Brindan reconocimiento al ingeniero Cárdenas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Aplausos!
00:01¡Aplausos!
00:02¡Aplausos!
00:03¡Aplausos!
00:04¡Aplausos!
00:05¡Aplausos!
00:06¡Aplausos!
00:07¡Aplausos!
00:08¡Aplausos!
00:09¡Que se escuche ese aplauso del pueblo margaritense que recibe en este bonito día!
00:15¡Aplausos!
00:16¡Aplausos!
00:17¡Aplausos!
00:18¡Aplausos!
00:19¡Fuertes aplausos señoras y señores!
00:21¡Ya están con nosotros!
00:22¡Y despedida de la especial!
00:30¡Se encuentran presentes a nuestros amigos de las fuerzas y progresiones!
00:34Este municipio de las Margaritas Chiapas
00:38en este gran evento de Cuento con la Historia!
00:41¡Que se escuche el aplauso bonito y cálido para el ingeniero con democracia en el solo salón!
00:47¡Promotor de la paz y la democracia en México!
00:49¡Y de nuestro Presidente Municipal!
00:51¡Médico!
00:52¡Plenivir!
00:53¡Egnández Álvarez!
00:54¡Fuerte el aplauso!
00:55¡Los invitamos a los refazos lugares!
01:02¡Los invitamos a los refazos lugares!
01:03En la Ciudad de México, comenzó su planera política en la década de mil novecientos cincuenta,
01:09luego ganador de Michoacán en mil novecientos ochenta,
01:13candidato presidencial y fundador del partido PND,
01:18político destacado en nuestro país y de una amplia y exitosa trayectoria.
01:23Se reúne en este acto histórico con el pueblo margaritense.
01:28Dadas y caballeros, para presidir este encuentro con la historia,
01:32le damos la más cálida de las bienvenidas al ingeniero,
01:36Contemo Cardenas Solórzano, promotor de la paz y la democracia en México.
01:42¡Nos acompaña el médico, Blavimir Hernández Álvarez,
01:48Presidente Municipal Constitucional de las Margaritas Ciabas!
01:52¡Cuenta el aplauso!
01:54Nos distinguen con su presencia en este evento tan importante,
02:04el arquitecto Contemo Cardenas Batel.
02:07Licenciada, Camila Cardenas Batel.
02:14Escutor mexicano, Agustín González García.
02:20Maestra, Yaneta Rosario Cruz Gómez,
02:26coordinadora del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
02:31Ciudadanos, Adolfo Pimérez Rodríguez, comisariado y final de Guadalupe Tepeyá.
02:41Honorable Camila Municipal de las Margaritas Ciabas.
02:48Con invitados especiales, nos distinguen con su presencia,
02:52el arquitecto Jaime Clotas Martínez Veloz, exigente de La Cocota y su distinguida esposa.
03:00Está con nosotros, el ciudadano Antonio Hernández Cruz, ex tribunado federal.
03:07Lo acompaña también su distinguida esposa.
03:11Saludamos al doctor Saúl Madrido Villa, supervisor médico del programa
03:18y en su bienestar en representación del sector salud en el estado de Chiapas.
03:22Está con nosotros la profesora Guadalupe Guillén, delegada de Economía y Trabajo.
03:33Saludamos a los líderes de organizaciones de la sociedad civil que nos acompañan.
03:38A la ciudadanía en general y a los medios de comunicación que son parte de este evento histórico.
03:48Bienvenidos todos, el aplauso bonito para todos ustedes.
03:51Aplausos
03:54Para dar inicio, escuchemos el mensaje de bienvenida,
03:58por el médico, Vladimir Hernández Álvarez, presidente municipal constitucional de las Margaritas Chiapas.
04:06Donde reina la paz, florecen las relaciones, las ideas y la verdadera libertad.
04:34Amigas y amigos, tengan todas y todos muy buenas tardes.
04:41Antes de continuar, quiero agradecerle a nuestro Dios por permitirnos llegar con bien a esta bella localidad de Guadalupe Pepeña.
