En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Coronel Genaro de Jesús Rodríguez / Director del Departamento Técnico de los Bomberos del Distrito y al Mayor Ángel Luis Frometa / Director Técnico e Inspector General
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #CoronelGenarodeJesúsRodríguez #DirectordelDepartamentoTécnicodelosBomberosdelDistrito #MayorÁngelLuisFrometa #DirectorTécnicoeInspectorGeneral
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #CoronelGenarodeJesúsRodríguez #DirectordelDepartamentoTécnicodelosBomberosdelDistrito #MayorÁngelLuisFrometa #DirectorTécnicoeInspectorGeneral
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta, gracias por mantenerse con nosotros.
00:12Martes 15 del mes de abril, año 2025, tenemos con nosotros a dos oficiales del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional,
00:22a Genaro de Jesús Rodríguez, que es coronel director del Departamento Técnico de los Bomberos del Distrito,
00:30y al mayor Ángel Luis Frómeta, quien es director técnico e inspector general.
00:36Buenos días, bienvenidos al programa.
00:38Buenos días.
00:39A propósito de la tragedia que se nos presentó en la madrugada del martes pasado,
00:47le pregunto yo, frente a una situación como esa, ¿qué parte le corresponde al Cuerpo de Bomberos?
00:55¿Cómo manejar la situación? ¿Cómo se inicia el primer tramo del trabajo que le corresponde a un Cuerpo de Bomberos?
01:04Bien, para la gloria del Señor, nosotros tenemos una estación de bomberos que está ubicada en el sector de la feria,
01:11justamente al lado de la Junta Central Electoral.
01:14Esa fue la primera unidad que llegó.
01:17El oficial que me acompaña en este momento era el supervisor de turno, durante la noche,
01:22el cual tuvo una presencia inmediata en el lugar.
01:25Esa primera unidad, cuando llegó al lugar, encontró indiscutiblemente...
01:29¿Cómo le avisaron? ¿Quién le avisa?
01:32Y si usted estaba ahí, el oficial, imagino que durmiendo ahí, ¿cómo llega el alerta?
01:39Nosotros tenemos un personal que 24 horas permanece en las estaciones, distribuido en 15 estaciones que tenemos en el Distrito Nacional.
01:49Esa estación que está ubicada en el sector de la feria fue la primera en llegar,
01:53entre unos 3-4 minutos máximo, estuvo en el lugar donde había un personal mixto de extinción de incendio y de rescate.
02:01¿Le avisó al 911 o quién?
02:03Sí, señor. A través del sistema de atención de emergencia y seguridad 911 recibimos la información.
02:09Una vez llegó esa unidad ahí, tuvo una evaluación rápida de lo que había en el lugar
02:14y pidió las herramientas y el personal del cual disponía el cuerpo de bomberos en ese momento.
02:21Inmediatamente de su intervención se dio cuenta de que no bastaba con el personal nuestro,
02:27sino que dio las alertas necesarias e inmediatamente llegó al lugar un personal del Centro de Operaciones de Emergencia.
02:36Específicamente el señor Olivares, que es el subdirector y comandante de operaciones de esa institución.
02:42A partir de ese momento, pues las unidades especializadas nuestras, nosotros tenemos un equipo que se llama URON,
02:51que es el equipo especializado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
02:57Ese equipo es del cuerpo de bomberos.
02:59Del cuerpo de bomberos internamente.
03:01Está compuesto alrededor de unos 70 miembros, entre hombres y mujeres, debidamente certificados.
03:08De hecho, es el único equipo de intervención internacional que tenemos.
03:14O sea, que está certificado para eso.
03:16¿Son voluntarios o miembros de los bomberos?
03:17Son miembros de los bomberos y de una especialidad mixta.
03:22Es decir, tenemos voluntarios y tenemos personal permanente, asalariado o remunerado, como le llamamos.
03:28O sea, esa unidad fue llamada de inmediato.
03:30De inmediato esa unidad fue llamada y se presentó al lugar,
03:33que es la que tiene las herramientas necesarias para iniciar ese proceso.
