Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
La guerra comercial que se ha provocado por la política arancelaria de Estados Unidos, repercute fundamentalmente en dos grandes naciones, Estados Unidos y China.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Pedro? Buenas noches a
00:05ti y a todo tu auditorio. La
00:08guerra comercial que se ha
00:10provocado por la política
00:12arancelaria de Estados Unidos
00:15repercute fundamentalmente en
00:19dos grandes ejes, dos grandes
00:21naciones, Estados Unidos y
00:24China. China se ha convertido
00:27en las últimas décadas en
00:29uno de los protagonistas de la
00:32escena mundial. Su presencia se
00:35extiende a todos los rincones del
00:39planeta y liderea grandes
00:43iniciativas de integración como
00:46la franja y la ruta o el bloque
00:50de los BRICS que integra a varias
00:54economías del sur global. Este
00:58liderazgo se expresa en la economía
01:02y también en los espacios
01:05multilaterales donde está presente
01:08en todas partes. China ha impulsado
01:10la creación de nuevas instituciones
01:13financieras que buscan ofrecer
01:16alternativas a las que
01:19tradicionalmente dominaba Estados
01:22Unidos y Europa. Un ejemplo es el banco
01:28que cuenta con 103 países miembros que
01:31juntos representan el 65 por ciento del PIB mundial.
01:37Sin embargo, hoy en día la economía China vive un proceso de desaceleración, el auge que sostuvo durante al menos tres décadas enfrenta a líneas ya que se ha
01:42El proceso de desaceleración, el auge que sostuvo durante al menos tres décadas, enfrenta límites que son consecuencia de situaciones estructurales como los altos niveles de deuda, el envejecimiento de la población y que esto se refleja en el problema con el desempleo juvenil y la crisis inmobiliaria.
02:10Y sobre esto último es donde escribí un libro sobre los problemas más visibles que el país acumula. Es un análisis muy serio, que se lo recomiendo, pero que está por verse todavía lo que se va a detonar entre estas dos potencias.
02:31La guerra comercial ha comenzado, lamentablemente, Pedro, con consecuencias también para nosotros.
02:40China le ha respondido de tú a tú al gobierno aparentemente más poderoso del mundo, los Estados Unidos. Ahora ya no lo sabemos. Saludos, buenas noches.
03:01Gracias.

Recomendada