04:51El 10 de noviembre de 1988, cuando todo Margaritas pertenecía al Frente Cardenista, nos visitó en aquel entonces el ingeniero Coltero Cárdenas.
05:10Margaritas, si es tu casa, ingeniero.
05:12Margaritas, si es tu casa, ingeniero.
05:13Aplausos
05:1537 años después, hoy 10 de abril, nos visita nuevamente.
05:28Y por eso hemos llamado nuestro encuentro con la historia.
05:35Porque Margaritas ha sido el bastión de las luchas sociales.
05:43Tenemos a grandes mujeres y a grandes hombres.
05:48Margaritas ha sido escenario de movimientos nacionales.
05:55Y es por eso que hoy le doy la bienvenida a nuestro municipio, a grandes personajes de la historia social y política de nuestro país y de nuestro estado.
06:10Como lo es el ingeniero Cuauhtenio Cárdenas Solórzano, que es el motivo de esta gran fiesta que nos ha convocado el día de hoy.
06:22Para entregarle un justo y digno reconocimiento como un baluarte a la dignidad republicana, promotor de la paz y la democracia mexicana.
06:34Por supuesto, desde este espacio envío un afectuoso y cordial saludo a nuestro gobernador del estado, al doctor Eduardo Ramírez Aguilar, el mejor gobernador que hemos tenido y con mucho en Chiapas.
06:53Quiero agradecer también a nuestras autoridades y habitantes de esta bella localidad de Guadalupe, Pepeyac.
07:05Por sumarse y por permitirnos tener tan amable hospitalidad y recibimiento para poder llevar a cabo este tan importante evento.
07:18Agradezco a ustedes, habitantes de las diversas localidades de Guadalupe, Tocitl, Tocitl, Cacobal, Toconaval, Nicaragua y Frontera,
07:33que hoy decidieron venir para ser testigos de este gran encuentro que le hemos denominado Encuentro con la Historia.
07:44Considerando a un gran referente como promotor de la paz y la democracia en México, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas,
07:51sean todas y todos bienvenidos a esta tierra de mujeres y hombres trabajadoras y cabales, gente humilde y comprometida.
08:04Siéntanse todos como en su casa.
08:07Es un gran honor contar con su presencia, ingeniero, al igual que su familia que lo acompaña hoy
08:13y a los integrantes de la primera comisión de la COCOPA, Comisión de Concordia y de Pacificación en Chiapas,
08:22durante el conflicto del 94.
08:25Que con sus contribuciones se logran importantes acuerdos, pues como integrantes de la COCOPA,
08:32que participaron en los diálogos de paz, lo hicieron con el firme compromiso
08:38para la construcción de un nuevo pacto social basado en un diálogo nacional,
08:45incluyente, democrático y participativo.
08:50Es de todos conocido que el ingeniero Cárdenas,
08:54personaje que hoy nos convoca,
08:57ha dado su vida entera para que las condiciones de la vida de todos los mexicanos
09:01mexicanos mejoren.
09:04Desde los espacios y cargos públicos que ha ocupado durante toda su trayectoria social y política,
09:10como hasta hoy lo sigue siendo,
09:13tal es así,
09:15que hoy lo tenemos con nosotros,
09:18demostrando una vez más
09:20su voluntad de estar al lado
09:23de los que menos tienen.
09:25Siguiendo el ejemplo
09:27de su señor padre,
09:29quien fuera presidente de la República,
09:32don Lázaro Cárdenas del Río,
09:35y mejor conocido por nosotros,
09:37Tata Lázaro.
09:38El ingeniero Cárdenas,
09:44con su liderazgo y autoridad moral,
09:48fue un actor clave en los diálogos de paz entre el gobierno federal
09:52y el ejército zapatista de liberación nacional.
09:55Su contribución para buscar soluciones al conflicto armado del 94,
10:01a través del diálogo y no de la represión,
10:05marcó un momento trascendental en la historia política de nuestro país.
10:11Las Margaritas Chiapas,
10:14es un municipio mayoritariamente indígena,
10:17que ha sido testigo de importantes acciones durante y después del levantamiento armado zapatista.
