El primer día hábil después de haber anunciado un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, la flexibilización del cepo y una inflación de de 3,7 puntos, el Gobierno recibió en Casa Rosada al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent y, como si estuvieran de fiesta, desde el oficialismo compartieron fotos del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo a las carcajadas y dándose abrazos. Si bien en Balcarce 50 especulaban con que Bessent traería bajo el brazo un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial del Tesoro, nada de eso ocurrió. Interesado, entre otras cosas, por los recursos naturales del país, el funcionario de Donald Trump aterrizó en Buenos Aires para monitorear el trabajo de sus mejores alumnos, felicitarlos por el "triple ajuste" que están llevando adelante en contra de las mayorías populares y marcar territorio en el medio de su enfrentamiento comercial con China. Pidió, además, que la Argentina cancele el Swap.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero el mundo ya no es el mismo de hace 20 o 10 años.
00:03Hoy el mundo está cambiando.
00:06Después de décadas de acumular tensiones,
00:08el orden global, tal como lo conocíamos, se está reconfigurando.
00:13El gran debate global que ha abierto el presidente Trump
00:16está haciendo que se discutan desequilibrios comerciales de muchos años,
00:20en pos de un rediseño más justo.
00:24Él entiende correctamente que hace falta corregir las distorsiones existentes
00:29y bregar por un sistema comercial donde todos jueguen con las mismas reglas,
00:34exento de abusos y prácticas comerciales injustas.
00:38De hecho, hoy Argentina está viviendo su propio día de la liberación.
00:43Tras 15 años de control de capitales,
00:46hoy nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados,
00:51para retornar de una vez por todas a un sendero de crecimiento sostenible.
00:55Nosotros entendemos los momentos de cambio no como una amenaza,
01:00sino como un desafío y una oportunidad,
01:03tanto para Argentina como para el resto de la región.
01:07En este contexto, creemos que los semejantes tienen que trabajar juntos,
01:12tanto para prosperar como para protegerse mutuamente.
01:14Por eso la Argentina tiene la intención de ser un aliado firme
01:19de los Estados Unidos en la región.
01:22Y de hecho, ha sido el primero de todos en manifestar este compromiso
01:26y sostenerlo confiablemente en todas las instancias diplomáticas.
01:31Gracias.