Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Primera Emisión SIN por color visión.

Las meteorólogas Carla Morales y Caridad Hernández explicaron que las lluvias continuarán en la mañana hacia el noreste, el norte, la cordillera Central y la zona fronteriza, donde se esperan nublados con aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana debido a una vaguada provocaron inundaciones y un deslizamiento de tierra en el sector Nuevo Milenio en Santiago.
00:12Marisela de la Cruz nos amplía desde ese sector. Buenas tardes.
00:17Muchas gracias. De acuerdo con reportes preliminares, los aguaceros han provocado el deslizamiento de tierras afectando algunas viviendas, especialmente en zonas vulnerables de este sector.
00:28Los residentes del sector Nuevo Milenio explicaron que la situación data de muchos años y que las autoridades no le prestan atención.
00:36Tenemos una preocupación muy fuerte de la humanidad. Aquí esto está de ciclón María acabando. Esto no está desde ahora.
00:42Vinieron unas cuantas prensas tirando fotos, haciendo ayudas, pero mayormente se olvidaron de uno.
00:47Casualmente, no hace mucho tiempo, vinieron una empresa y tenían un tractor ahí y se quedaron a mitad de trabajo.
00:53Tenemos temor de que cuando nos acotamos ahí, nos pueda arrastrar el río con tu y cama y todo lo que está aquí adentro.
01:02Manifestaron que las autoridades solo acuden en temporada de lluvias para alertarlos, lo que acrecienta su preocupación, puesto que no le buscan una solución al problema.
01:12Dijeron que están cansados de vivir atemorizados por los frecuentes denumbres.
01:15Piden a las autoridades ir en su auxilio para buscar una solución.
01:20Van como 15 viviendas, pero es que aquí las autoridades no se acuerdan de uno.
01:28Desde 2016, esta situación está sucediendo.
01:32Aquí hay muchas personas porque aparte hay niños, ¿me entiendes?
01:36Entonces nosotros en diciembre nos fuimos, que ahí fue que en diciembre cayó un aguacero, entonces se terminó de ir a parte de la casa.
01:45Para esa persona se le ha metido, porque ellos están en la misma orilla del río y no es que el río se le ha metido a ellos, es que ellos se le han metido al río y entonces provocan un problema.
01:57El Centro de Operaciones de Emergencias informó que varias provincias se mantienen en alerta debido a la incidencia de una vaguada ubicada en los distintos niveles de la tropósfera.
02:08Es la información, retorno con ustedes.
02:10Marisela, gracias y continuamos con el tema, ya que los aguaceros provocaron la crecida del río Masacre, afectando cultivos de arroz en la frontera.
02:19César Montesinos nos amplía en directo desde el sector El Coco, en Dajabón.
02:23Buenas tardes, César.
02:24Muchas gracias, efectivamente, como ustedes acaban de adelantar.
02:29Miles de tareas de arroz han sido afectadas y otros cultivos en la zona conocida como El Coco, Sanché, La 41, así también la Finca Mes, entre otras áreas de la zona agrícola de Dajabón.
02:49Como consecuencia de la crecida del río Masacre en toda esta área, según expresaron productores agrícolas de esta zona de Dajabón.
03:00Hemos perdido todo, rompió el muro ahí arriba, ven a la situación como está, miren, ahí hay pedigas grandes, ahí hay unos semilleros perdidos.
03:10Ese río hay que enderezarlo en muchas partes, hay que ponerles aviones.
03:17Por el mismo sitio que yo perdí la cosecha pasada, hoy estoy perdiendo la otra.
03:22Por la 41 tiene otra parte que está a romper también, lo que creo es que el sector de lo que se llama el sector del río está en problema ahora mismo.
03:32Debido a esta situación, las autoridades del Ministerio de Agricultura expresaron que debido al levantamiento realizado por ellos en una parte de la zona inundada,
03:43más de 9.000 tareas en producción de arroz y otros cultivos quedaron afectadas.
03:50Pudimos confirmar grandes daños, se han inundado unas 9.400 tareas de arroz aproximadamente,
03:59pero mientras tanto tenemos unos fuertes daños en la zona de Sanché, específicamente en el área del coco.
04:07Por el momento es toda la información que tengo desde la zona agrícola conocida como el coco en Dajabón.
04:14Vuelvo con ustedes a los estudios.

Recomendada