Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/4/2025
Con los hechos sucedidos en la Feria de Texcoco se abre el debate sobre la música y otros contenidos que hace a la apología del crimen y la violencia. Y tú, ¿crees que los artistas deban dejar de tocar este género en vivo?


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y bueno, vamos a pasar a revisar lo que sucedió este fin de semana en la feria de Texcoco que pues se desató el caos en el momento en el que uno de los intérpretes, uno de los cantantes, Luis R. Conríquez, anunciara que no interpretaría corridos, esto ante la prohibición por parte del gobierno federal de cantar corridos o temas que hacen apología del delito.
00:21Una noche de música terminó en violencia. El concierto de Luis R. Conríquez, realizado en el palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, se vio interrumpido tras una trifulca entre asistentes.
00:38Según reportes de autoridades locales, la riña dejó un saldo de al menos 12 personas heridas y 13 detenidos. De los lesionados, cuatro requirieron hospitalización por heridas provocadas por objetos contundentes.
00:50Luis R. Conríquez, originario de Sonora, es uno de los intérpretes más populares de corridos bélicos, un subgénero de los llamados narcocorridos. Actualmente, suma más de 10 millones de escuchas mensuales en plataformas de streaming como Spotify.
01:04El incidente reavivó el debate nacional sobre la difusión de la música que enaltece al crimen organizado. Según cifras de la consultora Mitowski, el 58% de los mexicanos está en contra de que se probaban canciones que hacen apología del narcotráfico.
01:18En los últimos años, varias entidades han impuesto restricciones. Chihuahua, Sinaloa y Baja California han multado o prohibido presentaciones de artistas de narcocorridos.
01:29En Sinaloa, las multas pueden llegar a los 6 millones de pesos por evento.
01:34Pese a las polémicas, el regional mexicano representa el 14% del consumo musical en México, según la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas.
01:42Los corridos bélicos, liderados por artistas como Luis R. Conríquez, Nathanael Cano y Fuerza Régida, dominan plataformas digitales y redes sociales.
01:51En 2024, los conciertos de regional mexicano generaron ingresos estimados en más de 3.500 millones de pesos en taquilla en México.
02:00Luis R. Conríquez, por ejemplo, ofreció más de 50 conciertos ese año, con un promedio de asistencia de 8.000 personas por presentación.
02:07Tras los hechos en Texcoco, la Secretaría de Seguridad del Estado de México anunció un reforzamiento de la vigilancia en los eventos masivos de la feria,
02:16donde se esperan más de 500.000 asistentes durante su duración.
02:19La violencia y el debate sobre el contenido de la música regional mexicana vuelven a poner sobre la mesa los límites entre el arte, la cultura popular y la apología del delito en el país.
02:30Para ADN40, Fuerza Informativa Azteca.
02:37Mónica Castañeda.
02:39¿Cómo están? Buen día.
02:39Muy buenos días.
02:40Hola, otra vez.
02:41A ver, no hemos visto imágenes así.
02:43A ver, está muy en el debate público el tema de los narcocorridos como tales.
02:48Hoy habló la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera.
02:50Desde el día de ayer, perdón, decían un chacaleo.
02:53No se van a prohibir los narcocorridos, pero vamos a buscar, digamos, por la parte social para educar a la gente y para hacerla consciente de que no se deben de cantar estas cosas.
03:03Sí, que es justamente la presentación de esta convocatoria del concurso México Canta y Encanta que se hizo hace una semana.
03:11Y efectivamente esto no es nuevo, no se trata de algo que empecemos a escuchar hoy día.
03:18Se ha vuelto mucho más popular con nuevos sonidos, pero hay infinidad de grupos, infinidad de personajes que a lo largo de su historia se han dedicado a replicar estas canciones.
03:28Y si es lo que Luis R. Conríquez decía justo en uno de los videos que tuvo previo a la presentación, yo me dedico a hacer historias en el comunicado que lanzó.
03:39Me dedico a contar las historias de los personajes, entiendo que hoy día se nos está pidiendo que demos un rumbo, bueno, lo haremos.
03:45Pero, ¿qué va a pasar con todo este tipo de canciones? ¿Hacia dónde tienen que ir? ¿Cuál es la responsabilidad de quienes los hacen?
