Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Lunes 14 de abril, amigos y amigas, sean todos ustedes bienvenidos a la segunda emisión de El Noticiero.
00:00:14Mi querida Carla, un gusto saludarte.
00:00:16¿Qué tal Felipe, amigos televidentes? Así es, bienvenidos a la segunda emisión de El Noticiero, por supuesto, con todas las novedades actualizadas.
00:00:30La mejor elección, 2025.
00:00:44Empezamos y les contamos que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Daniel Novoa y María José Pinto como el binomio ganador del balotaje tras los comicios de este domingo.
00:00:55Gracias por ver el video.
00:01:25El balotaje matemático que da una tendencia irreversible para reconocer como ganador al binomio presidencial de ADN conformado por Daniel Novoa, así y la señorita María José Pinto.
00:01:38Diana Atamain precisó que con los datos preliminares y la diferencia de 11 puntos entre Daniel Novoa y Luisa González, la tendencia es irreversible.
00:01:46Sin embargo, la candidata del correísmo no reconoció los resultados, por lo que pedirá el reconteo de votos al organismo electoral.
00:01:54Todos los recursos que se consideren tienen que marcarse dentro de la ley y nosotros estaremos dispuestos a revisarlos y a cumplir con el mandato legal para que no quede absolutamente nada oscuro y proclamar ya los resultados definitivos con los votos consignados.
00:02:11Además, la titular del organismo señaló que el desarrollo de la segunda vuelta electoral fue pacífico y transparente.
00:02:19Priscila Cadena, TC Televisión.
00:02:22Y tras conocer los resultados oficiales, Daniel Novoa justamente pues expresó su agradecimiento a los ecuatorianos y reiteró su compromiso de continuar trabajando por un país diferente.
00:02:35Quiero agradecer de manera especial a nuestra base, nuestra base que hoy es una base no muy convencional, es una base de gente muy joven que salió a votar.
00:02:51Desde el voto facultativo, desde el voto pues de menores de 18 años, hasta también mucho adulto mayor que se puso la camiseta del Ecuador hoy, algunos inclusive con dificultades físicas salieron a votar, salieron a votar con un compromiso y un patriotismo que yo nunca había visto en este país.
00:03:16Y eso de ahí es admirable, eso hay que reconocerlo y eso hay que siempre, siempre aplaudirlo.
00:03:24El Ecuador está cambiando, el Ecuador ya escogió un diferente camino y ese camino va a hacer que nuestros hijos vivan mejor que nosotros, va a hacer que las futuras generaciones tengan una vida más digna, una vida más justa, una vida más transparente, un gobierno más transparente, instituciones más transparentes.
00:03:46Y progreso y progreso y planificación y proyección que lamentablemente en años pasados algunos no pudieron y hasta escogieron salir de este país a buscar suerte en otro lado.
00:03:58Un abrazo absoluto a todos los ecuatorianos que siempre creyeron en este joven presidente, en los momentos más duros, en los momentos más difíciles, aún así nos defendían, me defendían a mí personalmente.
00:04:14Toda esa gente que recibía insultos, que recibía ataques, cuestionamientos, ellos se merecen un aplauso hoy más que yo.
00:04:26El Ecuador quiere ser diferente, el Ecuador no quiere regresar al pasado, el Ecuador quiere caminar hacia adelante.
00:04:33Y en ese camino, que no siempre es un camino fácil, en ese camino dar progreso, dar tranquilidad, dar paz, dar empleo.
00:04:45El ecuatoriano quiere una vida mejor y han escogido un proyecto que ellos confían que les va a dar esa vida mejor que tanto buscan.
00:04:54Muchas gracias a todo el Ecuador, gracias a todo mi equipo, gracias a todas las personas que hoy como patriotas salieron adelante y votaron por ese nuevo Ecuador.
00:05:08Muchas gracias.
00:05:08La victoria de Daniel Novoa se celebró a lo grande en la sede del movimiento Acción Democrática Nacional de Quito.
00:05:20Los simpatizantes se apostaron en la avenida de Los Chiris con las características, figuras de cartón, banderas, camisetas y pancartas.
00:05:33Gritaban consignas a la expectativa de los resultados oficiales.
00:05:37¡Que viva el Ecuador! ¡Que viva la democracia! ¡Hoy estamos felices!
00:05:43¡Novoa, presidente! ¡2025, Novoa, presidente!
00:05:47El ambiente en la sede de Acción Democrática Nacional ubicada al norte de Quito era de optimismo.
00:05:54Los ánimos se encendían para los asistentes cuando el Consejo Nacional Electoral proclamó como binomio ganador a Daniel Novoa y María José Pinto.
00:06:02Gracias Dios mío que el señor Novoa ganó.
00:06:06Que Dios bendiga al presidente, le dé mucha vida y salud y trabajemos en armonía todos en unión de Ecuador, Ecuador para adelante.
00:06:14La algarabía se apoderó de los simpatizantes quienes celebraron a lo grande, con mucha esperanza de que el país va a salir adelante y confiando en las políticas del gobierno.
00:06:25Fantástico, el pueblo ahora se ha levantado para la libertad de nuestro país.
00:06:32Ya era hora de ser libres, de quitarnos de las ataduras del correísmo.
00:06:38Feliz el triunfo y esperando que el país siga hacia adelante, que cambie por el bien del pueblo ecuatoriano.
00:06:46A la celebración se sumaron varios ministros quienes resaltaron el trabajo de las fuerzas del orden, con buenos resultados.
00:06:52Queremos agradecer también a las fuerzas armadas, a la policía, que gracias al control de ellos se pudieron tener unas elecciones sin extorsiones, un voto libre, un voto voluntario y por eso es el resultado que estamos viendo el día de hoy.
00:07:11De esta manera continuó la celebración hasta la medianoche.
00:07:14Priscila Cadena, TC Televisión.
00:07:27Amigos televidentes, es momento de actualizar los resultados de estas elecciones presidenciales 2025.
00:07:34A nivel nacional, lo escrutado, como lo estamos viendo, 97,42% con corte de las 12 del día, esto es fuente del CNE.
00:07:42Daniel Novoa con el 55,65% y Luisa González con el 44,35%.
00:07:52Corte de las 12 del día, por supuesto, del Consejo Nacional Electoral.
00:07:56Más información, amigos televidentes.
00:08:10Bloque de seguridad dio de baja a un gatillero y detuvo a 15 terroristas en operativos en Guayas y el Oro.
00:08:17Leonardo Flores nos cuenta más detalles.
00:08:19Importantes operativos policiales ejecutados en la provincia de Guayas y también en la provincia de El Oro.
00:08:32En Guayas, concretamente en el Cantón Playa, se ejecutó un operativo, una reacción policial, luego de que sujetos armados perpetraron un asesinato.
00:08:43Por eso es que policías que patrullaban la zona donde ocurrió esta muerte violenta reaccionaron, persiguieron a los gatilleros.
00:08:52Estos detonaron las armas de fuego contra los uniformados.
00:08:56Es por eso que los uniformados sacan sus armas de dotación también contra los delincuentes, hacen disparos.
00:09:03Un delincuente cae abatido y otro cae herido.
00:09:07Sin embargo, las investigaciones continúan.
00:09:10Es por eso que los efectivos policiales, junto a los militares, efectivos del ejército ecuatoriano acantonados acá en Playas,
00:09:21ellos hacen allanamientos, varios allanamientos, y logran capturar a siete delincuentes.
00:09:29Siete delincuentes cayeron durante esta redada en el Cantón Playa.
00:09:35Los cogieron con armas de fuego, con motocicletas y otras evidencias.
00:09:42Lo importante es que la reacción policial permitió atacar a los delincuentes en delito flagrante.
00:09:51Los cogieron y estos sujetos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
00:09:56Haciendo operativos de control en el malecón, aproximadamente a unos 200 metros,
00:10:03unos delincuentes atentan contra la vida de un ciudadano.
00:10:08Inmediatamente reaccionan a la unidad policial y proceden al operativo de detención de estos ciudadanos.
00:10:15Ellos, al ver la presencia policial, utilizan su arma de fuego también para agredir a los funcionarios policiales.
00:10:23Es así que en legítima defensa hacen uso progresivo de la fuerza letal y producto de esto fallece uno de los sicarios que realizó este hecho.
00:10:34Este momento se acciona el servicio de policía judicial y se procede a un levantamiento de información, de indicios y se procede a allanar en flagrancia.
00:10:50Debido a este hecho, varios domicilios en los cuales se encuentran dos armas de fuego, se encuentran tres motocicletas
00:10:59y se encuentran siete ciudadanos que son procesados por este delito.
00:11:06En Guaquillas y también en el cantón Santa Rosa, esto en la provincia del Oro, hubo otro operativo policial.
00:11:15Allá cayeron ocho, siete adultos y un menor de edad.
00:11:20Fueron allanamientos ejecutados cerca de Guaquillas, de allí cayeron cuatro.
00:11:25Otros cuatro cayeron en Santa Rosa.
00:11:27Estaban en posesión de armas de fuego, también de gran cantidad de droga y otras evidencias.
00:11:34La Policía Nacional, junto a las Fuerzas Armadas, el bloque de seguridad, dando duros golpes, tanto en la provincia de Guayas como en el Oro.
00:11:42En el primer procedimiento se desarrolla en la ciudad de Arenillas, en donde se logra la presión de cuatro ciudadanos,
00:11:50los cuales en su poder tenían un arma de fuego, 27 cartuchos calibre 9 milímetros y cuatro terminales móviles.
00:11:57Una vez que se vea este primer procedimiento, se realiza un trabajo técnico con los medios de investigación e inteligencia,
00:12:02logrando ubicar un segundo domicilio en el cantón de Santa Rosa, en donde de igual manera la Policía Nacional se activa,
00:12:09logrando la presión de cuatro ciudadanos, entre ellos de un menor de edad.
00:12:12Como indicios asociativos en el segundo procedimiento, tenemos dos terminales móviles,
00:12:18tenemos dos artefactos explosivos improvisados, con cinco kilogramos aproximadamente de material explosivo,
00:12:25con gran poder de destrucción, un arma de fuego con 34 cartuchos 9 milímetros,
00:12:31ocho prendas de uso militar y una motocicleta robada.
00:12:34Este segundo procedimiento da una muestra clara de las intenciones de esta organización terrorista,
00:12:42que pretendía realizar atentados en la provincia de Loro.
00:12:45Y estos operativos, estos trabajos del bloque de seguridad,
00:12:49continúan en todas las provincias para desarticular a las organizaciones delictivas,
00:12:55a las organizaciones terroristas, que pretenden sembrar el terror entre los habitantes.
00:13:02Los delincuentes capturados, 15, ya están tras las rejas.
00:13:07Muchas gracias, Leonardo.
00:13:11Como siempre, ahora les contamos que abuso a menores es investigado por el Ministerio de Educación y otras entidades.
00:13:19El docente denunciado habría sido ya detenido.
00:13:21La ministra de Educación, Alegría Crespo, informó el 11 de abril que se detuvo un profesor de un colegio del Valle de los Chillos
00:13:29acusado de cometer un presunto abuso a menores de la institución.
00:13:33En sus redes sociales, Crespo expresó que las autoridades del Ministerio de Educación
00:13:37y de la Subsecretaría de Educación del Distrito Metropolitano de Quito
00:13:40actuarán con contundencia ante cualquier denuncia de violencia escolar.
00:13:44También dijo que las autoridades del Ministerio de Educación apoyan y colaboran con la investigación que realiza
00:13:49Fiscalía y Policía Nacional, en este caso tras la detención del docente involucrado.
00:13:55En el tuit señala, en el marco de las competencias del Ministerio de Educación,
00:13:58he ordenado la aplicación inmediata de los procedimientos de investigación y si corresponde de intervención
00:14:03en esta institución educativa, conforme a lo que estipula el acuerdo ministerial
00:14:08con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad y la continuidad del servicio educativo.
00:14:13Extraoficialmente se conoció que el acusado se desempeñaba como profesor de educación física
00:14:17y que estaba a cargo de niños de entre 2 y 6 años de edad.
00:14:21Patricio Aguas, TC Televisión.
00:14:24Y después del rescate de menores víctimas de explotación sexual y laboral,
00:14:29la policía identificó cómo son captadas por las mafias en el país.
00:14:34Fernando Escurra con los detalles.
00:14:36Cinco menores de edad víctimas de explotación sexual y maltrato fueron rescatadas por la policía
00:14:44en los últimos días en el país.
00:14:46Las mafias operan en varios países desde donde traen a adolescentes para obligarlas a ejercer la prostitución.
00:14:52Tenemos como resultado la detención de un ciudadano de nacionalidad peruana,
00:14:59el cual es requerido en el Perú por dos casos de violación a menores de edad.
00:15:05De igual manera, en colaboración y en coordinación con la Fiscalía de Piura, Perú,
00:15:11se tiene la noticia de que una menor ha sido secuestrada hasta este país,
00:15:17que es recuperada con la asistencia de Policía Nacional del Ecuador con la Unidad de Trata de Personas.
00:15:24Estaría desaparecida por más de un año en el Perú.
00:15:28Debo mencionar asimismo que los detenidos se encuentran también requeridos en el país vecino de Perú
00:15:34por los delitos de violación a menores.
00:15:36La Unidad de Trata de Personas realizan las labores investigativas
00:15:39y llegan a determinar la localización de la ley.
00:15:43La policía ha identificado que es a través de las redes sociales
00:15:46donde los sujetos captan a niños, niñas y adolescentes
00:15:50para luego, con engaños, someterlos a explotación sexual y laboral.
00:15:55Más detalles en este caso los vamos a conocer en minutos.
00:15:58Nada más en esta emisión de El Noticiero.
00:15:59Manténgase en nuestra sintonía.
00:16:01Gracias, Fernando. Estaremos atentos.
00:16:07Nos vamos a una nueva pausa comercial,
00:16:09pero al regreso le contamos y mucha atención
00:16:11porque la Policía Nacional liberó a dos personas
00:16:14y ha prendido a un grupo de secuestradores extorsivos.
00:16:18En breve para usted, todos los detalles.
00:16:20No se despeguen de nuestra sintonía.
00:16:22Regresamos enseguida.
00:16:23Gracias por seguir junto a nosotros.
00:16:37Atención porque las calles del alrededor del Hospital de Líez
00:16:40en el sur de Guayaquil se han llenado completamente de baches.
00:16:43Y Cintia Naveda nos trae un informe.
00:16:45¿Qué tal, compañeros y amigos televidentes?
