Europa experimentó en 2024 un calor récord, pero también sus peores inundaciones en más de una década, mostrando así el doble rasero extremo del cambio climático.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Europa experimentó en 2024 un calor récord, pero también sus peores inundaciones en más
00:06de una década, mostrando así dos caras del cambio climático. Desde un río Danubio desbocado,
00:12que arrastró todo a su paso, hasta las devastadoras inundaciones en la región española de Valencia,
00:16que provocaron cientos de muertos, las lluvias pusieron a prueba la red fluvial europea.
00:21Fue uno de los diez años más lluviosos del continente desde 1950, según informó el martes
00:26el Observatorio Europeo Copérnicus, en un informe publicado en colaboración con la Organización
00:31Meteorológica Mundial. Las inundaciones afectaron a unas 413.000 personas y se cobraron la vida de
00:37al menos 335. Los daños están estimados en unos 20.000 millones de dólares. Estos desastres se
00:44produjeron en el año más cálido registrado a nivel mundial. Según los climatólogos,
00:48un planeta más caliente, que acumula más agua en su atmósfera, provoca precipitaciones e inundaciones
00:53más violentas, una amenaza que pesa de manera particular sobre Europa. Esto confirma las
00:58proyecciones de los expertos climáticos del grupo IPCC, según las cuales Europa es una de las
01:03regiones donde más aumentará el riesgo de inundaciones debido al calentamiento global.
01:08Desde la década de 1980, Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial. En 2024,
01:14el calor en la superficie del continente alcanzó niveles jamás vistos. Esto contribuyó a aumentar
01:19la temperatura de los mares y océanos circundantes, que también alcanzaron récords el año pasado,
01:24y a fundir los glaciares europeos a un ritmo sin precedentes. Solo la mitad de las ciudades
01:29europeas tienen planes de adaptación para enfrentar eventos climáticos extremos como
01:33inundaciones y olas de calor.