Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Agario Vargas Llosa es un escritor que ha trascendido generaciones de escritores
00:04que ha inspirado muchísimos otros, en definitiva, que ha significado mucho
00:07para toda la literatura en castellano durante las últimas décadas.
00:11Javier Cercas también hoy escribe en El País, que es un escritor que con 30 años
00:15hubiese desaparecido, habría ya publicado varias de sus obras maestras
00:19y estaríamos hablando de un escritor eterno, eso con 30 años, cuando ha muerto a los 89.
00:26Javier, ¿quién es Vargas Llosa para ti? ¿Qué tiene de especial?
00:32Bueno, para mí Vargas Llosa hay muchas cosas, la verdad.
00:37Primero fue uno de mis ídolos de juventud, esa es la verdad, yo empecé a leerlo muy joven,
00:43empecé a leerlo cuando tenía 15 años y entonces fue eso, un escritor fundamental
00:52sin el cual, no sé si yo habría sido escritor, lo que estoy seguro es que habría sido escritor
00:57completamente distinto.
01:00Mario Vargas Llosa, junto con otros grandes novelistas latinoamericanos, revolucionarios,
01:05pusieron patas arriba, literalmente, no solo la literatura de español en los años 60 y 70,
01:12sino la literatura universal.
01:13Esto es muy importante decirlo.
01:15Por vez primera desde Cervantes, la literatura en español adquiría una dimensión universal
01:21con Borges, con Vargas Llosa, con García Márquez, etc.
01:24Se colocaba en el centro del canon, ¿verdad?, en todo Occidente, eso nunca había ocurrido
01:30desde Cervantes.
01:32Para mí fueron fundamentales, o sea, yo ya no soy un escritor español, yo soy un escritor
01:36en español, gracias a, entre otros, a Vargas Llosa.
01:41Pero Vargas Llosa fue, como digo, un ídolo para mí.
01:45Yo leía y releía con encarnizamiento sus novelas, sus ensayos, que son fundamentales.
01:56Me gusta mucho que, me encanta que Darío Villanueva haya subrayado la importancia de sus ensayos,
02:01que son capitales.
02:02Así que eso fue para mí, un espejo en el que mirarme, un modelo al que seguir, también
02:10a veces un modelo, o sea, o alguien con el que pelearte, con el que luchar, con el que
02:15no.
02:15Lo que tiene que ser un gran escritor para un aspirante a escritor, que es lo que yo era
02:21entonces, y en fin.
02:23Y lo que sigo siendo, en cierto modo.
02:25Mencionas.
02:27Y luego ha sido muchas otras cosas.
02:28Es decir, ha sido también, luego fue una persona fundamental, porque fue la persona
02:33que a mí me, de algún modo, me descubrió en España y fuera de España.
02:37A los 40 años él escribió un artículo cuando yo era un escritor completamente desconocido
02:42y él era quien era ya, pues escribió un artículo en el país que, bueno, que literalmente
02:50me descubrió en España y en el resto del mundo.
02:55Y fue siempre, a partir de ese momento, de una generosidad conmigo que literalmente
03:00no sé cómo, nunca he sabido cómo agradecer.
03:04Y al final, bueno, al final, él decía que éramos amigos.
03:08A mí era una cosa que me gustaba mucho oír.
03:10Y creo que sí, creo que llegamos a tener una relación personal.
03:15Si tuviera que decir qué fue, al final, creo que fue un amor correspondido.
03:20Que es lo mejor que puede ser algo en la vida.