Luz Clarita es una dulce niña de seis años que quiere encontrar a su mama, y en su busqueda, vivira momentos tristes y grandes alegrias. Gracias a una serie de casualidades, la familia de Mariano de la Fuente decide abrirle las puertas de su hogar a Luz Clarita y aunque al principio podria parecer que dicha niña solo ha venido a crear un caos en sus vidas, poco a poco se dan cuenta que ha llegado para enseñarle a niños y adultos una leccion importante: que el amor es la esencia de la felicidad. El proceso no es facil, porque Luz Clarita tiene sus propios problemas; esta convencida de que no es huerfana, de que su madre no murio como todo parece indicar, sino que esta en algun lugar esperando a reunirse con ella. Armada unicamente de su fe, y con la silenciosa complicidad del Padre Salvador, se da a la tarea de buscar a su madre. Con la familia De la Fuente, Luz Clarita crea problemas con la pequeña Mariela que ve en ella una rival en potencia, y desde el primer dia se dedica a hacerle la vida imposible.
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Me mandó a usted llamar?
00:07Sí, Roque.
00:09Para decirle que todos los días deberá ir a la casa hogar a llevar y traer a los Clarita.
00:15Como usted ordene, señor.
00:17Es todo, puede retirarse.
00:19Con su permiso.
00:20¿Qué cara, Roque?
00:31Lo único que me faltaba.
00:33Hacer de niñera de la escuincla esa.
00:36Por órdenes del señor.
00:38No es una posición muy airosa, pero...
00:40¿Dónde manda el capitán?
00:42Esa rimada no durará mucho en esta casa.
00:46No durará.
00:50A ver, orden, niños.
00:52Vamos a ir al comedor en orden y en silencio.
00:56Tita, ¿qué tienes? ¿Por qué lloras?
01:01Es que extraña mucho a Luz Clarita, como yo.
01:06Todas la extrañamos.
01:07¿Por qué se fue?
01:08Luz Clarita no se ha ido.
01:10Ya no dormirá aquí, pero vendrá a clases todos los días.
01:12¿De veras?
01:13¿De veras?
01:14A ver, vamos a secar esas laguinitas.
01:17Ustedes no quieren que Luz Clarita la vio a llorar, ¿verdad?
01:20No.
01:21Bueno, pues vamos.
01:22En silencio, ¿eh?
01:23Calladitos en orden.
01:24A ver.
01:24A ver.
01:45Uy, llegó la leche, Clarita.
01:48Ay, qué bueno.
01:49Bueno, los niños tenemos que tomar leche, porque tiene calcio y nos ayuda a quitar.
01:54Así es.
01:55Pásame una, ¿sí?
01:57Ajá.
01:57Voy, voy, voy.
02:00¿Y eso?
02:01Es el desayuno para Mariela.
02:03Pues se ve como seguro que me está en el salveno.
02:07Bueno, si quieres yo se lo llevo.
02:09No, yo se lo voy a llevar.
02:11A servir, se ha dicho.
02:12Así es que bien, gracias.
02:20A ver.
02:21¿Puedes?
02:23¿Te ayudo?
02:23A ver, a ver, a ver, a ver, a ver, a ver.
02:31Ahí.
02:32¿Ahí está?
02:33Sí.
02:34A ver, a ver, espérame, espérame, espérame.
02:36Voy, voy, voy.
02:36Ay, pobre luz, Clarita.
02:49¡Luz, Clarita!
02:51Buenos días, Mariela.
02:56Te preparé el desayuno.
02:58Mira qué rico.
03:00Yo no te lo pedí.
03:02Ay.
03:03Te traje...
03:05...jugo de naranja,
03:08pan tostado,
03:10mantequilla,
03:11mermelada.
03:12¿Te sirve poca leche o mucha?
03:14Cuando termine, me avisas para venir a retirar la charola.
03:30Buenos días, señora...
03:32Digo, señorita.
03:33¿Qué haces tan temprano en la recámara de Mariela?
03:35Me preparé el desayuno y se lo traje.
03:38¿Alguien te pidió que lo hicieras?
03:39No, nadie.
03:41En esta casa solo tienes que hacer lo que se te ordene.
03:44Buenos días.
03:48Buenos días, señor.
03:50Qué madrugadora, Luz, Clarita.
03:51Le preparó el desayuno a Mariela.
03:53Parece que nuestra huésped se ha propuesto ayudar.
03:56Es un detalle muy lindo de tu parte.
03:58Pero no necesitas molestarte, ¿eh?
04:00Natalia se va a ocupar de eso.
04:01Lo hice con mucho gusto.
04:03Te lo agradezco mucho.