00:16:54Nos encontramos al sur de la ciudad de Guayaquil,
00:16:56específicamente en la avenida Primera,
00:16:58entre las avenidas Ernesto Albán y Leonidas Ortega.
00:17:03Para ser más precisos y decírselo de una forma sencilla,
00:17:06atrás del Teodoro Maldonado.
00:17:09Muchos inconvenientes en esta avenida, en el asfalto,
00:17:12gran cantidad de baches.
00:17:15Totalmente descuidada esta avenida.
00:17:18Ustedes van a observar cómo buses, vehículos livianos,
00:17:23vehículos pesados, tienen que sortear un poco la suerte
00:17:26para no caer en tremendos cráteres
00:17:29y que les salga mucho más caro el tema.
00:17:31No se puede reparar los vehículos.
00:17:34Miren nada más cómo circulan con tanto cuidado los buses.
00:17:38Miren ahí, lamentablemente a ese bus de transporte público
00:17:41no le quedó otra que caer en el hueco más grande que está.
00:17:46Tenemos acá un vehículo incluso del consorcio urbaseo
00:17:50que tiene que tener muchísimo cuidado también para no caer ahí.
00:17:54Y esa historia vive en todas las personas que deben venir
00:17:57por temas médicos acá hasta el hospital Teodoro Maldonado.
00:18:02Miren nada más, qué pena.
00:18:03Yo sufro como si se tratara de mi vehículo
00:18:06porque sé lo que cuesta reparar los daños en los carros.
00:18:11¿Qué tal? ¿Cómo está mi amigo?
00:18:12Muy buenas tardes. ¿Cuál es su nombre?
00:18:14Santiago Mieles.
00:18:15Don Santiago, usted viene por temas de salud acá al hospital.
00:18:18¿Qué pasa con estas calles?
00:18:20Lastimosamente tenemos que vivir el día a día
00:18:22con todos estos problemas que están ocasionando.
00:18:24O sea, en toda la ciudad, no solamente aquí,
00:18:26es tremendo cráter lunar que hay por toda la ciudad
00:18:28y en especial aquí, se aglomeran los carros
00:18:33porque tiene uno que aguantarse
00:18:35porque si no se va a ir, va a dañarse su tren delantero,
00:18:38su rótula y todas esas cosas.
00:18:40Así que es un problema grave que se pida a quien compete esto
00:18:45que vengan y actúen en esta situación.
00:18:50Ahora, la dificultad es que está justo en el área de emergencias,
00:18:53en el ingreso a emergencias de uno de los hospitales
00:18:56más conocidos e importantes, populares de la ciudad
00:18:59y esto trae problemas a los pacientes,
00:19:03a las mismas ambulancias cuando vienen acá con los enfermos.
00:19:05Así es, señorita.
00:19:06Así que es un problema, como decía, del día a día
00:19:10y que no sé, pues yo no soy quien para decirle al señor alcalde
00:19:15de que ahorita venga y repare las calles
00:19:19que tenemos tantos pacientes, tantas personas
00:19:23aquí en este centro médico.
00:19:25Usted, ¿cuánto tiempo tiene aproximadamente
00:19:27viniendo acá constantemente al hospital?
00:19:29Cuatro años.
00:19:30Y en estos cuatro años, ¿cuánto tiempo ha visto
00:19:34estas calles en estas condiciones?
00:19:35Hubiera venido unos meses antes, aquí esta virada era horrible.
00:19:41Estaba peor.
00:19:41Peor estaba esto, bueno, al menos, pero esto de aquí
00:19:44sí, ya tiene tiempo, tiempo tiene esto, sí.
00:19:47Y según lo que veo, parece que moradores o los taxistas,
00:19:50los transportistas han tratado de rellenar ahí.
00:19:52Como que viene alguien y parchan y parchan y nada más,
00:19:55pero eso es un problema porque el invierno también está crudo
00:19:57y hay que atenernos a todas esas consecuencias.
00:20:02Claro, me imagino que usted prefiere dejar un poquito más lejos
00:20:04su vehículo y caminar.
00:20:05Mi carro lo dejo por allá porque...
00:20:07¿Las dos cuadras?
00:20:08Sí, dos cuadras porque para no estar aquí pasando por este sitio
00:20:11que está colapsado, que está dañado,
00:20:15miren, tremendos problemas.
00:20:17Nada más, yo sufro, Dios mío, cuando veo los vehículos
00:20:19porque sé lo que cuesta y nadie te devuelve el dinero.
00:20:23Nadie.
00:20:23¿Quién va a reconocer nada?
00:20:28Muchísimas gracias por su intervención, mi amigo.
00:20:31Esta es la información que tenemos desde la Avenida Primera,
00:20:34como lo dije antes, justo atrás del Hospital Teodoro Maldonado.
00:20:38Compañeros y amigos televidentes, tenemos más desde suyo.
00:20:40Muy buenas tardes, adelante.
00:20:41Con más de un millón cien mil votos,
00:20:47Daniel Novoa gana el balotaje a Luisa González.
00:20:52Presidentes y figuras de la política mundial
00:20:54saludan triunfo de la libertad y democracia en Ecuador.
00:20:58Desde hoy, Daniel Novoa retoma sus funciones
00:21:02como presidente de la República.
00:21:06Feriado por Semana Santa será de cuatro días
00:21:09y con IVA del 8% en sector turístico.
00:21:17Mucha atención porque una familia fue blanco
00:21:19de un mortal atentado en el suburbio de Guayaquil.
00:21:22Jorge García con el detalle.
00:21:24¿Qué tal?
00:21:27Con más de 50 disparos, sujetos realizaron el atentado
00:21:30contra una familia en las calles 19 y Colombia,
00:21:33en el suroeste de Guayaquil.
00:21:35El hecho criminal dejó un muerto y varios heridos.
00:21:38Pensé que eran entre dos, tres moteros
00:21:40que se estaban matando, pero después que salí
00:21:42dije que la chica estaba en el piso
00:21:44y el otro señor también, estaban bien heridos.
00:21:47Estaban bien heridos y se lo hizo.
00:21:49Dice que el ataque fue con fusil, ¿no?
00:21:51No, parecía una pistola.
00:21:52La bala ganó así seguido.
00:21:55¿Cuántos tipos eran que daban bala contra los vecinos?
00:21:57O sea, nosotros estamos adentro, escuchamos,
00:21:59escuchamos.
00:22:00Cuando ya salimos, ya se amanece y habían ido.
00:22:01Y ahí, porque yo cuando escuché eso no pude salir
00:22:03porque de repente le peguen un balazo por zapas.
00:22:05Entonces, yo estaba adentro.
00:22:07Después que pasó el tiroteo salí.
00:22:09Y ahí la gente seguida se agomeleraron ahí.
00:22:12Y ahí estuvieron bien.
00:22:13Y ahí supe que una chica estaba ya tirada en el piso,
00:22:15otro acá, otro adentro.
00:22:17Una chica le había andado por el brazo.
00:22:20¿Estaban libando ahí?
00:22:21No, no.
00:22:22Creo que venía, no sé, el ratito.
00:22:24Ya estábamos todos tranquilos.
00:22:26Cuando al ratito fue la bala.
00:22:27Fue como a las 10 y media.
00:22:31Actualmente el caso es investigado por la policía.
00:22:33En pocos minutos, más detalles.
00:22:35Muchas gracias, Jorge.
00:22:39Estaremos atentos.
00:22:40Mientras tanto, vamos con Cristian Uciña.
00:22:43Él está en Guápulo.
00:22:44Para conocer cuál es la situación tras el deslizamiento de tierra
00:22:48de hace más de ocho días, más de una semana.
00:22:50Cristian, cuéntanos cuál es el movimiento,
00:22:53qué es lo que se vive a esta hora.
00:22:54Efectivamente, Felipe, muy buenas tardes.
00:22:58Cuando son exactamente 12 con 33 minutos, ya de la tarde, les comentamos que sí.
00:23:03En este momento se continúan las tareas de limpieza,
00:23:07como ustedes pueden apreciar, amigos televidentes, en imágenes.
00:23:10Están realizando trabajos.
00:23:12Recordemos que la semana anterior, este lugar fue el punto clave, el punto rojo,
00:23:17el punto álgido en temas informativos.
00:23:20Recordemos que varias viviendas resultaron afectadas.
00:23:22En este momento se encuentran también realizando evaluaciones.
00:23:25Evaluaciones también de los daños.
00:23:27Precisamente acá podemos ver en imágenes.
00:23:29Hay las familias que están severamente afectadas.
00:23:32Hay daños estructurales.
00:23:34Aún se puede ver fisuras.
00:23:35Lo que ustedes ven, estamos en una terraza.
00:23:37Una terraza, el cual fue muy comprometido.
00:23:40El cerramiento y gran parte, gran parte de la terraza, como ustedes pueden apreciar.
00:23:44Hay fisuras, hay evaluaciones que se continúan realizando.
00:23:47Y también la gente a la espera de una respuesta óptima, directa.
00:23:52¿Y qué es lo que se va a realizar?
00:23:53Muy buenas tardes, caballero.
00:23:55Coméntenos, estamos en vivo y en directo para todo el país.
00:23:57¿Qué les han dicho hasta el momento ustedes como afectados?
00:24:01¿Qué les han dicho? ¿Qué es lo que, qué trabajo se van a realizar?
00:24:04Bueno, en este caso vamos a hacer un derrocamiento en esta parte de lo que es la totalidad,
00:24:08porque esta es la partecita que ha afectado y se va nuevamente a recuperar con un anclaje de varillas
00:24:12y que se pueda hacer nuevamente el armazón de todo lo que es el antepecho.
00:24:16Perfecto, como ustedes pueden apreciar, son imágenes en vivo y en directo.
00:24:20Damita, muy buenas tardes.
00:24:21Coméntenos, ¿cuáles son los trabajos que les han dicho?
00:24:24¿Qué es lo que se va a realizar en la vivienda?
00:24:26En este momento recién estamos hablando, caballero, y todavía no le puedo dar nada.
00:24:31Claro, pero es importante, le están dando las devaluaciones.
00:24:34Y también, permítanos seguir realizando el recorrido para ver la magnitud de los daños,
00:24:38para ver la magnitud, venga por acá, lo que en un momento fue una estructura de cemento armado,
00:24:43como ustedes pueden ver, la fuerza, la corriente, el material petro,
00:24:48la violencia con la que ingresaron a estos lugares,
00:24:50miren, dejaron grandes daños y como ustedes pueden apreciar,
00:24:54se encuentran realizando evaluaciones con la finalidad de ver qué tipo de trabajos
00:24:59se van a ejecutar en estas viviendas afectadas.
00:25:03Esto es lo que en un momento se consideraba un baño y hoy está prácticamente inhabilitado.
00:25:08Lo que sabemos igual de primera fuente es que las personas que vivían en esta estructura de tres pisos
00:25:14en este momento están desalojadas y están acogidas en otros espacios
00:25:18por precautelar su seguridad.
00:25:21Importante también, mi imagen, es demostrar cómo se cuentan realizando los trabajos.
00:25:25Amigos televidentes, nosotros también realizamos un recorrido en la Clemente Vallén.
00:25:30Un recorrido en la Clemente Vallén, esto es en el sur de la capital,
00:25:34con daños y preocupaciones.
00:25:36Parece que el clima está dando cierta tregua,
00:25:39está dando cierta tregua a los capitalinos
00:25:41con la finalidad de que obviamente los daños no continúen
00:25:44y como ustedes ven es de consideración, son de consideración.
00:25:49Nosotros estuvimos en el sur de la capital,
00:25:50también hay preocupación en un lugar aledaño a una institución educativa
00:25:54y nosotros recogimos información la cual contrastamos y mostramos en un reportaje.
00:26:00Sí, está afectando, señores.
00:26:10Estas imágenes representan el motivo de la preocupación constante
00:26:14de los padres de familia de una institución educativa
00:26:16ubicada en la Clemente Vallén, sur de Quito.
00:26:19Señalan que las últimas lluvias han mermado poco a poco el suelo
00:26:22donde está asentada la institución.
00:26:25Hoy todo es incierto.
00:26:26Ya es muchos años de perseguir, de seguir realizando oficios,
00:26:32dejando en diversas instituciones.
00:26:36También nosotros pagamos impuestos,
00:26:38también nosotros somos gente de aquí de Quito.
00:26:42Les pedimos de favor,
00:26:44ayúdenos a construir un dique,
00:26:47no un dique, un muro de contención,
00:26:49tanto para las dos partes.
00:26:50Da mucho miedo porque las aguas suben hasta arriba
00:26:54y es peligroso y los profesores también,
00:26:58algunos profesores están preocupados
00:26:59porque nuestros hijos y ellos también corren peligro
00:27:03más en la tarde que están dando clases.
00:27:05En más de una ocasión han indicado el problema
00:27:07y han enfatizado de los potenciales riesgos
00:27:09que se corren en el perímetro,
00:27:11pero hasta el momento no les han dado ninguna respuesta.
00:27:14Oídos sordos, oídos sordos.
00:27:17Y si dan unas respuestas que no viene al caso
00:27:20porque dicen que esto todavía no corre peligro
00:27:24y estamos ni a tres metros de los baños del colegio.
00:27:28Antes teníamos un espacio de unos 15 metros,
00:27:30ahora ya no estamos ni a tres metros.
00:27:32Y eso en cualquier momento,
00:27:33unas cuantas lluvias más se nos va a los baños del colegio.
00:27:37Mandaron un informe de la gestión de riesgos
00:27:40que no corre ningún peligro nuestro colegio
00:27:43y por ningún motivo la quebrada tiene para que se rellene,
00:27:48pero aquí estamos viendo que estamos invadidos
00:27:52porque la pared es del un lado del sector de la Clemente Ballén
00:27:55y la pared es nuestro colegio.
00:27:57Hoy solicitan atención urgente a esta problemática
00:28:00que enfatizan no es nueva,
00:28:01pues varios años llevan a la espera de una solución definitiva.
00:28:05Cristian Uciña, TC Televisión.
00:28:11Así es, amigos televidentes,
00:28:12y para abonar la situación,
00:28:14los padres de familia señalaban e indicaban
00:28:17que esta condición no es nueva ya en inviernos anteriores.
00:28:20En inviernos anteriores se ha registrado la misma problemática
00:28:23y sobre todo con la crecida de las aguas del río Machanga.
