Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Dicen que hay que seguir la pista del dinero. El gobierno de Estados Unidos ha congelado 2.000 millones de dólares en subvenciones a una de las universidades más prestigiosas (y la más rica) la de Harvard. Amenaza con recortar 9.000 millones. Para evitar que le pase lo mismo, la universidad de Columbia decidió acatar los requisitos del gobierno. Puede parecer lejano y un conflicto de la élite universitaria, y quizá tengo bastante de eso. Lo que no quita que tenga también que ver con la libertad de expresión y de enseñanza. En la campaña, cuando miles de estudiantes acamparon en los campus. Trump llegó a decir que estaban llenos de posibles terroristas y radicales. Su administración acusa a las universidades de difundir el ideario woke  (políticas de igualdad, de diversidad) y de permitir manifestaciones antisemitas, dice. Su administración promueve la delación de quienes se manifiesten en favor de Palestina y varios estudiantes han sido detenidos ya por hacerlo. Se han cancelado visados y se han abierto expedientes de deportación. Ha contestado el rector de Harvard en un comunicado. Dice: "Ningún gobierno debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio pueden llevar a cabo". Así estamos. Harvard defendiendo la libertad de enseñanza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La pista del dinero. Esta noche el gobierno de los Estados Unidos ha congelado
00:032.000 millones de dólares en subvenciones a una de las universidades más
00:07prestigiosas, la más rica de ese país, la de Harvard. Amenaza con llegar a
00:11recortar 9.000 millones. Para evitar que le ocurra lo mismo, la Universidad de
00:15Colombia ha decidido acatar los requisitos del gobierno. Puede parecer
00:19lejano un conflicto de la élite universitaria y quizá tenga bastante de
00:22eso. Lo que no quita que tenga también que ver con la libertad de expresión y
00:26la libertad de enseñanza. En la campaña, cuando miles de estudiantes acamparon en
00:30los campus, Trump llegó a decir que estaban llenos de posibles terroristas y
00:38radicales. Su administración acusa a las universidades de difundir el ideario woke,
00:42políticas de igualdad y diversidad y de permitir manifestaciones antisemitas. Su
00:47administración promueve la delación y varios estudiantes han sido detenidos por
00:50manifestarse en favor de Palestina. Ha contestado el rector de Harvard en un
00:54comunicado. Dice, ningún gobierno debe dictar lo que las universidades privadas
00:58pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar y qué áreas de estudio pueden
01:03llevar a cabo. Y así es como estamos, con Harvard defendiendo la libertad de
01:08enseñanza en los Estados Unidos. Es abril.

Recomendada