04:06Mira, Luz, Clarita.
04:08Todos los días Roque se va a encargar de llevarte a la casa hogar.
04:11Pero como hoy tengo que hablar con la directora,
04:13yo mismo te llevaré.
04:15Sí, señor.
04:17Pues, Clarita, ya te ha servido tu desayuno.
04:19Gracias, Natalia.
04:20Ay, qué hambre tengo.
04:24Es una niña con Ángel.
04:26Sobre todo servicial.
04:27Fue muy buena idea traer a Luz, Clarita, a la casa.
04:39Ya veremos cuánto dura.
04:41¿Qué tal está el desayuno que te preparó la huérfana esa?
04:49Simple y sin chiste como ella.
04:52¿Tu papá va a llevar a Luz, Clarita, a la escuela?
04:54¿Qué te parece?
04:55¿Cómo que va a llevarla?
05:00La casa hogar está muy cerca.
05:03Lo natural sería que ella se fuera caminando.
05:05¿Qué podría pasarle?
05:07Por mí que se vaya a caminar, pero que no regrese nunca.
05:10Por mí también.
05:12Pero es tu papá quien decide y hay que obedecerlo.
05:15De una cosa sí estoy segura.
05:17¿De qué?
05:18Si se tratara de cualquier otra niña, la dejaría ir sola.
05:22O haría que la acompañara Natalia.
05:24Pero como se trata de Luz, Clarita, la cosa es muy diferente.
05:31¿Pero qué va a llevarla todos los días?
05:33No, no, no.
05:34Él es un hombre muy ocupado.
05:36La llevará Roque.
05:37Claro.
05:38Hay que cuidarla.
05:39Hay que cuidar la comodidad de la señorita.
05:43Ya no quiero nada.
05:44Entonces te levantas y me avisas cuando estés lista para comenzar tus clases.
05:51Estamos un poco atrasadas y tenemos que recuperar el tiempo.
05:57Esa escuincla sí que sabe ganarse a las personas.
06:08Pásame la trajita, Natalia, por favor.
06:09Buenos días.
06:19No nos vemos, señor.
06:21Buen provecho a todos.
06:22Gracias.
06:23Apúrate, Luz, Clarita.
06:24No quiero que llegue tarde a clases, ¿eh?
06:31Ya estoy listo, don Mariano.
06:33Clarita, no se habla con la boca llena.
06:36Me voy a lavar los dientes y lo alcanzo.
06:38Te espero en el coche, ¿eh?
06:43Gracias, doña Prudé.
06:44Todo estuvo delicioso.
06:47Nos vemos.
06:49Que te vaya bien, mi hija.
06:52Gracias, doña Prudé.
06:53Todo estuvo delicioso.
06:58Pita estaba llorando.
07:00Pobrecita.
07:00Extraña mucho a Luz, Clarita.
07:02Yo también la he hecho tanto de menos.
07:04Es una niña que se da a querer muy fácilmente.
07:06Ya estoy de acuerdo.
07:07Pero no hay que exagerar.
07:09Pues, Clarita no se ha ido definitivamente.
07:12Dentro de un momento la veremos entrar por esa puerta.
07:14Ay, sí.
07:15Ya me anda por saber cómo le fue en la casa del señor de la fuente.
07:17Ay, sí.
07:25Ay, sí.
07:26Ay.
07:26Sí, sí.
07:31Ok.
07:31Luz clarita, luz clarita.
07:59Ven acá.
08:01Cuando llegues a la casa, podrás hacer tu tarea con Mariela.
08:04Así, Brígida, podrá resolver tus dudas.
08:06Sí, señor.
08:20Clarita, regresaste.
08:22Claro que sí.
08:23¿Pues qué pensaban?
08:25Pensábamos que te había sido para siempre.
08:28Claro que no.
08:29Todos ustedes son mis hijos.
08:31No puede dejarlos, porque los quiero, los quiero mucho.
08:48Luz clarita, ángel de mi vida, cuéntame, ¿qué tal te encuentras al señor de la fuente?
08:52¿Cómo te tratan? ¿Estás contenta?
08:53Ay, habla por Dios.
08:54¿Cómo quieres que hable si no la dejas, Panchita?
08:57¿Te trataron bien?
08:58Sí, claro.
09:00¿Y la hija del señor de la fuente qué tal te recibió?
09:03Bueno.
09:04Tienes mucha suerte, Luz clarita.
09:06No tanto, porque mi madrina ya no está conmigo.
09:09Pero comienzas una nueva vida con mayores garantías.
09:14La que no me cayó nada bien fue la señora Bárbara.
09:17¿Quién es la señora Bárbara?
