Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Seis entidades han comenzado procesos administrativos para limitar o prohibir la interpretación de narcocorridos y espectáculos que promuevan la violencia. Mariana Hernández detalla el mapa de esta tendencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, hasta el momento, seis estados de nuestro país han emprendido ya acciones legales, administrativas para restringir o de plano prohibir la interpretación de narcocorridos y algunos otros espectáculos que hagan apología de la violencia, del delito.
00:15Y es por ello que vamos a ir contigo, Mariana Hernández, colaboradora de Milenio, porque nos tienes ya los detalles de esta información.
00:21¿Cómo se empieza a mapear la prohibición de los narcocorridos en México?
00:27Tu espacio, Mariana. Buenas noches.
00:30Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Un gusto saludarte y sin duda alguna este es un tema muy polémico, pero cabe recordar que esto no es una prohibición federal, sino es una prohibición estatal.
00:40Es decir, cada entidad decide si sanciona o prohíbe este tipo de narcocorridos o este tipo de actos que se hacen dentro de los eventos masivos.
00:52Hay que recordar, alguno de los estados que ya prohíbe este tipo de eventos es el Estado de México, en los municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde aplican multas y también cárcel de tres a seis meses.
01:05En Baja California, en Tijuana, se reformó su reglamento en el dos mil veintitrés y actualmente ya sanciona con multas que van de los uno punto dos millones de pesos.
01:14En Jalisco ya se hizo una prohibición estatal después de que se incitara con imágenes alusivas al narco durante diferentes conciertos, mientras que en Nayarit se decretó que fuera a nivel estatal.
01:28Y no solamente prohíbe los narcocorridos, sino también los corridos tumbados en Chihuahua, que fue uno de los primeros estados en que aplicó sanciones ejemplares ante los grupos que hacían este tipo de analogías.
01:42En Quintana Roo, solamente algunas zonas son las que prohíben este tipo de eventos.
01:47Y Paola, también ante la oleada de estos narcocorridos, algunas entidades que todavía no han regulado este tipo de eventos, sin embargo, si han hecho llamados para evitar estos hechos, es en Puebla, en Tapachula, Chiapas, México, California, en Querétaro y en la Ciudad de México, donde actualmente se encuentran dos iniciativas para prohibir este tipo de narcocorridos.
02:12Y a pesar de la polémica, los narcocorridos ya forman parte de la cultura popular en algunas entidades de México y Estados Unidos.
02:21Es por ello que ya diferentes organizaciones han hecho un llamado para regular este tipo de eventos masivos.
02:28Importantísimo ante el fenómeno. Gracias. Buenas noches, Mariana.

Recomendada