Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Inclusión Social y Familia, ha realizado alrededor de 120 traslados humanitarios de personas en condición de calle a sus lugares de origen.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El acompañamiento a las familias de Medellín es todo un desafío y el día a día y en especial
00:10para la Secretaría de Inclusión Social y Familia. En el marco de la estrategia del
00:14sistema habitante de calle hemos encontrado muchas historias gracias a poder traer a esta
00:19población a la atención básica. Esto nos ha permitido identificar más de 120 historias
00:25en donde las personas nos han levantado la mano de querer regresar a sus entornos familiares
00:31y volverse a conectar con esas redes vinculares tan importantes para ellos. Más de 120 historias
00:37en donde de la mano de las familias ya hoy estas personas que antes estaban en la calle
00:42están en otros contextos y estamos felices porque seguramente van a seguir avanzando sus
00:47procesos de vida. Esta atención territorial siempre nos invita como ciudadanos a permitir
00:52la atención. Los puntos básicos son muy importantes porque no solamente es para
00:58sueño reparador, baño, ducha, sino también para encontrar oportunidades de rescate. Más
01:04regresos humanitarios, menos personas en calle.

Recomendada