03:38Pero aún así, las brigadas de rescate normales para accidentes vehiculares, accidentes en altura,
03:45estaban en el lugar primero que esa unidad y comenzaron las primeras iniciativas para la intervención.
03:53Déjeme preguntarle a Frometa, a usted que estaba de servicio.
03:57Usted fue al lugar e inmediatamente se le llamó.
04:00¿Cuál fue la impresión suya cuando usted se presenta al lugar de los hechos?
04:04Bueno, como decía el coronel, la verdad es que la primera unidad de nosotros que llega es la unidad de 20 de ahí de la feria,
04:11la unidad de rescate.
04:12Este comandante, Triunfel Cabrera, de mucha experiencia,
04:16se le escucha una voz alterada por la radio informando la situación.
04:20Inmediatamente ya, por el evento que habían notificado,
04:23iban diferentes unidades hacia el lugar, unidades de combate y unidades de rescate.
04:28Al notificar esta situación, inmediatamente acudimos al lugar y la impresión,
04:34respondiendo a su pregunta, fue un colapso total.
04:38Obviamente, una visión de noche, que no teníamos tanta visibilidad,
04:42solamente una visibilidad externa,
04:44no teníamos esa visión general que dieron los drones al día siguiente.
04:49Y ahí fue que activamos el grupo URON y procedimos a trabajar con el tema del centro de operación de emergencia
04:57a través del puesto de comando que implementamos inicialmente.
05:01¿Cuáles eran los equipos?
05:03¿La unidad URON?
05:04¿Cómo entrar?
05:06¿Cómo desbrozar el camino para rescatar a la gente?
05:10¿Qué equipos se utilizaron?
05:11Bueno, inicialmente, como les mencioné, se trabaja con un puesto de comando
05:17que permite clasificar las áreas.
05:20Realizamos lo que es un triaje con las unidades médicas para la clasificación de víctimas.
05:26Trabajamos por cuadrantes, cuadrante A, B, C, D,
05:30para eficientizar los recursos y los equipos de rescate.
05:34Inmediatamente esa estructura organizacional dentro del puesto de comando va creciendo.
05:38Esta misma va creciendo por la capacidad que se van agregando hacia el puesto de comando.
05:44Y ahí los diferentes grupos de rescate tienen un líder que se comunica con un jefe de operaciones
05:50que nombramos en el lugar.
05:51Fue el coronel Tavares en ese primer momento, que es el periodo inicial.
05:55Y el coronel Tavares entonces pasaba la información al puesto de comando.
05:58Y esto trajo como consecuencia de que a medida que pasaron las horas,
06:02¿a qué hora aproximadamente llegó usted al lugar?
06:05Una de la mañana.
06:06A la una de la mañana, por la cercanía.
06:08Sí, señor.
06:09Y usted comenzó a notificar la pertinencia del hecho
06:13y comenzaron a llamar a otros cuerpos de bomberos cercanos y del interior inclusive.
06:19Sí, el 911 tiene una oficina de enlaces que precisamente en ese momento
06:23agotamos ese proceso de pedirle al 911 todo, exactamente todo lo que necesitamos.
06:29Recuerdo que activamos todos los grupos de rescate del Gran Santo Domingo,
06:32esa fue la palabra que utilicé,
06:34por la finalidad de que todo el personal de rescate del Gran Santo Domingo
06:37se nos envíe al lugar para ir haciendo lo que es una intervención inicial.
06:41Usted está haciendo una observación interesante.
06:43Uno ve a los bomberos y los sitúa exclusivamente con el fuego.
06:48Pero ustedes, además, evidentemente tienen otras funciones.
06:53¿Usted las puede más o menos manejar en todas las áreas que participan ustedes?
06:58Sí, claro. Nosotros, aparte del incendio, trabajamos lo que es escape de gas,
07:02trabajamos incendio entendido eléctrico, trabajamos incendios vehiculares,
07:07trabajamos accidentes de tránsito, trabajamos lo que es rescate acuático,
07:12rescate terrestre y rescate en altura.
07:15Todos los tipos de rescate, donde quiera que haya una vida en peligro,
07:19el bombero está dispuesto a ir a colaborar.