10:27Este territorio fue escenario de convenciones,
10:30encuentros y diálogos,
10:32que buscaron caminos de solución a las causas estructurales del conflicto,
10:37donde la sabiduría de sus comunidades indígenas
10:40ha dejado una huella imborrable
10:43en quienes hemos tenido el privilegio de nacer y convivir con ellas.
10:51En nombre de la democracia,
10:53utilicemos ese poder,
10:55actuando todos unidos,
10:57luchemos por un mundo nuevo,
11:00digno y noble que garantice a mujeres y hombres un trabajo,
11:05a la juventud un futuro,
11:07y a los adultos mayores, seguridad.
11:10Cualquiera puede hacer historia,
11:14pero sólo un hombre puede escribirla.
11:18Y hoy,
11:19en este encuentro con la historia,
11:22que la vida nos permite compartir con ustedes,
11:26ingeniero,
11:27seguimos sus ejemplos de lucha,
11:30pues la historia no es mecánica,
11:33porque los hombres son libres para transformarla,
11:36buscando el bien común.
11:38El resargo social de las localidades de todo el país
11:41sigue siendo para todos los gobiernos en turno
11:45y de nuestro municipio un gran récord.
11:51Nuestro municipio no es la excepción,
11:54por lo que hemos puesto a todos nuestros esfuerzos
11:57para atender de manera puntual
11:59las necesidades de nuestras comunidades,
12:02principalmente de nuestros pueblos originarios.
12:06Con el apoyo de los programas de atención social implementados,
12:10mediante convenios de colaboración
12:13entre los tres órdenes de gobierno
12:15y decretados por nuestra Presidenta de la República,
12:19la doctora Claudia Sheinbaum-Pardo,
12:23desde aquí,
12:24desde este rincón de nuestra patria,
12:27le reconozco su liderazgo y compromiso
12:29con todas y todos los mexicanos.
12:32Estos programas derivados de la reforma del artículo segundo
12:44de nuestra Carta Magna,
12:47donde se reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos
12:51como sujetos de derecho público,
12:55con personalidad jurídica y patrimonio propio,
12:59en cuyo proceso hemos contribuido directamente
13:03como impulsores y actores de esta reforma histórica,
13:07en la que ahora somos parte fundamental
13:10en su implementación y acompañamiento,
13:15ya que por primera vez en la historia de México,
13:18los habitantes de las localidades registradas
13:20en el catálogo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
13:24recibirán y administrarán de manera directa
13:29los recursos para sus obras de infraestructura
13:33o necesidades proletarias.
13:36Donde nuestro amigo gobernador,
13:39el doctor Eduardo Ramírez Aguilar
13:43y su servidor como Presidente Municipal,
13:47hemos puesto nuestro garrito de arena
13:49aportando recursos en la atención
13:52al llamado de nuestra Presidenta de la República.
13:56Esta lucha ancestral, hermanas y hermanos,
14:00y que hoy es un hecho,
14:02va a permitir que los pueblos indígenas
14:04avancen hacia su propio desarrollo
14:07y que las brechas del rezago social y de pobreza
14:11se acorten para poner fin
14:14a esta llamada justicia social.
14:22Por nuestra parte,
14:24seguiremos trabajando con los recursos propios
14:27que nos llegan de la Federación
14:28e impulsando obras y proyectos de infraestructura social
14:33que cubran las necesidades proletarias
14:35por las localidades,
14:37así como seguir tocando puertas a nivel federal y estatal
14:41para conseguir recursos extraordinarios
14:44que nos permitan realizar obras de impacto
14:47en nuestro municipio.
14:49Renovemos juntos los compromisos y tareas pendientes
14:52para fortalecer la paz y la democracia en México,
14:56cumpliendo a cabalidad
14:57los acuerdos de San Adrián Arraiza
15:00en materia de derechos y cultura indígena.
15:04Amigo ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas,
15:05le pido a usted
15:07que sea portavoz del sentir de nuestros pueblos
15:10que necesitan el apoyo para salir adelante
15:13y lograr mejores condiciones de vida.
