Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El peso argentino se depreció frente al dólar este lunes, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La moneda argentina se depreció 12% y cotizó a 1.230 por dólar, según el estatal Banco
00:09Nación, en reacción al levantamiento de las restricciones a la compra de divisas anunciadas
00:14el viernes. El nuevo mecanismo implica que la moneda fluctuará por oferta y demanda con
00:19un piso de 1.000 pesos por dólar estadounidense y un techo de 1.400 pesos. El Banco Central
00:25podrá intervenir para mantener la cotización entre las bandas. A partir de lunes, los
00:30particulares pueden adquirir una cantidad ilimitada de dólares vía operaciones bancarias y un
00:36máximo de 100 si es en efectivo. Las empresas, en cambio, deben esperar hasta 2026 para retirar
00:42dividendos. El Banco Central minimizó el impacto inflacionario del nuevo régimen cambiario,
00:48ya que antes cada que subía el dólar se asociaba con la inflación y esperan que la subida en
00:53la cotización sea una reacción inicial que luego baje.
00:58Esta es una nueva etapa y que a partir de ahora yo creo que vamos a tener un solo dólar
01:04y se va a terminar el tema de pensar en dólares. Ya el dólar va a dejar de ser y de tener la
01:12importancia que tuvo en otros momentos, yo creo que ya la estabilización.
01:15El presidente Javier Milei fue recompensado por su política económica el viernes, con la
01:20promesa de 42 mil millones de dólares de ayuda, en un contundente voto de confianza de las
01:26instituciones mundiales, principalmente del Fondo Monetario Internacional. A ello se suma el apoyo del
01:31secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Besant, quien hizo una visita relámpago el lunes a
01:37Buenos Aires para respaldar al presidente. Sobre todo se le reconoce a Milei su riguroso plan de
01:42austeridad con drásticos ajustes en jubilaciones, educación y salud, con el que logró la reducción de la
01:48inflación de 211% en 2023 a 118% en 2024, aunque la tendencia a la baja de la inflación se quebró
01:56en febrero, cuando anotó 2,4% para acelerarse al 3,7% en marzo.
02:03Lo que el presidente Milei ha logrado en tan solo 16 meses es realmente extraordinario. Deseo felicitar
02:10al equipo económico del presidente por corregir la escandalosa vulnerabilidad que heredaron.
02:16Han puesto fin al déficit fiscal, que impulsa una inflación galopante.
02:22Besant afirmó que realizó la visita para dar inicio a las primeras conversaciones formales
02:27sobre comercio recíproco entre Estados Unidos y Argentina. Milei busca un tratado de libre comercio,
02:33para lo cual se ha dicho dispuesto a sacar a Argentina del bloque regional Mercosur. Pero
02:37Estados Unidos ha avanzado en el sentido contrario, al imponer un arancel universal del 10%.
02:43Gracias por ver el video.

Recomendada