Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
María León abre su corazón y comparte cómo la disciplina, el apoyo de su familia y el arte la ayudaron a transformar momentos difíciles de su niñez en fuerza e inspiración. Una historia de resiliencia, propósito y amor propio tras una infancia marcada por el bully*ing. ✨

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Todas las cosas que ya he explicado antes, pero sin duda creo que obviamente la dificultad
00:10que me han dado a mis papás y en no darme por vencida sí ha sido algo clave para poder
00:16llegar al lugar en donde estoy, ¿no?
00:18Si podía regresar en mi tiempo y decir que a la muerte hiciste algo, aunque es un camino
00:23vorajinoso, voltear hacia atrás siempre es vorajinoso porque ha sido mucho más complicado
00:28de lo que yo me imaginaba cuando era niña.
00:31Sí le diría, así de hoy, me diría Maribet y como me decía niña, ¿no?
00:37Este, se iba a poner más cañón, pero no hubo eso porque daban ya todas las cosas.
00:45Sí, claro.
00:46¿Cómo fue María a superar ese cuando estabas pequeña?
00:52Pues la verdad, mi mamá siempre me dijo que yo tenía una misión especial, ¿no?
00:57era una misión distinta, que no es que era chafo porque lo que yo tenía que hacer era
01:00más importante que por lo que era juzgada, ¿no?
01:05Entonces, pues, te juro que tuve la danza como terapia, tuve la música como terapia,
01:11escribí muchas canciones donde me desahogaba, este momento triste.
01:14Y yo siempre lo voy a agradecer porque al final todo ese dolor, todo ese situación complicada
01:22para mí de niña siempre me convertía en algo bonito.
01:24Entonces me dijo, mira, no, mira, de todo eso creo, la ventaja que tú tienes es que tú
01:28lo puedes convertir en algo bonito.
01:30Y ya lo que sigo haciendo, ¿no?
01:31Ha sido el dolor de momentos de corazones rotos, de momentos complicados.
01:35Gracias a Dios, gracias a mis padres, tengo la música y tengo la banca para convertirlo
01:41en algo que pueda conectar con otras personas o en algo bello.
01:46Sí, por supuesto.
01:47¿Te llegaron alguna vez tus compañeros debido a este burrito que se harían?
01:52¿Me llegaron aquí, perdón?
01:54¿En algún momento?
01:55¿Ves que son muy manchados luego los niños?
01:58Y entonces pegan entre ellos.
01:59¿Y un chiquito que se me pegan alguna vez?
02:02Sí, cuando en este burrito que sufriste.
02:03Creo que de las cosas más graves, este, no me acuerdo, o sea, los niños de pronto
02:14son súper crueles, ¿no?
02:16No me acuerdo de algo en específico, pero no recuerdo que se haya llegado a los gordos.
02:23Pero te digo una cosa, a veces el burrito emocional, la violencia psicológica, pues es mucho
02:30más peligrosa, ¿no?
02:32O sea, cuántos casos hemos visto de niños que son atentos contra sus propias vidas
02:38justo por esa situación.
02:40Entonces, cuando uno era joven no existía el burrito, ¿no?
02:43Entonces se llamaba carrilla y pues te la aguantabas, ¿no?
02:46Sí.
02:47No había de otra.
02:48Pero me da gusto, ¿no?
02:49Que cada vez exista más consciencia sobre la calidad infantil y cómo lidiar desde la
02:55educación de casa con esta situación para proteger a nuestros niños.

Recomendada