00:28:26A 12 con 39 minutos de la mañana también es importantísimo
00:28:29mostrar en imágenes cuál es el comportamiento del clima
00:28:33y según el INAMI se pronostica que aparentemente en estos días
00:28:36habrá una tregua como habíamos mencionado.
00:28:39Las lluvias bajarán su intensidad.
00:28:41En estos tres últimos días se puede notar
00:28:43cómo el sol ha vacido la tónica en los últimos días,
00:28:48en los tres últimos días.
00:28:49Recordemos que también la gente personal,
00:28:52tanto del municipio capitalino como de otras entidades,
00:28:54se encuentran realizando tareas de limpieza.
00:28:56Como ustedes pueden ver, estamos sobre la terraza
00:28:59de una de las viviendas que fueron severamente afectadas.
00:29:04Nosotros en nuestra siguiente emisión informativa
00:29:06también vamos a dar a conocer más detalles
00:29:08de cómo están avanzando estos trabajos.
00:29:10Cuando son exactamente 12 con 40 minutos,
00:29:1312 con 40 minutos, nos despedimos desde acá,
00:29:16desde el sector de Huápulo.
00:29:19Compañeros en Estudios, continúen ustedes con más información
00:29:21desde Base Central.
00:29:22Muy buenas tardes.
00:29:26Amigos televidentes, es momento de irnos a la delegación electoral
00:29:33del Guayas para conocer cómo está el escrutinio
00:29:36de la segunda vuelta.
00:29:37Luisa María Heredia en vivo con el informe actualizado.
00:29:44¿Qué tal, Carla, amigos televidentes?
00:29:45Así es, muy buenas tardes.
00:29:47A las 12 con 40 minutos nosotros nos encontramos acá
00:29:50en las instalaciones de la delegación provincial electoral
00:29:53del Guayas, donde a las 9 con 45,
00:29:56se reinstaló la junta para empezar nuevamente
00:30:01con la sesión pública de escrutinio.
00:30:03Desde ese momento hasta ahora ellos no han parado,
00:30:06siguen aquí sesionando.
00:30:08En Guayas, el 96% de actas ya han sido procesadas
00:30:12de un universo de 9.048.
00:30:15Solo 300 actas han presentado algún tipo de novedad.
00:30:19Esto es falta de la firma, inconsistencia numérica,
00:30:22diferencia entre números y letras.
00:30:23Todo eso se tiene que revisar, ¿no?
00:30:26Así que el trabajo en esta delegación avanza en dos frentes.
00:30:29Por un lado, en el centro de cómputo que está detrás
00:30:31del salón principal, se están terminando de ingresar
00:30:34al sistema las actas faltantes.
00:30:36Ese 4% que aún no se procesa y que son actas que llegaron
00:30:40de Isla Puna, que es donde queda el recinto electoral
00:30:43más lejano de esta provincia, en horas de la mañana.
00:30:46Y acá donde nosotros nos encontramos, hace pocos minutos,
00:30:49terminó ya la revisión de 58 actas que no tenían las firmas
00:30:54de los delegados de las juntas receptoras del voto.
00:30:56Lo que se hace es abrir los sobres para verificarlas.
00:30:59Los militares traen las cajas, que son los quites electorales
00:31:01hasta este punto, para que los equipos escrutadores, pues,
00:31:04los abran.
00:31:05Todo esto bajo la observación de los delegados
00:31:07de las organizaciones políticas y los veedores internacionales
00:31:11de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos,
00:31:13que también han estado presentes desde muy temprano.
00:31:16Se aspira a terminar hoy mismo, dado lo poco que falta,
00:31:20culminar un proceso en que no se han presentado
00:31:24ningún tipo de anomalías, de novedades, ni reclamos,
00:31:28ni tampoco objeciones por parte de las organizaciones políticas.
00:31:32Esto nos lo comentaba hace poco el presidente de esta junta,
00:31:36Daniel Vintimilla. Escuchemos.
00:31:39No hemos tenido ningún inconveniente.
00:31:41Y es más, los delegados pueden presentar sus objeciones
00:31:44dentro del desarrollo de la institución,
00:31:46pero ninguno ha solicitado un formulario siquiera
00:31:50para presentar una objeción o una inquietud que tenga.
00:31:53De todas maneras, sí estamos hablando de 300 altas penas de la...
00:31:56En total.
00:31:57Sí.
00:31:57De acuerdo a los datos que se ha aprofundado de manera nacional,
00:32:05ya estaríamos hablando de tendencias que serían irreversibles.
00:32:07Y el porcentaje que nos queda es muy poco como para crear un margen
00:32:10que pudiera ser considerado significativo.
00:32:12El presidente de la junta lo que hace es ratificar el triunfo de Daniel Novoa
00:32:18acá en la provincia del Guaya, que según los registros del último corte
00:32:21que nos entregaron a las 12 y media, obtuvo el 52,34% de los votos,
00:32:27mientras que Luisa González sacó el 47,66% de los votos.
00:32:32Como les decíamos, este proceso podría culminar hoy
00:32:36y pues no habría ni siquiera reclamos por parte de las organizaciones políticas.
00:32:40Es la información que podemos darles a esta hora desde acá.
00:32:43Son las 12,43 minutos.
00:32:44Continúa Felipe en Estudios con más.
00:32:46Muy buenas tardes.
00:32:48Buenas tardes, Luisa María.
00:32:50Gracias por la importante información a esta hora de la tarde.
00:32:53Y en estos comicios, algo que no se había visto antes,
00:32:56se evidenció en las juntas receptoras del voto.
00:33:00Así como usted lo está escuchando, amigos televidentes,
00:33:02es importante destacarlo porque la presencia y la participación de los adultos mayores,
00:33:07por supuesto, fue muy importante.
00:33:10Lo que generó asombro.
00:33:11¿Quieres saber de qué se trata?
00:33:13Cristian Hidalgo con la información.
00:33:18¿Qué tal? ¿Cómo están?
00:33:19Muy buenas tardes.
00:33:20Hoy tenemos historias maravillosas luego del proceso electoral
00:33:24que culminó ayer con la victoria del presidente Daniel Novoa
00:33:27en la segunda vuelta electoral.
00:33:29Ahora los nuevos héroes sin capas son las personas de la tercera edad
00:33:33y también algunos jóvenes que acudieron de forma masiva
00:33:36a las urnas durante este proceso electoral.
00:33:39En el caso de las personas de la tercera edad,
00:33:41incluso solicitando ayuda a sus familiares.
00:33:44Son videos que hemos recopilado y que hemos recuperado de redes sociales
00:33:47y que hoy servirán justamente para que usted conozca sus historias.
00:33:52Más adelante les tendremos todos los detalles de los nuevos héroes sin capa en el Ecuador.
00:33:59Gracias Cristian por la información y tras conocer los resultados de los comicios,
00:34:03extranjeros residentes en Ecuador se sumaron a las celebraciones por la victoria de Daniel Novoa.
00:34:09Juan Pablo Ruiz con la información.
00:34:14Tras conocerse los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral,
00:34:18Daniel Novoa es el nuevo presidente de la República del Ecuador.
00:34:22Sin embargo, su triunfo fue ratificado una vez que terminó el proceso electoral
00:34:26y empezó el escrutinio.
00:34:29En cada uno de los recintos electorales empezó el conteo de votos
00:34:32y fue cuestión de minutos para que la mayoría de mesas de cada uno de los recintos electorales
00:34:38tengan los primeros resultados que ya mostraban una tendencia a favor del candidato
00:34:44en ese momento Daniel Novoa y hoy ratificado como presidente de nuestro país.
00:34:49Sin embargo, horas más tarde, a partir de las 19 horas,
00:34:52en los exteriores de la sede de ADN en la ciudad de Quito,
00:34:56se sumaron jóvenes, también extranjeros que viven en nuestro país para celebrar el triunfo.
00:35:02¿Cuáles fueron las historias de los extranjeros residentes de nuestro país
00:35:06y que votaron a favor del nuevo presidente?
00:35:09Se lo contamos en minutos aquí en El Noticiero.
00:35:15Y mucha atención porque personajes afines al correísmo
00:35:19reconocen el triunfo de Daniel Novoa en esta segunda vuelta.
00:35:23Daniel Borja con la importante información.
00:35:28Buenas tardes, amigos televidentes, compañeros.
00:35:30Así es, en las últimas horas, varias autoridades afines al correísmo
00:35:35han reconocido los resultados de la segunda vuelta electoral
00:35:38y señalando y reconociendo al presidente de la República, Daniel Novoa,
00:35:42como el ganador de estos comicios electorales,
00:35:46a lo que discrepa lo que sus máximas autoridades del movimiento de la Revolución Ciudadana
00:35:50han señalado en las últimas horas.
00:35:52Ruptura a la interna de la Revolución Ciudadana.
00:35:54¿Quiere conocer esto y más detalles?
00:35:56No se lo pierda a través del noticiero Segunda Emisión.
00:35:58Gracias, Daniel. Estaremos pendientes y cerca de 20 citaciones
00:36:03se emitieron por el uso de celulares en las elecciones.
00:36:06Yohana Ceballos con el informe de la jornada.
00:36:12¿Cómo están, compañeros?
00:36:14Muy buenas tardes.
00:36:15Durante las elecciones suscitadas el día de ayer
00:36:18y se desplegaron en gran contingencia de la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas,
00:36:23específicamente aquí en la Zona 8, en Guayaquil, Durán y San Borondón.
00:36:27La policía desplegó 8.380 servidores.
00:36:31Asimismo, en la provincia del Guayas, la Fuerza Naval desplegó más de 6.000 uniformados.
00:36:35En Guayaquil, para ser específicos, 4.048.
00:36:39Escuchemos lo que nos indicó el jefe de operaciones policial, el coronel Walter Gómez, acerca de esto.
00:36:44Nosotros, de acuerdo también a la planificación que teníamos,
00:36:49el CNE también, tuvimos 87 juntas que no son CDAs,
00:36:55donde tuvimos ahí nuestros motocicletas que se ocuparon como transportadores.
00:37:00Igual ellos tuvieron que ir de una junta no CDA a una junta CDA, no al CNE.
00:37:05Posterior, obviamente, ya cuando se acabó toda la jornada electoral,
00:37:09todos estos kits fueron trasladados también con Fuerzas Armadas y acompañados de la Policía Nacional
00:37:14hasta las instalaciones del CNE o del centro provincial del CNE aquí en el Guayas.
00:37:21Como pudieron escuchar, más de 50 boletas, ya sea por aprehensión, específicamente 33,
00:37:26y boletas de captura 25.
00:37:29Asimismo, se dieron las diferentes citaciones.
00:37:31Por infringir la ley seca, algunos se presentaron con estado etílico,
00:37:3524 personas para ser específicos, y por el uso de celular, 17 personas fueron citadas.
00:37:42¿Y a qué se refiere específicamente en esta situación?
00:37:46Recordemos que el Consejo Nacional Electoral indicó el pasado jueves 13 de abril
00:37:51que van a ser citadas las personas, aquellos que utilicen el celular.
00:37:57¿Y a qué refiere esta citación?
00:37:58Entre los 9.870 dólares hasta los 32.000.
00:38:03Pero asimismo, las Fuerzas Armadas indicó el despliegue que se ejecutó en estas elecciones.
00:38:08Escuchemos.
00:38:09Sumamente tranquilo, para eso nos preparamos, miembros de Fuerzas Armadas,
00:38:15estamos ahí dando seguridad dentro del recinto electoral
00:38:18y en coordinación con la policía en lo que es los exteriores del recinto electoral.
00:38:23392 recintos electorales es lo que cubrió la Policía Nacional
00:38:27en conjunto con las Fuerzas Armadas aquí en la zona 8.
00:38:30Y 9.419 paquetes electorales fueron custodiados por las Fuerzas Armadas.
00:38:36A nivel nacional, 56.588 servidores policiales custodiaron estos comicios.
00:38:42Con esta información, compañeros, retornamos a Estudios.
00:38:44Muy buenas tardes.
00:38:45Buenas tardes, Johanna.
00:38:49Y ahora les contamos que la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Quito
00:38:54se encuentra y en proceso.
00:38:56¿Quiénes podrán participar de esto?
00:38:58Alejandra Cueva con la información.
00:38:59Así es, ¿qué tal?
00:39:03Buenas tardes.
00:39:04El colectivo Chao Pavel ya recibió los formularios por parte del Consejo Nacional Electoral.
00:39:09Justamente tendrán que recolectar 205 mil firmas para la revocatoria del alcalde de Quito, Pavel Muñoz,
00:39:16lo que representa el 10% del padrón electoral de la capital.
00:39:20Para ello han habilitado varios puntos.
00:39:22Uno de ellos está aquí en el Centro Histórico,
00:39:24mientras que en el sur está en sectores de la Villaflora y Solanda
00:39:28y en el norte en Cotocoyao.
00:39:30También han surgido varias preguntas de quiénes podrán participar en esta firma.
00:39:35Hemos preguntado a expertos y ellos justamente nos comunicaron
00:39:39que solo son las personas que están empadronadas en la ciudad de Quito
00:39:43y que han participado en los comicios de las elecciones seccionales
00:39:47donde el alcalde Pavel Muñoz fue elegido.
00:39:50La información más ampliada en nuestra emisión del noticiero.
00:39:53Enseguida les contamos, amigos televidentes,
00:39:59desarticulan banda terrorista que pretendía hacer un atentado en la provincia del Oro.
00:40:03Los detalles al volver.
00:40:12Seguimos con más información, amigos televidentes.
00:40:15El ataque armado en la isla Trinitaria de Guayaquil deja seis muertes.
00:40:19Vanessa Filella con el informe de las investigaciones.
00:40:22Vanessa.
00:40:26Compañeros, ¿cómo están? Muy buenas tardes.
00:40:28Así es, continúa el trabajo de la Policía Nacional
00:40:30con la explotación de las cámaras de seguridad del sector,
00:40:34estableciendo una ruta técnica y hasta descartando hipótesis
00:40:38luego del violento ataque ocurrido la noche de este domingo en el sector de la isla Trinitaria.
00:40:43Hasta el momento, la policía y sus unidades especiales han podido recabar entre los indicios
00:40:4918 vainas percutidas, 5.56, 76 vainas percutidas 9 milímetros y dos cartuchos 9 milímetros.
00:40:59Pero escuchemos qué fue lo que ocurrió cerca de las 8 de la noche
00:41:03en este asesinato múltiple en el siguiente reportaje.
00:41:06El hecho violento se registró en horas de la noche en la cooperativa Antonio Neumane
00:41:14en la isla Trinitaria.