07:22¿Observaron ustedes, perdón, Dani, alguna posibilidad con tema de fuego,
07:29de alguna explosión posible para la vecindad?
07:34¿Observaron ustedes algún peligro en adición al colapso de Jetsen?
07:41No. Sí utilizamos una estrategia, que fue las unidades de combate,
07:47de sacar las líneas de agua y cargarlas por prevención,
07:53ya que estábamos trabajando con lo que es cortaduras y fricción ahí dentro,
08:00para cortar y penetrar a las diferentes áreas y por prevención.
08:03Y cruzando la calle, la pretendencia de que hay una estación de combustible.
08:07¿Eso le aplicaba algún peligro?
08:12Relativamente no, porque estaba a una distancia prudente,
08:15cruzando la calle y la embasadora estaba cerrada.
08:18Lo que sí utilizamos es espacio como área de espera,
08:22para entonces colocar ahí los recursos que inicialmente no iban a ser utilizados.
08:27Genaro, ¿cómo pueden ustedes tener participación, o si la tienen,
08:33porque una, y voy al tema que tocaba Luis, una de las teorías es de que ese local había sido víctima
08:45de un fuego hace unos años, se habla del 2023.
08:49¿Cómo puede una investigación determinar eso?
08:52Ustedes que son expertos en el tema, para poder establecer si había varillas dañadas
08:56o corroídas producto de un incendio que se haya podido producir con anterioridad,
09:03si hubo explosivos que hizo colapsar el techo, o sea, ¿cómo se trabaja esa parte?
09:09Bien, efectivamente en el año 2023 hubo un incendio en el área de cuantos de plantas eléctricas.
09:18Ese informe establece específicamente lo ocurrido en el lugar.
09:22No sé si conocen los detalles del mismo, que ya están en los medios.
09:25Y yo vi que fue usted que lo firmó.
09:28Afirmativo.
09:28O sea, que fue usted que atendió ese incendio.
09:31Afirmativo.
09:31Yo soy el director de ese departamento, quien emite esas certificaciones.
09:37Específicamente el área que fue intervenida en ese momento,
09:41es un área que está completamente aislada de la parte que colapsó.
09:46Pertenece al YSEP, actualmente se mantiene parada esa área.
09:49Es decir, que lo que corresponde a ese incendio en ese momento no tuvo ninguna afectación a ese techo.
09:57¿Pero qué originó el incendio en ese momento?
09:59Fue un cortocircuito en el sistema que alimentaba la parte del main breaker del sistema de plantas.
10:05En el momento las plantas no estaban siendo utilizadas, pero sí permanecían energizadas bajo el esquema del mantenimiento de la misma.
10:14Ahí se quemaron dos plantas en ese momento.
10:16La estructura en términos de ubicación, aunque pertenece, como le dije, está completamente separada de lo que hoy colapsó.
10:26Permítanos brindarnos hasta de café Santo Domingo.
10:28Y como vi en su informe, no hubo afectados en lo personal, sino que fue un incendio y se controló según leí en su informe.
10:35Sí, señor.
10:36Mire, en la etapa que estamos ahora, que ahora se abre un proceso de investigación, y de hecho una parte, la que le corresponde por asunto de orden público,
10:48al Ministerio Público, una comisión que se habla que va a ser integrada incluso por expertos internacionales para poder establecer lo que ocurrió.
10:56Yo le pregunto, ¿a ustedes, como parte del cuerpo de bomberos del distrito donde se produjo el accidente, le dan participación?
11:06¿Tienen los bomberos algún tipo de acción en esto?
11:10Bien, como es de conocimiento público, ya se nombró una comisión para ese proceso.
11:16Las autoridades nuestras tendrán una participación a medida que sean solicitadas.
11:22Hasta el momento nosotros no hemos limitado a suministrar las informaciones que nos han pedido.
11:27Cuando así requieran, pues la presencia o alguna intervención nuestra, pues estaremos dispuestos a establecer nuestros criterios en base a nuestra intervención en ese momento.
11:36Pero fuera de la comisión, le digo, ¿tiene una obligación el cuerpo de bomberos frente a algo parecido a lo que ha ocurrido?
