Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Productores de café en el Soconusco, Chiapas, crearon una policía comunitaria ante la creciente violencia y falta de vigilancia. Autoridades federales y estatales ya desplegaron un operativo para desarticularla.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La violencia en la región del Soconusco y la falta de vigilancia
00:03llevó a los cafetaleros, como aquí se lo presenté hace algunas semanas,
00:07a crear su propio grupo de autodefensa, una policía comunitaria.
00:11Al transmitir esta información, las autoridades federales y estatales
00:14se dieron cuenta que estaba ocurriendo e implementaron un operativo
00:18para ir a desarticular esa policía comunitaria y garantizar la seguridad.
00:22Mi compañero Jonathan González estuvo ahí y nos presenta la crónica.
00:26Yo creo que el gobierno nos ha abandonado en el tema de seguridad.
00:32El mes pasado se desató una ola de violencia, secuestros, extorsiones
00:36y lo que pedimos es seguridad.
00:39Son las exigencias que hace dos semanas hicieron los ejidatarios
00:43de al menos seis comunidades de la zona alta de Tapachula, Chiapas.
00:48Denunciaron ser víctimas de extorsiones y amenazas del crimen organizado.
00:52A raíz de la inseguridad, integraron una policía comunitaria auxiliar
00:57integrada por hombres, mujeres y jóvenes,
01:01mientras que autoridades estatales implementaron el operativo Cafetales Iguacali.
01:07Los operativos se basan en recorridos de vigilancia,
01:11recorridos de disuasión, de prevención del delito.
01:16Y también hacemos dos tipos de patrullaje.
01:18Lo que aprovechamos para llevar a cabo inspecciones a vehículos y personas
01:22para descartar fuentes de peligro de riesgo.
01:25El fin de semana pasado, las fuerzas estatales y federales
01:28implementaron operativos de manera permanente en la zona alta de Tapachula.
01:33Milenio acompañó a los uniformados y habló con los cafetaleros.
01:37De acá a unos dos años para acá que empezaron los enfrentamientos.
01:41Estamos con ese temor de que el portón cerrado.
01:44¿Por qué? Porque los niños salen a la calle,
01:46imagínense, pasa un carro y me levanta uno de mis hijos.
01:50Pues aquí lo que se ha visto en la parte alta de arriba,
01:53que son los secuestros.
01:54A pesar de que el 19 de marzo, en un operativo interinstitucional,
01:59detuvieron a cinco personas que presuntamente pertenecían
02:01a una banda dedicada al secuestro y extorsión en la zona del Soconusco,
02:07la inseguridad continuó hasta que los mismos pobladores formaron su propia policía.
02:13Pero ahora se ha sumado la fuerza de reacción inmediata Pacal,
02:17que a diario recorre los más de 50 kilómetros desde Tapachula
02:22hasta los límites de la sierra, donde además establece retenes.
02:26Me presento, subinspector de la JIP.
02:29Estamos aquí haciendo operativo en conjunto con Policía Fronteriza
02:33y con Policía Estatal.
02:35Estamos para salvaguardar la integridad de ustedes.
02:38Al igual que otras zonas del estado,
02:40la región alta de Tapachula es un punto estratégico para el crimen organizado,
02:45ya que sus carreteras conectan con la sierra,
02:48donde la población ha sido sometida por los grupos delincuenciales.
02:52Desde Chiapas, para Milenio Noticias,
02:55Jonathan González.

Recomendada