ATBExplica - Alerta por varicela : más de 600 casos en La Paz
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Según el Servicio Departamental de Salud, La Paz registró 622 casos de varicela hasta
00:05la semana epidemiológica 15 de este 2025. El número de contagios fue aumentando progresivamente.
00:12Semana 1, 18 casos. Semana 2, 29 casos. Semana 13, 104 casos. Semana 14, 103 casos. Esto
00:20representa una media de más de 40 casos por semana, con picos de más de 100. Los casos
00:25están distribuidos en 87 municipios y más de 970 comunidades del departamento. ¿Qué
00:31es la varicela? La varicela es causada por el virus varicela zóster. Se transmite por
00:36el aire o por contacto con las costras en la piel. Los síntomas más comunes son fiebre,
00:41malestar general y pápulas en la piel. La perforación en un área no tradicional siempre tiene su
00:46riesgo. ¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas que tiene Bolivia?
00:50Esto, antes mandaban de Houston todas estas herramientas. Esta fresa es hecha en Bolivia,
00:56más de YPFB. Sirve para moler cemento, metales, que ha sido utilizada para reacondicionar el
01:03pozo. Va a fresar hasta los 6.000 metros. Todo tipo de problemas que hay en el pozo. En el
01:09transcurso de la perforación, se venía el lodo contenido con gas. Entonces, sabíamos que sí o
01:18iba a dar este campo positivo. Esto es histórico. Tener un nuevo campo en el departamento de La Paz
01:25es un beneficio para todos los bolivianos. Mayaya. Explorar es la respuesta. YPFB. Somos energía.
01:38Afecta principalmente a niños entre 5 y 12 años, pero en adultos puede ser más riesgosa por el
01:44posible compromiso del sistema nervioso. Temporada y alerta. El virus se presenta en
01:49épocas de lluvia y frío, como enero, febrero, marzo y abril. Y se espera su presencia también en
01:55junio, julio y agosto. A pesar del aumento reciente, el CEDES aclara que los casos en 2025 son menores que
02:01en 2024, cuando ya se habían reportado más de 700 contagios a estas alturas del año. No hay alarma,
02:07pero sí se recomienda precaución y atención médica inmediata ante cualquier sospecha.