Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Ministro de trabajo confirma aumento de 30% en salario mínimo de empleadas Domésticas | El Despertador
#ElDespertador #empleadasdomesticas #sueldominimo #aumento #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Otro tema que es muy importante y que no está relacionado con la tragedia
00:05tiene que ver con un aumento de salario para las empleadas de servicios domésticos
00:12según lo reportó ayer el ministro de Trabajo, Edi Olivares
00:19y justamente queremos, porque no hemos visto la resolución, no la han publicado
00:27queremos conversar con él y saber cuál es el alcance de esto
00:31nosotros le agradecemos muchísimo que nos reciba la llamada
00:33esto no estaba realmente previsto, sino que se coordinó esta mañana
00:40y muy amablemente el ministro nos ha recibido la llamada
00:43Sí, antes de empezar con el ministro, quisiera pedir empatía para un sector de la población
00:52que ha sido descuidada, puede ser que quizás no es la mejor manera
01:00que quizás la opinión que usted pueda tener
01:06pero creo que debemos como sociedad asumir que es una retribución
01:14de justicia social empezar a retribuir a estas empleadas domésticas
01:22Vamos a ver justamente qué nos dice el ministro de Trabajo, Edi Olivares
01:26Buenos días y gracias por recibirnos la llamada
01:29Buen día, bueno, contentísimo estar hablando con dos amigas
01:37y además que un lujo juntas ahí dando cátedra del buen periodismo
01:47para mí es un gratísimo placer
01:48Gracias ministro, podría explicarnos el alcance de la decisión
01:52se tomó en el seno del Comité Nacional de Salarios
01:56cómo se llegó a este monto y en qué consiste
02:00Sí, fue en el Comité Nacional de Salarios
02:04tiene como su atribución fundamental precisamente
02:08la de determinar los montos de los salarios mínimos
02:17en este caso las trabajadoras del hogar
02:20entran entre los sectores no sectorizados
02:27o sectorizados, mejor dicho
02:29en ese sentido, el salario mínimo se aumentó un 30%
02:34estamos hablando de 13 mil pesos
02:39esto se enmarca dentro del proceso de aumento salarial
02:45que se ha implementado durante los gobiernos del presidente Luis Abinader
02:52y que no puede bajo ninguna circunstancia
02:56ignorar a ese sector que fue un papel tan importante
03:01en el desarrollo de la nación
03:05porque mientras ellas o ellas trabajan en el hogar
03:09los cabezas del hogar trabajan entonces
03:14en actividades propias del comercio
03:20de la industria, en el sector público también
03:26es decir, que jueguen un papel importantísimo también
03:32en ese sentido
03:33deben tener un salario mínimo
03:37que queremos aclarar
03:39que se trata de que nadie puede pagar
03:43a la trabajadora del hogar menos de 13 mil pesos
03:47quienes ya están pagándole más
03:48bueno, no les afecta este aumento del salario mínimo
03:55pero ahí también
03:58como señalaba Ana Mitila
04:01se trata de un reconocimiento
04:05a las mujeres que trabajan en las casas
04:09en los hogares en la República Dominicana
04:12y en ese sentido
04:15otra pregunta que probablemente se haría
04:20en relación con el aumento
04:23¿qué pasaría si yo tengo
04:26pago solamente dos días?
04:28¿si pago por día?
04:29bueno, en este caso
04:31se hace un cálculo
04:33de a cuánto equivale el salario mínimo por día
04:36unos 500 y tanto de pesos
04:39y entonces
04:40si usted tiene a alguien que le trabaja cuatro días
04:44dos días a la semana
04:46son ocho días al mes
04:47entonces le va a pagar
04:49en función de este salario mínimo por día
04:53es decir
04:54que tampoco genera ningún tipo de conflicto
04:59con el hecho de que usted pague por día
05:02el trabajo de lograr
05:04sí, ministro
05:06quisiera saber su opinión
05:09no teme usted que esta disposición
05:13vuelva a
05:15como pasó hace meses
05:19que un grupo
05:20presentó una querella
05:23y fue elevada a los tribunales
05:26y los tribunales dictaminaron
05:29que no era
05:30que era improcedente
05:32ese aumento
05:34bueno
05:36me refiero al proyecto
05:40sobre las trabajadoras domésticas
05:44que implicaba también la seguridad social
05:47etcétera
05:48etcétera
05:48bueno
05:50ese era otro tema
05:51aquí no tengo ningún tipo de duda
05:56de que es una decisión enmarcada en la ley
06:02y en ese sentido
06:04no existe ninguna posibilidad
06:07el Comité Nacional de Salario
06:10tiene
06:11esta atribución
06:14la atribución
06:15de determinar los salarios mínimos
06:17para todos los sectores
06:19para todos los trabajadores
06:21y las trabajadoras del hogar
06:24son un sector
06:25son trabajadoras
06:27yo creo que
06:28nadie discutiría que no son trabajadoras
06:31son trabajadoras
06:32en consecuencia
06:34el Código de Trabajo
06:37establece
06:38que el Comité Nacional de Salario
06:41tiene la potestad
06:42para
06:43disponer
06:46determinar
06:46el salario mínimo
06:48de todos los trabajadores
06:49y en ese sentido
06:51no existe ninguna posibilidad
06:53he escuchado por ahí
06:55a alguna gente
06:55mencionando
06:57esta posibilidad
06:59este tema
07:00y parece que
07:02están confundiendo
07:03una cosa con otra
07:04esta es una atribución
07:06del Comité Nacional
07:08de Salario
07:08que está obligado
07:09a ejercerla
07:10lo contrario
07:11
07:12pudo haber sido
07:13atacado
07:14por la inconstitucionalidad
07:15pero
07:17por tratar
07:18de una manera
07:19desigual
07:21a este sector
07:23que nosotros
07:24o sea
07:25que en ese sentido
07:26no existe
07:26ninguna posibilidad
07:28muchísimas gracias
07:31ministro
07:31por recibirnos
07:32la llamada
07:33en el día de hoy
07:34sabemos que
07:35esta disposición
07:37comenzaría
07:38a tener vigencia
07:39a partir del día
07:40primero
07:41de mayo
07:42para que
07:43hagan los cálculos
07:45del lugar
07:46bueno
07:46nosotros
07:47es bueno
07:48dejar claro
07:48que esto
07:49solamente
07:50solamente
07:51toca
07:52el salario
07:53mínimo
07:53solo el salario
07:54mínimo
07:55para aquellas
07:55personas
07:56que
07:56están
07:58devengando
07:59el salario
07:59mínimo
08:00de 10 mil
08:00pesos
08:01aumenta
08:01a 13 mil
08:02pesos
08:02y si se trata
08:04de una persona
08:05que
08:05hace
08:07trabajos
08:08durante
08:09la
08:10digamos
08:11varias veces
08:12a la semana
08:12pues se hace
08:13el cálculo
08:14de lugar
08:15tomando como
08:16parámetro
08:16un salario
08:17mínimo
08:18nuevo
08:18de 13 mil
08:20pesos
08:20muchísimas gracias
08:21ministro
08:22de olivares
08:23por recibirnos
08:24la llamada
08:24en el día
08:25de hoy
08:26nosotros
08:26vamos
08:27a don
08:28bernardo
08:29que está
08:29aquí
08:30en el estudio
08:31así
08:31un salario
08:33de
08:33un salario
08:33de
08:34un salario
08:34no
08:35de
08:35un salario
08:35de

Recomendada