31:47y de ahí también sirvió
31:48la parte académica.
31:50¿Y hace cuánto estás en el despacho?
31:52El despacho es de 2011,
31:53justo con la reforma de derechos humanos
31:55y a Amparo ahí entré.
31:56Fue importantísimo ese momento,
31:59un rompeaguas,
32:02y con una,
32:03bueno,
32:03la corte siempre ha sido muy emocionante,
32:06incluso la conformación de la propia corte,
32:08cómo se fue transformando,
32:10pero con debates muy interesantes,
32:13¿no?
32:13Sí,
32:14no,
32:14en este tiempo,
32:15a ver,
32:15lo que fue 2011,
32:17empezó la décima época,
32:19para quienes nos ven,
32:20ven de auditorio,
32:20dirían,
32:21bueno,
32:21¿qué es la décima época?
32:22cuando la estructura del poder judicial cambia,
32:25cambia radicalmente,
32:26cuando haya exactamente radical,
32:28ahí se cambia de época,
32:30de jurisprudencia,
32:31y la jurisprudencia es las razones
32:33que dan los jueces a la hora de decidir algo,
32:35¿no?
32:36Entonces,
32:37toda la conformación de la corte
32:38se fue moviendo,
32:39incluso desde el 94,
32:41¿no?
32:41Sí.
32:42Y ahorita ya es un tribunal más consolidado,
32:44y sin duda empezará una época,
32:46el primero de septiembre,
32:47que tomaremos cargo los ministros electos.
32:50Oye,
32:50y ahora serán nueve ministros y ministras.
32:54Así es.
32:54¿Te gusta esta conformación?
32:56Pues nueve y once es lo razonable,
32:59es lo razonable,
32:59estamos ahora más cerca del Tribunal de Estados Unidos.
33:02Exacto.
33:03Pero está bien,
33:04entre nueve y once creo que es justo,
33:05y es importante que sea impar cuando hay...
33:07Por la votación.
33:08Exactamente,
33:09cuando hay votación,
33:10pues le toca al presidente o a la presidenta
33:12desempatar con su voto,
33:14¿no?
33:14Ese es un voto muy importante,
33:15dicho sea de paso.
33:16Sí.
33:17Bueno,
33:17¿y en la academia?
33:19En la academia,
33:20ahí tengo más años,
33:21yo creo que desde que estaba en la preparatoria
33:23empecé a dar clases,
33:24porque me ha gustado mucho,
33:26y entonces eso me ha permitido,
33:27pues,
33:28conocer los grados,
33:29¿no?
33:29En secundaria,
33:30en preparatoria,
33:31en licenciatura,
33:31en posgrado,
33:32y ese ha sido el aspecto que ha complementado
33:36lo que uno aprende como postulante,
33:38porque entonces,
33:39de un lado ves la parte técnica,
33:41la parte de plantear un punto fino,
33:42en cambio,
33:44el de la academia no es breve,
33:46es expositivo,
33:47es más analítico,
33:48es con prácticas,
33:49es con lecturas,
33:50entonces,
33:51si tú juntas las dos,
33:52tienes un perfil ahí,
33:53en el número 58,
33:54que soy yo.
33:55Sí,
33:56el número 58.
33:56Sí,
33:57yo voy a insistir con el número.
33:58O el número 58,
33:59además,
34:00este,
34:02esta parte de la academia me parece que,
34:06que es importante,
34:06porque los maestros,
34:10las maestras,
34:10tienen esta capacidad de transmitir.
34:12Sin duda.
34:13Y hablo en este proceso en particular,
34:15en este proceso de lanzarte ya a una,
34:18a una candidatura,
34:19cuando,
34:20pues sí,
34:21la gente en general,
34:23vinculada al poder judicial,
34:25pues,
34:26no,
34:26no estaba en campañas,
34:28y no se dedicaba a la política,
34:30y,
34:30¿no?
34:31Sí.
34:31En fin,
34:32algo,
34:32algo nuevo,
34:33pero eso te ha ayudado,
34:34el tema de...
34:35Totalmente.
34:35Es que el desafío...
34:36¿De la clase de la docencia?
34:37Sí,
34:37sí,
34:37esa,
34:38esa pregunta es estratégica,
34:39es clave,
34:39porque quienes no hemos estado en ambientes políticos...
