Los últimos días hemos visto dos ejemplos que muestran muy bien hasta dónde ha llegado y hasta dónde no la Inteligencia Artificial. El primero, el trend del Studio Ghibli y el segundo, un filósofo ficticio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es la inteligencia artificial?
00:30Yang Weishun, que fue citado en artículos y conferencias internacionales como si fuera real, pero que no existe, porque fue creado por un ensayista italiano utilizando ChatGPT y Club para escribir toda una teoría completa que al final muchos se creyeron.
00:44Lo que estos casos tienen en común es algo clave. Estos modelos de lenguaje como ChatGPT o Club generan justamente el lenguaje, pero no generan conocimiento.
00:53No crean estilos nuevos, no inventan ideas, lo que hacen es copiar, imitar, reproducir.
00:58Lo preocupante es que lo hacen tomando millones de datos, es decir, están entrenados con ilustraciones, con libros, con artículos, con notas periodísticas, sin pedir permiso, sin pagar y sin dar crédito en muchos de los casos.
01:09¿Deberíamos entonces permitir que estas plataformas usan décadas de trabajo creativo sin reconocer o sin pagar a quienes lo han hecho posible?
01:18Esta es una de las discusiones más urgentes que tenemos que dar en esta nueva etapa de la inteligencia artificial.
01:23Porque si seguimos normalizando que la IA copie sin crear, vamos a terminar rodeados de contenido mediocre hecho por máquinas que están entrenadas con lo mejor del trabajo humano
01:33y que además no están ni reconociendo ni pagando a los autores reales del arte y de las ideas.