09:18Una viuda, que se va a casar con don Mariano.
09:21¿Y por qué dices que no te cayó nada bien?
09:23Porque me habló muy golpeado.
09:25¿Y saben lo que dijo cuando don Mariano me presentó con sus empleados?
09:28¿Qué cosa?
09:29Qué ridículos.
09:31Ni que se tratara de una persona tan importante.
09:33Ay, qué tipa tan pesada.
09:34Panchita.
09:35Perdóneme, señor caridad, pero eso es la señora Bárbara.
09:38Una pesada.
09:40¿No me has contado cómo te fue anoche con José Mariano?
09:43Bien, bastante bien.
09:45¿Por fin se te declaró?
09:47Todavía no.
09:49Ay, Erika, tienes que darte prisa.
09:51Si ustedes se comprometen, estoy segura que Mariano se animará también a fijar la fecha de nuestra boda.
09:57No te preocupes, mamá.
09:58Todo va a salir de acuerdo a nuestros planes.
10:01Tú te vas a casar con Mariano y yo con José Mariano.
10:05Y cuéntame, Luz Clarita, ¿qué tal cocinan en casa del señor de la fuente?
10:10Doña Pruda es la picuda de la cocina.
10:13Giza casi tan rico como mi madrina.
10:15Ay, qué suerte.
10:16Hoy hice unos huevitos revueltos con jamón.
10:19Y unos frijolitos deliciosos.
10:21Ay, qué rico.
10:23Desayuné con ella, con Natalia, su sobrina, y con Roca, el chofer.
10:28¿Quiere decir que desayunaste en la cocina?
10:30Sí, es que ahí me siento más cerca de mi madrina.
10:36¿Estás segura que fue por eso?
10:37Mira que te conozco bien, ¿eh?
10:39Y sospecho que me estás ocultando algo.
10:41Ay, no inventes, Panchita.
10:43Voy a saludar a mis amigas.
10:46Panchita, esa familia puede ser el porvenir de la niña.
10:50Por lo tanto, no hagamos juicios apresurados por el bien de ella.
10:54Lo único que me consola saber, es saber que en esa casa los empleados comen bien.
11:02Y los Clarita no pasará hambre.
11:14Señor de la Fuente, no sé cómo agradecerle su generosidad.
11:20Ustedes le han proporcionado a mi hija una compañera que puede hacer mucho por ella.
11:25Y esta es una pequeña muestra de mi gratitud.
11:28Créame, señores.
11:30Este donativo llega en el momento más oportuno.
11:33La lucha es muy dura.
11:35Pero es inmenso el bien que hacen.
11:37Hacer el bien es nuestra obligación.
11:41Bueno, me retiro.
11:42Buenos días.
11:44No acompaño.
11:44No, no se moleste.
11:46Muchas gracias.
11:47Hasta luego y que Dios lo bendiga, señora.
11:50Muchas gracias, lo bendiga.
11:51Hasta luego.
11:52Hasta luego.
11:54Perdón.
12:02No, perdón.
12:04Hace un momento vi a luz Clarita.
12:07Parece que está muy contenta en su casa.
12:09Todos estamos muy contentos.
12:11Yo estoy como leído.
12:12Muy bien.
12:13Hay bastante trabajo.
12:14Los niños siempre tienen apetito.
12:16Pero es una gloria como disfrutan los alimentos.
12:19¡Panjita, Panjita!
12:41Luz Clarita, ¿qué haces aquí?
12:43Ya tocó la campana para entrar a clase.
12:45Es que necesito decirte una cosa.
12:47¿A qué?
12:47¿A qué habla?
12:48Acabo de verlos.
12:50Acabo de verlos.
12:52¿A quiénes?
12:53A don Mariano y a Soledad.
12:55Estaban juntos.
12:57¿Y qué tiene de extraño?
12:59Pues es que yo me puse a pensar una cosa.
13:02¿Y qué cosa pensaste?
13:04Que la novia de Mariano es una pesada.
13:06En cambio, Soledad es tan linda y tan buena.
13:08¿Y qué con eso?
13:10Que podría cambiar a la señora Bárbara por Soledad, ¿no crees?
13:14¿Le gustan los niños, Soledad?
13:16Me encantan.
13:17Creo que no hay nada más bello que la sonrisa de un niño.
13:21Estoy de acuerdo con usted.
13:24Mi hija es una niña muy triste, ¿sabe?
13:29Espero que con la ayuda de Luz Clarita vuelva a sonreír.
13:32La alegría de Luz Clarita es contagiosa.
13:36Ella realizará el milagro, ya verá.
13:38Es lo que más deseo, Soledad.