00:41:16Según el reporte preliminar de la policía, cerca de 15 sujetos armados
00:41:20llegaron en una camioneta, un automóvil y una lancha
00:41:23para acribillar a las personas que se encontraban en el sector.
00:41:27Los residentes de esta cooperativa señalaron que durante el ataque
00:41:31se escucharon más de 30 disparos que resultaron en la muerte de 6 personas.
00:41:36Entre las víctimas mortales se encuentra una menor de 15 años.
00:41:40Los otros 5 fallecidos son mayores de edad
00:41:42y uno de ellos registra antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas.
00:41:48Las unidades especializadas estaban en el sitio recabando información
00:41:51y encontraron casquillos de fusiles y de armas cortas.
00:41:56La policía no descarta que el ataque esté relacionado con un conflicto entre bandas.
00:42:01Sin embargo, ya se encuentran investigando el caso para ubicar a los gatilleros
00:42:05que huyeron del sitio por los callejones y por el estero salado.
00:42:09Se recuerda que entre los 6 fallecidos existe una menor de edad
00:42:13y una persona que aún no ha sido identificada.
00:42:15Por su parte, los moradores de la zona no se han atrevido a dar declaraciones oficiales
00:42:21por temor a represalias.
00:42:23Sin embargo, sostienen que el sector se encuentra dominado
00:42:26por el grupo armado organizado Los Lagartos
00:42:28que se encuentran en disputa de territorio por el tráfico de drogas
00:42:32con otras bandas criminales.
00:42:35Con esta información regresamos a Estudios.
00:42:36Que tengan buenas tardes.
00:42:40La Policía Nacional liberó a dos personas
00:42:43y aprendió a un grupo de secuestradores extorsivos en Quito.
00:42:46Mediante patrullaje preventivo,
00:42:51la Policía Nacional perfiló a dos vehículos
00:42:53cuyos ocupantes se mostraron nerviosos y en actitud sospechosa.
00:42:57Al intentar darse a la fuga,
00:42:58fueron neutralizados por parte de las fuerzas del orden.
00:43:01Al momento de realizar el registro
00:43:03a las personas que estaban a bordo de los vehículos,
00:43:05se alertó del secuestro de dos de las personas que estaban ahí.
00:43:09Alterados al momento del registro,
00:43:11se pudo constatar que se trataba de una pareja
00:43:13que se encontraban secuestrados.
00:43:15Los secuestradores son seis individuos,
00:43:17tres hombres, tres mujeres,
00:43:19todas ecuatorianas mayores de edad.
00:43:21Solamente uno de ellos tiene antecedentes
00:43:24por asociación ilícita y tráfico de sustancias
00:43:26sujetas a fiscalización.
00:43:28Por ese momento, inmediatamente las unidades se activaron
00:43:31y procedimos a la aprehensión.
00:43:33Los hoy aprendidos responden a los nombres
00:43:35de Derrick L., Wilson Q., Lorena T.,
00:43:37Juliana C., Evelyn B. y Edison T.,
00:43:40este último con antecedentes penales.
00:43:42Además, se decomisaron varios indicios.
00:43:46En cinco semanas,
00:43:48el gobierno nacional cumple con el trabajo
00:43:51en la lucha contra la delincuencia.
00:43:54Redujimos en un 50%
00:43:56el índice de homicidios intencionales
00:43:58en 10 distritos intervenidos en las provincias de
00:44:02Guayas, Manaví, El Oro y Los Ríos.
00:44:06En Quevedo, Durán, Porto Viejo, La Libertad,
00:44:10Salinas, Esteros, Machala y más,
00:44:13el trabajo coordinado del bloque de seguridad
00:44:15conformado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas
00:44:19ha permitido que los homicidios intencionales se reduzcan.
00:44:23Más de 311 operativos ejecutados,
00:44:26miles de vidas protegidas
00:44:28y varias comunidades que hoy ven esperanza.
00:44:32Con la misma intensidad,
00:44:34el trabajo del bloque de seguridad
00:44:36continúa en todo el país.
00:44:39En las provincias de El Oro,
00:44:41Guayas y Morona, Santiago,
00:44:43vimos un golpe certero al crimen organizado.
00:44:46En allanamientos simultáneos,
00:44:48la Policía Nacional detuvo a 21 peligrosos delincuentes,
00:44:52entre ellos a alias Gago,
00:44:54integrante del GAO Los Choneros
00:44:56y Cabecilla de los Fantasmas,
00:44:59organización criminal dedicada a la extorsión,
00:45:01robo, asesinato y tráfico de drogas.
00:45:05Un claro mensaje a estos delincuentes
00:45:07de que no vamos a permitir
00:45:09que sigan amedrentando a los ecuatorianos.
00:45:13En Quito,
00:45:15recuperamos espacios tomados por el microtráfico,
00:45:18incautamos más de 120 dosis de droga
00:45:21y capturamos a quienes lucran
00:45:23con el dolor de nuestras familias.
00:45:26En Daule,
00:45:27evitamos un secuestro.
00:45:29Dos ciudadanos fueron rescatados
00:45:31cuando eran interceptados por criminales armados.
00:45:34Tras una persecución,
00:45:36fueron capturados y puestos
00:45:37a órdenes de la justicia.
00:45:39En Santo Domingo,
00:45:41cinco miembros del grupo criminal Mafia R
00:45:44fueron detenidos en un taller clandestino,
00:45:47robaban vehículos
00:45:48y desmantelaban las evidencias de sus delitos.
00:45:52Las fuerzas del orden dijeron,
00:45:54no más.
00:45:54El Plan de Recompensas 131
00:45:59es un trabajo coordinado de Fuerzas Armadas
00:46:01junto a Policía Nacional
00:46:03que pone a disposición de la ciudadanía
00:46:06la línea 131
00:46:08con el fin de hacer de los ciudadanos
00:46:10un actor importante en la lucha por la seguridad.
00:46:14Durante este gobierno,
00:46:16más de 31 mil llamadas
00:46:17se han orientado a proporcionar información relacionada
00:46:20a amenazas al Estado,
00:46:22narcotráfico,
00:46:24terrorismo
00:46:24y tráfico de armas y explosivos.
00:46:27La mayor cantidad de llamadas recibidas
00:46:30ha sido de las provincias de
00:46:31Guayas,
00:46:33Manaví,
00:46:33Santo Domingo de los Áchilas
00:46:35y Los Ríos.
00:46:36Gracias al verdadero poder ciudadano,
00:46:39a través del Plan de Recompensas 131,
00:46:42la ciudadanía ha apoyado las labores
00:46:44del bloque de seguridad
00:46:45y se ha logrado la aprehensión
00:46:48de objetivos de alto valor
00:46:49como alias El Gringo,
00:46:51quien pertenece al Grupo Ilegal Armado de Colombia
00:46:54frente Oliver Sinisterra
00:46:57y fue aprendido en Ibarra,
00:46:59alias Colón Pico,
00:47:00líder de Los Lobos,
00:47:02alias Chavalo,
00:47:03integrante del Grupo de Delincuencia Organizada
00:47:05Comandos de Frontera,
00:47:07alias Pistola,
00:47:09así como alias Negro Barrey,
00:47:11cabecilla de Los Lobos.
00:47:13Esta línea es totalmente gratuita
00:47:14y está disponible durante las 24 horas,
00:47:18los 7 días de la semana.
00:47:20Las denuncias son confidenciales
00:47:22y reciben una recompensa por esas denuncias.
00:47:26Ya no son territorios de ninguna pandilla
00:47:28ni de ningún grupo organizado armado,
00:47:30estos son territorios del bloque de seguridad.
00:47:34Recuerda,
00:47:35el bloque de seguridad
00:47:36necesita de tu colaboración.
00:47:39Si tienes información de delitos
00:47:40que puedan afectar a la seguridad
00:47:42de nuestro país,
00:47:43no te quedes callado,
00:47:45tu información es clave y confidencial.
00:47:48Llama al 1-3-1,
00:47:50el verdadero poder ciudadano.
00:47:53Cada captura,
00:47:54cada decomiso,
00:47:55cada operativo,
00:47:57es un golpe directo
00:47:58a la estructura financiera
00:47:59del crimen organizado.
00:48:01Entre todos,
00:48:02recuperaremos la paz que anhelamos.
00:48:04La mejor elección,
00:48:212025.
00:48:22Seguimos,
00:48:28amigos televidentes,
00:48:29con los resultados actualizados
00:48:30de estas elecciones presidenciales 2025.
00:48:33Como lo tenemos en pantalla,
00:48:35a nivel nacional,
00:48:36está escrutado ya el 97,69%,
00:48:40fuente del CNE.
00:48:42Daniel Novoa,
00:48:42con el 55,63%,
00:48:44y Luisa González,
00:48:47con el 44,37%,
00:48:50esto con corte,
00:48:51desde las 12 horas con 55 minutos,
00:48:54es decir,
00:48:54es aproximadamente media hora.
00:48:56Seguimos con más información,
00:49:03ahora es momento de contactarnos
00:49:04con Isaías Cruz,
00:49:06desde Carondelet.
00:49:07Nos cuenta de la expectativa ciudadana
00:49:09por la llegada del Palacio Presidencial
00:49:11de Daniel Novoa.
00:49:13Isaías,
00:49:13cuéntanos,
00:49:14¿cuál es el ambiente que se vive
00:49:15en la Plaza Grande?
00:49:20Felipe,
00:49:20amigos televidentes,
00:49:21muy buenas tardes,
00:49:2213 horas con 5 minutos,
00:49:23efectivamente yo me encuentro
00:49:24acá en la Plaza de la Independencia,
00:49:26en el Centro Histórico de Quito,
00:49:28en los exteriores del Palacio de Carondelet,
00:49:30que ya se está alistando
00:49:32para recibir al presidente electo
00:49:34Daniel Novoa.
00:49:35Acá en los exteriores,
00:49:36ustedes pueden ver en imágenes,
00:49:38existen algunos enfatizantes
00:49:40que están a la expectativa
00:49:42de la llegada del mandatario ecuatoriano.
00:49:44Sin duda,
00:49:45lo que espera la ciudadanía
00:49:46es ver lo que salga,
00:49:48como tradicionalmente
00:49:49lo han hecho varios mandatarios
00:49:51al balcón presidencial
00:49:53y también pronunciarse.
00:49:55La gente está aquí
00:49:56a la expectativa,
00:49:57sin duda esperando
00:49:57que el presidente llegue.
00:49:59Buenas tardes
00:50:00a todo el público ecuatoriano,
00:50:03esperamos que venga
00:50:03la sede de la sede,
00:50:04señor presidente Daniel Novoa,
00:50:06le agradecemos
00:50:06por lo que haya ganado
00:50:08a nivel nacional
00:50:08y que cumpla
00:50:09lo que nos prometió,
00:50:10y que más especial,
00:50:11y que apoya a Portugal,
00:50:12el primer centro minero,
00:50:14que ningún presidente
00:50:15va a apoyar con un hospital.
00:50:16Sin duda,
00:50:16acá están esperando
00:50:17la llegada.
00:50:18Exactamente.
00:50:19Nosotros somos de aquí,
00:50:20del centro histórico.
00:50:21Todos los años
00:50:22hemos luchado aquí
00:50:23respaldándole a nuestro presidente
00:50:25porque queremos
00:50:26un Ecuador libre,
00:50:28no queremos
00:50:29el socialismo
00:50:29en nuestro país.
00:50:30Sin duda,
00:50:31sin duda existe
00:50:31mucha expectativa
00:50:32de lo que va a decir.
00:50:35¡Viva nuestro señor presidente!
00:50:37Daniel Novoa,
00:50:38presente.
00:50:40Estamos apoyando
00:50:41porque está haciendo bien
00:50:43las cosas
00:50:44el joven presidente.
00:50:45Perfecto,
00:50:46muchísimas gracias,
00:50:46amigos televidentes.
00:50:47Ustedes pueden observar
00:50:49cómo la ciudadanía
00:50:50tiene una gran expectativa,
00:50:51se ha anunciado
00:50:52que va a llegar
00:50:52en horas de la tarde,
00:50:54de la noche,
00:50:55acá en la ciudad de Quito,
00:50:56y es por esto
00:50:57que se han concentrado
00:50:58algunos simpatizantes,
00:50:59pero el sector exportador
00:51:01también está muy atento
00:51:04a lo que se sede
00:51:05con respecto
00:51:05a las nuevas políticas
00:51:06porque con la reelección
00:51:08del presidente Novoa
00:51:10se da paso
00:51:10a la continuidad
00:51:11de algunos tratados
00:51:13de comercio
00:51:14con diferentes países
00:51:15del mundo,
00:51:16incluso ya se piensa
00:51:17negociar con los Estados Unidos.
00:51:20Escuchemos a Felipe Riva de Neira,
00:51:22él es presidente de FedExport
00:51:23y sus declaraciones.
00:51:28Las expectativas
00:51:30que tenemos
00:51:30como sector exportador
00:51:31y me parece
00:51:33que con el presidente Novoa
00:51:34se va a seguir dando
00:51:35la continuidad
00:51:36a los acuerdos
00:51:37que estaban pendientes,
00:51:38¿no es cierto?
00:51:39El acuerdo comercial
00:51:39con Canadá
00:51:40y el acuerdo
00:51:41con Corea del Sur
00:51:42que están ya negociados
00:51:43pero que faltan
00:51:44la firma final
00:51:45y la aprobación
00:51:46de parte
00:51:46tanto de la Corte Constitucional
00:51:47como de la Asamblea Nacional
00:51:50esa estabilidad política
00:51:51va a ayudar
00:51:52primero
00:51:53a que baje
00:51:53el riesgo país
00:51:54segundo
00:51:55porque estamos hablando
00:51:56que ganó
00:51:57una tendencia
00:51:57que respeta mucho
00:51:58las reservas
00:52:00internacionales
00:52:01el dólar
00:52:02lo sostiene
00:52:03de muy buena forma
00:52:04sin inventarse
00:52:05ambigüedades
00:52:06de monedas paralelas
00:52:07es decir
00:52:07el mensaje
00:52:08hacia los mercados
00:52:09de afuera
00:52:09es muy importante
00:52:10vamos a ver
00:52:11una caída
00:52:11creo yo
00:52:12muy abrupta
00:52:12del riesgo
00:52:13país
00:52:13en los próximos días
00:52:14y eso va a ser
00:52:15algo muy positivo
00:52:16para el Ecuador
00:52:17amigos televidentes
00:52:23sin duda
00:52:23existe mucha expectativa
00:52:25acá en el centro histórico
00:52:26de la ciudad
00:52:26en la llegada
00:52:27del presidente
00:52:29de la república
00:52:29Daniel Novoa
00:52:30acá al palacio
00:52:31de Calondelet
00:52:31sin duda
00:52:32nosotros estaremos
00:52:32pendientes
00:52:33de todos los detalles
00:52:34se los presentaremos
00:52:35en la emisión estelar
00:52:37del noticiero
00:52:37cuando son las tres
00:52:38¡Viva Novoa!
