Ethel Eljarrat del Instituto de Diagnostico Ambiental y Estudios del Agua de Barcelona, propuso limitar la producción de plástico virgen y prohibir sustancias tóxicas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a más información porque los investigadores señalan que el plástico es un problema global,
00:04ya que se prevé que llegue a los 800 millones de toneladas como desecho en 2050.
00:13Un estudio internacional señaló que en 2022, solo 9.5% del plástico fabricado en el mundo tuvo origen reciclado.
00:22La investigación, desarrollada por científicos de la Universidad Tsinghua en China,
00:26examinó el ciclo global del material con datos oficiales, industriales y de bases internacionales.
00:33El total producido alcanzó las 400 millones de toneladas, de ellas, casi 362 millones provinieron de carbón y petróleo.
00:41El trabajo indicó que se descartaron 268 millones de toneladas, de las cuales solo el 27.9% se destinó a clasificación.
00:50El 36.2% fue directamente a vertederos y el 22.2% se quemó.
00:57De lo clasificado, solo la mitad terminó reciclado.
01:00Otro 41% pasó a incineración y el 8.4% restante volvió a los basureros.
01:07La producción mundial, que en 1950 alcanzó los 2 millones de toneladas,
01:12se proyectó para duplicarse en 2050 y superar los 800 millones.
01:16La tasa global de reciclaje sigue en torno al 9%.
01:19Etel Eljarrat, del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua de Barcelona,
01:25declaró que las políticas no modificaron las tendencias.
01:28Subrayó la falta de impulso a materiales biodegradables, los obstáculos técnicos para escalarlos y la persistencia de aditivos nocivos.
01:35Propuso limitar la producción de plástico virgen, prohibir sustancias tóxicas y fortalecer los sistemas de reciclaje mecánico y químico.
01:43Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Fernanda Pérez Gallegos.