13:41¿Cambiar a la señora Bárbara por Soledad?
13:43Ay, niña, ¿qué locura se te ocurre?
13:45Un hombre bueno debe casarse con una mujer buena.
13:49Yo creo que es la segunda vez que don Mariano y Soledad se ven.
13:52Y tú ya estás echando a volar tu imaginación.
13:54Estoy viéndolos juntos, uno se da cuenta de que hacen juegos.
13:58¿Cómo que hacen juegos?
13:59¿Qué son un par de guantes, de calcetines para hacer juego o qué?
14:03¿Querrás decir que es en buena pareja?
14:06Ay, cómo me gustaría que don Mariano dejara plantada a la señora Bárbara.
14:11Ay, ya sé.
14:13¿Qué estás pensando, criatura?
14:15Le voy a hablar bien de Soledad.
14:16¿No crees que resulte?
14:17Ay, niña, cuando crezcas comprenderás que si un hombre está enamorado de una,
14:22no importa que le hablen bien de otra.
14:23Te lo digo yo, la voz de la experiencia.
14:26Y vete ya, que tienes que traer a clases.
14:28Ándale.
14:29A mí no me importa.
14:30Los buenos tienen que casarse con los buenos.
14:33Ay, Dios mío.
14:34Lo que se le ocurre a esta criatura.
14:36En que pueda que tenga razón.
14:38A veces los hombres necesitan un empujoncito.
14:44¿Es usted casada?
14:46Viuda.
14:47¿Y tiene hijos?
14:49No.
14:49Yo también perdí a mi esposo hace años.
14:52Ah, su caridad.
14:56Sí, señor.
14:57Hágame usted un favor.
14:58Se me olvidó avisarle a Luz Clarita que hoy a la salida vendrá a recogerla a mi chofer.
15:02Se lo diré, con permiso.
15:04Gracias.
15:05De manera que Luz Clarita ya tiene chofer particular.
15:09Es parte de mi familia y como tal deseo darle toda la comodidad.
15:13¡Soledad, Soledad!
15:14El piso de la olla panzona ya está hirviendo.
15:16Dios mío, qué cabeza la mía.
15:18Con permiso.
15:22Es encantadora, ¿no es cierto?
15:25¿Cómo?
15:26Nada.
15:28Nada.
15:39Creo que no hay nada más bello que la sonrisa de un niño.
15:42Es encantadora, ¿no es cierto?
15:44Esta marzana al horno está deliciosa.
16:00Me alegra que te guste.
16:05Hermana caridad, ¿podrías decirle a Luz Clarita que venga a verme?
16:08Quiero aprovechar el recreo para hablar con ella.
16:10Sí, padre.
16:11Sí, padre.
16:14Usted cocina tan rico como mi madrina, Catita.
16:18Luz Clarita, el padre Salvador desea verte.
16:21Ya voy.
16:23Gracias por la marzana, Soledad.
16:24De nada, mi amor.
16:29¿Cómo quedaron?
16:30Buenísimas.
16:31Ay, ¿quién es?
16:49¿Quién es?
16:50No, no, no.
16:51Ya sé quién es.
16:53¿Me llamaba padre Salvador?
16:54Sí, quiero hablar contigo, Luz Clarita.
16:56Me viene con manillo al dedo porque necesito confesarme.
17:01Eso está muy bien.
17:02Es una costumbre que nunca debes olvidar.
17:04Cada semana.
17:06¿Cómo, padre?
17:07¿Va a confesarme aquí?
17:08Bueno, ¿y por qué no?
17:09Es que en la capilla como que uno se inspira.
17:12Hijita, no hay tiempo.
17:14Lo importante es que te confieses.
17:16Y hablar.
17:17Bueno.
17:17Tengo que acusarme de no querer a una persona.
17:20Bueno, ¿y por qué no la quieres?
17:22Es que ella tampoco me quiere a mí.
17:25¿Y quién es esa persona?
17:27La novia de don Mariano.
17:28La novia de don Mariano.
17:34¡Gracias!
17:35La novia de don Mariano.
18:05La novia de don Mariano.
18:06¿Salió muy temprano?
18:08Tenía que ir a la casa hogar.
18:09No sé para qué asunto.
18:11Ya aprovechó para llevar a Luz Clara.
18:13¿Cómo le quedaba de paso?
18:15Natalia, nadie te ha pedido tus comentarios.
18:19Disculpe, con permiso.
18:23Así que Mariano se molestó en llevarla.
18:25Sí, pero a partir de mañana la llevará el chofer.
18:28Ah, ¿ya?
18:29La arrimada va a tener hasta chofer.