11:43¿Usted tiene alguna responsabilidad para investigar, para establecer algún elemento que pueda servir al Ministerio Público,
11:51o que pueda servirle a la sociedad para entender lo que ha ocurrido?
11:53No. Nosotros solamente tenemos categoría para intervenir en el proceso de investigación de incendio, propiamente dicho.
12:00Y como usted sabrá, aquí incendio no tuvimos en ningún momento.
12:05Por tal razón, no es de nuestra competencia esa intervención,
12:08a menos que autoridades superiores, pues nos soliciten alguna información correspondiente.
12:14Ratificando la dirección de ustedes, ¿ustedes están bajo la dirección de la alcaldía?
12:21Sí, señor. Nosotros somos una dependencia de la alcaldía del Distrito Nacional,
12:26y recibimos también órdenes directas del gobierno central a través del Ministerio de Interior y Policía.
12:31¿Cómo se hicieron con los equipos?
12:35¿Por qué había que hacer una tarea para levantar libras de cemento, pegotes de cemento con varillas que cayeron sobre las personas?
12:47¿Cómo se la ingeniaron para poder movilizar eso en un tiempo corto?
12:53Cabe destacar que toda la sociedad de nuestro país estuvo presente, atenta y disponible.
13:00A medida que fueron surgiendo las necesidades, fuimos tocando puertas ya conocidas de diferentes instituciones,
13:07tanto del sector público como privado, y esas necesidades fueron suplidas inmediatamente.
13:13Es decir, antes del amanecer nosotros teníamos grúas que no las manejamos, que no son de nuestro control,
13:19pero que sí están al servicio de cualquier emergencia.
13:22Lo que garantizó incluso que nosotros pudiéramos tener algunos resultados de personas que quedaron debidamente sepultadas,
13:32que gracias al Señor tuvimos la oportunidad de que fueron sacadas del lugar con vida,
13:37a pesar de estar sepultadas completamente y después de varias horas.
13:40Mire, he visto, he leído algunos comentarios de gente que entiende que el operativo pudo haberse llevado a cabo de manera más rápida,
13:49que pudo haberse salvado más vidas, parte de las opiniones que se han emitido,
13:53pero ustedes que presenciaron lo que ocurrió, usted que fue el primero en llegar a Forometa,
13:59¿qué decir frente a eso? ¿Cómo responder a eso?
14:02Bueno, la verdad es que estos tipos de rescates son bastante complejos.
14:09El tema de estructuras colapsadas es bastante complejo.
14:12Hay que saber cuándo quitar y cómo quitar las piedras y rocas que están encima de las víctimas,
14:19porque quitar una piedra inadecuada puede afectar a otra víctima que esté al lado.
14:24Entonces, un trabajo muy técnico, un trabajo muy delicado, muy fino, nosotros lo llamamos,
14:30precisamente por esa característica.
14:32Yo no estoy de ese lado de ustedes, pero sí de este lado puedo decir que es muy fácil uno opinar de otros sitios
14:37sin estar en lugar de los hechos, y somos dables para eso.
14:42Una precisión ya casi en la parte final, las lecturas que deja este evento, las recomendaciones,
14:52porque ahora estamos llenos de expertos y hay una paranoia y mirando.
14:57¿Qué ustedes recomiendan como funcionarios, como miembros del honroso Cuerpo de Bomberos,
15:06a nosotros, a los ciudadanos, a los que están viendo, algún tipo de prevención?
15:13¿Qué recomiendan de chequeo?
15:15Porque aquí uno se acuerda de estos problemas cuando está el evento.
15:18Cuando pasen los nueve días, volvemos todo al olvido.
15:22¿Qué recomiendan?
15:23Bien, nosotros desde el Cuerpo de Bomberos del Director Nacional manejamos algunas inspecciones
15:28específicamente en materia de prevención de incendios.
15:33Ahora bien, los accidentes son bien amplios.
15:37Entonces, las recomendaciones en general son de que las personas den un mantenimiento adecuado
15:43cada uno en sus áreas de trabajo.