00:52:41¡Viva el centro histórico!
00:52:43Muchísimas gracias
00:52:44Isaías
00:52:44por ese report
00:52:45amigos televidentes
00:52:46y la embajada
00:52:47y consulado
00:52:48de los Estados Unidos
00:52:49en el Ecuador
00:52:50felicitó a Daniel Novoa
00:52:52por haber sido reelecto
00:52:54como presidente
00:52:55del Ecuador
00:52:55asimismo
00:52:56comunicaron
00:52:57que la misión
00:52:58diplomática
00:52:58reconoce
00:52:59la participación
00:53:00activa
00:53:01de los ecuatorianos
00:53:02según las elecciones
00:53:03pacíficas
00:53:04mientras tanto
00:53:10se reunirán
00:53:11con el gobernador
00:53:12de la provincia
00:53:13para establecer
00:53:14diálogos
00:53:14en apoyo
00:53:15al presidente
00:53:16Novoa
00:53:16Emilio Zamora
00:53:17tiene este
00:53:18y otros temas
00:53:19desde Olón
00:53:20¿Qué tal compañeros?
00:53:24¿Cómo están?
00:53:24muy buenas tardes
00:53:26ahora mismo
00:53:26les informamos
00:53:27que hace pocos minutos
00:53:28conversamos
00:53:28con el gobernador
00:53:29de la provincia
00:53:30de Santa Elena
00:53:31Gilberto Pino
00:53:32él se refirió
00:53:33al apoyo
00:53:34importante
00:53:35que recibió
00:53:35el presidente
00:53:36de la república
00:53:37Daniel Novoa
00:53:38en las elecciones
00:53:39de la segunda vuelta
00:53:40escuchemos
00:53:41escuchemos con atención
00:53:41bueno
00:53:42los resultados
00:53:43han dicho
00:53:44y han sido
00:53:45la voz del pueblo
00:53:46en que hemos crecido
00:53:47como Santa Elena
00:53:48ADN
00:53:49nació aquí
00:53:50y vamos a seguir
00:53:52creciendo
00:53:52por sobre todo
00:53:53paso a paso
00:53:55Santa Elena
00:53:56tiene
00:53:56somos muy agradecidos
00:53:57con ellos
00:53:58y vamos a seguir trabajando
00:53:59creo que es importante
00:54:01indicar
00:54:01que la semana
00:54:03que viene
00:54:03o para toda la provincia
00:54:05de Santa Elena
00:54:06es trabajo
00:54:06es un compromiso
00:54:08es cumplir
00:54:09dichos compromisos
00:54:10hacia la península
00:54:12agradecidos
00:54:13ante a Dios
00:54:14y agradecidos
00:54:14también a todas
00:54:15las comunas
00:54:16que nos apoyaron
00:54:17incondicionalmente
00:54:18en las elecciones
00:54:19al señor presidente
00:54:20de la república
00:54:21el gobernador
00:54:21de la provincia
00:54:22de Santa Elena
00:54:22también se refirió
00:54:23a un tema
00:54:24importante
00:54:25a propósito
00:54:26del feriado
00:54:27de Semana Santa
00:54:28él manifestó
00:54:29que se están tomando
00:54:29diferentes acciones
00:54:31para seguir
00:54:31fortaleciendo
00:54:32el tema del turismo
00:54:33y por supuesto
00:54:34la reactivación
00:54:35económica
00:54:36la gobernación
00:54:38de Santa Elena
00:54:38de manera preventiva
00:54:40lo que está haciendo
00:54:41es trabajar
00:54:41para tener un turismo
00:54:43sustentable
00:54:44tener un turismo
00:54:45también de que abarque
00:54:46toda la provincia
00:54:47tenemos unas playas
00:54:47inmensas
00:54:48y por lo menos
00:54:49Santa Elena
00:54:49tiene que ser organizado
00:54:51estamos trabajando
00:54:52con el municipio
00:54:53con la Secretaría
00:54:55de Riegos
00:54:55y con el Ministerio
00:54:57de Ambiente
00:54:57para que los turistas
00:54:58en Semana Santa
00:54:59sean recibidos
00:55:00de la mejor manera
00:55:00¿hay proyecciones
00:55:01tal vez
00:55:01este gobernador
00:55:02con respecto
00:55:03a los visitantes
00:55:04para este próximo feriado?
00:55:06bueno
00:55:06en números
00:55:07más de 30.000 vehículos
00:55:09que ingresen
00:55:09a Santa Elena
00:55:11serán también distribuidos
00:55:12ahí es un tema
00:55:14de trabajo
00:55:14mancomunado
00:55:16en el tema
00:55:17de que las playas
00:55:18sean distribuidas
00:55:19de la mejor manera
00:55:20y sean también
00:55:21atendidos
00:55:22para que haya capacidad
00:55:23hotelera
00:55:24y por sobre todo
00:55:25también
00:55:25el trato
00:55:27a los turistas
00:55:28que ven acá
00:55:29otro detalle importante
00:55:30es que el gobernador
00:55:31nos manifestó
00:55:31que a lo largo
00:55:32de esta semana
00:55:33se mantendrán
00:55:34diálogos
00:55:35con decenas
00:55:36de comunas
00:55:37acá
00:55:37de esta zona
00:55:38costera del país
00:55:39para poder
00:55:40establecer proyectos
00:55:41y acuerdos
00:55:42importantes
00:55:43que de alguna forma
00:55:44beneficie
00:55:45el tema del turismo
00:55:46y también
00:55:47exista
00:55:48una mayor
00:55:49fortaleza
00:55:50en cuanto
00:55:50al tema
00:55:50económico
00:55:51esto es lo que
00:55:52podemos informarles
00:55:53por el momento
00:55:54nos despedimos
00:55:55desde Olón
00:55:56en la provincia
00:55:56de Santa Elena
00:55:57muy buenas tardes
00:55:59muchísimas gracias
00:56:00Emilio
00:56:01por ese reporte
00:56:02amigos televidentes
00:56:02y más de 70 personas
00:56:04sancionadas
00:56:05por usar el celular
00:56:06en las elecciones
00:56:07en el país
00:56:08ya lo venía
00:56:11anunciando
00:56:12el CNE
00:56:12quienes incumplan
00:56:13con la disposición
00:56:14de utilizar
00:56:15sus teléfonos celulares
00:56:16en las urnas
00:56:17iban a ser sancionados
00:56:18y fue lo que ocurrió
00:56:20en estas últimas elecciones
00:56:21de hecho
00:56:22los montos
00:56:22se estipularon
00:56:23las multas
00:56:24de 9.870 dólares
00:56:26llegaban
00:56:27a 32.900
00:56:28y la pérdida
00:56:30de los derechos
00:56:30políticos
00:56:31sin embargo
00:56:3271 personas
00:56:33fueron sancionadas
00:56:35en todo el país
00:56:36por irrespetar
00:56:37la disposición
00:56:38es el mismo trámite
00:56:39que para cualquier
00:56:40infracción
00:56:41que se pretende
00:56:42imponer a un ciudadano
00:56:43debe preceder
00:56:45de una citación
00:56:46del infractor
00:56:47es decir
00:56:48en este punto
00:56:49el tribunal
00:56:50contencioso electoral
00:56:51deberá recibir
00:56:52la noticia
00:56:52de la infracción
00:56:53a través
00:56:54de las delegaciones
00:56:55provinciales
00:56:56y notificar
00:56:57al presunto infractor
00:56:58con el inicio
00:56:59del proceso
00:56:59sancionatorio
00:57:00si bien la medida
00:57:01cumplió su fin
00:57:02de haber prevenido
00:57:03esa conducta
00:57:04como una infracción
00:57:05que fue
00:57:06cohesionar a la ciudadanía
00:57:07para que no lo haga
00:57:09muchos hicieron
00:57:10lo contrario
00:57:11para que las personas
00:57:12ya tengan experiencia
00:57:14en otras ocasiones
00:57:16cuando vayan
00:57:16a sufragar
00:57:17el tema
00:57:18de los montos
00:57:19de los montos
00:57:20de los montos
00:57:21para mi
00:57:21si es un poquito
00:57:22elevado
00:57:22tiene que ser
00:57:23un poquito menos
00:57:24por la situación
00:57:24del país
00:57:25también
00:57:25que estamos
00:57:26atravesando
00:57:27si me parece
00:57:28es escaballado
00:57:28incorrecto
00:57:29porque hay personas
00:57:30que no pueden
00:57:30llegar a pagar
00:57:31ese tipo
00:57:32de multas
00:57:32es demasiado
00:57:33imposible
00:57:34no pueden pagar
00:57:35la multa
00:57:36en ningún acceso
00:57:36a velocidad
00:57:37que es medio salario
00:57:38imagínate tantos
00:57:38salarios
00:57:39acumulados
00:57:40para algunos ciudadanos
00:57:41está bien aplicada
00:57:42pero no comparten
00:57:43los valores
00:57:44de hecho
00:57:45en uno de los recintos
00:57:46en Cuenca
00:57:46una mujer se desmayó
00:57:48al enterarse
00:57:49cuánto tenía que pagar
00:57:50algunos piensan
00:57:51que debió ser
00:57:52más aplicada
00:57:53a la realidad
00:57:54de la gente
00:57:55podría ser incluso
00:57:56la mitad
00:57:56de un salario básico
00:57:57para una persona
00:57:58porque la gente
00:57:59que le toma
00:57:59la foto
00:58:00o la papeleta
00:58:00puede incluso
00:58:01llegar a ser
00:58:02por un tema
00:58:02de extorsión
00:58:03o algo así
00:58:03y es gente
00:58:04que económicamente
00:58:05no puede responder
00:58:07tales cantidades
00:58:08de dinero
00:58:089000 dólares
00:58:09puedes quebrar
00:58:09a alguien
00:58:10según el jurista
00:58:11Carlos Luis Sánchez
00:58:12como toda sanción
00:58:13deberá ser corroborada
00:58:15y como derecho
00:58:16puede ser impugnada
00:58:17es importante aclarar
00:58:19que la misma norma
00:58:20que sanciona
00:58:21esta infracción
00:58:22previene que la sanción
00:58:23puede ser una multa económica
00:58:25también puede ser
00:58:26una suspensión
00:58:27de los derechos políticos
00:58:29de seis meses
00:58:30en adelante
00:58:31y yo creería
00:58:32que por ahí
00:58:33va a decantar la cosa
00:58:34yo no creo que
00:58:34por el principio
00:58:36de proporcionalidad
00:58:37que el mismo código
00:58:38de la democracia
00:58:39previene
00:58:41debe ser
00:58:42respetado
00:58:43por el tribunal
00:58:44contencioso electoral
00:58:45se vayan a imponer
00:58:46sanciones económicas
00:58:47que son impagables
00:58:48para la ciudadanía
00:58:49la prohibición
00:58:50de tomar fotografías
00:58:51en las urnas
00:58:52buscó evitar
00:58:53prácticas
00:58:54como la compra
00:58:54de votos
00:58:55o la coacción
00:58:56electoral
00:58:57Carla Santana
00:58:58TC Televisión
00:59:00mientras se abrían
00:59:03las urnas
00:59:04y contaban
00:59:05papeleta
00:59:05por papeleta
00:59:06la tendencia
00:59:07empezó a dibujarse
00:59:08dos horas después
00:59:09en las calles
00:59:10celebraron
00:59:11la victoria
00:59:11de Daniel Novoa
00:59:12no solo ecuatorianos
00:59:14sino también
00:59:14los extranjeros
00:59:1517 horas
00:59:20cerraron
00:59:21los recintos
00:59:22en todo el Ecuador
00:59:23los miembros
00:59:24de las juntas
00:59:25receptoras del voto
00:59:26comenzaron
00:59:26una carrera
00:59:27milimétrica
00:59:28abrir las urnas
00:59:29revisar las papeletas
00:59:31contarlas
00:59:32una a una
00:59:33y marcar los resultados
00:59:35en el acta
00:59:36de escrutinio
00:59:36fue rápida
00:59:37en sí
00:59:38nosotros nos manejamos
00:59:39igual con las cuatro
00:59:40personas que estábamos
00:59:41fue fluido
00:59:42las actas
00:59:43empezaban a llenarse
00:59:45en varias mesas
00:59:46Daniel Novoa
00:59:47aparecía
00:59:48como el candidato
00:59:49más votado
00:59:50la tendencia
00:59:51era clara
00:59:52en esta mesa
00:59:53ganó el candidato
00:59:54Novoa
00:59:55en esta mesa
00:59:55el resultado
00:59:56es un 5%
00:59:58en votos nulos
00:59:59un 31%
01:00:00para Luisa González
01:00:02y un 64%
01:00:04para Daniel Novoa
01:00:05¿Quién gana?