18:31Es que el señor le tiene demasiadas atenciones a Luz Clara.
18:36¿Ya lo dice el refrán?
18:37Escobita nueva, ¿dónde te pondré?
18:41Hola, Bárbara.
18:42Hola.
18:43¿Vas a la universidad?
18:45No.
18:47Voy a la casa de un compañero a estudiar.
18:49Tenemos que preparar un examen.
18:51Es que necesito hablar contigo.
18:53Dime.
18:53Es algo personal.
18:58Ah, con su permiso, yo me retiro.
19:02¿De qué se trata, Bárbara?
19:05José Mariano, hace meses que sales con Erika.
19:08Parece que se llevan de maravilla.
19:10Sí, nos llevamos muy bien.
19:12Bueno, lo que quiero es preguntarte algo
19:15y espero que me contestes con toda sinceridad.
19:19Dime.
19:19¿Lo que sientes por Erika es amor?
19:28¿Amor?
19:30Mar es una palabra que implica responsabilidades.
19:33Hay que estar muy seguro de lo que uno siente antes de decirla.
19:36¿Todavía no lo estás?
19:39Erika es muy linda.
19:40La pasamos bien cuando salimos juntos.
19:43¿Lo ves?
19:44Tú y Erika son el uno para el otro.
19:46Bárbara, discúlpame, pero tengo examen.
19:50Te voy a irme.
19:52Está bien.
19:54No te entretengo más.
19:55Y suerte.
19:57Gracias.
19:58Adiós.
19:59A ver, vamos a ver, Luz Clarita.
20:15¿Por qué te cae mal Bárbara, la novia de Mariano?
20:18Porque no me quiere.
20:21Padre, hay algo más que necesito confesarle.
20:24¿Algo más?
20:26¿Qué hija?
20:26Pues yo he tenido que mentir.
20:30Primero la antipatía, luego la mentira.
20:34Ay, hija, estás pecando demasiado.
20:37Vamos a ver, ¿y por qué dices que has mentido?
20:40Porque todos los que me preguntan cómo me tratan en la casa de don Mariano,
20:44yo les digo que bien.
20:47¿Y no es verdad?
20:49Mariela y la señorita Brígida no me quieren.
20:53Y Roque, el chofer, me ve muy feo.
20:55Eh, doña Brody, ya terminé con la lámpara.
21:00¿Se le ofrece alguna otra cosa?
21:01No, por el momento es todo, Roque.
21:03Bueno, entonces ahorita vengo.
21:05Voy a dar una vuelta por ahí.
21:06Ey, ey, ey, oiga, no se le olvide que tiene que ir a la casa hogar a recoger a Luz Clarita.
21:12Sí, ya lo sé, ya ni me recuerde.
21:14Hoy hago mi debut como niñera.
21:16Lo que no entiendo es por qué la escuincla esa no puede venirse caminando.
21:20Son solo unas cuantas cuadras.
21:21Porque es muy peligroso y ella es muy pequeña, por eso.
21:26Pues yo me voy a encargar de que no le queden ganas de volver a subirse nunca a la camioneta.
21:31Hija, debemos tener caridad hacia el prójimo.
21:43Trata de sobrellevar a una de las personas que piensas que no te quieren.
21:47Hago lo posible, padre.
21:49Pero la señora Bárbara no me gusta nada.
21:52Luz Clarita, terminó el recreo.
21:55Pero yo todavía no he terminado de confesarme.
21:58¿Te estás confesando a quién?
22:00Yo le dije al padre Salvador que quería confesarme en la capilla.
22:04Pero ya sabe cómo se pone de necio a veces.
22:07Niña, ¿qué es esa falta de respeto?
22:09Perdón, padre.
22:10Otro pecado más.
22:12Bueno, apúrate, Luz Clarita.
22:14A las maestras no les gusta que las alumnas entren al salón después de haber empezado la clase.
22:18Padre, ¿qué dices?
22:24¿Podré absolverme?
22:25Te absolveré si me prometes una cosa.
22:28¿Qué cosa?
22:29Que tratarás de hacer un esfuerzo para borrar cualquier sentimiento negativo hacia la señora Bárbara.
22:34Pero, padre...
22:35Recuerda que debemos amar al prójimo, hija.
22:38Solo así te perdonaré.
22:39¿Qué?
22:39¿Qué?
22:48¿Casa de la familia La Fuente?
22:50Habla, Erika.
22:51Pásame a José Mariano.
22:53El joven salió.
22:55¿A dónde?
22:56No lo sé.
22:57A ver, igua.
23:00Bueno.
23:01¡Bueno!
23:02¡Bueno!
23:04Bueno.
