La mandataria consideró que no es necesario que los maestros recurran a un paro nacional, como fue anunciado recientemente, pues hay mesas de diálogo para negociar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, a mí me gustaría preguntarle sobre el tema de la CENTE, que está anunciando un paro nacional para el 15 de mayo y además un plantón nuevamente aquí en el Zócalo.
00:10Saber qué acercamiento han tenido con la coordinadora presidenta y, bueno, están exigiendo esta derogación de la ley de 2007.
00:20Usted ya ha hecho algunos decretos que los benefician, pero bueno, ellos insisten en este paro.
00:25¿Qué van a hacer y sobre todo, pues si tienen algo previsto para este plantón en el Zócalo, que ya ha ocurrido en el pasado y que además ha afectado también mucho el comercio en la zona?
00:36Sí, se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también, porque hay algunas demandas que tienen a nivel estatal.
00:49Yo les recuerdo a las maestras y a los maestros que, a diferencia del pasado, que se asumía o se criticaba, se decía que ellos eran responsables de...
01:11una visión que había de que la educación pública era muy mala y se les impuso una reforma educativa punitiva.
01:22Hubo un cambio con el presidente López Obrador, tanto que se basificaron a casi un millón de maestras y maestros,
01:35se aumentó el salario de manera importante y se fueron resolviendo varias de las solicitudes, de las demandas que tenían.
01:43Ahora, recuerdo que lo que hemos planteado es, uno, esto del FOBISTE, que era una demanda incluso de la CENTE de manera muy importante, también del CENTE,
01:56pero la demanda de que se disminuyeran los créditos del FOBISTE y no fueran impagables, pues eso ya es un decreto.
02:05Por otro lado, el congelamiento de la edad de jubilación, en lo que seguimos revisando, el monto de lo que significaría disminuir las edades, por lo pronto se congela.
02:18También hemos planteado que el Fondo de Pensiones para el Bienestar está garantizado, que es para todos aquellos que tienen la cuenta individual,
02:33se pueden jubilar con el monto que tenían previo, con el salario que tenían previo a la edad de jubilación.
02:42Si este es hasta el salario medio del IMSS, y en el caso de que sea mayor, en algunos casos se pueden jubilar con todo el salario.
02:56Y también, en el caso de la discusión sobre algo que se hizo en la reforma de, o el cambio a la reforma educativa del dos mil diecinueve,
03:10que todavía los maestros no están muy de acuerdo, que es la llamada USICAM,
03:15que es una manera de definir la carrera magisterial junto con el EVALUA.
03:21Lo que estamos planteando es que no sea nada más en las reuniones con la CENTE o con el CENTE,
03:29con las cúpulas sindicales, que decidamos eso, sino que nos vayamos a platicarlo con las maestras y los maestros,
03:38escuela por escuela, para saber qué es lo que más les afecta a los maestros y qué es lo que ellos quieren.
03:46Y a partir de eso, lo que quieran las maestras y los maestros, se hace la modificación.
03:53Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando,
03:57lo estamos difundiendo para que las maestras y los maestros lo conozcan,
04:02y seguir dialogando con ellos.
04:04Hay temas que no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas,
04:15pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, como diría Juárez,
04:24para poder ayudar a las maestras y a los maestros de México.
04:28Gracias. Perdón, no me presenté, Joana Flores, de Grupo Asir.
04:33Presidenta, ¿y es viable derogar esta ley que ellos están demandando desde 2007?
04:40Y entonces...
04:41Así como está planteada, tiene muchas dificultades, por como están ya constituidas las Afores.
04:48Entonces, lo que se hizo con el presidente López Obrador,
04:52es que se les dio una alternativa, porque finalmente, más allá de si se deroga el 2007 o no,
05:00lo importante, lo de fondo, es una pensión justa.
05:06Que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa.
05:11Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
05:17Entonces, lo que planteamos nosotros es que no es que ahora se acabe toda la discusión,
05:22seguimos viendo todas las posibilidades.
05:26Y no consideramos, pues, que un paro nacional sea necesario,
05:31sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo.
05:35Nunca nos hemos negado a nada.
05:38Más bien es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar
05:41y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa,
05:45un salario digno para las y los profesores.
05:48Y la carrera magisterial, cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial
05:54y todo lo que se requiera para apoyar a las maestras y a los maestros de México.
05:58¿Se les va a permitir la llegada al Zócalo, presidente?
06:01Sí, nosotros no reprimimos.
06:03Eso nunca lo vamos a hacer.
06:04Y está abierta el diálogo.
06:07Y a las maestras y a los maestros, pues, que conozcan cuál es la posición del gobierno.
06:13Porque no es como en el pasado, que no haya diálogo, que estemos cerrados,
06:17que estemos reprimiendo.
06:20De hecho, muchísimos casos del pasado, desde antes,
06:24del presidente López Obrador, donde se cometieron injusticias,
06:28o después, donde hubo injusticias del lado de los gobernadores,
06:31que así lo consideran la secretaria de Gobernación,
06:34está buscando resolver todos los casos.
06:38Recientemente se resolvió un caso de Jalisco,
06:41de un grupo de profesores de la educación media superior.
06:44Entonces, se está trabajando permanentemente.
06:50¡Gracias!