03:54Pero también de quienes lo consumen, porque el público también tendría la libertad de decidir si quiere escuchar o no esas canciones, ¿no?
04:01Y a mí me parece terrible lo que sucedió en Texcoco.
04:03Yo estuve una semana antes, el Palenque de Texcoco es una de las ferias, la Feria del Cabello es una de las ferias más importantes del país.
04:12Se dice que tan solo el día del sábado, que estuvo Matote, después de este incidente, asistieron a la feria en total 47 mil personas en un determinado tiempo entre,
04:23me refiero solo al Palenque, porque está el Teatro del Pueblo, están los juegos mecánicos.
04:27Entonces, que ocurra esto es lamentable, porque entonces el artista ya no tiene la libertad de decir,
04:34no voy a cantar esto, porque además el que paga las consecuencias es el artista.
04:39Con las multas.
04:40Claro, con las multas y con las sanciones.
04:42El alcalde de Texcoco ya había pedido por instancia del gobierno del Estado de México que hubo un comunicado
04:48que no se permitiera a los intérpretes a la feria hacer apología del delito.
04:52Esto es lo que ocurre desde el principio, Luis R. Conríquez dice esto, y el Palenque Público lo que hace es que tú tengas muy cerca al cantante.
05:01Y de pronto, Luis, obviamente, y su equipo de seguridad y sus músicos ven la situación,
05:06que los estaba poniendo en un peligro inminente y deciden abandonar el redondel,
05:11que es cuando toda la gente empieza a abordarlos.
05:14Pero muchas veces hemos platicado, aquí también existe la libertad de expresión,
05:18la libertad del público de decidir qué escucha y qué no escucha.
05:22Y el debate y la polémica que existe entre qué están haciendo las autoridades para erradicar el problema de raíz,
05:29lo que implica el narcotráfico, la violencia, la inseguridad en México,
05:34y qué realmente, digamos, abona el que algún cantante o algún intérprete cante corridos, tumbados, narcocorridos, etc.
05:44O sea, es como muchas veces un paliativo.
05:49Sí, es el síntoma de la causa.
05:50Exactamente, es un paliativo.
05:52Bueno, ya no se pueden cantar estas canciones, pero ¿qué se hace?
05:55O pongo orden en donde puedo poner orden, ¿no?
05:58Exacto.
05:58Porque además no solo estamos hablando de la música.
06:01¿Cuántas historias en plataformas, en series, películas?
06:05En películas, en películas, y no es un tema el narcotráfico, la trata de personas, por ejemplo,
06:11que tenga que ver con nuestro país.
06:12Nuestro país no es un tema nuevo.
06:14Las nominaciones en premios Ariel, las películas de Tatiana Hueso,
06:19la desaparición de mujeres, todos estos temas han estado en la palestra desde hace muchísimos años.
06:26Entonces, ¿qué ocurre con todo esto?
06:27Ahora, Moni, no, tampoco no es un comportamiento normal.
06:30Ah, no, no, no.
06:31Lo que sucede con el público...
06:32O sea, y el de estos personajes también hasta resulta extraño en el sentido de...
06:35No, no solamente no se justifica, sino no es un comportamiento normal.
06:38No, no, no.
06:39Ese tipo de violencia, ese tipo de agresividad, ese tipo de comportamiento que hasta genera muchas dudas
06:43con respecto a quiénes son esos personajes.
06:45Y te voy a decir otra cosa, no hay detenidos.
06:48Espérame un segundo, si estamos viendo las imágenes de cuántas personas que estaban destruyendo
06:52y el alcalde sale un día después a decir, la feria no se suspende, la feria no continúa,
06:57pondremos más elementos de seguridad, pero el público no hay detenidos.
07:02O sea, ahí está gente de seguridad y el Palenque, les digo, fui hace una semana,
07:07el Palenque está lleno de seguridad del Palenque.
07:10Al interior de la feria sí hay mucha seguridad, pero ¿cómo es posible que no haya nadie que haya hecho?
07:15A ver, joven, señorita, el que esté adentro, en este momento estás destruyendo al MP.
07:21Detenido.
07:22¿Por qué será, Moni?
07:24Le iba yo a decir algo, pero bueno, ahí están las cosas.
07:27Oye, Moni, muchas gracias.
07:28Gracias, gracias.
07:28Nos vemos adelante.
07:29Gracias.

Recomendada