15:17Sepa usted que en el municipio y la región
15:19se respiran aires en materia de seguridad pública,
15:24así como de confianza en las instituciones
15:26para lograr la paz y la gobernabilidad,
15:31que ahora la población se une
15:33a los procesos de transformación
15:34que tanto requiere nuestro país
15:37y que las margaritas también queremos contribuir
15:41para que así sea.
15:42Por eso estamos seguros
15:44de que con trabajo y unidad
15:47entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad,
15:51en su conjunto,
15:52vamos a lograr los objetivos planteados.
15:55No me queda más que agradecerle, ingeniero Cárdenas,
16:00por su llegada a las margaritas chiapas,
16:04en este rincón de la selva
16:05de nuestro querido México,
16:08para demostrarle nuestro cariño y nuestro gran respeto,
16:12sobre todo,
16:13nuestro reconocimiento por su gran trayectoria
16:16que nos sirve de guía
16:18en una visión de futuro.
16:20Pues bien,
16:22pues si bien viene siendo cierto,
16:25no podemos elegir de dónde venimos,
16:28pero todavía podemos elegir
16:31a dónde vamos.
16:33Muchas gracias, ingeniero
16:36Porteo Cárdenas,
16:38Dolor Cárdenas.
16:41Muchas gracias
16:41a todos los aquí presentes.
16:45Sacatal Lechlec,
16:46Mualer Pumasa.
16:48¡Viva el ingeniero Porteo Cárdenas!
16:50¡Viva!
16:51¡Viva Chiapas!
16:53¡Viva!
16:53¡Viva Caritas!
16:55¡Viva los dos monstruos originarios!
16:57¡Viva México!
16:59¡Viva México!
17:00¡Viva México!
17:01¡Viva México!
17:01¡Viva México!
17:02¡Muchas gracias a todos!
17:04¡Viva México!
17:04Darles este mensaje
17:06ya como dije,
17:10nombre igual que tuve ya.
17:13Muy buenas tardes
17:15con el permiso de la mesa del presidio
17:21de todos los que nos acompañan
17:23en este día tan importante
17:26e histórico para nuestra localidad
17:31para toda la región.
17:34Nos sentimos muy contentos y orgullosos
17:37de tener aquí a personalidades
17:41de gran trayectoria social
17:44y política
17:46de nuestro país.
17:49Estado,
17:50por supuesto,
17:52por supuesto,
17:53de nuestro querido
17:54querido municipio,
17:55querido municipio,
17:57desde este pedacito de patria
17:59es para mí un honor
18:02poder dirigir
18:04a todos ustedes
18:06con todo el respeto
18:08que se merecen
18:09para expresar
18:11nuestros más sinceros agradecimientos
18:13por considerar
18:17a esta localidad
18:18como sede
18:19del evento
18:20encuentro con la historia
18:23y ya que por mucho tiempo
18:26fuimos olvidados
18:28por ser una localidad
18:31enclavada en la selva
18:33lacandona.
18:35Pero gracias a las personalidades
18:38que hoy nos acompañan
18:40y en especial
18:43al ingeniero
18:44Corteño Cárdenas
18:45Solózano,
18:47quien es
18:48referente
18:49histórico
18:50y promotor
18:52de la paz
18:53y la democracia
18:56de nuestro querido
18:58México,
19:00el cual
19:00hoy
19:01por ser
19:02el cual
19:03por hoy
19:04y por hoy
19:05estamos seguros
19:06de que
19:07nunca más
19:09seremos olvidados
19:10y siempre
19:11a la mano
19:12de nuestro amigo
19:14presidente municipal
19:16médico
19:18médico
19:20Vladimir
19:21Hernández
19:22Álvarez
19:22El 20 de marzo
19:31recibimos
19:34una solicitud
19:37de parte
19:38de los pueblos
19:39originarios
19:39del pueblo
19:41Tzertal,
19:42Tzertil,
19:43Carcobal
19:44y Tocolabal
19:46de las Margaritas
19:47y después
19:49hicieron llegar
19:50con el equipo
19:51de Cabildo
19:52donde
19:54los pueblos
19:55originarios