23:06El joven José Mariano salió a la universidad.
23:09Pues dile que llame así.
23:12Es el colmo.
23:13¿Qué?
23:14La sirviente de José Mariano es una pelada.
23:16Me dejó con la palabra en la boca.
23:17Él siempre es así.
23:19Cuando voy a la casa siempre la encuentro con su carota.
23:23No estaré enamorada de José Mariano.
23:25Ay, ¿se pone infeliz?
23:26No, se dan casos.
23:28José Mariano no se enredaría jamás con la criada.
23:33Padre, no me pida que quiera a la señora Bárbara.
23:37No puedo.
23:38Tú eres buena.
23:40Utiliza tu bondad como un ejemplo para los demás.
23:43¿Eso quiere decir que la señora Bárbara es mala?
23:46Yo no he dicho eso.
23:48Si yo le tengo que servir de ejemplo, es porque es mala.
23:52Por favor, hija.
23:53Eso es lo que dijo usted.
23:55Yo nunca dije eso.
23:57Pero lo dio a entender.
23:58Buscadita, no, no me enredes.
24:01¿Por qué tienes esa costumbre de enredarme?
24:03Me haces perder la paciencia.
24:05¿A usted le gusta?
24:06¿Quién?
24:06Ella, la señora Bárbara.
24:08¿Le gusta?
24:09A quien tiene que gustarles a Mariano.
24:12Pero si usted pudiera casar a don Mariano con otra, ¿lo casaría?
24:16Dígame, ¿lo casaría?
24:18Cuando llegue el momento, casaré a Mariano con quien él decida.
24:21Pero si él consiguiera una novia más linda y más buena, ¿la preferiría?
24:26¡Confiéselo!
24:27Yo no tengo por qué confesarme.
24:28La que tiene que confesarse eres tú.
24:30Vuelve a tu salón o se enojará la hermana Caridad.
24:33Dígame, ¿yo te absuelvo o no me voy?
24:35Te están esperando y no quiero que me hagan responsable de tu tardanza.
24:39Dígame, ¿yo te absuelvo o no me voy?
24:41Yo te absuelvo.
24:42¡Qué padre es confesarse!
24:44No se quita un peso tan grande de encima.
24:48Pero el peso me lo dejas a mí.
24:56Así que ahora la vas a hacer de niñera, Roque.
24:58Pero no por mucho tiempo, ya verás.
25:01Esa escuincla me las va a pagar.
25:02¿Te las va a pagar?
25:04¿Qué piensas hacer?
25:07Darle un buen susto.
25:12Pisaré a fondo el acelerador.
25:17Daré vuelta en las esquinas a cien por hora.
25:20Y convertiré la camioneta en una coctelera.
25:23Gracias, Roque.
25:38No sabe cuánto me divertiste.
25:42Gracias, Roque.
25:52No sabe cuánto me divertiste.
25:54Condenada, escuincla.
25:55Corrige aquí, Mariela.
26:18Césped se escribe con C y no con S.
26:22¿Puedo pasar?
26:22¿Qué quieres?
26:25¿No sabes que es de mala educación
26:26entrar riéndose a una habitación
26:28en donde se está estudiando?
26:31Perdón.
26:32Don Mariela me dijo que hiciera la tarea
26:34junto con ustedes.
26:35¿Eso te dijo?
26:36¿Estás segura?
26:38Sí.
26:38Y que se me atoró en algo.
26:40Usted que sabe tanto me puede ayudar.
26:42Está bien.
26:42Siéntate entonces.
26:45Gracias.
26:46A ver.
26:46Ay, Mariela.
26:47Por favor, humano, con H.
26:50Ponlo.
26:50Aquí.
26:55Ay, no puede irme.
26:56No, no, mi hijita.
26:57Hombre, también lleva H.
26:59Ay.
26:59Ay.
27:00Ay.
27:00Señor Tebrígida, ¿cómo se escribe prohibir?
27:22El señor te dio permiso para trabajar,
27:25no para interrumpir.
27:26Sí, claro.
27:27Discúlpame.
27:29Bueno, prohibir se escribe con H después de la O
27:33y con B grande.
27:35De purra.
27:37Gracias.
27:39A ver.
27:40Subraya los sustantivos con azul
27:41y todos los adjetivos con rojo.
27:43Dios mío, la bufanda.
27:56¿Qué pasa?
27:58Se atoró esto.
28:00No funciona.
28:02Pero aquí tengo la navajita.
28:06¿Qué le pasa?
28:17Que me corté.
28:19Ay, no.
28:21No quiero más sangre.
28:23En parte, Salvador me regaló un botiquín
28:24el día de mi cumpleaños.