01:00:06Daniel Novoa
01:00:07el Consejo Nacional Electoral
01:00:09procesaba
01:00:10en paralelo
01:00:11los resultados
01:00:12enviados
01:00:13desde los recintos
01:00:14en menos de dos horas
01:00:15la información
01:00:17ya daba una tendencia
01:00:18Daniel Novoa
01:00:19ganaba
01:00:20la segunda vuelta
01:00:22a las 19 horas
01:00:26la avenida
01:00:27de los Chiris
01:00:27en Quito
01:00:28se llenó
01:00:29de banderas
01:00:29bocinas
01:00:30y aplausos
01:00:31frente a la sede
01:00:32de ADN
01:00:33simpatizantes
01:00:34celebraban
01:00:35con lágrimas
01:00:36con celulares
01:00:37en alto
01:00:37y cánticos
01:00:38el triunfo
01:00:39de Daniel Novoa
01:00:40entre la multitud
01:00:44un grupo
01:00:45de jóvenes
01:00:45de Azerbaiyán
01:00:46ahora residentes
01:00:48en Ecuador
01:00:48celebraban
01:00:49la victoria
01:00:50a pocos metros
01:01:03venezolanos
01:01:04huyeron del régimen
01:01:05chavista
01:01:06y ahora
01:01:06viven en Ecuador
01:01:07daban las razones
01:01:09por las cuales
01:01:10estaban ahí
01:01:11celebrando
01:01:12así se escribió
01:01:24la primera línea
01:01:25de un nuevo ciclo
01:01:26político
01:01:26en Ecuador
01:01:27un conteo rápido
01:01:29una tendencia
01:01:30sólida
01:01:31y una celebración
01:01:32que cruzó
01:01:33fronteras
01:01:34Juan Pablo Ruiz
01:01:37TC Televisión
01:01:38y la prefecta
01:01:40del Guayas
01:01:41los alcaldes
01:01:41de Quito
01:01:42y Guayaquil
01:01:43y personajes
01:01:43afines al correísmo
01:01:45han reconocido
01:01:46el triunfo
01:01:46de Daniel Novoa
01:01:47la candidata
01:01:52del correísmo
01:01:53Luisa González
01:01:53dijo no reconocer
01:01:55los resultados
01:01:55de la segunda vuelta
01:01:56electoral
01:01:57pero no pasó
01:01:58mucho tiempo
01:01:59e incluso
01:01:59una de las autoridades
01:02:01que estuvo parada
01:02:01junto a ella
01:02:02el alcalde de Quito
01:02:03Pavel Muñoz
01:02:04la contradicen
01:02:05reconociendo
01:02:06el triunfo
01:02:06del presidente
01:02:07de la república
01:02:08Daniel Novoa
01:02:09como alcalde de Quito
01:02:10mi compromiso
01:02:11y mi deber
01:02:11son con mi mandante
01:02:12todo el pueblo quiteño
01:02:14en tal sentido
01:02:15la relación
01:02:16que el municipio
01:02:16de Quito
01:02:17aspira a tener
01:02:17con el gobierno
01:02:18electo
01:02:19debe ser coordinada
01:02:20en perspectiva
01:02:21de estado
01:02:21con respeto
01:02:22a nuestras competencias
01:02:24y por el beneficio
01:02:25de la capital
01:02:25a esto también
01:02:27se suma
01:02:27el alcalde
01:02:28de Guayaquil
01:02:28Aquiles Álvarez
01:02:29quien incluso
01:02:30señala como mal
01:02:32perdedora
01:02:32a la candidata
01:02:33del correísmo
01:02:34si el pueblo
01:02:35eligió
01:02:36hay que respetarlo
01:02:37más allá
01:02:38de que nos guste
01:02:38o no
01:02:39el pueblo
01:02:39eligió
01:02:40democráticamente
01:02:40y hay que ser
01:02:41honestos
01:02:41en reconocerlo
01:02:42lo peor
01:02:43es ser
01:02:44un mal perdedor
01:02:45quien también
01:02:46reconoció
01:02:46los resultados
01:02:47de los comicios
01:02:48electorales
01:02:48de segunda vuelta
01:02:49fue la prefecta
01:02:51del Guayas
01:02:51afina al correísmo
01:02:52Marcela Aguinaga
01:02:53sé que no es el desenlace
01:02:54que esperábamos
01:02:55sin embargo
01:02:55los resultados
01:02:56avalados por el CNE
01:02:57favorecen a Daniel Novoa
01:02:59y mientras eso sea así
01:03:00como demócrata
01:03:01me corresponde
01:03:02reconocer esta realidad
01:03:04a la interna
01:03:05del correísmo
01:03:05existen discrepancias
01:03:07en torno a las decisiones
01:03:08de sus máximos líderes
01:03:09pues quienes son
01:03:10autoridades electas
01:03:11y están en pleno goce
01:03:13de sus cargos
01:03:14se han distanciado
01:03:15de la decisión
01:03:16de Luisa González
01:03:18les da miedo
01:03:18verse al espejo
01:03:19y decir
01:03:20oye
01:03:21perdimos por esto
01:03:22por nuestros propios errores
01:03:23por la forma en que
01:03:24enfrentamos esto
01:03:24o sea
01:03:25culparle al otro
01:03:26o sea
01:03:27al contrario
01:03:28de esto
01:03:29me parece
01:03:31lo más fácil
01:03:31lo más cómodo
01:03:32e inútil
01:03:33en las calles
01:03:34también se hace sentir
01:03:35el malestar
01:03:36a las declaraciones
01:03:37de Luisa González
01:03:38la ciudadanía
01:03:39al ser consultada
01:03:40rechazan la postura
01:03:41de la candidata
01:03:42del correísmo
01:03:43está equivocada
01:03:44el pueblo ya
01:03:44mencionó
01:03:46y ratificó
01:03:47en las urnas
01:03:47que Daniel Novoa
01:03:48es el presidente
01:03:49entonces tenemos que
01:03:50en este momento
01:03:51aceptar
01:03:52tiene que aceptar
01:03:53el pronunciamiento
01:03:55del CNE
01:03:55y la votación popular
01:03:57que ha existido
01:03:59al momento
01:03:59si existe una ruptura
01:04:00a la interna
01:04:01de la revolución ciudadana
01:04:02esto solamente
01:04:03se podrá conocer
01:04:04en los próximos días
01:04:06cuando se lleve a cabo
01:04:07la primera reunión
01:04:08de la asamblea nacional
01:04:09con los asambleístas
01:04:11electos
01:04:11en donde se conocerá
01:04:12a ciencia cierta
01:04:13si el bloque está unido
01:04:15o ya existe fraccionamiento
01:04:17Daniel Borja
01:04:18TC Televisión
01:04:18bien son las 13 horas
01:04:26con 20 minutos
01:04:27estamos en vivo
01:04:29y en directo
01:04:29y vamos a hacer
01:04:30una actualización
01:04:30en estos momentos
01:04:32de la votación
01:04:33de ayer
01:04:34de la segunda vuelta
01:04:35electoral
01:04:35cuando ya
01:04:36según los datos
01:04:37oficiales del
01:04:38Consejo Nacional Electoral
01:04:39tenemos el 98%
01:04:41aproximadamente ya
01:04:42del escrutinio
01:04:43falta muy poquito
01:04:44para que se cierre
01:04:45ya el proceso
01:04:46de escrutinio
01:04:46y podamos contar ya
01:04:47con el 100%
01:04:48del procesamiento
01:04:49de las actas
01:04:50pasemos revista entonces
01:04:51a lo que sucedió
01:04:52por ejemplo
01:04:53en la provincia
01:04:53de Pichincha
01:04:54cuando son las 13 horas
01:04:55con 21 minutos
01:04:57hasta este momento
01:04:58según los datos
01:04:59oficiales
01:05:00del Consejo Nacional Electoral
01:05:01el 62.14%
01:05:04de la votación
01:05:04en Pichincha
01:05:05favorece
01:05:06al candidato
01:05:07de ADN
01:05:08Daniel Novoa
01:05:09sin
01:05:09oficialmente ya
01:05:11el binomio ganador
01:05:12según el Consejo Nacional Electoral
01:05:13y el 37.86%
01:05:16de la votación
01:05:17corresponde
01:05:18a la candidata
01:05:19de la revolución
01:05:20ciudadana
01:05:20Luisa González
01:05:22esos son los datos
01:05:23hasta este momento
01:05:24en la provincia
01:05:25de Pichincha
01:05:26vamos a revisar
01:05:27ahora qué sucede
01:05:28o qué sucedió
01:05:29en la provincia
01:05:30del Tunguragua
01:05:31donde más menos
01:05:33se repite
01:05:34la tendencia
01:05:35que tuvimos ya
01:05:35en la primera vuelta
01:05:37veamos qué sucede
01:05:39el 78.55%
01:05:41de la votación
01:05:42a favor
01:05:43de Daniel Novoa
01:05:44Asin
01:05:45el 78.55%
01:05:48de la votación
01:05:49a favor
01:05:49de Daniel Novoa
01:05:51Asin
01:05:51y el 21.45%
01:05:54para la candidata
01:05:56de la revolución
01:05:57ciudadana
01:05:57Luisa González
01:05:5978.55%
01:06:00para Daniel Novoa
01:06:0221.45%
01:06:04para Luisa González
01:06:06vamos ahora
01:06:07a la provincia
01:06:07de la SUAY
01:06:08revisemos los datos
01:06:10repito
01:06:10son datos oficiales
01:06:12y además
01:06:13del 90%
01:06:14cerca del 98%
01:06:15ya del escrutinio
01:06:17total
01:06:17según datos oficiales
01:06:19revisemos
01:06:19qué pasa
01:06:20en la provincia
01:06:21de la SUAY
01:06:21hasta este momento
01:06:23cuando ya falta
01:06:23muy poco
01:06:24para que se cierre
01:06:24el escrutinio
01:06:25el 62.71%
01:06:28de la votación
01:06:29es a favor
01:06:30de Daniel Novoa
01:06:32Asin
01:06:32y el 37.29%
01:06:35de los votos
01:06:36para la candidata
01:06:37del correísmo
01:06:37Luisa González
01:06:3862.71%
01:06:40para Daniel Novoa
01:06:4237.29%
01:06:45de la votación
01:06:46para Luisa González
01:06:47esto
01:06:48en la provincia
01:06:49de la SUAY
01:06:49vamos ahora
01:06:51a revisar
01:06:51qué es lo que
01:06:52sucedió
01:06:53y qué datos
01:06:54tenemos
01:06:54hasta este momento
01:06:55en la provincia
01:06:56del Guayas
01:06:57cuando son las 13 horas
01:06:58con 23 minutos
01:07:00en el Guayas
01:07:01en el Guayas
01:07:02Daniel Novoa
01:07:03obtiene el 52.35%
01:07:06de los votos
01:07:0852.35%
01:07:10de la votación
01:07:10para Daniel Novoa
01:07:12Asin
01:07:12de ADN
01:07:13y el 47.65%
01:07:16de la votación
01:07:17corresponde
01:07:18o favorece
01:07:19para la candidata
01:07:20de la revolución
01:07:21ciudadana
01:07:21Luisa González
01:07:2252.35%
01:07:24de los votos
01:07:25tienen ahí ustedes
01:07:26en pantalla
01:07:27para Daniel Novoa
01:07:28Asin
01:07:28y el 47.65%
01:07:32de los resultados
01:07:33del escrutinio
01:07:35hasta el momento
01:07:35para la candidata
01:07:37Luisa González
01:07:37y finalmente
01:07:38revisemos
01:07:39ya los datos
01:07:40del consolidado
01:07:40nacional
01:07:41cuando repito
01:07:42falta ya muy poquito
01:07:42para que culmine
01:07:43el proceso de escrutinio
01:07:45lleguemos ya
01:07:45al 100%
01:07:46de los votos
01:07:46qué pasa entonces
01:07:47a nivel nacional
01:07:48veamos
01:07:49cuáles son
01:07:50los resultados
01:07:51tienen ustedes
01:07:51en pantalla
01:07:52el 55.66%
01:07:56de los votos
01:07:57para Daniel Novoa
01:07:5955.66%
01:08:01de la votación
01:08:01hasta este momento
01:08:03para Daniel Novoa
01:08:04y se mantiene
01:08:04lo que ya ayer
01:08:06teníamos
01:08:07el 44.34%
01:08:10de la votación
01:08:10para la candidata
01:08:12Luisa González
01:08:13se mantiene
01:08:14la diferencia
01:08:15que teníamos
01:08:16ayer
01:08:17cerrada la noche
01:08:17entre los dos candidatos
01:08:18y con esto
01:08:19se ratifica
01:08:20entonces
01:08:21lo que ya
01:08:21ayer las autoridades
01:08:22del Consejo Nacional
01:08:23Electoral
01:08:25dijeron ya
01:08:27en la noche
01:08:27que la tendencia
01:08:28estaba marcada
01:08:29que será muy difícil
01:08:30o que sería ya muy difícil
01:08:31hasta esa hora
01:08:32que eso se revierta
01:08:33y quedan ya
01:08:34como binomio ganador
01:08:35al que encabeza
01:08:37en este momento
01:08:37Daniel Novoa
01:08:38sin actual
01:08:39presidente
01:08:39de la república
01:08:41vamos con más
01:08:41informaciones
01:08:42lo que tenemos
01:08:42hasta este momento
01:08:43cuando son las 13 horas
01:08:44con 25 minutos
01:08:46entendemos que ya
01:08:47en las próximas horas
01:08:48podremos hablar ya
01:08:49del 100%
01:08:50del escrutinio
01:08:52cuando ya se haya
01:08:52completado todo el escrutinio
01:08:53en el Consejo Nacional
01:08:55Electoral
01:08:55y se ratifiquen
01:08:56estos resultados
01:08:57es lo que puedo contarles
01:08:58hasta este momento
01:08:59vamos con más información
01:09:00en el noticiero
01:09:01es momento de revisar
01:09:11noticias internacionales
01:09:12les contamos
01:09:13presidentes de Latinoamérica
01:09:15y conocidas figuras
01:09:16de la política mundial
01:09:17expresan su apoyo
01:09:19a Daniel Novoa
01:09:20tras su victoria electoral
01:09:21Daniel Novoa
01:09:26fue declarado
01:09:27ganador
01:09:27de la segunda vuelta
01:09:28por el Consejo Nacional
01:09:29Electoral de Ecuador
01:09:30obteniendo
01:09:31el 55.65%
01:09:33de los votos
01:09:34válidos
01:09:34con el 97.04%
01:09:37de las actas
01:09:38escrutadas
01:09:38superando
01:09:39a la candidata
01:09:40Luisa González
01:09:41este resultado
01:09:42desencadenó
01:09:43una serie
01:09:43de felicitaciones
01:09:44por parte
01:09:45de líderes
01:09:45y cancillerías
01:09:46de la región
01:09:47así como
01:09:48el reconocimiento
01:09:48de la organización
01:09:49de Estados Americanos
01:09:50la victoria
01:09:52de Daniel Novoa
01:09:52en las elecciones
01:09:53presidenciales
01:09:54de Ecuador
01:09:54ha sido reconocida
01:09:55tanto a nivel nacional
01:09:56como internacional
01:09:57este resultado
01:09:59marca un nuevo
01:09:59y desafiante capítulo
01:10:00en la política ecuatoriana
01:10:02a través de su red social
01:10:04Truth Social
01:10:05el presidente
01:10:05de Estados Unidos
01:10:06Donald Trump
01:10:07felicitó públicamente
01:10:08a Daniel Novoa
01:10:09felicitaciones
01:10:10a Daniel Novoa
01:10:11quien será
01:10:12un gran líder
01:10:12para el maravilloso
01:10:14pueblo ecuatoriano
01:10:15no los defraudará
01:10:17otros líderes
01:10:18como María Corina Machado
01:10:19mencionaron
01:10:20ganó Ecuador
01:10:21ganaron las Américas
01:10:23ganó la libertad
01:10:24y la democracia
01:10:25desde Venezuela
01:10:26enviamos nuestro cariño
01:10:27y respeto
01:10:28al querido pueblo ecuatoriano
01:10:29y a mi amigo
01:10:30el presidente
01:10:31Daniel Novoa
01:10:32juntos
01:10:33lograremos
01:10:33un hemisferio libre
01:10:35próspero
01:10:35y seguro
01:10:36seguimos avanzando
01:10:37los miembros
01:10:38del grupo
01:10:39libertad y democracia
01:10:40a través del
01:10:41ex presidente
01:10:42de Colombia
01:10:42Iván Duque
01:10:43también felicitaron
01:10:44a Novoa
01:10:44por su victoria
01:10:45su elección
01:10:46representa un triunfo
01:10:47de la democracia
01:10:48sobre el socialismo
01:10:49del siglo XXI
01:10:50y el correísmo
01:10:51y reafirma
01:10:52el compromiso regional
01:10:53con la libertad
01:10:54la institucionalidad
01:10:56y los derechos humanos
01:10:57en su cuenta
01:10:59de equis
01:11:00el presidente
01:11:00de Paraguay
01:11:01Santiago Peña
01:11:02escribió