19:56le piden
19:57al Cabildo
19:58que se le otorgue
20:00un reconocimiento
20:02al ingeniero
20:03Cuauhtémoc Cárdenas
20:04Solózano
20:05por su contribución
20:07a la democracia
20:08y a la pacificación
20:11de México
20:12y al día de hoy
20:14vamos a hacer
20:15la entrega
20:16de este reconocimiento
20:17digno
20:19y merecido
20:20al ingeniero
20:21Cuauhtémoc Cárdenas
20:22por lo tanto
20:23les pido
20:24a todas
20:24y a todos
20:25que le damos
20:26un fuerte aplauso
20:27por favor
20:28muy queridos
20:43amigos
20:45muy queridas
20:45amigas
20:46todos
20:48que venimos hoy
20:48aquí en Guadupe
20:49Tequillac
20:50muy estimado
20:52amigo
20:52Vladimir Hernández
20:54presidente municipal
20:55de las Margaritas
20:56encontrarnos aquí
20:59en esta fecha
21:01no es casual
21:02la fijamos
21:04hace unas semanas
21:06con Vladimir Hernández
21:08Álvarez
21:08presidente municipal
21:10de las Margaritas
21:11pensando que
21:13en este día
21:14se cumplirían
21:16106 años
21:17del artero
21:18asesinato
21:19de Emiliano Zapata
21:20quien se levantó
21:21en armas
21:22para defender
21:23a los sin tierra
21:24y reivindicar
21:26sus derechos
21:26a poseerla
21:28y cultivarla
21:28sin opresiones
21:30y libertad
21:31por lo que hoy
21:34recordamos
21:35y rendimos
21:36sentido
21:36recuerdo
21:37y homenaje
21:38al gran
21:39héroe
21:39del agrarismo
21:40mexicano
21:41una gran satisfacción
21:44con gratos
21:46recuerdos
21:47volver a visitar
21:48estas tierras
21:49de libertad
21:50y fraternidades
21:51después de poco
21:53más de 30 años
21:54de aquella
21:54primera ocasión
21:55que fue solo
21:57unos meses
21:57después
21:58de que estallaran
21:59la rebelión
22:00y se hicieran
22:01escuchar recio
22:02las voces
22:03de quienes
22:03desde aquí
22:04reclamaban
22:05justicia
22:06y democracia
22:06mantengamos
22:09vivo
22:09el ideario
22:10y el compromiso
22:10de los caídos
22:12y saludemos
22:13con respeto
22:14y afecto
22:14a quienes
22:15se han mantenido
22:16y se mantienen
22:17en la noche
22:18muchas cosas
22:21han pasado
22:21aquí y en México
22:22desde entonces
22:24se suscribieron
22:26y sacrificó
22:27de las casas
22:28los acuerdos
22:29para el cese
22:30de las hostilidades
22:31y la apertura
22:32formal
22:33de negociaciones
22:34reconociéndose
22:36al STLN
22:38y la calidad
22:38del refrigerante
22:39y casi un par
22:40de años después
22:41que fueron
22:42destino
22:44y afloje
22:44y no exceptos
22:46de traiciones
22:46por parte
22:47del gobierno
22:47de entonces
22:48se suscribieron
22:50los acuerdos
22:50en San Andrés
22:51previamente
22:53las cámaras
22:54del congreso
22:55habían constituido
22:56la comisión
22:56de control
22:57y pacificación
22:58la COPOPA
22:59y bajándose
23:01en los acuerdos
23:02de San Andrés
23:03la COPOPA
23:04presentó
23:04un proyecto
23:05de ley
23:05de derechos
23:06y cultura
23:06indígena
23:07aceptado
23:08por el STLN
23:10que en enero
23:11de 97
23:12el gobierno federal
23:13rechazó
23:13ocasionando
23:15con ello
23:15la suspensión
23:16del diálogo
23:17y de las negociaciones
23:18fue hasta diciembre
23:21de 2000
23:22por la presión
23:23social
23:24que llegó
23:25al gobierno
23:26al presidente
23:26de la república
23:27a retomar
23:29la propuesta
23:29de la COPOPA
23:30enviando
23:31la legislativa
23:32como iniciativa
23:33que este modificó
23:35logrando entonces
23:37que las comunidades
23:39indígenas
23:40rechazaran