28:26Voy por él.
28:26No es necesario, niña.
28:29Yo siempre curo a mis hijos en la casa hogar.
28:31Espere un momentito, no me tardo.
28:33Ay, no, no se me acerque.
28:35Por favor, no se me acerque.
28:42Natalia, las cosas están a medio acerito aquí tejiendo.
28:46Tía, es que si no me apuró,
28:47no la voy a terminar para mañana.
28:48Es el regalo del joven José Mariano,
28:50por sus exámenes.
28:52Bueno, ¿y tú crees que el que tiene todo
28:54necesita que tú le tejas una bufanda?
28:57Puede que tenga la mejor ropa del mundo,
28:59pero toda es comprada.
29:00En cambio, esta bufanda se la estoy tejiendo yo.
29:02No, no creo que eso le importe mucho.
29:05Ay, ¿le duele mucho?
29:07Claro.
29:08No, no, no, déjame.
29:11Aquí estoy.
29:12No tenga miedo, solo va a arderle un poco.
29:15A ver, enséñame su dedo.
29:21No duele, ¿verdad?
29:23No, arde un poquito, pero...
29:24Pero un poquito nada más, ¿verdad?
29:27Púrate, por favor.
29:28Está doliendo mucho.
29:29Mis niños de la casa hogar nunca se han quejado.
29:32No, no me estoy quejando.
29:33Te estoy pidiendo nada más que te apures, ¿quieres?
29:38Quedito, Quedito, Quedito, Quedito.
29:40Despacio, despacio.
29:42Ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, Luz Clara.
29:45Ya, sopla, sopla, sopla.
29:46Súplame.
29:48Y ahora hay que ir a su ventana.
29:52Ay, ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya, por favor, te lo pido, de favor, de favor, ya, ya, por favor.
29:56No, no, no.
29:57Quedito, ya, ya, niña, ya.
29:59Ay, tan chiquisita esta maldad.
30:03Quiero regalarle algo porque es muy bueno conmigo.
30:07Sí, tan bueno que hace poco y de madrugada te invitó a tomar café con él.
30:13Pero tú no dejaste que me quedara un ratito con él.
30:15Porque no es correcto.
30:17Si él te vuelve a invitar a tomar un café, por ningún motivo debes aceptar.
30:21Hazme caso, hija.
30:27Te lo digo por tu bien.
30:30Sí, tía, ya volverá a pasar.
30:34Vamos a salir con cuidado para que no le duela.
30:36Agua, no, no, cuidado, cuidado.
30:39Todavía ni la toco.
30:40Pero siento que lo vas a hacer con fuerza, siento que lo vas a hacer con fuerza.
30:44Ya, ya, ya, ya, ya, ya, ya.
30:47Ay, no le aprietes, ahí está la cortada, hombre.
30:51Estoy aquí, yo.
30:54Mira, vuelve a tu trabajo.
30:56Díselo.
30:58Y tú, Mariela, no debes ser tan cobarde.
31:01Ay, ¿yo? Mira quién habla.
31:10Toma.
31:12Usa este lápiz mientras.
31:16Ay, y un mano no es sustantivo.
31:20Sino adjetivo.
31:26Nos querida.
31:30Gracias.
31:34Hace tiempo quería comentarte sobre una actitud tuya que me molestó mucho.
31:39Solo que no había encontrado el momento oportuno.
31:42¿A ella qué te refieres?
31:43Te lo voy a decir porque no quiero que haya secretos entre nosotros.
31:50Por favor, Mariano, déjate de rodeos.
31:52¿De qué se trata?
31:57Cuando Luz Clarita estaba por llegar a la casa,
32:00hablaste con Mariela y le aconsejaste que la rechazara.
32:03Tu hija siempre tiene la costumbre de inventar cosas.
32:07Mi hija no me lo dijo.
32:09Lo supe por otra persona.
32:11¿Quién es esa persona?
32:13No voy a decirte nada.
32:15Hace un momento dijiste que entre nosotros no debe haber secretos.
32:19Pues haré una excepción.
32:20No quiero comprometer a nadie.
32:25Reconócelo.
32:27Hablaste con Mariela para mal aconsejarla.
32:29Quiero saber quién es la persona que se dedica a perjudicarme con chismes.
32:34Te hice una pregunta, Bárbara.
32:36Pusiste a mi hija en contra de Luz Clarita.
32:38Desde el primer momento conociste mi manera de pensar respecto a la presencia de esa intrusa en tu casa.
32:43¿O qué?
32:44¿No te lo he dicho?
32:45Sí.
32:45Y después te dedicaste a envenenar a mi hija.