01:11:03en comunicación
01:11:05telefónica
01:11:05conversamos
01:11:06con el presidente
01:11:06electo
01:11:07Daniel Novoa
01:11:08le felicité
01:11:09por su victoria
01:11:10y ratifiqué
01:11:10la voluntad
01:11:11de seguir trabajando
01:11:12juntos
01:11:12en beneficio
01:11:13de nuestros pueblos
01:11:14también
01:11:15el presidente
01:11:16de República Dominicana
01:11:17Luis Abinader
01:11:18felicito
01:11:20a Daniel Novoa
01:11:21por su reelección
01:11:22como presidente
01:11:23de Ecuador
01:11:23por amplio margen
01:11:24de acuerdo
01:11:25con el Consejo Nacional
01:11:26Electoral
01:11:27de ese país
01:11:27en el certamen
01:11:29participó cívica
01:11:30y pacíficamente
01:11:30más del 80%
01:11:32de la población
01:11:32con la presencia
01:11:34de reconocidos
01:11:34observadores internacionales
01:11:36el presidente
01:11:37de Guatemala
01:11:38Bernardo Arevalo
01:11:39también se sumó
01:11:40a las felicitaciones
01:11:41muchas felicidades
01:11:43al pueblo de Ecuador
01:11:43por su ejercicio
01:11:44democrático de hoy
01:11:45por hacer escuchar
01:11:46su voz
01:11:47y elegir en libertad
01:11:48al presidente
01:11:49Daniel Novoa
01:11:50extiendo la felicitación
01:11:51y le deseo
01:11:52lo mejor
01:11:52para este nuevo periodo
01:11:54Gabriel Boric
01:11:55también escribió
01:11:56desde Chile
01:11:58saludamos al pueblo
01:11:59ecuatoriano
01:12:00por su participación
01:12:01democrática
01:12:01el día de ayer
01:12:02felicito al presidente
01:12:03electo Daniel Novoa
01:12:05por este nuevo periodo
01:12:06que comienza
01:12:06y reconocemos también
01:12:08a quienes como Luisa González
01:12:09han contribuido
01:12:10a fortalecer
01:12:11el debate democrático
01:12:12con visión y coraje
01:12:13Cecilia Zavala
01:12:14TC Televisión
01:12:15y una triste noticia
01:12:20murió el escritor
01:12:21peruano Mario Vargas Llosa
01:12:23era una figura central
01:12:24de la literatura
01:12:25en español
01:12:26y su partida
01:12:27marca el fin
01:12:28de una era
01:12:28en las letras
01:12:29el 13 de abril
01:12:35de 2025
01:12:36el mundo
01:12:36de las letras
01:12:37se vistió de luto
01:12:38con la partida
01:12:39de Mario Vargas Llosa
01:12:40uno de los escritores
01:12:41más influyentes
01:12:42del siglo XX
01:12:43y XXI
01:12:43en la lengua española
01:12:44a sus 89 años
01:12:46el laureado
01:12:47con el premio Nobel
01:12:48de la literatura
01:12:49dejó un legado literario
01:12:51y político
01:12:51que perdurará
01:12:52en la memoria colectiva
01:12:53nacido en Arequipa
01:12:54Perú
01:12:54el 28 de marzo
01:12:56de 1936
01:12:57Jorge Mario
01:12:58Pedro Vargas Llosa
01:12:59mostró
01:13:00desde temprana edad
01:13:01una inclinación
01:13:02hacia la escritura
01:13:03sus primeros pasos
01:13:05en el mundo literario
01:13:05estuvieron marcados
01:13:07por su trabajo
01:13:07como periodista
01:13:08y su participación
01:13:09en círculos intelectuales
01:13:11peruanos
01:13:11en la década
01:13:13de 1960
01:13:14se convirtió
01:13:15en una figura central
01:13:16del boom latinoamericano
01:13:17revolucionando
01:13:18la narrativa
01:13:19en español
01:13:19con obras
01:13:20como La ciudad
01:13:21y los perros
01:13:21La casa verde
01:13:22y La conversación
01:13:23en la catedral
01:13:24sus novelas
01:13:25se caracterizaron
01:13:26por una audaz
01:13:27innovación narrativa
01:13:28y una aguda
01:13:29crítica social
01:13:30la obra de Vargas Llosa
01:13:32se distinguía
01:13:33por su ambición formal
01:13:34su exploración
01:13:35de la condición humana
01:13:36y su compromiso
01:13:37con la realidad social
01:13:38y política
01:13:38de América Latina
01:13:39sus novelas
01:13:40abordan temas
01:13:41como el poder
01:13:42la corrupción
01:13:43la violencia
01:13:43y la identidad
01:13:45a través de una prosa
01:13:46rica y compleja
01:13:47además de sus novelas
01:13:48Vargas Llosa
01:13:49incursionó
01:13:50en otros géneros literarios
01:13:51como el ensayo
01:13:52el teatro
01:13:53y el periodismo
01:13:54sus ensayos
01:13:55en particular
01:13:55son una muestra
01:13:56de su profundo conocimiento
01:13:58de la literatura
01:13:58y la cultura
01:13:59más allá de su carrera literaria
01:14:01Vargas Llosa
01:14:02desempeñó
01:14:02un papel destacado
01:14:03en la vida pública
01:14:04en su país
01:14:05y de América Latina
01:14:06en 1990
01:14:08se postuló
01:14:09a la presidencia
01:14:10del Perú
01:14:10pero fue derrotado
01:14:11por Alberto Fujimori
01:14:12la participación
01:14:14en la política peruana
01:14:15dejó una huella
01:14:16imborrable
01:14:16y sus ideas
01:14:17sobre la democracia
01:14:18y el liberalismo
01:14:19siguen siendo objeto
01:14:20de debate
01:14:21la salud
01:14:22de Mario Vargas Llosa
01:14:23se vio afectada
01:14:24notablemente
01:14:25a partir de 2023
01:14:26los informes
01:14:28indican
01:14:28que fue hospitalizado
01:14:29en junio
01:14:29de ese año
01:14:30tras contraer
01:14:31COVID
01:14:31por segunda vez
01:14:32mientras
01:14:33residía en España
01:14:34país del cual
01:14:35obtuvo la nacionalidad
01:14:36en 1993
01:14:37adicionalmente
01:14:39se reportó
01:14:40que el escritor
01:14:41experimentó dificultades
01:14:42durante su recuperación
01:14:43de COVID
01:14:44incluyendo problemas
01:14:45de memoria
01:14:46que dificultaron
01:14:46su trabajo
01:14:47de escritura
01:14:47Vargas Llosa
01:14:48deja un conjunto
01:14:49de obras
01:14:50que seguirán
01:14:50inspirando a lectores
01:14:51y escritores
01:14:52su voz crítica
01:14:53y su talento narrativo
01:14:55lo convierten
01:14:55en un referente
01:14:56esencial
01:14:57de la literatura
01:14:58en español
01:14:58su capacidad
01:14:59para combinar
01:15:00la profundidad
01:15:01intelectual
01:15:01con una narrativa
01:15:02envolvente
01:15:03aseguró
01:15:04que sus trabajos
01:15:05resonaran
01:15:05con una audiencia
01:15:06global
01:15:07Cecilia Zavala
01:15:09TC Televisión
01:15:10Tragedia en la ciudad
01:15:12ucraniana
01:15:13de Sumy
01:15:14tras devastador
01:15:15ataque aéreo
01:15:16de Rusia
01:15:16con misiles
01:15:17Un bombardeo
01:15:22ruso
01:15:22con misiles
01:15:23mató a más
01:15:24de 30 personas
01:15:25entre ellas
01:15:26dos niños
01:15:27en el centro
01:15:28de Sumy
01:15:29una ciudad
01:15:30del nordeste
01:15:30de Ucrania
01:15:31además
01:15:32según el último
01:15:33balance ofrecido
01:15:34por el servicio
01:15:35de emergencias
01:15:36ucraniano
01:15:36otras 84
01:15:38personas
01:15:38resultaron heridas
01:15:40entre ellas
01:15:4010 niños
01:15:41en plena calle
01:15:43en vehículos
01:15:43transporte público
01:15:45y viviendas
01:15:46el ataque
01:15:47perpetrado
01:15:47con misiles
01:15:48balísticos
01:15:49es el más
01:15:49mortífero
01:15:50desde hace meses
01:15:51en Ucrania
01:15:52invadida por Rusia
01:15:53en febrero
01:15:54de 2022
01:15:55el ataque
01:15:56se produjo
01:15:57dos días después
01:15:58del encuentro
01:15:59en San Petersburgo
01:16:00entre el emisario
01:16:01estadounidense
01:16:02Steve Witkow
01:16:03y el presidente
01:16:04ruso
01:16:05Vladimir Putin
01:16:06Washington
01:16:06propuso en marzo
01:16:08un alto
01:16:08el fuego
01:16:09pero Putin
01:16:10no se mostró
01:16:10convencido
01:16:11y la propuesta
01:16:12de tregua
01:16:13de 30 días
01:16:14aceptada por Kiev
01:16:15no se concretó
01:16:16Ucrania
01:16:17y las potencias
01:16:18occidentales
01:16:19sospechan que Rusia
01:16:20cuyo ejército
01:16:21es más numeroso
01:16:22y está mejor
01:16:23equipado
01:16:23en el frente
01:16:24prolonga
01:16:25deliberadamente
01:16:26las negociaciones
01:16:27Sumy está cerca
01:16:28de la frontera
01:16:29y sufre
01:16:30una presión
01:16:31creciente
01:16:31desde que
01:16:32Moscú
01:16:32hizo retroceder
01:16:33a gran parte
01:16:34de las tropas
01:16:35ucranianas
01:16:36en la vecina
01:16:36región rusa
01:16:37de Kursk
01:16:38la ciudad
01:16:39hasta ahora
01:16:39ha evitado
01:16:40la intensidad
01:16:41de los combates
01:16:42que se han desarrollado
01:16:43más al sur
01:16:44en la región
01:16:45de Donetsk
01:16:46nos vamos a un corte
01:16:51para el regreso
01:16:52le contamos
01:16:53que son
01:16:53205 mil firmas
01:16:55que se necesitan
01:16:56para la revocatoria
01:16:58del alcalde de Quito
01:16:59quienes podrían
01:17:00firmar
01:17:01este formulario
01:17:02se lo vamos a contar
01:17:03en instantes
01:17:04no se despegue
01:17:04de nuestra sintonía
01:17:05son exactamente
01:17:06las 13 horas
01:17:07con 33 minutos
01:17:09lo ha anunciado
01:17:17son 205 mil firmas
01:17:20que necesitan
01:17:20para que la revocatoria
01:17:21del alcalde de Quito
01:17:22quienes podrían
01:17:24firmar este formulario
01:17:25se lo contamos
01:17:26a continuación
01:17:26la recolección
01:17:30de al menos
01:17:31205 mil firmas
01:17:32para la revocatoria
01:17:33del alcalde de Quito
01:17:34Pavel Muñoz
01:17:35esté en marcha
01:17:35para ellos
01:17:36sin definido
01:17:37tres estrategias
01:17:38la primera es una
01:17:39brigada permanente
01:17:40estos 180 días
01:17:41en las parroquias
01:17:42urbanas y rurales
01:17:44de la capital
01:17:44parroquias
01:17:45aunque sea
01:17:45uno o dos días
01:17:46pero visitar
01:17:47todas las 65 parroquias
01:17:48de Quito
01:17:49vamos a estar
01:17:50con una mesa
01:17:51unas cilias
01:17:52y que se yo
01:17:52un palazón
01:17:54no es cierto
01:17:54vamos a estar ahí
01:17:56y vamos a hacer
01:17:57la recolección
01:17:57en situ
01:17:58el colectivo
01:17:59Chópavel
01:17:59confirma
01:18:00que además
01:18:00son varias personas
01:18:01que han demostrado
01:18:02su apoyo
01:18:02entre ellos
01:18:03dirigentes barriales
01:18:04que serán cargo
01:18:05de esta recolección
01:18:06y que a su vez
01:18:07se han habilitado
01:18:08diversos puntos
01:18:09como la Villa Flora
01:18:10y Solanda
01:18:11en el sur de Quito
01:18:12Cotocoyao
01:18:13en el norte
01:18:13y Conocoto
01:18:14San Antonio
01:18:15y Nanegalito
01:18:15dentro de las parroquias rurales
01:18:17además en el centro
01:18:18donde es su sede principal
01:18:20también harán
01:18:21la recolección
01:18:21de las firmas
01:18:22en la calle
01:18:24Rocafuerte
01:18:24y García Moreno
01:18:26entonces ya
01:18:26tenemos este local
01:18:28no es cierto
01:18:28igual en Conocoto
01:18:30está cerca del centro
01:18:31como es del mercado
01:18:32municipal de Conocoto
01:18:33este formular
01:18:34es un auge
01:18:35que cuenta con ocho casilleros
01:18:36para que firmen
01:18:37los ciudadanos
01:18:38podrán participar
01:18:39siempre y cuando
01:18:40estén empadronados
01:18:41según Medardo Olias
01:18:43expresidente del
01:18:44Tribunal Supremo Electoral
01:18:45indudablemente
01:18:46todas las personas
01:18:47que ejercen
01:18:48su derecho a voto
01:18:49en la ciudad de Quito
01:18:49y se encuentran
01:18:50empadronadas
01:18:51pueden participar
01:18:52en este proceso
01:18:53de revocatoria
01:18:54de mandato
01:18:55aquí ya no hay
01:18:56actualización del padrón
01:18:57para la revocatoria
01:18:58se utiliza el mismo padrón
01:18:59que se utilizó
01:19:00en el anterior
01:19:01proceso electoral
01:19:02porque en este periodo
01:19:04no se admite
01:19:05la actualización
01:19:06de datos
01:19:06en el caso
01:19:07de extranjeros
01:19:08el derecho
01:19:08es para personas
01:19:09que residen en Quito
01:19:10por más de cinco años
01:19:12tiene que estar
01:19:12empadronado
01:19:13y haber votado
01:19:14en la ciudad de Quito
01:19:15según el cronograma
01:19:15establecido
01:19:16luego de estos seis meses
01:19:17el CNE
01:19:18tendrá 15 días
01:19:19para la validación
01:19:20en el caso
01:19:20de que se cumple
01:19:21el consejo
01:19:22deberá convocar
01:19:22a una votación
01:19:23popular
01:19:24para que la ciudadanía
01:19:25decida si Muñoz
01:19:26continúa o no
01:19:27en el cargo
01:19:28Alejandra Cueva
01:19:29muchas gracias Diego
01:19:33regresamos al ámbito
01:19:34nacional
01:19:35y escuche con atención
01:19:36porque héroes sin capa
01:19:38acudieron a las juntas
01:19:39electorales
01:19:40lo cual generó
01:19:41asombro
01:19:42en estos comicios
01:19:43quiere saber
01:19:44quiénes son
01:19:44estos héroes
01:19:45se lo contamos
01:19:46a continuación
01:19:47esta imagen
01:19:53se viralizó
01:19:54en redes sociales
01:19:55y resume todo
01:19:56el domingo
01:20:08los abuelitos
01:20:09dieron ejemplo
01:20:09de amor
01:20:10patriotismo
01:20:11y respeto
01:20:11a la democracia
01:20:12con ayuda de sus familiares
01:20:36fueron a votar
01:20:37dejaron mensajes
01:20:37que llenan el alma
01:20:38porque es la única persona
01:20:46que puede
01:20:48mantener la democracia
01:20:52eso es lo bueno
01:20:53para nuestros hijos
01:20:54nuestros nietos
01:20:55y para el país
01:20:57para todos los descendientes
01:20:59en redes sociales
01:21:00están estos videos
01:21:01algunos tienen mensajes
01:21:02muy emotivos
01:21:03varios fueron publicados
01:21:05por sus nietos
01:21:06mi abuelita
01:21:07105 años
01:21:09vivió
01:21:09la segunda guerra mundial
01:21:11vivió
01:21:13la guerra
01:21:14del cenepa
01:21:15aguantó
01:21:16los 10 años
01:21:18de la revolución
01:21:18ciudadana
01:21:19y hoy día
01:21:20por quién fue a votar
01:21:21abuelita
01:21:21enseña el cartón
01:21:22por quién fue a votar
01:21:23por novoa
01:21:25abuelita
01:21:26hasta la falda
01:21:27enseña a ver
01:21:28el presidente
01:21:28daniel novoa
01:21:29vio estos videos
01:21:30los compiló
01:21:31en uno que fue publicado
01:21:32en una de sus cuentas
01:21:33de redes sociales
01:21:34como agradecimiento
01:21:35a lo que los abuelitos
01:21:36hicieron
01:21:37¿dónde va abuelita?