34:43Sí.
34:44Y la academia se volvió el pivote,
34:47o se volvió la,
34:48pues sí,
34:49el puente que nos permite expresar una idea con un poco más de claridad,
34:53porque el desafío,
34:54sin duda lo dijiste,
34:55el desafío es que quienes estamos del otro lado,
34:57y que somos personas,
34:59y muchos candidatos lo son así,
35:01de estudio,
35:02de paredes,
35:03de expediente,
35:04de linealidad,
35:06no sé si esa palabra existe más bien,
35:07de estar en una sola línea.
35:09Sí.
35:10Ahora esto es hablar,
35:11exponer,
35:12estar en público,
35:13y sí,
35:13la academia sin duda fue la que me permitió poder platicarlo,
35:16¿sí?
35:17El que no haya estado en estos ambientes políticos,
35:19es una ventaja o desventaja en estos momentos,
35:24porque parece que la gente está muy pendiente de quienes están cercanos al gobierno,
35:31no por ejemplo,
35:32pero en un puesto,
35:34en una responsabilidad como el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
35:38pues se necesita imparcialidad absoluta,
35:41y total autonomía e independencia.
35:43Es ventaja,
35:45y te lo voy a decir con quien fundó el despacho,
35:47que Ignacio Borobar,
35:48igual en un texto breve que tiene que se llama El Jurista y el Simulador del Derecho,
35:52él está poniendo mucho énfasis en la libertad,
35:54que quien se dedica al derecho tiene que ejercer la libre profesión,
35:59entonces es una ventaja porque a mí me ha permitido llegar a la boleta de manera libre,
36:03y así pretendo seguir a la votación.
36:05Sin ningún tipo de vínculos.
36:06Sí,
36:06sin ningún tipo de vínculo.
36:08No hay un poder que te esté impulsando,
36:11por mal o mal tipo.
36:12Voy a llamarle el poder,
36:14exactamente,
36:15el poder de las amistades,
36:17de los colegas,
36:18de la gente que amablemente se ha sumado,
36:19yo creo que sí es un poder,
36:21y eso sería un dato...
36:22De la sociedad.
36:24Sí,
36:24ese sería un dato relevante de lo que ha provocado la reforma,
36:27que hay un poder,
36:28voy a decirlo así,
36:29ciudadano que te permite a ti empatar con alguna afinidad,
36:34que tengan grupos de personas que te dicen,
36:38¿y usted qué propone?
36:39¿y usted por qué quiere llegar?
36:40¿y qué además hace la corte?
36:41Eso sí te da un poder distinto,
36:44una autoridad diferente,
36:46diría yo,
36:46juntando poder y autoridad.
36:48Ay, César,
36:49pues ya,
36:50César Enrique Olmedo Piña,
36:52¿eres algo de la ministra Piña?
36:54Nada.
36:54Ok,
36:54bueno,
36:55nada más para...
36:56No, no, no.
36:57Hablando de los vínculos.
36:58Te agradezco muchísimo la pregunta,
36:59porque claramente lo pensamos,
37:01no, no, no,
37:01nada,
37:01ni de ningún ministro,
37:03ni de ningún juez,
37:04nada.
37:05César Enrique,
37:06te agradezco el haber estado con nosotros,
37:09vamos a estar muy pendientes,
37:11y sigamos en contacto.
37:13Cómo no.
37:13Pase lo que pase,
37:15cuando seas ministro,
37:16pues date el tiempo y...
37:17De platicar.
37:18Porque ya luego dicen que no tienen tiempo.
37:20No, no,
37:21eso no es cierto.
37:21Bueno,
37:22y si no,
37:22para el análisis y todo lo que viene,
37:24también por supuesto del Poder Judicial.
37:26Sí,
37:27no está,
37:27pero la historia empieza,
37:28la historia empieza y se va a poner interesante,
37:30porque vienen todavía cierres,
37:32vienen las cierres de campaña,
37:34ya la integración,
37:35además de más órganos,
37:36no solo la corte,
37:37así que yo encantado.
37:38Gracias por la invitación.
37:39Muchísimas gracias.
37:39Al contrario a ti,
37:40a la invitación que están viéndolo.

Recomendada