23:41lo que el congreso
23:42había aprobado
23:43en San Andrés
23:45se había convenido
23:46que en la ley
23:47de derechos
23:47y cultura
23:48indígena
23:48se reconociera
23:50a los pueblos
23:51y comunidades
23:52indígenas
23:53como sujetos
23:54de derecho público
23:55así como
23:56su derecho
23:57a la libre
23:58determinación
23:59bajo la forma
24:00de autonomía
24:01los derechos
24:02indígenas
24:03derechos políticos
24:04jurisdiccionales
24:06económicos
24:06y culturales
24:07entre otras cuestiones
24:08de los varios temas
24:11que había que discutir
24:12en San Andrés
24:13sólo se acabó
24:14la propuesta
24:14de libre derechos
24:15y cultura
24:16y al suspenderse
24:18las negociaciones
24:19quedaron pendientes
24:20las discusiones
24:21y consecuentemente
24:22acuerdos
24:23sobre democracia
24:25y justicia
24:26bienestar y desarrollo
24:27derechos de la mujer
24:29en Chiapas
24:30y una cuestión
24:31institucional
24:32y políticamente
24:33fundamental
24:34que es
24:35la suscripción
24:36de la paz
24:37entre los deligerantes
24:38esto es
24:39el STLN
24:41y el Estado
24:42mexicano
24:42desde que se suspendieron
24:45aquellos diálogos
24:46y negociaciones
24:48un avance
24:49que puede considerarse
24:50significativo
24:52es la reforma
24:53reciente
24:54del artículo
24:54segundo
24:55constitucional
24:56que entró en vigor
24:57el 30 de septiembre
24:58del año pasado
24:59por la que se reconoce
25:01a los pueblos
25:02y comunidades
25:03indígenas
25:04como sujetos
25:05de derecho público
25:06con personalidad
25:07jurídica
25:07y patrimonio propio
25:09y garantiza
25:10su derecho
25:12a la libre determinación
25:13y como consecuencia
25:15de ello
25:16a la autonomía
25:17el acceso
25:18al uso
25:18y disfrute
25:19preferente
25:20de los recursos
25:20naturales
25:21de los lugares
25:22que habitan
25:23y ocupan
25:24a elegir
25:25en los municipios
25:26con población indígena
25:28a representantes
25:29en los ayuntamientos
25:30y se excede
25:31el derecho
25:32al desarrollo
25:32integral
25:33respetando
25:34sus formas propias
25:35de organización
25:36y un largo exceso
25:37todo ello
25:39lo contenía
25:40el proyecto
25:40de ley de derechos
25:41y cultura indígena
25:42desechado
25:43en 1997
25:45y en 2000
25:46como ya se señaló
25:47por otra parte
25:49el mismo artículo
25:51segundo
25:52mandata
25:52a las autoridades
25:53fomentar
25:55el desarrollo
25:55para mejorar
25:56las condiciones
25:57de vida
25:57y bienestar
25:58de las poblaciones
25:59indígenas
25:59mediante
26:00fortalecimiento
26:01de sus economías
26:02a garantizar
26:04el fortalecer
26:05la educación
26:05indígena
26:06intercultural
26:08y plurilingüe
26:09asegurar
26:10el acceso
26:11efectivo
26:11a los derechos
26:12de salud
26:12extender
26:14la red
26:14de comunicaciones
26:15en las regiones
26:16que ocupan
26:16y su articulación
26:18con el resto
26:18del país
26:19apoyar
26:20las actividades
26:21productivas
26:22y el desarrollo
26:22sustentable
26:23que permitan
26:24alcanzar
26:25la suficiencia
26:26de sus niveles
26:26económicos
26:27la creación
26:29de empleos
26:29la incorporación
26:31de tecnologías
26:32que incrementen
26:32sus capacidades
26:33productivas
26:34y hacer un acceso
26:35equitativo
26:36a los sistemas
26:37de abasto
26:38y comercialización
26:39y otro largo
26:40etcétera
26:41desde el punto
26:43de vista legal
26:44está ahora pendiente
26:45la reglamentación