01:21:39a votar
01:21:39¿por quién?
01:21:42por novoa
01:21:43está lloviendo
01:21:48no importa
01:21:50por dar el voto
01:21:55por novoa
01:21:56no importa
01:21:57si me va
01:21:57ni también
01:21:58algunos abuelitos
01:22:00no habían sufragado
01:22:01en años
01:22:01en los videos
01:22:02cuentan que esta vez
01:22:03pidieron ir a votar
01:22:04porque sintieron
01:22:05que tenían
01:22:06una enorme responsabilidad
01:22:07con el país
01:22:08con los que vienen
01:22:09atrás de ellos
01:22:10Cristian Hidalgo
01:22:11TC Televisión
01:22:12el noticiero
01:22:15cambiamos de tema
01:22:17ahora las más
01:22:17de explotación sexual
01:22:18fueron rescatados
01:22:20en los últimos días
01:22:21en el país
01:22:21¿cuál es la forma
01:22:23en que son reclutadas?
01:22:24se lo contamos
01:22:25a continuación
01:22:25desapareció
01:22:31Perú
01:22:31y abuscada
01:22:31intensamente
01:22:32hasta que fue
01:22:33encontrada
01:22:33en el Ecuador
01:22:33junto a ella
01:22:34estaba su secuestrador
01:22:35y explotador sexual
01:22:36el que con engaños
01:22:38la trajo
01:22:38a nuestro país
01:22:39solicita
01:22:40que a cambio
01:22:41de información
01:22:42de la ubicación
01:22:43de la
01:22:44hoy rescatada
01:22:46quería que le envíen
01:22:47fotografías
01:22:48y videos
01:22:49desnudas
01:22:50al fin
01:22:51de no maltratarle
01:22:52o agredirle
01:22:53sexualmente
01:22:54a la hoy rescatada
01:22:56siguiendo el rastro
01:22:57de las investigaciones
01:22:58de ese y otros rescates
01:22:59la policía
01:23:00determinó
01:23:00que estos sujetos
01:23:01suelen actuar
01:23:02en redes sociales
01:23:02se hacen amigos
01:23:03de sus víctimas
01:23:04y con engaños
01:23:05también les ofrecen
01:23:05empleos
01:23:06y una situación mejor
01:23:07cuando en realidad
01:23:08las obligan a ejercer
01:23:09trabajo sexual
01:23:10tenía dos cuentas
01:23:12de Facebook
01:23:13y una cuenta
01:23:14de Instagram
01:23:14y había utilizado
01:23:15alrededor de
01:23:16ocho teléfonos
01:23:18móviles
01:23:19para poder
01:23:20de alguna manera
01:23:22extorsionar
01:23:23o tratar de obtener
01:23:24material
01:23:25explícito
01:23:27de tanto
01:23:27la hermana mayor
01:23:28y la madre
01:23:29de la víctima
01:23:30en los últimos casos
01:23:31registrados
01:23:31de explotación sexual
01:23:33pornografía infantil
01:23:35y abuso sexual
01:23:36se determinó
01:23:37que las víctimas
01:23:38fueron captadas
01:23:39a través
01:23:39de redes sociales
01:23:40capturados
01:23:41muchas veces
01:23:42por Facebook
01:23:43por Instagram
01:23:45entonces
01:23:46tenemos que recomendar
01:23:47a los padres
01:23:48que tengan cuidado
01:23:48y el control
01:23:49de sus hijos
01:23:50cuando tengan
01:23:51estén en estas redes
01:23:53la policía insiste
01:23:54en que los padres
01:23:54deben tener
01:23:55control del uso
01:23:56del celular
01:23:56y la computadora
01:23:57por parte de los menores
01:23:58de edad
01:23:58pues es allí
01:23:59cuando comienzan
01:24:00los problemas
01:24:00que podrían llevarlos
01:24:01a convertirlos
01:24:02en víctimas
01:24:03de las mafias
01:24:03nacionales
01:24:04e internacionales
01:24:05uso de seguro
01:24:06de la tecnología
01:24:07en el caso
01:24:08de que ya tengan
01:24:08estos medios
01:24:09tecnológicos
01:24:10es recomendar
01:24:12el uso
01:24:12de antivirus
01:24:13filtros de contenido
01:24:14configuraciones
01:24:15de privacidad
01:24:17en todos los dispositivos
01:24:18que utilicen
01:24:19los niños
01:24:19niñas y adolescentes
01:24:20en cada uno
01:24:20de sus hogares
01:24:21la policía
01:24:22especializada
01:24:22en menores
01:24:22promueve campañas
01:24:23en unidades educativas
01:24:24donde se habla
01:24:25de los riesgos
01:24:25que existen
01:24:26tras las pantallas
01:24:27de los dispositivos
01:24:29Fernando Escurra
01:24:30dice televisión
01:24:31mientras tanto
01:24:35en Guayaquil
01:24:35sujetos armados
01:24:36ingresaron
01:24:37a un inmueble
01:24:38en la nueva
01:24:38Prosperina
01:24:39y acabaron
01:24:40con la vida
01:24:40de un hombre
01:24:41de 58 años
01:24:42la policía nacional
01:24:44investiga
01:24:45este hecho
01:24:45y policía
01:24:52disparó
01:24:53a sujeto
01:24:54que intentó
01:24:54robarle
01:24:55en Durán
01:24:56el agente
01:24:56actuó
01:24:57en el uso
01:24:57legítimo
01:24:58de la fuerza
01:24:58el sospechoso
01:24:59fue trasladado
01:25:00a una casa
01:25:01de salud
01:25:01mientras
01:25:02las unidades
01:25:02investigativas
01:25:03permanecían
01:25:04en el sitio
01:25:05para recabar
01:25:06información
01:25:06de este caso
01:25:07una familia
01:25:14fue blanco
01:25:14de un atentado
01:25:15en el suburbio
01:25:16de Guayaquil
01:25:17una mujer
01:25:18fue asesinada
01:25:19y tres primos
01:25:20quedaron heridos
01:25:21según información
01:25:25preliminar
01:25:26las víctimas
01:25:27estaban reunidas
01:25:28afuera de esta casa
01:25:29ubicada
01:25:29en la 19
01:25:30Colombia
01:25:31en el suroeste
01:25:32de Guayaquil
01:25:33una tricimoto
01:25:34con varias personas
01:25:34a bordo
01:25:35se estacionó
01:25:35cerca a la vivienda
01:25:36y comenzó a disparar
01:25:37contra los presentes
01:25:39en el sitio
01:25:40murió una mujer
01:25:40de 29 años
01:25:42mientras que
01:25:43otras tres personas
01:25:43resultaron
01:25:44gravemente heridas
01:25:45yo pensé que eran
01:25:46entre dos
01:25:47tres moteros
01:25:47que estaban matando
01:25:48pero
01:25:48después que salí
01:25:50vi que las chicas
01:25:51estaban en el piso
01:25:52y el otro señor
01:25:52también
01:25:53estaban bien heridos
01:25:54moradores del sector
01:25:58indicaron
01:25:58que el grupo armado
01:26:00atacó a las víctimas
01:26:01con armas cortas
01:26:02y largas
01:26:02al menos 60 disparos
01:26:04realizaron los delincuentes
01:26:05contra el inmueble
01:26:06estamos merendando
01:26:07nosotros
01:26:07cuando de repente
01:26:08vino la balacera
01:26:10sin saber por qué
01:26:12se desconoce
01:26:15si algún miembro
01:26:16de la familia
01:26:16habrá tenido problemas
01:26:18con personas
01:26:18que forman parte
01:26:19de alguna banda
01:26:20de momento la policía
01:26:41realiza las pericias
01:26:42para ubicar
01:26:42a los autores
01:26:43de este hecho
01:26:44jorge garcía
01:26:45tc televisión
01:26:47el cadáver
01:26:50de una joven
01:26:50fue encontrado
01:26:51en un carro
01:26:52en quito
01:26:53la policía
01:26:53está tras los pasos
01:26:55de su pareja
01:26:55principal sospechoso
01:26:56de su muerte
01:26:57la encontraron
01:27:03muerta
01:27:03dentro de un carro
01:27:04con huellas de violencia
01:27:04y golpes en el cuerpo
01:27:05el principal sospechoso
01:27:07de su muerte
01:27:07es su pareja
01:27:08el que ahora
01:27:09es requerido
01:27:09por la policía
01:27:10para que explique
01:27:11lo que ocurrió
01:27:12esta persona
01:27:13en el ecuador
01:27:14no registra antecedentes
01:27:15estamos realizando
01:27:17una petición
01:27:18a nuestros similares
01:27:18en venezuela
01:27:19y colombia
01:27:20porque el ciudadano
01:27:21tenía doble nacionalidad
01:27:22a fin de conocer
01:27:23si tenía algún
01:27:24pasado judicial
01:27:25o antecedentes
01:27:26en estos países
01:27:27la causa de muerte
01:27:28es asfixia por ahorcamiento
01:27:29pero antes de dar muerte
01:27:30a la joven
01:27:31el presunto femicida
01:27:32la golpeó
01:27:32en reiteradas ocasiones
01:27:33los maltratos
01:27:34venían desde hace tiempo
01:27:36dicen los familiares
01:27:37nosotros siempre
01:27:38lo vimos
01:27:38como una persona
01:27:39tranquila
01:27:41nunca quisimos
01:27:42tacharle
01:27:42por su nacionalidad
01:27:43le abrimos las puertas
01:27:44de nuestra casa
01:27:45de toda la familia
01:27:46porque fue una relación
01:27:48larga que ellos tuvieron
01:27:49entonces
01:27:50hace un mes
01:27:52ya hubo un problema
01:27:52donde él se portó
01:27:54agresivo
01:27:54el extranjero
01:27:55había asesinado
01:27:56a su víctima
01:27:56dentro del carro
01:27:57y luego escapó
01:27:58había utilizado
01:27:59el vehículo
01:27:59de su amigo
01:28:00para cometer
01:28:01el crimen
01:28:01de acuerdo
01:28:02al análisis
01:28:02de la escena
01:28:03se presume
01:28:04que en el vehículo
01:28:05fue en donde
01:28:06se cometió
01:28:06este deceso
01:28:08las huedas
01:28:09de violencia
01:28:10nos dan
01:28:11a presumir
01:28:12que no existe
01:28:14otra escena
01:28:14más del vehículo
01:28:15de ser hallado
01:28:16culpable
01:28:16podría pasar
01:28:17más de 30 años
01:28:17en prisión
01:28:18por el delito
01:28:19de femicidio
01:28:19con agravantes
01:28:20la familia
01:28:21de la víctima
01:28:21pide que el caso
01:28:22no quede
01:28:23en la impunidad
01:28:24Fernando Escurra
01:28:25TC Televisión
01:28:26de la víctima
01:28:27de la víctima
01:28:28de la víctima
01:28:28de la víctima