32:50Envenenar es una palabra que ofende.
32:52Manipular a una niña en contra de un inocente.
32:55Es una ofensa más grave.
32:56¿No te parece?
32:57Pues si tanto tú como yo nos sentimos agraviados,
33:00no tenemos nada que hacer aquí.
33:03¿Estás insinuando que cancelemos esta cena?
33:07Exactamente.
33:15Joven José Mariano.
33:18Le traigo su café.
33:22¿Por qué no trajiste una taza para ti?
33:24Porque es muy tarde y tengo mucho sueño.
33:28Voy a acostarme hasta mañana.
33:33Pero...
33:33¿Cuál es el tiempo?
33:42¿Le llevaste el café a José Mariano?
33:50Ajá.
33:51¿Te invitó como la otra vez que tú me contaste?
33:54Sí.
33:56¿Y le dijiste que no?
33:58Ajá.
34:00Ay, tontita, yo se hubiera aceptado.
34:02No, Luz, Clarita.
34:04A mí qué prudencia me lo prohibió.
34:06Y no la voy a desobedecer.
34:08Ay, Natalia.
34:10Bueno.
34:12Chocolate.
34:14Chocolate.
34:32¿Te puede?
34:34¿Te puede?
34:54¿Qué haces en casa tan temprano, papá?
34:56¿No fuiste a cenar con Bárbara?
34:59No.
35:00Se canceló la cena.
35:03¿Y tú cómo vas?
35:04¿Te falta mucho por estudiar?
35:06Quiero repasar algunas cosas nada más.
35:10Bueno.
35:11No te desveles mucho, hijo.
35:13A mañana.
35:13A mañana.
35:14Qué temprano regresaste, ma.
35:16¿Qué no ibas a cenar con Mariano?
35:17No.
35:23Nuestra velada romántica
35:24terminó antes de ordenar la cena.
35:27¿Por qué?
35:28Discutimos por culpa de la huérfana esa.
35:31No comprendo como un hombre tan importante
35:32como él se preocupa por alguien tan insignificante.
35:35Es que...
35:36¿Quieres decir que se pelearon?
35:38Sí.
35:39Pero te apuesto que antes de tres días
35:41Mariano me llamará por teléfono
35:43para pedirme perdón.
35:44¿Y si no es así, qué piensas hacer?
35:46Ay, mira.
35:47Ahora no quiero pensar.
35:49Me voy a acostar.
36:02Me las pagará.
36:04Esa maldita escuincla me las va a pagar.
36:07Te juro.
36:16Tana, qué bueno que viniste
36:26porque estoy muy preocupada.
36:28Vamos a ver.
36:29¿Qué es lo que te preocupa?
36:30Que el señor Mariano se case
36:32con la señora Bárbara.
36:34Ella es muy enojona.
36:35Si así lo ha decidido él,
36:37nada puedes hacer tú.
36:39A mí me gustaría que se casara con Soledad.
36:42Con ella sí sería muy feliz.
36:43La verdad es que haría muy bonita pareja.
36:47Y también sería fantástico
36:48que el joven José Mariano
36:49se enamorara de Natalia, ¿no crees?
36:52Ay, sería tan romántico.
36:55Bueno, bueno, bueno.
36:56Dejemos de soñar despiertas.
36:57A dormir.
36:58Tú vas a ir taquito.
36:59¡Ah, sí!
37:01A ver, a ver.
37:06Bien, tapadita.
37:07Voy a acostar un ratito contigo.
37:10¿Sale?
37:10Sí.
37:11Bien.
37:11Mami.
37:28Mami.
37:37Mami.
37:38Mami.
37:38Dios mío.
37:44Dios mío.
37:47¿Quién es el niño?
37:52Dios no me recordó.
37:56Dios no me.
37:57Dios no me recordó.
37:58Dios no me recordó.
37:59Dios no me recordó.
38:00Dios no me recordó.
38:01Dios no me recordó.
38:02Dios no me recordó.
38:03Dios no me recordó.
38:04Dios no me recordó.
38:05Dios no me recordó.
38:06Dios no me recordó.
38:07Dios no me recordó.
38:08Dios no me recordó.
38:09Dios no me recordó.
38:10Dios no me recordó.
38:11Dios no me recordó.
38:12Dios no me recordó.
38:13Dios no me recordó.
38:14Dios no me recordó.
38:15Dios no me recordó.
38:16Dios no me recordó.
38:17Dios no me recordó.
38:18Dios no me recordó.
38:19Dios no me recordó.
38:20Dios no me recordó.
38:21Dios no me recordó.
38:22Dios no me recordó.
38:23Dios no me recordó.