26:47secundaria
26:47que establezca
26:49cómo se llevarán
26:50a la práctica
26:51los contenidos
26:52del reformado
26:53artículo segundo
26:54constitucional
26:55así como
26:56poner en marcha
26:57los programas
26:58de trabajo
26:59regionales
26:59comunitarios
27:00etcétera
27:01para hacer efectivos
27:02los beneficios
27:03y el impulso
27:05al desarrollo
27:05de los pueblos
27:06y comunidades
27:07indígenas
27:07y de los territorios
27:09en los que vive
27:10y ocupa
27:10según la data
27:11de la constitución
27:12resulta obvio
27:14aunque lo considero
27:16necesario
27:17repetir
27:18que el Estado
27:19mexicano
27:19desde que se constituyó
27:22y hasta hoy
27:23arrastró
27:24un compromiso
27:24incumplido
27:25con los pueblos
27:26y comunidades
27:26indígenas
27:27de la nación
27:28lograr igualdad
27:30ante la ley
27:31la sociedad
27:33y frente a los oportunidades
27:35de mejoramiento
27:35y desarrollo
27:36existen abiertos
27:38a otros sectores
27:39de la población
27:39me parece que hoy
27:42en el caso particular
27:44de las margaritas
27:45y de esta región
27:46se presentan condiciones
27:48tan comunitarias
27:49de desarrollo general
27:50a partir
27:51de la existencia
27:52de una diversidad
27:53de pueblos
27:54y comunidades
27:54indígenas
27:55localavales
27:56estales
27:57hostiles
27:58y localavales
27:59que coinciden
28:02con las autoridades
28:03municipales
28:03y estatales
28:04en su actitud
28:05y voluntaria
28:06progreso
28:07en la unidad
28:08y en misión
28:09que manifiestan
28:10para que las cosas
28:10cambien favorablemente
28:12lo que puede traducirse
28:14en un fuerte impulso
28:15a un cambio
28:16en las condiciones
28:17de vida
28:18y desarrollo
28:19de esta zona
28:20será fundamental
28:21que la unidad
28:22de los pueblos
28:23se mantenga
28:23y fortalezca
28:24internamente
28:26en cada uno
28:27de ellos
28:27y entre todos
28:28en la región
28:29y que se mantenga
28:30el diálogo
28:31fluido
28:31y el buen entendimiento
28:33no es de dar
28:34con las autoridades
28:35existen múltiples
28:37ejemplos
28:38que son los pueblos
28:40que mejor saben
28:41que hace falta
28:42donde se encuentran
28:44y como se empieza
28:45a dar solución
28:45a los problemas
28:46y como se potencian
28:48las capacidades
28:49consultivas
28:50y de desenvolvimiento
28:51hablar sin reservas
28:54buscando en todo momento
28:55entender
28:56aprender
28:56y colaborar
28:57será base
28:59de las mejores
28:59prácticas
29:00democráticas
29:01para lograr
29:02el beneficio
29:03generado
29:04el beneficio
29:05generado
29:05se traduzca
29:06en beneficios
29:07individuales
29:08familiares
29:09y de la colectividad
29:10para todos
29:12el saludo
29:14fecuoso
29:14y mi agradecimiento
29:16por las cuentas
29:17de efecto
29:17que hemos recibido
29:19desde que llegamos
29:20a estas tierras
29:21quienes hoy
29:22los visitamos
29:23desde otras partes
29:24de nuestro país
29:25y el objetivo
29:26de mi agradecimiento
29:28por las distinciones
29:29y que me ha hecho
29:31objeto
29:31en particular
29:32el amable
29:34alentamiento
29:34de las margaritas
29:35y su presidente
29:36municipal
29:37de la Unión
29:38de la Unión
29:38de la Unión
29:38Un gran aplauso
29:42para el ingeniero
29:43que optamos
29:45para ver
29:45la solución
29:46de la paz
29:47y la democracia
29:48en México
29:49en este gran
29:50encuentro
29:50de la Unión
29:52de la Unión
29:52de la Unión
29:53de la Unión