15:46Y nosotros como usuarios también tenemos una cuota de responsabilidad
15:51y es de verificar que los lugares donde estemos o donde vayamos a estar,
15:55pues reúnan ciertas condiciones de seguridad o seguridad mínima.
15:59Incluyame el gas ahí, que uno, ese sí es delicado, ¿verdad?
16:03Fíjese, es un tema delicado, pero bien manejado, no representa ningún tipo de peligro.
16:10El gas.
16:10Si analizamos el consumo permanente diario que tenemos en grandes torres, vehicular,
16:17los incidentes son mínimos cuando real y efectivamente lo manejamos apropiadamente.
16:23Este producto tiene una característica muy peculiar,
16:26que es que lo utilizamos de manera suprimida en unos recipientes.
16:31Lo que me dice a mí es que si yo no tengo ningún problema con el sistema de instalación
16:36o de almacenamiento, pues yo no voy a tener ningún tipo de accidente con él.
16:40Y cuando hay un escape y uno huele que hay gas, uno debe ponerse, llamar, ¿qué está pasando ahí?
16:48Sí, inmediatamente se percibe un hedor.
16:50Un olor a gas.
16:51Exacto, un hedor a, realmente nosotros decimos a gas,
16:55pero realmente es un químico que se le agrega al producto para poder detectar la fuga.
16:59Incluso la ignorancia, sí.
17:00Sí, precisamente. Inmediatamente detectamos ese hedor, pues lógicamente debemos dar la voz de alerta.
17:08Nosotros tenemos casos...
17:09¿A quién se llama?
17:10A los bomberos, a través del sistema de atención a emergencia.
17:159-1-1.
17:15Sí, señor.
17:16Nosotros tenemos muchas intervenciones en colegios para niños en materia de prevención de incendios y nos ha dado muchos resultados.
17:25Que muchas veces los niños dicen, papi, llama a los bomberos, que cuando fueron al colegio dijeron que cuando llegue y haga hay problemas.
17:32Debemos llamarlos.
17:33Sí, sí, sí.
17:33Es decir que es muy efectivo esa parte.
17:36Juanel, ¿qué tan equipados están ustedes ya en términos generales para la tarea que le corresponde a un cuerpo de bomberos?
17:43¿Qué tan habilitados están a nivel de equipo?
17:48Mire, ninguna institución de atención de emergencia está 100% equipada.
17:54Nunca estamos preparados para situaciones.
18:00Esta es una emergencia que ha dejado huellas y dejará por muchos años.
18:05Eso demostró que tenemos unos recursos, tanto humanos como de equipo, a un nivel de calificación.
18:13Los equipos con los que posee el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional actualmente están acorde con la mayoría de los equipos del área.
18:23Vamos a llamarlos así.
18:26Pero cada día van surgiendo algunos equipos de tecnología que realmente deben irse acoplando a lo que es el desempeño de nuestro trabajo.
18:35Real y efectivamente, pues, cada día que pasa hay equipos que debemos adquirir precisamente para poder enfrentarnos a situaciones como esta.
18:43Mire, me dicen que a ustedes le han mejorado sus condiciones salariales de hace un tiempo a esta parte, que están muy mejor con respecto al pasado.
18:51¿Será cierto eso?
18:52Afirmativo.
18:54Durante los últimos años hemos visto una mejora sustancial, no solamente en la parte salarial, sino en otros beneficios.
19:03Ya dentro del personal remunerado de la institución, un alto porcentaje ya ha tenido acceso a obtener un apartamento a través de los sistemas que tiene establecido el gobierno.
19:15¿Seguro médico?
19:16Un seguro médico, un seguro de vida.
19:18Se está dignificando el bombero.
19:20Sí, ha mejorado bastante.
19:22Qué bueno, pues le felicitamos y le deseamos mucho éxito.
19:25Gracias por aceptar participar con nosotros en esta explicación de este acontecimiento trágico que nos afectó a todos el martes en la madrugada, el martes pasado.
19:36Gracias a Genaro de Jesús Rodríguez, coronel director del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos del Distrito y al mayor Ángel Luis Frómeta.
19:45Nos vamos a publicidad.
19:47Regresamos en breve.
19:49Gracias.